UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PRÁCTICA N° 11
METODOS DE INVESTIGACION DE
MERCADOS.
ESTUDIANTE: GRACIELA FABIAN VENTURA
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE: LIC. MSC.RAMIRO ZAPATA
BARRIENTOS
CARRERA: ADMINISTRACIONDE EMPRESAS
TRABAJO: 11
FECHA DE ENTREGA: 14/10/2020
GRUPO: 21
COCHABAMBA-BOLIVIA
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 1
Indice
Metodos de investigacion de mercado.............................................................................. 2
Pensamiento...................................................................................................................... 2
Introduccion ...................................................................................................................... 2
Objetivos............................................................................................................................ 2
Importancia de la investigacion de mercados.............................................................. 2
Beneficios de la investigación de mercado................................................................... 3
El proceso de la investigación de mercados................................................................ 3
Cuándo es necesaria una investigación de mercados ................................................ 4
¿Que son los metodos de una investigación de mercados?...................................... 5
Tipos de estudio de la investigación de mercados...................................................... 5
Estudios exploratorios..................................................................................................... 6
Estudios descriptivos....................................................................................................... 6
Estudios causales............................................................................................................. 6
Tipos de investigación de mercados ............................................................................. 6
Determinación del universo............................................................................................. 8
Determinación del tamaño muestral .............................................................................. 8
Conclusión......................................................................................................................... 8
Referencias........................................................................................................................ 8
Videos................................................................................................................................. 9
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 2
Metodos de investigacion de mercado
Pensamiento
Acaricia tus visiones y tus sueños, ya que son los hijos de tu alma, los planes de tus logros
finales. Napoleón Hill
Introduccion
Se requieren tipos específicos de información para resolver los problemas de investigación
de mercados. Ya que la investigación de mercados busca garantizar a la empresa, la
adecuada orientación de sus acciones y estrategias, para satisfacer las necesidades de los
consumidores y obtener la posibilidad de generar productos con un ciclo de vida duradero
que permita el éxito y avance de la empresa, además brinda a las compañías la posibilidad
de aprender y conocer más sobre los actuales y potenciales clientes.
Es muy importante estudiara el mercado ya que es un método que le ayuda a conocer sus
clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y
preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación,
entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado.
Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para
lograr su preferencia.
Objetivos
 Objetivo general: El objetivo de la investigación de mercados consiste en
proporcionar información obtenida de investigaciones profundas para la toma de
decisiones.
 Objetivo social: Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o
servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los
requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.
 Objetivo económico: Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda
tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un
nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certezalas acciones que se deben
tomar.
 Objetivo administrativo: Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada
planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para
que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
Importancia de la investigacionde mercados
Puede decirse que la investigación de mercados desempeña tres funciones:
Ø Función descriptiva: incluye la recopilación de y presentación de declaraciones de
hechos.
Ø Función diagnostica: explica los datos o acciones.
Ø Función predictiva: especificación de la manera de usar la investigación descriptiva y
diagnostica para pronosticar los resultados de una decisión planeada de mercadotecnia.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 3
Beneficios de la investigación de mercado
 Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan
el crecimiento de las empresas.
 Proporciona información real y expresada en términos más precisos, que ayudan a
resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.
 Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender
o introducir un nuevo producto.
 Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base
en las necesidades manifestadas por los consumidores, durante la investigación.
 Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado
está demandando.
 Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la
empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso,
etcétera.
 Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así
la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado.
El proceso de la investigación de mercados
Las etapas que conforman este proceso se encuentran muy relacionadas entre sí. Una
etapa puede alterarse una vez realizada y haber pasado a la siguiente. En cualquier
investigación científica es esto aplicable, sobre todo si se trata de ciencias sociales como
el marketing. Aun así, siguiendo un patrón secuencial, tenemos las siguientes etapas:
proceso de investigacion
A continuación, explicamos brevemente en qué consiste cada una de estas etapas:
Definir el objeto de investigación: es el primer paso que debemos realizar. Consiste en
definir las metas a alcanzar con la investigación de mercados. Normalmente se relaciona
con la “definición del problema”, aunque no siempre será un problema. Se establecen los
parámetros para definir la situación y la posible solución a ella. Las teorías suelen formar
parte de este paso, al igual que las hipótesis. Las teorías son estudios ya realizados en los
que podemos apoyarnos para seguir un camino en la propuesta de hipótesis. Éstas se
refieren a afirmaciones que deberemos comprobar con el análisis de los datos que
recolectamos, se redactan en modo de proposición.
