MINUTA: 100% MOVILIDAD EN CHILE.
CAMPAÑA: “EN LO PEQUEÑO ESTÁ LO HERMOSO”
Para Que
La campaña está orientada a integrar a personas e instituciones que estén por
resolver el 100% de la necesidad de sillas de ruedas en Chile de manera que
quién requiera una para su movilidad la tenga.
Como
Consiguiendo todos los recursos (monetarios y no monetarios) que se requieran
para asegurar este resultado. Siempre orientado a las personas de escasos
recursos y de menor movilidad que hasta ahora no tengan resuelta esta situación
en busca de que puedan cambiar radicalmente su calidad de vida.
Detalle de la campaña
El primer reconocimiento hay que hacerlo a la Fundación Free
WheelchairMission(http://www.freewheelchairmission.org/site/c.fgLFIXOJKtF/b.4916275/k.BE91/Ho
me.htm) que se ha propuesto resolver esta necesidad en el mundo entero. Debido a
esto, una silla de ruedas cuyo valor real es algo más de $ 100.000 (cien mil pesos
chilenos), se puede traer al país por menos de un cuarto de este valor, por el
costo operativo que son $ 25.000.- (veinticinco mil pesos chilenos).
En Chile, Fundación Fedes(http://www.fundacionfedes.org/index.php?lang=es)se ha
propuesto asumir esta responsabilidad de resolver la movilidad de quien lo
requiera. Han entregado algo más de 40.000 sillas de ruedas y se estima una
necesidad de a lo menos 250.000 unidades más.
Desde principios de marzo de 2013 se inició una campaña denominada “en lo
pequeño está lo hermoso” para la recaudación que se está realizando a través de
particulares que aportan el 100% de los recursos monetarios para la adquisición
de todas las sillas que se requieran.
Empresas privadas se encargan de la difusión pública, del bodegaje, de la
logística, de la distribución. A través de una amplia red de voluntarios se realiza
el armado de las sillas previo a su entrega. Las personas que aportan los recursos
pueden elegir también participar del armado y/o entrega y sumarse a la red de
voluntarios. Carabineros de Chile se encargará de la entrega en todos los lugares
más remotos donde no llegue la red de apoyos y voluntarios.
Fonasa como parte de la soluciónse encargará de hacer un levantamiento de las
necesidades realesa través de toda la red que atiende con los datos detallados del
usuario que requiere de sillas de ruedas u otro(s) elemento(s) de apoyo para la
movilidad.
La entrega se hará con la presencia de voluntarios y/o carabineros según sea la
ocasión y lugar. En todo caso siempre se tomará una fotografía del beneficiario de
la silla junto con preguntar lo siguiente: “¿Qué es lo primero que desea hacer o
lugar al que quiere ir con su silla de ruedas?”. Luego se envía la foto y el deseo
manifestadoa la persona que hizo el aporte económico, al voluntario que armó la
silla y a las Fundaciones e instituciones que apoyan la iniciativa.
Atte,
Fundación Fedes.

Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile

  • 1.
    MINUTA: 100% MOVILIDADEN CHILE. CAMPAÑA: “EN LO PEQUEÑO ESTÁ LO HERMOSO” Para Que La campaña está orientada a integrar a personas e instituciones que estén por resolver el 100% de la necesidad de sillas de ruedas en Chile de manera que quién requiera una para su movilidad la tenga. Como Consiguiendo todos los recursos (monetarios y no monetarios) que se requieran para asegurar este resultado. Siempre orientado a las personas de escasos recursos y de menor movilidad que hasta ahora no tengan resuelta esta situación en busca de que puedan cambiar radicalmente su calidad de vida. Detalle de la campaña El primer reconocimiento hay que hacerlo a la Fundación Free WheelchairMission(http://www.freewheelchairmission.org/site/c.fgLFIXOJKtF/b.4916275/k.BE91/Ho me.htm) que se ha propuesto resolver esta necesidad en el mundo entero. Debido a esto, una silla de ruedas cuyo valor real es algo más de $ 100.000 (cien mil pesos chilenos), se puede traer al país por menos de un cuarto de este valor, por el costo operativo que son $ 25.000.- (veinticinco mil pesos chilenos). En Chile, Fundación Fedes(http://www.fundacionfedes.org/index.php?lang=es)se ha propuesto asumir esta responsabilidad de resolver la movilidad de quien lo requiera. Han entregado algo más de 40.000 sillas de ruedas y se estima una necesidad de a lo menos 250.000 unidades más. Desde principios de marzo de 2013 se inició una campaña denominada “en lo pequeño está lo hermoso” para la recaudación que se está realizando a través de particulares que aportan el 100% de los recursos monetarios para la adquisición de todas las sillas que se requieran. Empresas privadas se encargan de la difusión pública, del bodegaje, de la logística, de la distribución. A través de una amplia red de voluntarios se realiza el armado de las sillas previo a su entrega. Las personas que aportan los recursos pueden elegir también participar del armado y/o entrega y sumarse a la red de voluntarios. Carabineros de Chile se encargará de la entrega en todos los lugares más remotos donde no llegue la red de apoyos y voluntarios. Fonasa como parte de la soluciónse encargará de hacer un levantamiento de las necesidades realesa través de toda la red que atiende con los datos detallados del usuario que requiere de sillas de ruedas u otro(s) elemento(s) de apoyo para la movilidad. La entrega se hará con la presencia de voluntarios y/o carabineros según sea la ocasión y lugar. En todo caso siempre se tomará una fotografía del beneficiario de la silla junto con preguntar lo siguiente: “¿Qué es lo primero que desea hacer o lugar al que quiere ir con su silla de ruedas?”. Luego se envía la foto y el deseo
  • 2.
    manifestadoa la personaque hizo el aporte económico, al voluntario que armó la silla y a las Fundaciones e instituciones que apoyan la iniciativa. Atte, Fundación Fedes.