Construcción 4.0 – WHAT´S NEXT?
FUNDACIÓN LABORAL
DE LA CONSTRUCCIÓN
D. Carlos Lozano Martínez
Responsable Técnico Laboratorio
de Ensayos para Evaluación
Medios de Protección
IBERMÁTICA
D. Eduardo Santana Abadía
Microsoft Business Cloud Advisor
DRONAK
D. Kayus Almeida
Jefe de Tecnología
SOLIBRI
D. Andrew López
Director de Servicios de
Validación
VIUDA DE SAINZ
D. José Manuel Baraibar Diéz
Director Técnico
MODERA
D. José Antonio Chica Páez
Tecnalia, Responsable de Transformación Digital
Nuevas herramientas y avances tecnológicos,
en materia de PRL para la industria de la
Construcción
Carlos Lozano Martínez,
Responsable Laboratorio de Ensayos de la Fundación Laboral de la Construcción
Vitoria, 11 de Septiembre 2019
SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
INDICE
1.  Problemática
2.  Novedades en materia de protecciones y equipamiento
temporal
3.  Nuevas tecnologías y herramientas en materia de PRL
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
1.  PROBLEMÁTICA
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
2.  NOVEDADES	EN	MATERIA	DE	PROTECCIONES	
Y	EQUIPAMIENTO	TEMPORAL	DE	OBRA
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
¿Cómo	y	dónde	se	evalúan	los	productos	de	seguridad?
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
0.5kN
Requisito Resistencia (E.L.U)
δmáx=2.94xe8 N/mm2
OTRAS	LÍNEAS	DE	TRABAJO
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
3.  NUEVAS	TECNOLOGÍAS	Y	HERRAMIENTAS	EN	
MATERIA	DE	PRL
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
•  Darse	de	alta	en	BIMserver.center	(https://bimserver.center/es)	
•  Descargar	la	aplicación	gratuita	PRLBIM	(a	través	de	www.lineaprevencion.com	o	
https://bimserver.center/es)	
•  Exportar	en	formato	.IFC	el	proyecto	realizado	en	entorno	BIM	con	cualquiera	de	las	
aplicaciones	posibles	(ej:	revit,	allplan,	archicad,	IFC	Builder…)	
•  Crear	el	proyecto	en	la	plataforma	https://bimserver.center/es	,	y	una	vez	creado,	subir	los	
ficheros	.IFC	(	como	elementos	arquitectónicos	y/o	estructurales)	asociados	a	ese	proyecto.	
•  Abrir	la	aplicación	PRLBIM	y	cargar	el	proyecto	que	queremos,	y	que	previamente	hemos	
subido	a	la	plataforma	bimserver.center	
•  Introducir	a	través	de	los	diferentes	planos	de	planta	del	proyecto	cargado	en	PRLBIM	todos	
los	elementos	auxiliares,	medios	de	protección	colectiva,	y	señalización	de	seguridad	y	salud.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Imprescindible	cargar	la	biblioteca	de	PRL	(protecciones	
colectivas,	medios	auxiliares,	vallado	provisional,	señalización	de	S+S)	e	
introducir	las	fases	constructivas.
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Título: Arial 18SOMOS
SEGURIDA
D
Y SALUD
Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de
PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
Compromiso
con el sector
Eficiencia
Innovación
SOMOS lo que SOMOS…
Gracias a ti.
SOMOS “TU FUNDACIÓN”.
	
¡Muchas Gracias!
clozano@fundacionlaboral.org
900 11 21 21
fundacionlaboral.org
IB Building
Azure IoT
Common Data Model
Microsoft Azure
Microsoft AppSource
Flow
Cortana
Apps de tercera parte
Conocimiento. Optimización de
procesos de negocio y comerciales
Reingeniería de procesos Gestión del cambio
Integración con el resto de la plataforma Microsoft
Módulos
Microsoft Dynamics Business Central
IB Building
Módulos adicionales
Promoción Inmobiliaria (módulo independiente)
•  Configuración de obras
•  Presupuestos de obra
•  Estudios
•  Planificación y Plan de Gestión
•  Gestión de Precios contradictorios
•  Plan de compras
•  Reestudios del Master de obra
•  Pedidos de compra
•  Albaranes de suministros
•  Certificaciones de subcontratistas
•  Facturación de compras
•  Partes de trabajo
•  Acopios físicos y no físicos
•  Gestión de almacenes internos
•  Producción certificación facturación
•  Diarios de obra
•  Integración con UTES
•  Cierre de obras
•  Informe Económico de obra (IEO)
Módulos
Módulos adicionales
Promoción Inmobiliaria (módulo independiente)
IB Building
Microsoft Dynamics Business Central
Módulos
Promoción Inmobiliaria (módulo independiente)
Módulos adicionales
Plantas de transformación
Documentación
Subcontratistas
Mantenimiento de maquinaria
Gestión de Excavaciones
Esquemas análisis para obras
Módulo de CashFlow para
obras
Mantenimiento urbano
Marcados CE para plantas
Reparto de costes Control avanzado de tesorería
IB Building
Microsoft Dynamics Business Central
Integración con BIM
Las dimensiones del modelo BIM
Integración con BIM
Integración BIM con el ERP
BIM Integrator permite combinar la información de
BIM y el ERP en todas las fases de diseño, gestión y
mantenimiento de un proyecto constructivo.
