metabolismo de los
L Í P I D O S
INTRODUCCIÓN AL TEMA
Los lípidos, incluyen ácidos
grasos, triacilgliceroles,
glicerofosfolípidos,
esfingolípidos, eicosanoides,
colesterol, sales biliares y
hormonas esteroides, así como
vitaminas solubles en grasa,
son insolubles en agua y tienen
diversas funciones en el
cuerpo.
LIPIDOS
Los ácidos grasos son un
combustible principal y se
almacenan como
triacilgliceroles en el tejido
adiposo. Durante el ayuno,
los ácidos grasos se liberan
y son oxidados para generar
energía.
El acetil-CoA generado de la β-
oxidación de ácidos grasos puede
convertirse en cuerpos cetónicos
en el hígado, que son utilizados
como combustible por el cerebro
durante el ayuno prolongado.
LIPIDOS
Los glicerofosfolípidos y
esfingolípidos forman barreras
hidrofóbicas en las membranas
celulares, y los eicosanoides
regulan procesos celulares.
LIPIDOS
El colesterol agrega estabilidad a
las membranas celulares, es
precursor de sales biliares y
hormonas esteroides, y se
transporta en el cuerpo mediante
lipoproteínas.
LIPIDOS
Las vitaminas solubles en grasa
cumplen funciones importantes en
la visión, coagulación de la
sangre, prevención del daño
oxidativo a las células y
metabolismo del calcio.
LIPIDOS
LIPOPROTEINAS
SANGUINEAS
PRODUCIDOS EN LAS
CÉLULAS EPITELIALES DEL
INTESTINO A PARTIR DE LA
GRASA DE LA DIETA
TRANSPORTA
TRIACILGLICEROLES EN LA
SANGRE
QUILOMICRONES
Producida en el hígado,
principalmente a partir de
los carbohidratos de la
dieta Transporta
triacilgliceroles en la
sangre
LIPOPROTEÍNA DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL)
Producida en la sangre
(remanente de VLDL después de
la hidrólisis de los
triacilgliceroles)
Endocitada por el hígado o
convertida en lipoproteína de
baja densidad
LIPOPROTEÍNA DE DENSIDAD INTERMEDIA (IDL)
Producida en la sangre
(remanente de IDL después de la
hidrólisis de los triacilgliceroles;
producto final de VLDL)
Contiene grandes
concentraciones de colesterol y
ésteres de colesterol Endocitada
por el hígado y tejidos periféricos
LIPOPROTEÍNA DE BAJA DENSIDAD (LDL)
Producida en el hígado e
intestino Intercambia
proteínas y lípidos con otras
lipoproteínas Participa en el
regreso del colesterol
desde los tejidos periféricos
al hígado
LIPOPROTEÍNA DE ALTA DENSIDAD (HDL)
d i g e s t i ó n
d e l o s
L Í P I D O S
Los triacilgliceroles son las
grasas más importantes en la
dieta de los seres humanos.
Consisten en tres ácidos grasos
esterificados con un glicerol.
Una digestión limitada de estos
lípidos tiene lugar en la boca
(lipasa lingual) y en el
estómago (lipasa gástrica),
debido a la baja solubilidad del
sustrato.
La lipasa lingual es secretada por las
glándulas de Ebner en la superficie
dorsal de la lengua. Sigue siendo
activa en el estómago y puede
digerir hasta el 30% de los
trigliceridos dietéticos.
En el intestino las grasas son emulsionadas por sales biliares que
son liberadas por la vesícula biliar.
Esto incrementa el área superficial disponible de los lípidos para
que la lipasa pancreática y colipasa se unan y digieran los
triacilgliceroles.
Los productos de la degradación son ácidos grasos libres y
2- monoacilglicerol.
A la vesícula biliar la señal de contraerse y liberar
ácidos biliares
Al páncreas la señal de liberar enzimas digestivas.
Cuando el alimento parcialmente digerido entra al intestino,
este secreta la hormona colecistocinina, que envía:
Los fosfolípidos son hidrolizados en el lumen intestinal por la
PLA2
Los ésteres de colesterol son hidrolizados por la colesterol
esterasa.
los triacilgliceroles, los fosfolípidos, el colesterol y los ésteres
de colesterol están presentes en los alimentos que se ingieren.
