DISEÑOS DEL PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA:
¿QUÉ CRITERIOS SEGUIMOS
PARA ELEGIR EL DISEÑO
ABORDAJE A UTILIZAR?
• DISEÑOS DE TEORÍA
FUNDAMENTADA:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
-El diseño del proceso de
investigación cualitativa es un método
que busca comprender y describir las
experiencias y perspectivas de los
sujetos de la investigación, en vez de
buscar generalizar y predecir
resultados. El propósito de este
método de investigación es ampliar el
entendimiento y la comprensión de
los fenómenos sociales, en lugar de
simplemente especificar o explicar.
• La teoría fundamentada se puede resumir
como un enfoque cualitativo que combina
la colección de datos y la elaboración de
teorías.
• Diseños de investigación-. acción son
diseños cualitativos en los que el
investigador se involucra directamente en
la comunidad o el contexto de estudio para
comprender y mejorar la situación, en vez
de observar desde una perspectiva neutral.
°Diseño etnográfico es un diseño
cualitativo que se centra en la
comprensión de una cultura a través
de la observación y la entrevista, con
un enfoque etnográfico.
• El estudio de caso cualitativo es
una investigación que se enfoca en
un caso individual, en vez de tratar
de generalizar a todos los casos.
• Diseño fenomenológico es un
diseño cualitativo que se centra en
la vivencia subjetiva de los
participantes y en la comprensión
de esta vivencia, sin intentar valorar
o juzgar dicha experiencia
Hay algunos criterios que pueden
ayudar a elegir el disco o abordaje más
adecuado para un proyecto de
investigación cualitativa. Por ejemplo, se
debe considerar el tipo de pregunta que
se pretende responder, el tipo de datos
que se necesitan para responder a la
pregunta, la disponibilidad de tiempo y
recursos, la disponibilidad de
participación de los sujetos de la
investigación los criterios más
importantes para elegir un diseño de
estigación cualitativa:
¿CUÁLES SON LOS DISEÑOS
BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA? SON:
-Planteamiento del problema.
-Tipo de preguntas.
-Constraintes de tiempo presupuesto,
disponibilidad
-Complejidad y novedad del problema.
-Disponibilidad de recursos, información y calidad.
-Contexto social, cultural y político
-El diseño de teoría fundamentada,
también conocido como GT (Grounded
Theory), es un diseño de investigación
cualítativa que se centra en el
desarrollo de teorías a partir de la
recolección y el análisis de información
se basa en la creencia de que las
teorías pueden ser desarrolladas a
partir de la observación directa del
mundo real, en vez de desde la
perspectiva de un modelo teórico
preexistente
• EL DISEÑO
SISTEMÁTICO:
• EL DISEÑO
EMERGENTE:
DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN-
ACCIÓN:
Es un diseño de investigación
cualitativa que tiene un entomatico y
metódico. Esto significa que el diseño
sigue una serie de pasos específico
aplican a todos los proyectos de
investigación.
-El diseño sistemático incluye pasos
como la selección del tema la
recolección de información, la
codificación de la información, la
interpretación de los resultados y la
presentación de la información
-Es un tipo de diseño de
investigación cualitativa que se
recolección de información, pero
que no se basa en un diseño
emerge a medida que la
investigación avanza, y a
específicas del estudio
-Uno de los principales beneficios del
diseño emergente es que permite
adaptarse a las circunstancias
específicas de un estudio, y que puede
conducir a descubrimientos
inesperados. Esto puede ser
especialmente útil cuando se está
investigando un tema nuevo o poco
conocido, ya que el diseño permite
explorar la complejidad y la
heterogeneidad de la información.
-El objetivo de los diseños IAR es
aportar información que pueda ser
usada para mejorar la vida y las
condiciones de la gente.
-Los diseños IAR son considerados un
tipo de investigación activa porque
implican a las personas como
participantes en el proceso de
investigación. El diseño tamb en
puede ser colaborativo, ya que se
enfoca en la solución de problemas en
colaboración con las personas que
son directamente afectadas por los
problemas.
-Los diseños de investigación-
acción participativa son variado se
adaptan a las necesidades
específicas de cada situación.
Algunos de los diseños más
comunes incluyen:
1. Investigación-acción individual:
Un.investigador trabaja en estres
identificar un problema, desarrollar
e implementar soluciones.
2. Investigación-acción en equipo:
Varios investigadores trabajan
problema específico, compartiendo
responsabilidades
INVESTIGACIÓN-
ACCIÓN
PARTICIPATIVA:
3.con com un grupo o comunidad
paratrar sobre los resultados.