El Objetivo es gestionar toda la información desde un
único repositorio y facilitar la colaboración de todos los
agentes que intervienen en el proyecto constructivo.
BIM Integrator para Microsoft Dynamics
Integración con BIM
Escenario de integración BIM
Integración con BIM
Modelo	BIM	
Visor	BIM	
Gestión	de	Obra	
Gestión	Documental	 Planificación	temporal	
…
…
Otros	
IFC Open BIM
Más información.
https://www.ibermatica365.com/como-funciona-bim-integrator-con-microsoft-dynamics/
Otras herramientas
REALIDAD MIXTA
Dynamics 365 Asistencia Remota / Diseño
Nueva clase de aplicaciones basadas en la utilización de la
realidad mixta en los negocios.
Utilización de HoloLens como interfaz de usuario
Ofrecen información en el contexto de trabajo en el momento
y lugar necesario.
Beneficios.
•  Simplificación de operaciones
•  Extensión del conocimiento
•  Reducción de tiempos improductivos
•  Reducción de gastos de desplazamiento
•  Mejora de la productividad
Mas información.
https://blogs.microsoft.com/blog/2018/09/18/announcing-new-ai-and-
mixed-reality-business-applications-for-microsoft-dynamics/
UTILIZACION DE DRONES
Drones y Topografía.
Evaluación del progreso de una obra
Obtención de Ortofotografias
Mapas de contorno
Modelos digitales del terreno (MDT)
Modelos digitales de la superficie (MDS)
Cálculo de volúmenes
GIS (sistemas de información geográfica)
Proyectos BIM + GIS (Autodesk InfraWorks)
Estimación de riesgos
DJI Matrice 100
Preparación
Análisis del área a
volar permisos y
trámites con AESA
Plan de vuelo
En función del
trabajo a realizar
Vuelo
Pilotos certificados
seguridad de la
operación
Análisis
Obtención de los
datos en el formato
adecuado para las
necesidades del
proyecto
IMPRESIÓN 3D
Se comienza a utilizar para la impresión de maquetas,
pero actualmente tambien es posible realizar
•  Elementos estructurales
•  Módulos prefabricados
•  Edificación completa
BIM + Impresión 3D = Tercera Industrialización
Disponer de BIM integrado con el sistema de gestión
de obras simplifica la adopción de estas tecnologías.
1. Azure AI
•  Servicios de AI en la nube de Microsoft
•  API de Azure AI
2. Soluciones Dynamics 365 AI
•  Dynamics 365IAI for Sales
•  Dynamics 365 AI for Customer Service
•  Dynamics 365 AI for Market Insights
3. Aplicaciones AI en Dynamics 365 Business Central
•  Optimización de inventarios y pedidos óptimos.
•  Previsiones de venta (Forecasting)
•  Análisis de la demanda (Customer Service)
•  Previsiones sobre los ciclos de cobro
•  Análisis automático y categorización de imágenes
•  Nuevas oportunidades de integración inteligente
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ver artículo y video de Satya Nadella (CEO Microsoft), y Navrina Singh (Equipo de ingeniería de Dynamics 365)
https://blogs.microsoft.com/blog/2018/09/18/announcing-new-ai-and-mixed-reality-business-applications-for-microsoft-dynamics/
BUSINESS INTELLIGENCE + BIG DATA
CMI CONSTRUCCION
•  Varios orígenes
•  KPIs específicos
•  DWH modificable sin
programar.
•  Distintos Front-end
para visualización.
•  Accesible vía web
•  Multidispositivo
www.ibermaticadigital.com
Eduardo Santana
Microsoft Business Cloud Advisor
er.santana@ibermatica.com
Gracias
¿Cómo afronta una empresa tradicional la digitalización
7/10/19	 1	
¿Cómo afrontamos el reto?