Establecer el diseño de investigación: para poder recolectar los datos mediante
diferentes herramientas, debemos primero planear cómo haremos tal cosa. Aquí
encontramos las fuentes que utilizaremos, el presupuesto necesario, la técnica a utilizar
(como encuestas o entrevistas), etc. Existen dos tipos de investigación: cualitativa (en la
que los datos se analizan mediante técnicas teóricas) y cuantitativa (donde los datos son
analizados estadísticamente). En el caso de la investigación de mercados, suele utilizarse
ésta última debido a la gran cantidad de muestra que se desea poseer. Asimismo,no existe
un diseño de investigación para cada problema, sino que se puede optar por varios de ellos.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 4
Muestreo: los datos que recogemos hacen referencia a ciertas características que
queremos conocer de una población. Como no es posible tener conocimiento de toda la
población, se seleccionauna muestrade ella (un cierto número de individuos). Estamuestra
dispone de varias opciones de cómo elegir a tales individuos (muestreo aleatorio o no
aleatorio). La estrategia de muestreo dependerá de la naturaleza de la investigación de
mercados.
Recolección de datos: tratándose de una investigación cuantitativa, la herramienta que
más se suele usar para recoger datos es la encuesta. Puede administrarse por diversas
vías, y gracias a internet, este paso puede aligerarse considerablemente. Por lo general,
las empresas de investigación de mercados disponen de encuestadores con experiencia
para hacer el trabajo.
Depuración y análisis de los datos: una vez que tengamos los datos, es preciso hacer
una “limpieza” de nuestra base de datos para eliminar elementos que pueden alterar
nuestros resultados. La mayoría de los programas estadísticos de hoy en día contienen
funciones dedicadas específicamente a esto. Una vez depurada la base de datos,
procederemos a su análisis utilizando pruebas que se adecúen a lo que estamos buscando.
Por ejemplo, si queremos conocer la relación que existe entre dos características,debemos
utilizar un programa estadístico que descubra cómo es esa relación.
Conclusión: una vez hechos los análisis pertinentes, es momento de llegar a un conclusión
sobre ellos. Siguiendo el ejemplo anterior, puede resultar que entre dos variables exista una
relación de causa-efecto. Es decir, que cuando una ocurre, automáticamente ocurre la otra.
Los análisis pueden ser un poco más complicado que eso, pero por lo general estas suelen
ser las conclusiones de una investigación de mercados.
Estos son los grandes pasos que conforman una investigación de mercados. Como se ha
dicho antes, pueden ser alterables incluso cuando ya hemos pasado a la fase siguiente.
Por ejemplo, si estamos realizando el análisis de los datos y vemos que la teoría que
habíamos propuesto no concuerda o no es la mejor, podemos utilizar otra. Podemos volver
a nuestro planteamiento teórico y modificarlo.
Cuándo es necesaria una investigación de mercados
No siempre que vayamos a tomar una decisión será necesario realizar una investigación
de mercados. La idea puede resultarnos muy atractiva debido a la seguridad que podría
proporcionarnos una investigación científica. Existen diversos factores que debemos tener
en cuenta a la hora de decidir si hacemos la investigación o no. Estos pueden ser:
Tiempo: se ha mencionado anteriormente que para hacer un buen trabajo sobre una
investigación de mercados es necesario tiempo. Muchas veces, la presión o la impaciencia
pueden jugarnos una mala pasada.
Naturaleza de la decisión: si la decisión que se debe tomar no causaría una repercusión
muy grande en la empresa, una investigación de mercados no sería necesaria.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 5
Datos adecuados: la información es crucial para llevar a cabo una investigación de
mercados.Muchos países tienen datos antiguos o ni siquiera disponen de ellos. Un ejemplo
claro es el censo de población. Éste es la base de datos básicas para realizar un muestreo.
