Menopausi
a
Wendy Moriano Santacruz
Noveno Semestre
Definición
Es el momento final de los
ciclos
menstruales, por la pérdida de
la
actividad folicular
ovárica.
La menopausia es un proceso
biológico natural, se presenta
alrededor de los 50 años (+- 5 años)
Se diagnostica después de que
transcurren doce meses sin que tenga
un período menstrual.
Climaterio
Es el proceso de edad fértil a la no fértil. Se
prolonga
durante años antes y después de la menopausia.
PREMENOPAUSIA Los ciclos menstruales son regulares y las funciones reproductivas están normales.
PERIMENOPAUSIA Se caracteriza por el declive de la función ovárica, fluctuaciones hormonales y
síntomas como irregularidades menstruales, sofocos, cambios de ánimo, y
problemas de sueño.
POSMENOPAUSIA Los síntomas de la menopausia pueden continuar, pero los niveles hormonales se
estabilizan en niveles bajos.
FISIOLOGÍA D E L A MENOPAUSIA
A medida que los ovarios envejecen, su respuesta a las hormonas foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH) de la
hipófisis disminuye, lo que causa inicialmente los siguientes eventos:
Menos
ovulaciones.
Una fase folicular más corta (con ciclos Disminución de la producción de
progesterona.
menstruales más cortos y
menos regulares).
DIAGRAMA D E F LU J O D O N D E S E A P R EC I A
CUALITATIVAMENTE L A TRANSICIÓN D E L A S
H O R M O N A S I N VO LU C R A DA S E N L A MENOPAUSIA
↓Inhibin
a
↑FS H ↓Estradio
l
↑ ↑ F S H ↓↓Estradiol ↑ ↑ ↑ F S H ↑Estrona
Al inicio de la menopausia se produce una disminución de los niveles de inhibina, hormona que regula a la
baja la síntesis de FSH, con niveles de estradiol normales o ligeramente bajos. Estos primeros cambios
hormonales dan lugar a un acortamiento de la fase folicular dependiente de estrógenos y, por ende, a ciclos
menstruales de menor duración.
FISIOPATOLOGÍA
Con el incremento de la edad no sólo
se produce una disminución del
número de folículos, sino que
también de la calidad
La disminución del número de folículos
se refleja en cambios hormonales
significativos. Lo característico es una
tendencia a la baja de estradiol e inhibina y
un incremento de FSH.
Richardson estudió mujeres
mayores de 45 años y observó que
el número de folículos en el
ovario caía desde 1400 en las
mujeres con ciclos regulares a
140 en las mujeres con trastornos
del ciclo.
Síndrome Climatérico
Síntomas y cambios asociados al cese de la
función
ovárica, presentes en el climaterio.
Tipos
Según la edad de la presentaciónde
la menopausia se la puede clasificar en:
Ocurre de
forma
gradual y
progresiva
por el
envejecimiento
normal de los
ovarios
y se
presenta
alrededor de los
50 años (+-5años)
Causada por
una
insuficiencia
ovárica
primaria y se
considera en
mujeres
menores de 40
años.
edad
considerada
(>55 años)
Tardía
Se produce
posterior a los 5
años de la
Precoz Natural
Factores que modifican la
edad de la menopausia
Climatológicos
La
menopausia
más tardía se
da en climas
cálidos
Genéticos
Madre a hija Se reporta que las
soltera
s
tiene
n
más
menopausi
a
precoz.
Estado civil
Estado
socioeconómico
Condición
de pobreza
adelanta la
menopausia
Factores que modifican la
edad de la menopausia
Anticonceptivos
Adelantan la edad
de la menopausia
Mas tardía
en multíparas < producción
de estrógenos,
adelantando la
menopausia 2 años.
Paridad Cigarrillo
Ligadura de
trompas
Puede
adelantar de 2 a
3 años
Histerectomía
Puede
adelantar de 4 a
5 años
Diagnostico
1. Historia Clínica
12 meses
sin menstruar
2. Hormonal
Gonadotropinas:
FSH: 30-40 UI/ml
LH: 20-100 UI/ml
Estradiol: <20 pg/ml
Tratamiento
1. Hormonal
Terapia Hormonal de Reemplazo
(THR) más efectivo para síntomas
vasomotores y pérdida de masa
ósea
• Estrógeno y
progestágeno
combinados (prevención de Ca
endometrial)
• Tibolona (imita la acción de los
estrógenos, progestágenos y
andrógenos)
2. No Hormonal 3. Estilo de vida
• Ejercicio Físico
• Dieta saludable
• Control de peso
• Antidepresivos
(venlafaxina,
fluoxetina)
• Calcio + Vit D
• Lubricantes vaginales
BI BL I OGRAF Í A
Torres Jiménez Ana Paola, Torres Rincón José María. Climaterio y menopausia. Rev. Fac. Med.
(Méx.) [revista en la Internet ; 61( 2 ): 51-58. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026- 17422018000200051&lng=es.
Pinkerton JV. Menopausia [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. Manuales MSD;
2022 Available from: https://www.msdmanuals.com/es- pe/professional/ginecolog
%C3%ADa-y-obstetricia/menopausia/menopausia
LA TRANSICION MENOPAUSICA FISIOPATOLOGIA, CLINICA Y TRATAMIENTO [Internet].