Somos líderes en el control de calidad
para el sector de la construcción
Sin sobresaltos, construir sin errores nunca ha sido tan accesible
Sobre SOLIBRI
Coordine y comunique
7 / 1 0 / 1 9 6
“Hay que hacer las preguntas apropiadas para resolver el dilema”
Esfuerzo/Efecto
Tiempo
Entrega Tradicional de un Proyecto vs. BIM
Entrega >
Diseño Licitación Construcción
Diseño
(Licitación)
Construcción
Puesta en marcha /Explotación
Puesta en marcha / Explotación
Soft Landing
< Entrega
INFORMACION
REQUERIDA
INFORMACION
DISPONIBLE
CAPACIDAD DE LAS
PLATAFORMAS BIM
INFORMACION
DISPONIBLE
CAPACIDAD DE LAS
PLATAFORMAS BIM
INFORMACION
DISPONIBLE
Problemas de
calidad
Información
no contenida
en el modelo
LA PROMESA DEL BIM
La promesa del BIM
INFORMACION
REQUERIDA
INFORMACION
DISPONIBLE
CAPACIDA DE LAS
PLATAFORMAS BIM
LA PROMESA DEL BIM
La promesa del BIM
INFORMACION
REQUERIDA
INFORMACION
DISPONIBLE
CAPACIDAD DE LAS
PLATAFORMAS BIM
LA PROMESA DEL BIM
EN REALIDAD
La promesa del BIM
INFORMACION
REQUERIDA
INFORMACION
DISPONIBLE
CAPACIDAD DE LAS
PLATAFORMAS BIM
REQUISITOS BIM
Q
A
BIM EN LA REALIDAD
QA/QC LO HABILITARÁ
REQUISITOS BIM
CALIDAD
La promesa del BIM
7 / 1 0 / 1 9 1 2
CAPACIDAD
TIEMPO
1. Presente
5. Óptimo
3. Expectativa
4. Progreso real
2. Deseado
Valor
1.  Capacidad actual – Estado de la empresa pre-digital
 4.  Progreso real – La curva de aprendizaje que pone presión en los
recursos de la empresa
3.  Capacidad deseada – La capacidad de la empresa una vez que
se digitalice
2.  Expectativa de avance – El avance que la mayoría de las
empresas tienen al tomar la decisión de digitalizarse
 5.  Curva óptima – La curva que se puede conseguir si se gestiona
bien la estrategia y las expectativas
BIM solitario: Los actores y sistemas están
desconectados
Entregables IFC
Entregables 2D
El	resto	de	los	actores	
Colaboradores	en	el	proyecto	
Modelos
nativos
Equipo	de	diseño	
Coordinación	del	proyecto	
Gestión
Documentos
Correos &
Forms
Ofertas &
Licitaciones
Flujos de
Trabajo
Puesta en
Marcha
Lotes &
Entregables
Inspecciones Entrega
Datos nativos!
Open BIM, IFC, COBie!
Correos &
Forms
Flujos de
trabajo
Ofertas &
Licitaciones
Lotes &
Entregables
Entrega
Gestión
Documentos
Inspecciones
BIM	conectado:	Eficiente,	menos	erroress	y	
riesgos	
Puesta en
marcha
7 / 1 0 / 1 9 1 4
Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital
¿Cómo afrontar una empresa tradicional la digitalización?
La transformación digital puede ser desalentadora para
quienes recién comienzan. Desglosar el viaje en pasos
clave ayuda a hacer que el proceso sea más manejable.
Basándose en la visión de los expertos y los que trabajan
en la industria, destacamos los pasos que las empresas del
sector de la construcción deberían cubrir para un cambio
digital favorable.
1. Gestionar la tecnología estratégicamente. Para la
digitalización, el empresario necesita comprender
completamente el potencial de la tecnología digital y cómo
hacerla prosperar a través de cambios en la estructura de
la empresa, la inversión en habilidades y la cultura.
2. Establecer una estrategia que se pueda cumplir. Es
fundamental establecer hitos que se puedan cumplir y
construir sobre lo alcanzado.
3. Adoptar una mentalidad de ”vamos a hacerlo". Buscar
oportunidades para involucrarse en la transformación digital
de la empresa y pensar creativamente sobre los desafíos y
su solución.
4. Educar y capacitar a los recursos humanos. En el
corazón de la digitalización se encuentra la necesidad de
unos recursos humanos calificados digitalmente. Debe
haber un impulso para cambiar las cualificaciones, cursos y
programas de aprendizaje para incluir habilidades digitales e
introducir más programas de capacitación digital en la obra.
7 / 1 0 / 1 9 1 5
Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital
7. Digitalizar procesos, optimizar el uso de datos y
colaborar. Hoy, los flujos de trabajo BIM se están
adoptando en toda la cadena de suministro, evolucionando
de una herramienta que históricamente se ha utilizado para
impulsar la eficiencia dentro del diseño, a una que conecta
el diseño con el proceso de construcción, y desde allí a la
gestión de las instalaciones.