Comparar costes y beneficios: la investigación de mercados requiere de una inversión
monetaria además del tiempo. Se suele fijar un presupuesto dependiendo de las
características del estudio. Por esto, es necesario llegar a la conclusión de que si valdrá la
pena o no hacer una investigación de mercados.
ejemplo investigacion de mercado
Una vez hecha la investigación de mercados y haber llegado a las conclusiones pertinentes,
es el momento de tomar decisiones. Éstas como hemos dicho, están relacionadas con el
área de marketing.
Un paso que vendría después de una investigación de mercados sería el de realizar la
búsqueda de palabras clave. Ésto servirá para establecer la posición de la empresa en
internet, que posiblemente sea el canal de información más importante del mundo.1
¿Que son los metodos de una investigación de mercados?
Dentro del marketing, una de las herramientas más importantes es la investigación de
mercados, que consiste en un proceso sistemático de recolección de información del
mercado, para la toma de decisiones dentro de la empresa.
Para entender cómo debe realizarse se debe tener en cuenta metodología que nos ayude
al conocimiento y análisis del mercado.
Tipos de estudio de la investigación de mercados
El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de estudio
distintos: exploratorios, descriptivos y causales, constituyéndose en el enfoque mismo de
la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información obtenida o
recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar.
Tipos de estudio de la investigación de mercados
El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de estudio
distintos: exploratorios, descriptivos y causales, constituyéndose en el enfoque mismo de
la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información obtenida o
recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 6
Estudios exploratorios
Los estudios exploratorios se realizan cuando sepretende estudiar un tema o problema que
no haya sido abordado antes, careciendo de información o teniendo muy poca. Son usados
cuando se buscan indicios acerca de la naturaleza general de un problema, alternativa de
decisión y variables. Generalmente, este tipo de estudio se basa en revistas, entrevistas
individuales, grupos focales y estudios de caso.
Estudios descriptivos
Su propósito es proporcionar una radiografía exacta del mercado o algún elemento de éste.
Consiste en describir fenómenos, como el potencial de mercado de un producto o la
demografía y las actitudes de los consumidores que adquieren el producto.
Estudios causales
Los estudios causales van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están
dirigidos a responder causas, motivos, efectos o circunstancias que afectan el tema de
estudio o de investigación.
Tipos de investigación demercados
Investigación cuantitativa
En la investigación cuantitativa se debe establecer comunicación directa con lo estudiado;
la información deseada se obtiene consultando aspectos ordenados en un cuestionario.
Este tipo de investigación hace referencia a que las variables a investigar son de orden
numérico, expresados en estadísticas y porcentajes, constituyéndose en una investigación
“fría” basada en resultados medibles.
La investigación cuantitativa puede utilizarse en los estudios referidos a la comunicación
publicitaria, consumidor, productos y mercado.
Los medios de la investigación cuantitativa por los que se establece relación con el mercado
son:
Entrevistas
 Entrevistas por Internet.
 Entrevistas telefónicas.
 Entrevistas personales.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 7
Paneles
 Panel del consumidor.
 Paneles internos.
 Paneles externos.
 Panel de establecimientos.
 Auditoría de tiendas.
 Investigación cualitativa
La investigación cualitativa proporciona información que la investigación cuantitativa no
puede abordar, toda vez que su objetivo es el conocimiento de elementos subjetivos del
objeto de estudio. Los resultados no son medibles y suponen un mayor grado de
conocimiento del segmento de mercado en características como gustos, costumbres,
hábitos, ideas, preferencias, etc.
Los medios de la investigación cualitativa son los siguientes:
 Entrevistas de profundidad.
 Dinámica de grupos, grupos focales o focus group.
 Observación directa.
 Simulación.
Es aquella investigación cuyos resultados no se expresan en números, cantidades ni
porcentajes, sino en categorías del consumidor.
En la investigación cualitativa, todas las perspectivas o las diferentes opiniones deben ser
valoradas, y el investigador debe ser objetivo.
En la investigación cualitativa las personas o grupos deben ser vistos como un todo, no es
posible valorar opiniones individuales y, mucho menos, intentar evaluar cuántas personas
están o no de acuerdo con un asunto; esto incumbe a los métodos cuantitativos.
La comprensión del marco de referencia del grupo o entrevistados es importante, porque
de lo que se trata es de averiguar su realidad, vivencias propias y no las de otros.
Se debe entrar en el mundo de las personas, en lo que nos cuentan, averiguar y comprender
lo que quieren expresar como dolor, sufrimiento, amor, ilusiones, frustraciones, deseos,
necesidades, etc.; es allí donde se encuentran las motivaciones y frenos en las compras o
campañas publicitarias.