De la comunidad para abordar de
manera colaborativa.
4.Investigación-acción participativa
en ciclos: Este enfoque implica la
realización de múltiples ciclos de
investigación-
acción, donde se lleva a cabo un
proceso iterativo de identificación de
problemas, planificación, acción,
observación y reflexión, lo que
permite ajustar las estrategias, a lo
largo del tiempo
4. Investigación-acción participativa
basada en la comunidad: En este
diseño, la investigación-acción se
centra en las necesidades y
prioridades de una comunidad
específica, caen un fuerte énfasis en la
participación activa de sus miembros
en todas las etapas del proceso.
-Cada uno de estos diseños tiene sus
propias ventajas y desafíos, y la
elección del diseño adecuado
dependerá de los objetivos específicos
de la investigación v las características
de la comunidad involucrada.
son un tipo de diseño de investigación
cualitativa que se basan en el método
etnográfico, que consiste en la
observación directa y la participación
en la vida cotidiana de un grupo social
-Uno de los principales beneficios del
diseño etnográfico este a los
investigadores comprender y describir
aspectos-culturales que pueden no
mered desde una perspectiva más
ajena.
-Además, el diseño etnográfico puede
ser útil para estudiar culturas que se
resisten a ser descritas o
comprendidas desde una perspectiva
objetiva o externa, ya que sahasa en la
observación directa y la comprensión.
son un tipo de diseño de investigación
cualitativa en el que te esan historias
para comprender y describir la
realidad. Este tipo de diseño se basa
en la creencia de historias son una
forma útil de entender y describir la
experiencia humana.
-se basan en la idea de que las
historias nos ayudan a comprender el
mundo a través de la interpretación
de las acciones, las motivaciones y las
consecuencias.
-se enfoca en comprender la
experiencia subjetiva de lun individuo
o grupo, a través de la interpretación
y la descripción de los significados y
las conexiones de las experiencias
-se basa en la idea de que las
personas son los expertos de sus
propias experiencias y que los
investigadores pueden comprender
mejor estas experiencias mediante la
interpretación de las palabras y las
acciones de los participantes.
DISEÑOS
NARRATIVOS:
DISEÑOS
FENOMENOLÓGICOS..
DISEÑOS
ETNOGRÁFICOS:
°YULY PAOLA PARRA PARDO.
°PROGRAMA:PSICOLOGIA.
°JORNADA: NOCTURNA.

Metodologia de la Investigacion, metodos.pdf

  • 1.
    DISEÑOS DEL PROCESODE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: ¿QUÉ CRITERIOS SEGUIMOS PARA ELEGIR EL DISEÑO ABORDAJE A UTILIZAR? • DISEÑOS DE TEORÍA FUNDAMENTADA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION -El diseño del proceso de investigación cualitativa es un método que busca comprender y describir las experiencias y perspectivas de los sujetos de la investigación, en vez de buscar generalizar y predecir resultados. El propósito de este método de investigación es ampliar el entendimiento y la comprensión de los fenómenos sociales, en lugar de simplemente especificar o explicar. • La teoría fundamentada se puede resumir como un enfoque cualitativo que combina la colección de datos y la elaboración de teorías. • Diseños de investigación-. acción son diseños cualitativos en los que el investigador se involucra directamente en la comunidad o el contexto de estudio para comprender y mejorar la situación, en vez de observar desde una perspectiva neutral. °Diseño etnográfico es un diseño cualitativo que se centra en la comprensión de una cultura a través de la observación y la entrevista, con un enfoque etnográfico. • El estudio de caso cualitativo es una investigación que se enfoca en un caso individual, en vez de tratar de generalizar a todos los casos. • Diseño fenomenológico es un diseño cualitativo que se centra en la vivencia subjetiva de los participantes y en la comprensión de esta vivencia, sin intentar valorar o juzgar dicha experiencia Hay algunos criterios que pueden ayudar a elegir el disco o abordaje más adecuado para un proyecto de investigación cualitativa. Por ejemplo, se debe considerar el tipo de pregunta que se pretende responder, el tipo de datos que se necesitan para responder a la pregunta, la disponibilidad de tiempo y recursos, la disponibilidad de participación de los sujetos de la investigación los criterios más importantes para elegir un diseño de estigación cualitativa: ¿CUÁLES SON LOS DISEÑOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA? SON: -Planteamiento del problema. -Tipo de preguntas. -Constraintes de tiempo presupuesto, disponibilidad -Complejidad y novedad del problema. -Disponibilidad de recursos, información y calidad. -Contexto social, cultural y político -El diseño de teoría fundamentada, también conocido como GT (Grounded Theory), es un diseño de investigación cualítativa que se centra en el desarrollo de teorías a partir de la recolección y el análisis de información se basa en la creencia de que las teorías pueden ser desarrolladas a partir de la observación directa del mundo real, en vez de desde la perspectiva de un modelo teórico preexistente
  • 2.