8. Los datos son fundamentales para la transformación
digital. Usar herramientas digitales para resolver
problemas, agilizar los flujos de trabajo, optimizar la gestión
de datos, promover la colaboración y compartir información
en toda la cadena de suministro.
5. Aprender de otras industrias. El sector puede hacerse
más atractivo para los nuevos talentos a través de la
tecnología. Por ejemplo, ¿qué puede aprender la industria
de la construcción de la manufacturera, con su alta
productividad y su método “lean” y sistemático para
minimizar los desperdicios?
6. Desarrollo profesional. Incluir las habilidades y el
conocimiento necesarios para una mentalidad flexible hacia
la tecnología digital, los flujos de trabajo y la gestión de
datos.
7 / 1 0 / 1 9 1 6
Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital
INVESTIGACIÓN
CONOCIMIENTO
ESTRATEGIAEJECUCIÓN
ANÁLISIS DE LO
EJECUTADO AVANZAR
7 / 1 0 / 1 9 1 7
GRACIAS
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 1/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas que afronta la
Industria de la Construcción a
la hora de dar el salto hacia la
Construcción 4.0
Vitoria, 11 de septiembre de 2019
José Manuel Baraibar
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
PMP
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 2/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
INDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son las grandes problemáticas que afronta la industria de la
construcción a la hora de dar el salto a la Construcción 4.0?
• 1) La productividad
• 2) La brecha digital
• 3) El nuevo paradigma de la economía circular
• 4) Falta de cultura de la innovación
• 5) Dificultades para llegar a rentabilidad crítica
• 6) Ausencia de alineamiento entre agentes implicados
• 7) El hallazgo de talento
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 3/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
• La industria de la construcción supone un 13% del PIB mundial
• Su productividad ha aumentado sólo del orden de un 1% en los últimos 20 años
1. La productividad
Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 4/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
• ¿Qué estamos haciendo? / ¿Qué se puede hacer?
1. La productividad
McKinsey Global Institute
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 5/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital • Ecosistema tecnológico de la construcción
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 6/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital
Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 7/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital
TECNOLOGÍA
4ª REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
• ¿Cómo podemos colaborar a mejorar el sistema, de forma eficaz, eficiente y
sostenible?
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 8/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 9/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital
Fuente: Julián de Cabo. IE BS
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 10/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
2. La brecha digital
Fuente: Julián de Cabo. IE BS
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 11/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
3. El nuevo paradigma de la economía circular -> Nuevas condiciones de contorno
• En Europa, la dependencia de recursos es una fuente real de vulnerabilidad
• Trata de desarrollarse la estrategia “vivir bien, dentro de los límites del planeta”
• Empleando como palanca la economía circular
Palancas de cambio:
• Ecodiseño
• Reparar, rehabilitar, remanufacturar
• Reciclaje
• Incentivos económicos y fiscales
• Nuevos modelos de negocio
• Eco-innovación
• Gobernanza, habilidad y
conocimiento (datos y
tecnología)
Fuente: European Commission
Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe
Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe
Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 12/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
4. Falta de cultura de la innovación
Fuente: eldiario.es
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 13/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
5. Dificultades para llegar a rentabilidad crítica
• Proyectos con retrasos y sobrecoste
Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey
Jorge Torrico (INECO)
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 14/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
5. Dificultades para llegar a rentabilidad crítica
Crisis económica
Fuente: INE y banikaestudios.com
Crecimiento del PIB
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 15/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados
PROMOTOR
Dirección facultativa
Equipo de
Asistencia Técnica
Vinculación contractual
Flujo de comunicación
Constructor
• Industria con muchas ineficiencias
• Modos de comunicación en papel, errores y omisiones, incrementos de coste, retrasos,
reclamaciones
• Industria con mucha fricción
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 16/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados
• En general, proyectos normalmente poco desarrollados
• Contratista adjudicatario = más barato
• Subcontratista adjudicatario = el más barato
• Necesidad de planos de detalle aguas debajo de la cadena de valor
• Muchos conflictos
• Mucha gestión de cambios
CONTRATACIÓN DE PROYECTO +
CONTRATACIÓN DE OBRA
CONTRATACIÓN DE PROYECTO +
CONTRATACIÓN DE OBRA
CONTRATACIÓN DE PROYECTO Y
OBRA
CONTRATACIÓN DE PROYECTO Y
OBRA
Fuente: BIM Handbook
Modelo secuencial
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 17/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados
• Procesos NO integrados
• Stakeholders NO coordinados
• Procesos SÍ integrados
• Stakeholders SÍ coordinados
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 18/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Problemáticas-> Construcción 4.0
• Dificultad para encontrar mano de obra
• Dificultad también para encontrar talento
• ¿Qué hacer?