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 8
Determinación deluniverso
Se entenderá por universo el total de la población que reúne ciertas características
homogéneas, las cuales son objeto de una investigación; por ejemplo, total de jóvenes
bachilleres de una ciudad; clientes potenciales para las universidades privadas y cantidad
de mujeres embarazadas, clientes potenciales de compra de leche.
El universo puede ser finito o infinito. Para Muñiz (2000), se considera una población infinita
cuando excede las 100.000 personas; sin embargo, para Fischer y Navarro (2006), es
infinito cuando está por encima de 500.000.
Determinación deltamaño muestral
La muestra es una parte del universo que debe representar los mismos fenómenos, con el
fin de estudiarlos y medirlos. La muestratiene dos características,es representativa, porque
todos sus elementos deben presentar las mismas características del universo; y es
suficiente porque la cantidad de elementos seleccionados es el necesario para representar
a la población.
Entre las ventajas de la utilización de muestras figuran un menor costo en la investigación,
porque se encuesta a una parte del universo y se invierte menos tiempo en el levantamiento
de información. 2
Conclusión. La Investigación de Mercados, permite identificar, acopiar, analizar y
difundir de forma sistemática y objetiva la información, que se obtiene a través de métodos
cualitativos y cuantitativos, con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionada con la
identificación y solución del problema de marketing. (Malhotra, K. Naresh. 2004. p7)
Como conclusión, se puede decir que la Investigación de Mercados es una herramienta
importante que ayuda al empresario a conocer las necesidades y expectativas de sus
clientes, así como a tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la
finalidad de idear estrategias que le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en
el mercado actual 3
Referencias
https://www.codigonexo.com/blog/marketing-digital/psicologia-del-consumidor/la-
investigacion-mercados/ 1
https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/ 2
https://www.google.com/amp/s/amp.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-
tecnologica-del-valle-del-mezquital/importancia-de-la-investigacion-de-mercados 3
GRACIELA FABIANVENTURA
”LiberemosBOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos 9
Videos
https://m.youtube.com/watch?v=nQxo9fx44Co
https://m.youtube.com/watch?v=ATHcld9iIzg
https://m.youtube.com/watch?v=ATHcld9iIzg

Metodologia de investigacion de mercados

  • 1.
    UNIVERSIDAD MAYOR DESAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PRÁCTICA N° 11 METODOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS. ESTUDIANTE: GRACIELA FABIAN VENTURA MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE: LIC. MSC.RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS CARRERA: ADMINISTRACIONDE EMPRESAS TRABAJO: 11 FECHA DE ENTREGA: 14/10/2020 GRUPO: 21 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 1 Indice Metodos de investigacion de mercado.............................................................................. 2 Pensamiento...................................................................................................................... 2 Introduccion ...................................................................................................................... 2 Objetivos............................................................................................................................ 2 Importancia de la investigacion de mercados.............................................................. 2 Beneficios de la investigación de mercado................................................................... 3 El proceso de la investigación de mercados................................................................ 3 Cuándo es necesaria una investigación de mercados ................................................ 4 ¿Que son los metodos de una investigación de mercados?...................................... 5 Tipos de estudio de la investigación de mercados...................................................... 5 Estudios exploratorios..................................................................................................... 6 Estudios descriptivos....................................................................................................... 6 Estudios causales............................................................................................................. 6 Tipos de investigación de mercados ............................................................................. 6 Determinación del universo............................................................................................. 8 Determinación del tamaño muestral .............................................................................. 8 Conclusión......................................................................................................................... 8 Referencias........................................................................................................................ 8 Videos................................................................................................................................. 9
  • 3.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 2 Metodos de investigacion de mercado Pensamiento Acaricia tus visiones y tus sueños, ya que son los hijos de tu alma, los planes de tus logros finales. Napoleón Hill Introduccion Se requieren tipos específicos de información para resolver los problemas de investigación de mercados. Ya que la investigación de mercados busca garantizar a la empresa, la adecuada orientación de sus acciones y estrategias, para satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener la posibilidad de generar productos con un ciclo de vida duradero que permita el éxito y avance de la empresa, además brinda a las compañías la posibilidad de aprender y conocer más sobre los actuales y potenciales clientes. Es muy importante estudiara el mercado ya que es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr su preferencia. Objetivos  Objetivo general: El objetivo de la investigación de mercados consiste en proporcionar información obtenida de investigaciones profundas para la toma de decisiones.  Objetivo social: Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.  Objetivo económico: Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certezalas acciones que se deben tomar.  Objetivo administrativo: Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno. Importancia de la investigacionde mercados Puede decirse que la investigación de mercados desempeña tres funciones: Ø Función descriptiva: incluye la recopilación de y presentación de declaraciones de hechos. Ø Función diagnostica: explica los datos o acciones. Ø Función predictiva: especificación de la manera de usar la investigación descriptiva y diagnostica para pronosticar los resultados de una decisión planeada de mercadotecnia.
