Este documento describe la microscopía especular, un examen no invasivo que permite obtener imágenes y datos sobre el endotelio corneal. Se explica que el endotelio corneal está formado por células hexagonales que mantienen la transparencia de la córnea y que su densidad disminuye con la edad. La microscopía especular permite medir la densidad celular endotelial y analizar la forma y tamaño de las células. Este examen es importante antes de cirugías oculares y para evaluar posibles patologías corneales.
ENDOTELIO CORNEAL
• Monocapade células cuboideas que forman un mosaico
hexagonal.
• La mayor parte de estas células son hexagonales.
• Brinda transparencia a la córnea.
• Su densidad disminuye con la edad (pacientes sanos)
Recién nacidos es de 5.500 células/mm2
Adulto es de 2.500 – 3.000 células/mm2
Mínimo para mantener una córnea “funcional” es de
700 cel/mm2, siendo lo ideal 1.000 cel/mm2
3.
A TENER ENCUENTA
• Las células endoteliales no poseen capacidad de regenerarse.
• Al perder el equilibrio osmótico de la córnea, esta se edematizará y en consecuencia
se traducirá en pérdida de agudeza visual.
4.
MICROSCOPIA ESPECULAR
• Setrata de un examen no invasivo, que por medio de una fotografía se puede
obtener un recuento de las células que hay en el endotelio corneal por mm2 y
analizar su forma, espesor y cantidad como un paquímetro.
• Nos proporciona una imagen refleja de la interfase óptica que hay entre el endotelio
corneal y el humor acuoso.
• Importante para la evaluación de la función y viabilidad corneal.
• Puede usarse para obtener imágenes del epitelio corneal, estroma corneal, endotelio
y el cristalino.
5.
• Es obligatoriorealizarla como una ayuda diagnóstica no invasiva para conocer el
estado de la reserva fisiológica de la capa celular endotelial, debido a que una córnea
transparente no es garantía de un endotelio corneal normal.
• Se realiza de forma sistemática a los pacientes antes de una cirugía de catarata o de
la cirugía del implante de lentes fáquicas.
• Evaluar el posible daño que causan los procedimientos refractivos, como el implante
de lentes en la cámara anterior, la fotoablación con laser, cirugías de catarata e
incluso las lentes de contacto.
SU IMPORTANCIA
6.
• Para realizarla,no requiere de contacto ni fármacos.
• El centrado del ojo se realiza con luz de fijación y es recomendable que el paciente
parpadee varias veces antes de la toma de la imagen para humedecer la superficie
ocular y mejorar su brillo.
• La luz se refleja en el endotelio corneal y es recogida por el instrumento, que
amplifica la zona iluminada y analiza el patrón celular, determinando la densidad de
células en la zona de la captura.
• Una vez recogidos los datos, el oftalmólogo será el encargado de interpretar los
resultados y transmitirlo al paciente.
• Duración del examen 15 a 20 min aproximadamente.
CÓMO SE REALIZA
8.
Polimorfismo
Polimegatismo
• Un endoteliosano mantiene la forma hexagonal y el tamaño de sus células de manera
homogénea.
• Algunos factores como el envejecimiento, uso de lente de contacto, cirugía, etc., pueden
modificar el número, tamaño y forma de estas células.
• Polimegatismo cuando el coeficiente de variación en el tamaño celular es mayor a 25%
• Polimorfismo si menos del 70% de las células son hexagonales.
Ante la perdida de células estas
aumentan su tamaño
Ante la perdida de células estas
varían su forma para cubrir las áreas
lesionadas
9.
• Adaptación delentes de contacto y usuarios crónicos.
• Edema de córnea sin explicación.
• Sospecha de distrofia corneal.
• Pacientes trasplantados de cornea.
• Traumatismo corneal.
• Queratocono y ectasia corneal en algunos casos.
• Erosiones epiteliales recurrentes.
• Implante de lente intraocular secundario.
• Pacientes que serán sometidos a cirugía de catarata.
• Pacientes a quienes se les realizará cirugía de lente intraocular fáquico.
TRATAMIENTOS RELACIONADOS
ANTES DE LAPRUEBA
• La técnica no requiere de ninguna
preparación previa.
• Es importante realizarla sin las lentes
oftálmica o de contacto puestas para
poder obtener los resultados de manera
adecuada.
• Esta prueba no requiere que venga
acompañado de otra persona.
• No es necesario acudir en ayunas para
la realización de la prueba.
DESPUES DE LA PRUEBA
• La técnica es no invasiva, por lo que
no requiere de contacto directo con el
ojo ni produce reacciones adversas
después de la prueba.
• Los datos se obtienen en el mismo
momento de la realización de la
prueba.
• El paciente puede realizar sin ningún
problema cualquier actividad del día
a día, tales como conducir o ducharse.
VENTAJAS
12.
DESVENTAJAS
• La desventajade este método es que se tiene menor control sobre el
movimiento del ojo del paciente, lo que nos llevaría a obtener una menor
resolución y magnificación en la toma de la imagen con el microscopio
especular.
13.
VALORES NORMALES
Los valoresnormales en esta prueba no son unas cifras exactas. No se pueden
determinar interpretando únicamente la prueba. El oftalmólogo los interpreta en el
contexto de la sintomatología del paciente y de la exploración oftalmológica.
País Tailandia Perú China Irak
Voluntarios 202 320 700 525
Muestra 2623 cel/mm2 2477 cel/mm2 2932 cel/mm2 1961 cel/mm2
Revista Cubana de Oftalmología. 2015; 28(3): 366-373 Pag 369
Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer". La Habana, Cuba. II Hospital
Clinicoquirúrgico "Calixto García". La Habana, Cuba
14.
Cel/mm2
Niños + 3500
Adultos1500 – 3500
Pérdida Anual 0.5% - 0.6%
Para Cirugía Intraocular 1000 – 1200
Perdida por cirugía 0% - 30%
Para trasplanté de cornea + 2000
Transparencia 500
VALORES NORMALES
15.
EQUIPOS
Nidek CEM -530
TOMEY EM – 3000 - 4000
AITOMU SW-7000
TOMEY EM - 4000
Konan Noncon Cellchek XL Nsp-9900
18.
GRACIAS …
Un ojosano, nos lleva a ver la vida de una forma maravillosa.
CJ