TPR
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
Mineidys Mancebo
EDUC: 413
Prof. Evelyn Lugo
DEFINICION DE TPR
 Es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr.
James J. Asher
 El método radica en la asunción de que cuando se
aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es
internalizado a través de un proceso de descifrado
de codigo, similar al desarrollo del primer lenguaje
y este proceso permite un periodo largo de
desarrollo de la comprensión antes de la
producción de lenguaje.
 Los estudiantes son llamados a responder
físicamente a órdenes verbales.
 El TPR está pensado primordialmente para
profesores que enseñan inglés como un idioma
adicional[ y por consiguiente como método en la
enseñanza de otros idiomas
 De acuerdo con Asher, El TPR está basado en la
premisa que el cerebro humano está
biológicamente programado para aprender
cualquier lenguaje natural, incluyendo el lenguaje
de señas de los sordos.
 Se dirige a la forma en la que lo niños
aprenden su lengua madre. La
comunicación entre padres e hijos
combina las habilidades verbales y
motrices.
 El niño responde físicamente a los
comandos verbales del padre. La
respuesta del niño es a su vez
reforzada positivamente con la voz
del padre.
 Por muchos meses, el niño absorbe
el lenguaje sin poder hablar. Es
durante este período que la
internalización y el descrifrado de
mensajes ocurre.
 Después de esta etapa, el niño es
capaz de reproducir el lenguaje
espontáneamente. El profesor trata
de imitar este proceso en la clase.
 Las actividades con TPR aumentan considerablemente la
adquisición de un idioma en los niños y niñas del preescolar y
primaria.
 Las actividades organizadas con TPR vinculan la
comprensión con la ejecución, bajan la ansiedad en los niños
y niñas, no existe ningún tipo de amenaza y se realiza una
respuesta utilizando todo el cuerpo.
 No se requiere que el estudiante utilice el habla, y estos
logran tener más confianza con el vocabulario utilizado.
 Cuando se usa TPR se recomienda de 5 a 10 minutos, o más,
al comienzo o al final de cada clase. Los alumnos están
dispuestos a hablar más rapido cuando no están bajo la
presión de hacerlo
 Se enseña mucho más con actividades de reconocimiento de
manera pasiva que cuando se pide producción a los
estudiantes.
OBJETIVO PRINCIPAL
 Desarrollar la destreza de escuchar, de adquirir
nuevo vocabulario y de aprender verbos que
expresen mandatos, además de divertirse y hacer
ejercicio físico.
VENTAJAS
 Los estudiantes disfrutarán de pasar el tiempo
fuera de sus sillas.
 Las actividades TPR son simples y no requieren
una preparación especial por parte del profesor.
 TPR no requiere aptitud y trabaja bien con clases
de estudiantes con habilidades mixtas.
 Es bueno para los estudiantes sinestésicos que
necesitan estar siempre activos en la clase.
 El tamaño de la clase no debería ser un problema y
funciona efectivamente con niños y adultos.
DESVENTAJAS
 Es reconocido que el TPR es más útil para
principiantes
 Este método no provee una forma al estudiante
para que exprese sus pensamientos en un modo
creativo.
 Además, es sencillo sobreutilizar TPR. "Cualquier
novedad, si llevada por mucho tiempo, conllevará
adaptación
 Puede ser un reto para los estudiantes tímidos.
EL TPR
 Las estrategias TPR se recomiendan como buenas
estrategias de enseñanza para todos los
estudiantes, no sólo para los estudiantes ELL.
 http://www.youtube.com/watch?v=RqCTaEsQCpY&
feature=related
BIBLIOGRAFIA
 Asher, J. (1977). Learning Another Language Through
Actions: The Complete Teacher’ s Guide Book.
California: Sky Oaks Productions.
 http://www.youtube.com/watch?v=ShnYi7dS3DE
 http://web.educastur.princast.es/proyectos/keltic/docum
entos/cong/andres.pdf
 http://losguaimaros.wordpress.com/tpr-en-la-
ensenanza-del-ingles-en-preescolar-y-primaria/
 http://quizlet.com/354146/dhs-las-actividades-tpr-lista-1-
flash-cards/
 http://ar.globedia.com/ingles-mano-educacion-fisica-
respuesta-tpr
 http://www.youtube.com/watch?v=NovJvpNYqP0&featur
e=related

métodos de enseñanza para niños en idioma inglés

  • 1.