    • EL DISEÑO SISTEMÁTICO: •EL DISEÑO EMERGENTE: DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN- ACCIÓN: Es un diseño de investigación cualitativa que tiene un entomatico y metódico. Esto significa que el diseño sigue una serie de pasos específico aplican a todos los proyectos de investigación. -El diseño sistemático incluye pasos como la selección del tema la recolección de información, la codificación de la información, la interpretación de los resultados y la presentación de la información -Es un tipo de diseño de investigación cualitativa que se recolección de información, pero que no se basa en un diseño emerge a medida que la investigación avanza, y a específicas del estudio -Uno de los principales beneficios del diseño emergente es que permite adaptarse a las circunstancias específicas de un estudio, y que puede conducir a descubrimientos inesperados. Esto puede ser especialmente útil cuando se está investigando un tema nuevo o poco conocido, ya que el diseño permite explorar la complejidad y la heterogeneidad de la información. -El objetivo de los diseños IAR es aportar información que pueda ser usada para mejorar la vida y las condiciones de la gente. -Los diseños IAR son considerados un tipo de investigación activa porque implican a las personas como participantes en el proceso de investigación. El diseño tamb en puede ser colaborativo, ya que se enfoca en la solución de problemas en colaboración con las personas que son directamente afectadas por los problemas. -Los diseños de investigación- acción participativa son variado se adaptan a las necesidades específicas de cada situación. Algunos de los diseños más comunes incluyen: 1. Investigación-acción individual: Un.investigador trabaja en estres identificar un problema, desarrollar e implementar soluciones. 2. Investigación-acción en equipo: Varios investigadores trabajan problema específico, compartiendo responsabilidades INVESTIGACIÓN- ACCIÓN PARTICIPATIVA: 3.con com un grupo o comunidad paratrar sobre los resultados. De la comunidad para abordar de manera colaborativa. 4.Investigación-acción participativa en ciclos: Este enfoque implica la realización de múltiples ciclos de investigación- acción, donde se lleva a cabo un proceso iterativo de identificación de problemas, planificación, acción, observación y reflexión, lo que permite ajustar las estrategias, a lo largo del tiempo 4. Investigación-acción participativa basada en la comunidad: En este diseño, la investigación-acción se centra en las necesidades y prioridades de una comunidad específica, caen un fuerte énfasis en la participación activa de sus miembros en todas las etapas del proceso. -Cada uno de estos diseños tiene sus propias ventajas y desafíos, y la elección del diseño adecuado dependerá de los objetivos específicos de la investigación v las características de la comunidad involucrada.
  • 3.
    son un tipode diseño de investigación cualitativa que se basan en el método etnográfico, que consiste en la observación directa y la participación en la vida cotidiana de un grupo social -Uno de los principales beneficios del diseño etnográfico este a los investigadores comprender y describir aspectos-culturales que pueden no mered desde una perspectiva más ajena. -Además, el diseño etnográfico puede ser útil para estudiar culturas que se resisten a ser descritas o comprendidas desde una perspectiva objetiva o externa, ya que sahasa en la observación directa y la comprensión. son un tipo de diseño de investigación cualitativa en el que te esan historias para comprender y describir la realidad. Este tipo de diseño se basa en la creencia de historias son una forma útil de entender y describir la experiencia humana. -se basan en la idea de que las historias nos ayudan a comprender el mundo a través de la interpretación de las acciones, las motivaciones y las consecuencias. -se enfoca en comprender la experiencia subjetiva de lun individuo o grupo, a través de la interpretación y la descripción de los significados y las conexiones de las experiencias -se basa en la idea de que las personas son los expertos de sus propias experiencias y que los investigadores pueden comprender mejor estas experiencias mediante la interpretación de las palabras y las acciones de los participantes. DISEÑOS NARRATIVOS: DISEÑOS FENOMENOLÓGICOS.. DISEÑOS ETNOGRÁFICOS: °YULY PAOLA PARRA PARDO. °PROGRAMA:PSICOLOGIA. °JORNADA: NOCTURNA.