Ambas enzimas son secretadas por el páncreas.
Los productos de la digestión
enzimática (ácidos grasos
libres, glicerol, lisofosfolípidos,
colesterol) forman micelas con
los ácidos biliares en el
lumen intestinal.
Las micelas interactúan con la
membrana del enterocito
permitiendo la difusión de
componentes liposolubles a
través de ella.
Los ácidos biliares, no entran al enterocito en ese
momento. Se quedan en lumen intestinal, viajan más
abajo y son reabsorbidos y enviados de vuelta al
hígado a través de la circulación enterohepática.
Esto permite que las sales biliares sean utilizadas varias
veces en la digestión de las grasas.
ABSORCIÓN DE LÍPIDOS
¡MUCHA ATENCIÓN!
Se lleva a cabo en intestino
Secreciones biliares emulsifican
grasas
Forman micelas
Micelas degradadas por lipasas
intestinales
Se forman triglicéridos
en mucosa intestinal
riglicéridos formados van al torrente
anguíneo, se incoporan con colesterol
Lipoproteínas forman
quilomicrones, se mueven por
torrente sanguíneo y tejido
linfoide
En torrente sanguíneo
la lipasa es activada
por poliproteína CL
Libera triglicéridos y
ácidos grasos
Ácidos grasos entran a
la célula y son oxidados
para obtiene energía
DIGESTIÓN DE
TRIGLICERIDOS
¡MUCHA ATENCIÓN!
La ruta principal para la digestión de los
triacilgliceroles involucra la hidrólisis a ácidos grasos
y 2-monoacilgliceroles en el lumen intestinal.
Transporte de lípidos de la dieta en la sangre
Secretados por
Quilomicrones nacientes entran en la sangre
1-2 h después de una comida
Quilomicrones nacientes HDL Quilomicrones maduros
HDL participa en
transferencia de
colesterol desde
los tejidos tejidos
periféricos al
hígado
DESTINO PRINCIPAL DE
LOS QUILOMICRONES
¡MUCHA ATENCIÓN!
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidos

Metabolismo lípidos

  • 1.
  • 2.
    INTRODUCCIÓN AL TEMA Loslípidos, incluyen ácidos grasos, triacilgliceroles, glicerofosfolípidos, esfingolípidos, eicosanoides, colesterol, sales biliares y hormonas esteroides, así como vitaminas solubles en grasa, son insolubles en agua y tienen diversas funciones en el cuerpo.
  • 3.
    LIPIDOS Los ácidos grasosson un combustible principal y se almacenan como triacilgliceroles en el tejido adiposo. Durante el ayuno, los ácidos grasos se liberan y son oxidados para generar energía.
  • 4.
    El acetil-CoA generadode la β- oxidación de ácidos grasos puede convertirse en cuerpos cetónicos en el hígado, que son utilizados como combustible por el cerebro durante el ayuno prolongado. LIPIDOS
  • 5.
    Los glicerofosfolípidos y esfingolípidosforman barreras hidrofóbicas en las membranas celulares, y los eicosanoides regulan procesos celulares. LIPIDOS
  • 6.
    El colesterol agregaestabilidad a las membranas celulares, es precursor de sales biliares y hormonas esteroides, y se transporta en el cuerpo mediante lipoproteínas. LIPIDOS
  • 7.
    Las vitaminas solublesen grasa cumplen funciones importantes en la visión, coagulación de la sangre, prevención del daño oxidativo a las células y metabolismo del calcio. LIPIDOS
  • 8.
  • 9.
    PRODUCIDOS EN LAS CÉLULASEPITELIALES DEL INTESTINO A PARTIR DE LA GRASA DE LA DIETA TRANSPORTA TRIACILGLICEROLES EN LA SANGRE QUILOMICRONES
  • 10.
    Producida en elhígado, principalmente a partir de los carbohidratos de la dieta Transporta triacilgliceroles en la sangre LIPOPROTEÍNA DE MUY BAJA DENSIDAD (VLDL)
  • 11.