    TPR TOTAL PHYSICAL RESPONSE MineidysMancebo EDUC: 413 Prof. Evelyn Lugo
  • 2.
    DEFINICION DE TPR Es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr. James J. Asher  El método radica en la asunción de que cuando se aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es internalizado a través de un proceso de descifrado de codigo, similar al desarrollo del primer lenguaje y este proceso permite un periodo largo de desarrollo de la comprensión antes de la producción de lenguaje.  Los estudiantes son llamados a responder físicamente a órdenes verbales.
  • 3.
     El TPRestá pensado primordialmente para profesores que enseñan inglés como un idioma adicional[ y por consiguiente como método en la enseñanza de otros idiomas  De acuerdo con Asher, El TPR está basado en la premisa que el cerebro humano está biológicamente programado para aprender cualquier lenguaje natural, incluyendo el lenguaje de señas de los sordos.
  • 4.
     Se dirigea la forma en la que lo niños aprenden su lengua madre. La comunicación entre padres e hijos combina las habilidades verbales y motrices.  El niño responde físicamente a los comandos verbales del padre. La respuesta del niño es a su vez reforzada positivamente con la voz del padre.  Por muchos meses, el niño absorbe el lenguaje sin poder hablar. Es durante este período que la internalización y el descrifrado de mensajes ocurre.  Después de esta etapa, el niño es capaz de reproducir el lenguaje espontáneamente. El profesor trata de imitar este proceso en la clase.
  • 5.
     Las actividadescon TPR aumentan considerablemente la adquisición de un idioma en los niños y niñas del preescolar y primaria.  Las actividades organizadas con TPR vinculan la comprensión con la ejecución, bajan la ansiedad en los niños y niñas, no existe ningún tipo de amenaza y se realiza una respuesta utilizando todo el cuerpo.  No se requiere que el estudiante utilice el habla, y estos logran tener más confianza con el vocabulario utilizado.  Cuando se usa TPR se recomienda de 5 a 10 minutos, o más, al comienzo o al final de cada clase. Los alumnos están dispuestos a hablar más rapido cuando no están bajo la presión de hacerlo  Se enseña mucho más con actividades de reconocimiento de manera pasiva que cuando se pide producción a los estudiantes.
  • 6.
    OBJETIVO PRINCIPAL  Desarrollarla destreza de escuchar, de adquirir nuevo vocabulario y de aprender verbos que expresen mandatos, además de divertirse y hacer ejercicio físico.
  • 7.
    VENTAJAS  Los estudiantesdisfrutarán de pasar el tiempo fuera de sus sillas.  Las actividades TPR son simples y no requieren una preparación especial por parte del profesor.  TPR no requiere aptitud y trabaja bien con clases de estudiantes con habilidades mixtas.  Es bueno para los estudiantes sinestésicos que necesitan estar siempre activos en la clase.  El tamaño de la clase no debería ser un problema y funciona efectivamente con niños y adultos.
  • 8.
    DESVENTAJAS  Es reconocidoque el TPR es más útil para principiantes  Este método no provee una forma al estudiante para que exprese sus pensamientos en un modo creativo.  Además, es sencillo sobreutilizar TPR. "Cualquier novedad, si llevada por mucho tiempo, conllevará adaptación  Puede ser un reto para los estudiantes tímidos.
  • 9.
    EL TPR  Lasestrategias TPR se recomiendan como buenas estrategias de enseñanza para todos los estudiantes, no sólo para los estudiantes ELL.  http://www.youtube.com/watch?v=RqCTaEsQCpY& feature=related
  • 10.
    BIBLIOGRAFIA  Asher, J.(1977). Learning Another Language Through Actions: The Complete Teacher’ s Guide Book. California: Sky Oaks Productions.  http://www.youtube.com/watch?v=ShnYi7dS3DE  http://web.educastur.princast.es/proyectos/keltic/docum entos/cong/andres.pdf  http://losguaimaros.wordpress.com/tpr-en-la- ensenanza-del-ingles-en-preescolar-y-primaria/  http://quizlet.com/354146/dhs-las-actividades-tpr-lista-1- flash-cards/  http://ar.globedia.com/ingles-mano-educacion-fisica- respuesta-tpr  http://www.youtube.com/watch?v=NovJvpNYqP0&featur e=related