  • 4.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 3 Beneficios de la investigación de mercado  Se tiene más y mejor información para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de las empresas.  Proporciona información real y expresada en términos más precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de éxito, problemas que se presentan en los negocios.  Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.  Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse, con base en las necesidades manifestadas por los consumidores, durante la investigación.  Determina el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando.  Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso, etcétera.  Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado. El proceso de la investigación de mercados Las etapas que conforman este proceso se encuentran muy relacionadas entre sí. Una etapa puede alterarse una vez realizada y haber pasado a la siguiente. En cualquier investigación científica es esto aplicable, sobre todo si se trata de ciencias sociales como el marketing. Aun así, siguiendo un patrón secuencial, tenemos las siguientes etapas: proceso de investigacion A continuación, explicamos brevemente en qué consiste cada una de estas etapas: Definir el objeto de investigación: es el primer paso que debemos realizar. Consiste en definir las metas a alcanzar con la investigación de mercados. Normalmente se relaciona con la “definición del problema”, aunque no siempre será un problema. Se establecen los parámetros para definir la situación y la posible solución a ella. Las teorías suelen formar parte de este paso, al igual que las hipótesis. Las teorías son estudios ya realizados en los que podemos apoyarnos para seguir un camino en la propuesta de hipótesis. Éstas se refieren a afirmaciones que deberemos comprobar con el análisis de los datos que recolectamos, se redactan en modo de proposición. Establecer el diseño de investigación: para poder recolectar los datos mediante diferentes herramientas, debemos primero planear cómo haremos tal cosa. Aquí encontramos las fuentes que utilizaremos, el presupuesto necesario, la técnica a utilizar (como encuestas o entrevistas), etc. Existen dos tipos de investigación: cualitativa (en la que los datos se analizan mediante técnicas teóricas) y cuantitativa (donde los datos son analizados estadísticamente). En el caso de la investigación de mercados, suele utilizarse ésta última debido a la gran cantidad de muestra que se desea poseer. Asimismo,no existe un diseño de investigación para cada problema, sino que se puede optar por varios de ellos.
  • 5.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 4 Muestreo: los datos que recogemos hacen referencia a ciertas características que queremos conocer de una población. Como no es posible tener conocimiento de toda la población, se seleccionauna muestrade ella (un cierto número de individuos). Estamuestra dispone de varias opciones de cómo elegir a tales individuos (muestreo aleatorio o no aleatorio). La estrategia de muestreo dependerá de la naturaleza de la investigación de mercados. Recolección de datos: tratándose de una investigación cuantitativa, la herramienta que más se suele usar para recoger datos es la encuesta. Puede administrarse por diversas vías, y gracias a internet, este paso puede aligerarse considerablemente. Por lo general, las empresas de investigación de mercados disponen de encuestadores con experiencia para hacer el trabajo. Depuración y análisis de los datos: una vez que tengamos los datos, es preciso hacer una “limpieza” de nuestra base de datos para eliminar elementos que pueden alterar nuestros resultados. La mayoría de los programas estadísticos de hoy en día contienen funciones dedicadas específicamente a esto. Una vez depurada la base de datos, procederemos a su análisis utilizando pruebas que se adecúen a lo que estamos buscando. Por ejemplo, si queremos conocer la relación que existe entre dos características,debemos utilizar un programa estadístico que descubra cómo es esa relación. Conclusión: una vez hechos los análisis pertinentes, es momento de llegar a un conclusión sobre ellos. Siguiendo el ejemplo anterior, puede resultar que entre dos variables exista una relación de causa-efecto. Es decir, que cuando una ocurre, automáticamente ocurre la otra. Los análisis pueden ser un poco más complicado que eso, pero por lo general estas suelen ser las conclusiones de una investigación de mercados. Estos son los grandes pasos que conforman una investigación de mercados. Como se ha dicho antes, pueden ser alterables incluso cuando ya hemos pasado a la fase siguiente. Por ejemplo, si estamos realizando el análisis de los datos y vemos que la teoría que habíamos propuesto no concuerda o no es la mejor, podemos utilizar