• Invertir en la generación de habilidades intramuros
• Búsqueda de perfiles en otras industrias que se hayan transformado digitalmente
• Acercarse al universo de las startups
• Apostar por las plataformas de colaboración - CDE
7. El hallazgo del talento
Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 19/20
1. Índice de contenidos 2. Problemática
Eskerrik asko! • ¡Gracias! • Thank you!

Mesa Redonda: Construcción 4.0 - What´s the next?

  • 1.
    Construcción 4.0 –WHAT´S NEXT? FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN D. Carlos Lozano Martínez Responsable Técnico Laboratorio de Ensayos para Evaluación Medios de Protección IBERMÁTICA D. Eduardo Santana Abadía Microsoft Business Cloud Advisor DRONAK D. Kayus Almeida Jefe de Tecnología SOLIBRI D. Andrew López Director de Servicios de Validación VIUDA DE SAINZ D. José Manuel Baraibar Diéz Director Técnico MODERA D. José Antonio Chica Páez Tecnalia, Responsable de Transformación Digital
  • 2.
    Nuevas herramientas yavances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción Carlos Lozano Martínez, Responsable Laboratorio de Ensayos de la Fundación Laboral de la Construcción Vitoria, 11 de Septiembre 2019 SOMOS SEGURIDA D Y SALUD
  • 3.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 4.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD INDICE 1.  Problemática 2.  Novedades en materia de protecciones y equipamiento temporal 3.  Nuevas tecnologías y herramientas en materia de PRL Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 5.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad 1.  PROBLEMÁTICA
  • 6.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 7.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 8.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 9.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad 2.  NOVEDADES EN MATERIA DE PROTECCIONES Y EQUIPAMIENTO TEMPORAL DE OBRA
  • 10.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 11.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 12.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad ¿Cómo y dónde se evalúan los productos de seguridad?
  • 13.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 14.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad 0.5kN Requisito Resistencia (E.L.U) δmáx=2.94xe8 N/mm2 OTRAS LÍNEAS DE TRABAJO
  • 15.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad 3.  NUEVAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS EN MATERIA DE PRL
  • 16.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 17.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 18.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad •  Darse de alta en BIMserver.center (https://bimserver.center/es) •  Descargar la aplicación gratuita PRLBIM (a través de www.lineaprevencion.com o https://bimserver.center/es) •  Exportar en formato .IFC el proyecto realizado en entorno BIM con cualquiera de las aplicaciones posibles (ej: revit, allplan, archicad, IFC Builder…) •  Crear el proyecto en la plataforma https://bimserver.center/es , y una vez creado, subir los ficheros .IFC ( como elementos arquitectónicos y/o estructurales) asociados a ese proyecto. •  Abrir la aplicación PRLBIM y cargar el proyecto que queremos, y que previamente hemos subido a la plataforma bimserver.center •  Introducir a través de los diferentes planos de planta del proyecto cargado en PRLBIM todos los elementos auxiliares, medios de protección colectiva, y señalización de seguridad y salud.
  • 19.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 20.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 21.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad Imprescindible cargar la biblioteca de PRL (protecciones colectivas, medios auxiliares, vallado provisional, señalización de S+S) e introducir las fases constructivas.
  • 22.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 23.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 24.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 25.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad
  • 26.
    Título: Arial 18SOMOS SEGURIDA D YSALUD Nuevas herramientas y avances tecnológicos, en materia de PRL para la industria de la Construcción + Seguridad Compromiso con el sector Eficiencia Innovación
  • 27.
    SOMOS lo queSOMOS… Gracias a ti. SOMOS “TU FUNDACIÓN”. ¡Muchas Gracias! [email protected] 900 11 21 21 fundacionlaboral.org
  • 28.
  • 29.
    Azure IoT Common DataModel Microsoft Azure Microsoft AppSource Flow Cortana Apps de tercera parte Conocimiento. Optimización de procesos de negocio y comerciales Reingeniería de procesos Gestión del cambio Integración con el resto de la plataforma Microsoft
  • 30.
    Módulos Microsoft Dynamics BusinessCentral IB Building Módulos adicionales Promoción Inmobiliaria (módulo independiente) •  Configuración de obras •  Presupuestos de obra •  Estudios •  Planificación y Plan de Gestión •  Gestión de Precios contradictorios •  Plan de compras •  Reestudios del Master de obra •  Pedidos de compra •  Albaranes de suministros •  Certificaciones de subcontratistas •  Facturación de compras •  Partes de trabajo •  Acopios físicos y no físicos •  Gestión de almacenes internos •  Producción certificación facturación •  Diarios de obra •  Integración con UTES •  Cierre de obras •  Informe Económico de obra (IEO)
  • 31.
    Módulos Módulos adicionales Promoción Inmobiliaria(módulo independiente) IB Building Microsoft Dynamics Business Central
  • 32.