    Producida en lasangre (remanente de VLDL después de la hidrólisis de los triacilgliceroles) Endocitada por el hígado o convertida en lipoproteína de baja densidad LIPOPROTEÍNA DE DENSIDAD INTERMEDIA (IDL)
  • 12.
    Producida en lasangre (remanente de IDL después de la hidrólisis de los triacilgliceroles; producto final de VLDL) Contiene grandes concentraciones de colesterol y ésteres de colesterol Endocitada por el hígado y tejidos periféricos LIPOPROTEÍNA DE BAJA DENSIDAD (LDL)
  • 13.
    Producida en elhígado e intestino Intercambia proteínas y lípidos con otras lipoproteínas Participa en el regreso del colesterol desde los tejidos periféricos al hígado LIPOPROTEÍNA DE ALTA DENSIDAD (HDL)
  • 14.
    d i ge s t i ó n d e l o s L Í P I D O S
  • 15.
    Los triacilgliceroles sonlas grasas más importantes en la dieta de los seres humanos. Consisten en tres ácidos grasos esterificados con un glicerol.
  • 16.
    Una digestión limitadade estos lípidos tiene lugar en la boca (lipasa lingual) y en el estómago (lipasa gástrica), debido a la baja solubilidad del sustrato. La lipasa lingual es secretada por las glándulas de Ebner en la superficie dorsal de la lengua. Sigue siendo activa en el estómago y puede digerir hasta el 30% de los trigliceridos dietéticos.
  • 17.
    En el intestinolas grasas son emulsionadas por sales biliares que son liberadas por la vesícula biliar. Esto incrementa el área superficial disponible de los lípidos para que la lipasa pancreática y colipasa se unan y digieran los triacilgliceroles.
  • 18.
    Los productos dela degradación son ácidos grasos libres y 2- monoacilglicerol.
  • 19.
    A la vesículabiliar la señal de contraerse y liberar ácidos biliares Al páncreas la señal de liberar enzimas digestivas. Cuando el alimento parcialmente digerido entra al intestino, este secreta la hormona colecistocinina, que envía:
  • 20.
    Los fosfolípidos sonhidrolizados en el lumen intestinal por la PLA2 Los ésteres de colesterol son hidrolizados por la colesterol esterasa. los triacilgliceroles, los fosfolípidos, el colesterol y los ésteres de colesterol están presentes en los alimentos que se ingieren. Ambas enzimas son secretadas por el páncreas.
  • 21.
    Los productos dela digestión enzimática (ácidos grasos libres, glicerol, lisofosfolípidos, colesterol) forman micelas con los ácidos biliares en el lumen intestinal.
  • 22.
    Las micelas interactúancon la membrana del enterocito permitiendo la difusión de componentes liposolubles a través de ella.
  • 23.
    Los ácidos biliares,no entran al enterocito en ese momento. Se quedan en lumen intestinal, viajan más abajo y son reabsorbidos y enviados de vuelta al hígado a través de la circulación enterohepática. Esto permite que las sales biliares sean utilizadas varias veces en la digestión de las grasas.
  • 30.
  • 31.
    Se lleva acabo en intestino Secreciones biliares emulsifican grasas Forman micelas Micelas degradadas por lipasas intestinales Se forman triglicéridos en mucosa intestinal
  • 32.
    riglicéridos formados vanal torrente anguíneo, se incoporan con colesterol Lipoproteínas forman quilomicrones, se mueven por torrente sanguíneo y tejido linfoide En torrente sanguíneo la lipasa es activada por poliproteína CL Libera triglicéridos y ácidos grasos Ácidos grasos entran a la célula y son oxidados para obtiene energía
  • 33.
  • 34.
    La ruta principalpara la digestión de los triacilgliceroles involucra la hidrólisis a ácidos grasos y 2-monoacilgliceroles en el lumen intestinal.
  • 35.
    Transporte de lípidosde la dieta en la sangre
  • 36.
    Secretados por Quilomicrones nacientesentran en la sangre 1-2 h después de una comida Quilomicrones nacientes HDL Quilomicrones maduros
  • 37.
    HDL participa en transferenciade colesterol desde los tejidos tejidos periféricos al hígado
  • 38.
    DESTINO PRINCIPAL DE LOSQUILOMICRONES ¡MUCHA ATENCIÓN!