Medicinabuenosaires.com 2022 Available from: https://
www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol62-02/1/menopausia.htm
Pérez Alcázar M. Menopausia. Transición [Internet]. Elsevier.es. 2002 [citado el 04 de Marzo de
2025]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-
menopausia-transicion-13038267
MENOPAUSIA EN MUJERES CON MENOPAUSIA EN MEDICINA

MENOPAUSIA EN MUJERES CON MENOPAUSIA EN MEDICINA

  • 2.
  • 3.
    Definición Es el momentofinal de los ciclos menstruales, por la pérdida de la actividad folicular ovárica. La menopausia es un proceso biológico natural, se presenta alrededor de los 50 años (+- 5 años) Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin que tenga un período menstrual.
  • 4.
    Climaterio Es el procesode edad fértil a la no fértil. Se prolonga durante años antes y después de la menopausia. PREMENOPAUSIA Los ciclos menstruales son regulares y las funciones reproductivas están normales. PERIMENOPAUSIA Se caracteriza por el declive de la función ovárica, fluctuaciones hormonales y síntomas como irregularidades menstruales, sofocos, cambios de ánimo, y problemas de sueño. POSMENOPAUSIA Los síntomas de la menopausia pueden continuar, pero los niveles hormonales se estabilizan en niveles bajos.
  • 5.
    FISIOLOGÍA D EL A MENOPAUSIA A medida que los ovarios envejecen, su respuesta a las hormonas foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH) de la hipófisis disminuye, lo que causa inicialmente los siguientes eventos: Menos ovulaciones. Una fase folicular más corta (con ciclos Disminución de la producción de progesterona. menstruales más cortos y menos regulares).
  • 6.
    DIAGRAMA D EF LU J O D O N D E S E A P R EC I A CUALITATIVAMENTE L A TRANSICIÓN D E L A S H O R M O N A S I N VO LU C R A DA S E N L A MENOPAUSIA ↓Inhibin a ↑FS H ↓Estradio l ↑ ↑ F S H ↓↓Estradiol ↑ ↑ ↑ F S H ↑Estrona Al inicio de la menopausia se produce una disminución de los niveles de inhibina, hormona que regula a la baja la síntesis de FSH, con niveles de estradiol normales o ligeramente bajos. Estos primeros cambios hormonales dan lugar a un acortamiento de la fase folicular dependiente de estrógenos y, por ende, a ciclos menstruales de menor duración.
  • 7.
    FISIOPATOLOGÍA Con el incrementode la edad no sólo se produce una disminución del número de folículos, sino que también de la calidad La disminución del número de folículos se refleja en cambios hormonales significativos. Lo característico es una tendencia a la baja de estradiol e inhibina y un incremento de FSH. Richardson estudió mujeres mayores de 45 años y observó que el número de folículos en el ovario caía desde 1400 en las mujeres con ciclos regulares a 140 en las mujeres con trastornos del ciclo.
  • 8.
    Síndrome Climatérico Síntomas ycambios asociados al cese de la función ovárica, presentes en el climaterio.
  • 9.
    Tipos Según la edadde la presentaciónde la menopausia se la puede clasificar en: Ocurre de forma gradual y progresiva por el envejecimiento normal de los ovarios y se presenta alrededor de los 50 años (+-5años) Causada por una insuficiencia ovárica primaria y se considera en mujeres menores de 40 años. edad considerada (>55 años) Tardía Se produce posterior a los 5 años de la Precoz Natural
  • 10.
    Factores que modificanla edad de la menopausia Climatológicos La menopausia más tardía se da en climas cálidos Genéticos Madre a hija Se reporta que las soltera s tiene n más menopausi a precoz. Estado civil Estado socioeconómico Condición de pobreza adelanta la menopausia
  • 11.
    Factores que modificanla edad de la menopausia Anticonceptivos Adelantan la edad de la menopausia Mas tardía en multíparas < producción de estrógenos, adelantando la menopausia 2 años. Paridad Cigarrillo Ligadura de trompas Puede adelantar de 2 a 3 años Histerectomía Puede adelantar de 4 a 5 años
  • 12.
    Diagnostico 1. Historia Clínica 12meses sin menstruar 2. Hormonal Gonadotropinas: FSH: 30-40 UI/ml LH: 20-100 UI/ml Estradiol: <20 pg/ml
  • 13.
    Tratamiento 1. Hormonal Terapia Hormonalde Reemplazo (THR) más efectivo para síntomas vasomotores y pérdida de masa ósea • Estrógeno y progestágeno combinados (prevención de Ca endometrial) • Tibolona (imita la acción de los estrógenos, progestágenos y andrógenos) 2. No Hormonal 3. Estilo de vida • Ejercicio Físico • Dieta saludable • Control de peso • Antidepresivos (venlafaxina, fluoxetina) • Calcio + Vit D • Lubricantes vaginales
  • 14.
    BI BL IOGRAF Í A Torres Jiménez Ana Paola, Torres Rincón José María. Climaterio y menopausia. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet ; 61( 2 ): 51-58. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026- 17422018000200051&lng=es. Pinkerton JV. Menopausia [Internet]. Manual MSD versión para profesionales. Manuales MSD; 2022 Available from: https://www.msdmanuals.com/es- pe/professional/ginecolog %C3%ADa-y-obstetricia/menopausia/menopausia LA TRANSICION MENOPAUSICA FISIOPATOLOGIA, CLINICA Y TRATAMIENTO [Internet]. Medicinabuenosaires.com 2022 Available from: https:// www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol62-02/1/menopausia.htm Pérez Alcázar M. Menopausia. Transición [Internet]. Elsevier.es. 2002 [citado el 04 de Marzo de 2025]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo- menopausia-transicion-13038267