    Módulos Promoción Inmobiliaria (móduloindependiente) Módulos adicionales Plantas de transformación Documentación Subcontratistas Mantenimiento de maquinaria Gestión de Excavaciones Esquemas análisis para obras Módulo de CashFlow para obras Mantenimiento urbano Marcados CE para plantas Reparto de costes Control avanzado de tesorería IB Building Microsoft Dynamics Business Central
  • 33.
  • 34.
    Las dimensiones delmodelo BIM Integración con BIM
  • 35.
    Integración BIM conel ERP BIM Integrator permite combinar la información de BIM y el ERP en todas las fases de diseño, gestión y mantenimiento de un proyecto constructivo. El Objetivo es gestionar toda la información desde un único repositorio y facilitar la colaboración de todos los agentes que intervienen en el proyecto constructivo. BIM Integrator para Microsoft Dynamics Integración con BIM
  • 36.
    Escenario de integraciónBIM Integración con BIM Modelo BIM Visor BIM Gestión de Obra Gestión Documental Planificación temporal … … Otros IFC Open BIM Más información. https://www.ibermatica365.com/como-funciona-bim-integrator-con-microsoft-dynamics/
  • 37.
  • 38.
    REALIDAD MIXTA Dynamics 365Asistencia Remota / Diseño Nueva clase de aplicaciones basadas en la utilización de la realidad mixta en los negocios. Utilización de HoloLens como interfaz de usuario Ofrecen información en el contexto de trabajo en el momento y lugar necesario. Beneficios. •  Simplificación de operaciones •  Extensión del conocimiento •  Reducción de tiempos improductivos •  Reducción de gastos de desplazamiento •  Mejora de la productividad Mas información. https://blogs.microsoft.com/blog/2018/09/18/announcing-new-ai-and- mixed-reality-business-applications-for-microsoft-dynamics/
  • 39.
    UTILIZACION DE DRONES Dronesy Topografía. Evaluación del progreso de una obra Obtención de Ortofotografias Mapas de contorno Modelos digitales del terreno (MDT) Modelos digitales de la superficie (MDS) Cálculo de volúmenes GIS (sistemas de información geográfica) Proyectos BIM + GIS (Autodesk InfraWorks) Estimación de riesgos DJI Matrice 100 Preparación Análisis del área a volar permisos y trámites con AESA Plan de vuelo En función del trabajo a realizar Vuelo Pilotos certificados seguridad de la operación Análisis Obtención de los datos en el formato adecuado para las necesidades del proyecto
  • 40.
    IMPRESIÓN 3D Se comienzaa utilizar para la impresión de maquetas, pero actualmente tambien es posible realizar •  Elementos estructurales •  Módulos prefabricados •  Edificación completa BIM + Impresión 3D = Tercera Industrialización Disponer de BIM integrado con el sistema de gestión de obras simplifica la adopción de estas tecnologías.
  • 41.
    1. Azure AI • Servicios de AI en la nube de Microsoft •  API de Azure AI 2. Soluciones Dynamics 365 AI •  Dynamics 365IAI for Sales •  Dynamics 365 AI for Customer Service •  Dynamics 365 AI for Market Insights 3. Aplicaciones AI en Dynamics 365 Business Central •  Optimización de inventarios y pedidos óptimos. •  Previsiones de venta (Forecasting) •  Análisis de la demanda (Customer Service) •  Previsiones sobre los ciclos de cobro •  Análisis automático y categorización de imágenes •  Nuevas oportunidades de integración inteligente INTELIGENCIA ARTIFICIAL Ver artículo y video de Satya Nadella (CEO Microsoft), y Navrina Singh (Equipo de ingeniería de Dynamics 365) https://blogs.microsoft.com/blog/2018/09/18/announcing-new-ai-and-mixed-reality-business-applications-for-microsoft-dynamics/
  • 42.
    BUSINESS INTELLIGENCE +BIG DATA CMI CONSTRUCCION •  Varios orígenes •  KPIs específicos •  DWH modificable sin programar. •  Distintos Front-end para visualización. •  Accesible vía web •  Multidispositivo
  • 44.
  • 45.
    ¿Cómo afronta unaempresa tradicional la digitalización 7/10/19 1 ¿Cómo afrontamos el reto?
  • 46.
    Somos líderes enel control de calidad para el sector de la construcción Sin sobresaltos, construir sin errores nunca ha sido tan accesible Sobre SOLIBRI
  • 47.
  • 50.
    7 / 10 / 1 9 6 “Hay que hacer las preguntas apropiadas para resolver el dilema” Esfuerzo/Efecto Tiempo
  • 51.
    Entrega Tradicional deun Proyecto vs. BIM Entrega > Diseño Licitación Construcción Diseño (Licitación) Construcción Puesta en marcha /Explotación Puesta en marcha / Explotación Soft Landing < Entrega
  • 52.