otra. Podemos volver a nuestro planteamiento teórico y modificarlo. Cuándo es necesaria una investigación de mercados No siempre que vayamos a tomar una decisión será necesario realizar una investigación de mercados. La idea puede resultarnos muy atractiva debido a la seguridad que podría proporcionarnos una investigación científica. Existen diversos factores que debemos tener en cuenta a la hora de decidir si hacemos la investigación o no. Estos pueden ser: Tiempo: se ha mencionado anteriormente que para hacer un buen trabajo sobre una investigación de mercados es necesario tiempo. Muchas veces, la presión o la impaciencia pueden jugarnos una mala pasada. Naturaleza de la decisión: si la decisión que se debe tomar no causaría una repercusión muy grande en la empresa, una investigación de mercados no sería necesaria.
  • 6.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 5 Datos adecuados: la información es crucial para llevar a cabo una investigación de mercados.Muchos países tienen datos antiguos o ni siquiera disponen de ellos. Un ejemplo claro es el censo de población. Éste es la base de datos básicas para realizar un muestreo. Comparar costes y beneficios: la investigación de mercados requiere de una inversión monetaria además del tiempo. Se suele fijar un presupuesto dependiendo de las características del estudio. Por esto, es necesario llegar a la conclusión de que si valdrá la pena o no hacer una investigación de mercados. ejemplo investigacion de mercado Una vez hecha la investigación de mercados y haber llegado a las conclusiones pertinentes, es el momento de tomar decisiones. Éstas como hemos dicho, están relacionadas con el área de marketing. Un paso que vendría después de una investigación de mercados sería el de realizar la búsqueda de palabras clave. Ésto servirá para establecer la posición de la empresa en internet, que posiblemente sea el canal de información más importante del mundo.1 ¿Que son los metodos de una investigación de mercados? Dentro del marketing, una de las herramientas más importantes es la investigación de mercados, que consiste en un proceso sistemático de recolección de información del mercado, para la toma de decisiones dentro de la empresa. Para entender cómo debe realizarse se debe tener en cuenta metodología que nos ayude al conocimiento y análisis del mercado. Tipos de estudio de la investigación de mercados El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de estudio distintos: exploratorios, descriptivos y causales, constituyéndose en el enfoque mismo de la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información obtenida o recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar. Tipos de estudio de la investigación de mercados El diseño de la investigación puede ser clasificado en tres categorías o tipos de estudio distintos: exploratorios, descriptivos y causales, constituyéndose en el enfoque mismo de la investigación. El propósito, la poca o mucha información y la información obtenida o recopilada determinarán el tipo de estudio que se deberá realizar.
  • 7.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 6 Estudios exploratorios Los estudios exploratorios se realizan cuando sepretende estudiar un tema o problema que no haya sido abordado antes, careciendo de información o teniendo muy poca. Son usados cuando se buscan indicios acerca de la naturaleza general de un problema, alternativa de decisión y variables. Generalmente, este tipo de estudio se basa en revistas, entrevistas individuales, grupos focales y estudios de caso. Estudios descriptivos Su propósito es proporcionar una radiografía exacta del mercado o algún elemento de éste. Consiste en describir fenómenos, como el potencial de mercado de un producto o la demografía y las actitudes de los consumidores que adquieren el producto. Estudios causales Los estudios causales van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están dirigidos a responder causas, motivos, efectos o circunstancias que afectan el tema de estudio o de investigación. Tipos de investigación demercados Investigación cuantitativa En la investigación cuantitativa se debe establecer comunicación directa con lo estudiado; la información deseada se obtiene consultando aspectos ordenados en un cuestionario. Este tipo de investigación hace referencia a que las variables a investigar son de orden numérico, expresados en estadísticas y porcentajes, constituyéndose en una investigación “fría” basada en resultados medibles. La investigación cuantitativa puede utilizarse en los estudios referidos a la comunicación publicitaria, consumidor, productos y mercado. Los medios de la investigación cuantitativa por los que se establece relación con el mercado son: Entrevistas  Entrevistas por Internet.  Entrevistas telefónicas.  Entrevistas personales.