    INFORMACION REQUERIDA INFORMACION DISPONIBLE CAPACIDAD DE LAS PLATAFORMASBIM INFORMACION DISPONIBLE CAPACIDAD DE LAS PLATAFORMAS BIM INFORMACION DISPONIBLE Problemas de calidad Información no contenida en el modelo LA PROMESA DEL BIM La promesa del BIM
  • 53.
  • 54.
    INFORMACION REQUERIDA INFORMACION DISPONIBLE CAPACIDAD DE LAS PLATAFORMASBIM LA PROMESA DEL BIM EN REALIDAD La promesa del BIM
  • 55.
    INFORMACION REQUERIDA INFORMACION DISPONIBLE CAPACIDAD DE LAS PLATAFORMASBIM REQUISITOS BIM Q A BIM EN LA REALIDAD QA/QC LO HABILITARÁ REQUISITOS BIM CALIDAD La promesa del BIM
  • 56.
    7 / 10 / 1 9 1 2 CAPACIDAD TIEMPO 1. Presente 5. Óptimo 3. Expectativa 4. Progreso real 2. Deseado Valor 1.  Capacidad actual – Estado de la empresa pre-digital 4.  Progreso real – La curva de aprendizaje que pone presión en los recursos de la empresa 3.  Capacidad deseada – La capacidad de la empresa una vez que se digitalice 2.  Expectativa de avance – El avance que la mayoría de las empresas tienen al tomar la decisión de digitalizarse 5.  Curva óptima – La curva que se puede conseguir si se gestiona bien la estrategia y las expectativas
  • 57.
    BIM solitario: Losactores y sistemas están desconectados Entregables IFC Entregables 2D El resto de los actores Colaboradores en el proyecto Modelos nativos Equipo de diseño Coordinación del proyecto Gestión Documentos Correos & Forms Ofertas & Licitaciones Flujos de Trabajo Puesta en Marcha Lotes & Entregables Inspecciones Entrega Datos nativos! Open BIM, IFC, COBie! Correos & Forms Flujos de trabajo Ofertas & Licitaciones Lotes & Entregables Entrega Gestión Documentos Inspecciones BIM conectado: Eficiente, menos erroress y riesgos Puesta en marcha
  • 58.
    7 / 10 / 1 9 1 4 Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital ¿Cómo afrontar una empresa tradicional la digitalización? La transformación digital puede ser desalentadora para quienes recién comienzan. Desglosar el viaje en pasos clave ayuda a hacer que el proceso sea más manejable. Basándose en la visión de los expertos y los que trabajan en la industria, destacamos los pasos que las empresas del sector de la construcción deberían cubrir para un cambio digital favorable. 1. Gestionar la tecnología estratégicamente. Para la digitalización, el empresario necesita comprender completamente el potencial de la tecnología digital y cómo hacerla prosperar a través de cambios en la estructura de la empresa, la inversión en habilidades y la cultura. 2. Establecer una estrategia que se pueda cumplir. Es fundamental establecer hitos que se puedan cumplir y construir sobre lo alcanzado. 3. Adoptar una mentalidad de ”vamos a hacerlo". Buscar oportunidades para involucrarse en la transformación digital de la empresa y pensar creativamente sobre los desafíos y su solución. 4. Educar y capacitar a los recursos humanos. En el corazón de la digitalización se encuentra la necesidad de unos recursos humanos calificados digitalmente. Debe haber un impulso para cambiar las cualificaciones, cursos y programas de aprendizaje para incluir habilidades digitales e introducir más programas de capacitación digital en la obra.
  • 59.
    7 / 10 / 1 9 1 5 Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital 7. Digitalizar procesos, optimizar el uso de datos y colaborar. Hoy, los flujos de trabajo BIM se están adoptando en toda la cadena de suministro, evolucionando de una herramienta que históricamente se ha utilizado para impulsar la eficiencia dentro del diseño, a una que conecta el diseño con el proceso de construcción, y desde allí a la gestión de las instalaciones. 8. Los datos son fundamentales para la transformación digital. Usar herramientas digitales para resolver problemas, agilizar los flujos de trabajo, optimizar la gestión de datos, promover la colaboración y compartir información en toda la cadena de suministro. 5. Aprender de otras industrias. El sector puede hacerse más atractivo para los nuevos talentos a través de la tecnología. Por ejemplo, ¿qué puede aprender la industria de la construcción de la manufacturera, con su alta productividad y su método “lean” y sistemático para minimizar los desperdicios? 6. Desarrollo profesional. Incluir las habilidades y el conocimiento necesarios para una mentalidad flexible hacia la tecnología digital, los flujos de trabajo y la gestión de datos.
  • 60.
    7 / 10 / 1 9 1 6 Pasos que podemos tomar hacia el cambio digital INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTO ESTRATEGIAEJECUCIÓN ANÁLISIS DE LO EJECUTADO AVANZAR
  • 61.
    7 / 10 / 1 9 1 7 GRACIAS
  • 62.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 1/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas que afronta la Industria de la Construcción a la hora de dar el salto hacia la Construcción 4.0 Vitoria, 11 de septiembre de 2019 José Manuel Baraibar Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos PMP
  • 63.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 2/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática INDICE DE CONTENIDOS ¿Cuáles son las grandes problemáticas que afronta la industria de la construcción a la hora de dar el salto a la Construcción 4.0? • 1) La productividad • 2) La brecha digital • 3) El nuevo paradigma de la economía circular • 4) Falta de cultura de la innovación • 5) Dificultades para llegar a rentabilidad crítica • 6) Ausencia de alineamiento entre agentes implicados • 7) El hallazgo de talento
  • 64.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 3/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 • La industria de la construcción supone un 13% del PIB mundial • Su productividad ha aumentado sólo del orden de un 1% en los últimos 20 años 1. La productividad Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey
  • 65.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 4/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 • ¿Qué estamos haciendo? / ¿Qué se puede hacer? 1. La productividad McKinsey Global Institute
  • 66.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 5/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital • Ecosistema tecnológico de la construcción
  • 67.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 6/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey
  • 68.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 7/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital TECNOLOGÍA 4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • ¿Cómo podemos colaborar a mejorar el sistema, de forma eficaz, eficiente y sostenible?
  • 69.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 8/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital
  • 70.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 9/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital Fuente: Julián de Cabo. IE BS
  • 71.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 10/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 2. La brecha digital Fuente: Julián de Cabo. IE BS
  • 72.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 11/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 3. El nuevo paradigma de la economía circular -> Nuevas condiciones de contorno • En Europa, la dependencia de recursos es una fuente real de vulnerabilidad • Trata de desarrollarse la estrategia “vivir bien, dentro de los límites del planeta” • Empleando como palanca la economía circular Palancas de cambio: • Ecodiseño • Reparar, rehabilitar, remanufacturar • Reciclaje • Incentivos económicos y fiscales • Nuevos modelos de negocio • Eco-innovación • Gobernanza, habilidad y conocimiento (datos y tecnología) Fuente: European Commission Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe Fuente: EEA Report. Circular economy in Europe
  • 73.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 12/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 4. Falta de cultura de la innovación Fuente: eldiario.es
  • 74.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 13/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 5. Dificultades para llegar a rentabilidad crítica • Proyectos con retrasos y sobrecoste Fuente: Imagining construction’s digital future. McKinsey Jorge Torrico (INECO)
  • 75.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 14/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 5. Dificultades para llegar a rentabilidad crítica Crisis económica Fuente: INE y banikaestudios.com Crecimiento del PIB
  • 76.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 15/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados PROMOTOR Dirección facultativa Equipo de Asistencia Técnica Vinculación contractual Flujo de comunicación Constructor • Industria con muchas ineficiencias • Modos de comunicación en papel, errores y omisiones, incrementos de coste, retrasos, reclamaciones • Industria con mucha fricción
  • 77.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 16/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados • En general, proyectos normalmente poco desarrollados • Contratista adjudicatario = más barato • Subcontratista adjudicatario = el más barato • Necesidad de planos de detalle aguas debajo de la cadena de valor • Muchos conflictos • Mucha gestión de cambios CONTRATACIÓN DE PROYECTO + CONTRATACIÓN DE OBRA CONTRATACIÓN DE PROYECTO + CONTRATACIÓN DE OBRA CONTRATACIÓN DE PROYECTO Y OBRA CONTRATACIÓN DE PROYECTO Y OBRA Fuente: BIM Handbook Modelo secuencial
  • 78.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 17/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 6. Ausencia de alineamiento entre agentes implicados • Procesos NO integrados • Stakeholders NO coordinados • Procesos SÍ integrados • Stakeholders SÍ coordinados
  • 79.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 18/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Problemáticas-> Construcción 4.0 • Dificultad para encontrar mano de obra • Dificultad también para encontrar talento • ¿Qué hacer? • Invertir en la generación de habilidades intramuros • Búsqueda de perfiles en otras industrias que se hayan transformado digitalmente • Acercarse al universo de las startups • Apostar por las plataformas de colaboración - CDE 7. El hallazgo del talento
  • 80.
    Congreso Internacional deConstrucción Avanzada (CICA3). Vitoria 2019 19/20 1. Índice de contenidos 2. Problemática Eskerrik asko! • ¡Gracias! • Thank you!