  • 8.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 7 Paneles  Panel del consumidor.  Paneles internos.  Paneles externos.  Panel de establecimientos.  Auditoría de tiendas.  Investigación cualitativa La investigación cualitativa proporciona información que la investigación cuantitativa no puede abordar, toda vez que su objetivo es el conocimiento de elementos subjetivos del objeto de estudio. Los resultados no son medibles y suponen un mayor grado de conocimiento del segmento de mercado en características como gustos, costumbres, hábitos, ideas, preferencias, etc. Los medios de la investigación cualitativa son los siguientes:  Entrevistas de profundidad.  Dinámica de grupos, grupos focales o focus group.  Observación directa.  Simulación. Es aquella investigación cuyos resultados no se expresan en números, cantidades ni porcentajes, sino en categorías del consumidor. En la investigación cualitativa, todas las perspectivas o las diferentes opiniones deben ser valoradas, y el investigador debe ser objetivo. En la investigación cualitativa las personas o grupos deben ser vistos como un todo, no es posible valorar opiniones individuales y, mucho menos, intentar evaluar cuántas personas están o no de acuerdo con un asunto; esto incumbe a los métodos cuantitativos. La comprensión del marco de referencia del grupo o entrevistados es importante, porque de lo que se trata es de averiguar su realidad, vivencias propias y no las de otros. Se debe entrar en el mundo de las personas, en lo que nos cuentan, averiguar y comprender lo que quieren expresar como dolor, sufrimiento, amor, ilusiones, frustraciones, deseos, necesidades, etc.; es allí donde se encuentran las motivaciones y frenos en las compras o campañas publicitarias.
  • 9.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 8 Determinación deluniverso Se entenderá por universo el total de la población que reúne ciertas características homogéneas, las cuales son objeto de una investigación; por ejemplo, total de jóvenes bachilleres de una ciudad; clientes potenciales para las universidades privadas y cantidad de mujeres embarazadas, clientes potenciales de compra de leche. El universo puede ser finito o infinito. Para Muñiz (2000), se considera una población infinita cuando excede las 100.000 personas; sin embargo, para Fischer y Navarro (2006), es infinito cuando está por encima de 500.000. Determinación deltamaño muestral La muestra es una parte del universo que debe representar los mismos fenómenos, con el fin de estudiarlos y medirlos. La muestratiene dos características,es representativa, porque todos sus elementos deben presentar las mismas características del universo; y es suficiente porque la cantidad de elementos seleccionados es el necesario para representar a la población. Entre las ventajas de la utilización de muestras figuran un menor costo en la investigación, porque se encuesta a una parte del universo y se invierte menos tiempo en el levantamiento de información. 2 Conclusión. La Investigación de Mercados, permite identificar, acopiar, analizar y difundir de forma sistemática y objetiva la información, que se obtiene a través de métodos cualitativos y cuantitativos, con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionada con la identificación y solución del problema de marketing. (Malhotra, K. Naresh. 2004. p7) Como conclusión, se puede decir que la Investigación de Mercados es una herramienta importante que ayuda al empresario a conocer las necesidades y expectativas de sus clientes, así como a tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la finalidad de idear estrategias que le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual 3 Referencias https://www.codigonexo.com/blog/marketing-digital/psicologia-del-consumidor/la- investigacion-mercados/ 1 https://gricelgamarra.com/metodologia-de-la-investigacion-de-mercados/ 2 https://www.google.com/amp/s/amp.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad- tecnologica-del-valle-del-mezquital/importancia-de-la-investigacion-de-mercados 3
  • 10.
    GRACIELA FABIANVENTURA ”LiberemosBOLIVIA” Mgr. JoséRamiroZapata Barrientos 9 Videos https://m.youtube.com/watch?v=nQxo9fx44Co https://m.youtube.com/watch?v=ATHcld9iIzg https://m.youtube.com/watch?v=ATHcld9iIzg