MODULO 1
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
• Baack Donald, Clow Kenneth E. ; Publicidad, Promoción
y Comunicación Integral en marketing. Editorial
Pearson (2010), formato ebook e impreso
• Semenik Richard, Allen Chris, O’Guinn Thomas.
Publicidad y Comunicación integral de la marca.
Editorial México Thomson (2007). Formato impreso.
Feedback
Contexto
(condiciones
de
recepción)
MODELO DE COMUNICACION
Contexto
(condiciones
de
emisión)
A QUE NOS REFERIMOS CON
“COMUNICACIÓN INTEGRAL DE
MARKETING”?
COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING (CIM)
Se refiere a la coordinación e integración de todas
las herramientas, vías y fuentes de comunicación
de marketing de una empresa dentro de un
programa uniforme que maximice el impacto sobre
los clientes y otras partes interesadas, a un
costo mínimo.
Las organizaciones son
emisores complejos
generadores de
múltiples mensajes
- Si las personas perciben
múltiples mensajes
contradictorios, se genera un
ruido en la experiencia y en el
nivel de confianza.
- Hoy los individuos pueden
perdonar el error en una marca u
organización, pero no perdonarán
la mentira o la contradicción.
Los mensajes se unen en el cerebro
de los públicos agrupados como un
todo. En la medida en que ese
mensaje sea coherente, el
Posicionamiento De Marca y la Imagen
Institucional que se genera en el
imaginario de las personas tendrá más
fuerza y credibilidad.
Las Comunicaciones
Integradas deben ser
asumidas como parte
fundamental de la
estrategia global
Joan Costa: “Todo comunica”. Y en el cerebro de las
personas expuestas a nuestros mensajes “todo se integra”.
- La publicidad, las relaciones públicas, los canales
comerciales, el diseño, el sponsoring, el marketing digital y
offline, etc.
- También se deben incluir las iniciativas y proyectos que
surjan desde recursos humanos, responsabilidad social,
infraestructura, etc.
Componentes de la PROMOCION
Para presentar un mensaje Unificado, todos elementos de
la mezcla de marketing deben incorporarse al programa.
Plan de comunicación integral de marketing
El 1er paso es diseñar un Plan
de marketing, para luego
determinar un Plan de CIM. De
esta forma optimizar todos los
esfuerzos de promoción
alineados con un mismo
objetivo.
Componentes del Programa de CIM
Herramientas de publicidad
Herramientas de medios
Herramientas promocionales
Herramientas de integración
(Asegura que
todos los clientes
sean atendidos
con eficacia)
(Ropa,
videojuegos,
bolsas, etc)
Análisis situacional
Plan de Marketing
Plan Integral
de Comunicación
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO ABASTO EVASA SRL
Un ejemplo
Plan Integral de Comunicación
- Estrategia de funcional: Posicionamiento como empresa
- Estrategia cartera: Penetración de mercado
Táctica: Programa "Cambio de Look"
Introducción La empresa siempre tuvo como prioridad la imagen. Una imagen que
transmite desde los camiones hasta el personal que está en contacto con los
clientes
Objetivos al que responde
• Mejorar el posicionamiento obteniendo el 2do lugar en el market share según la
percepción del consumidor meta, para octubre del 2021.
Objetivos del Programa
• Lograr diferenciación respecto de los camiones de la competencia.
• Lograr Identificación rápida por parte de los clientes.
• Ganar imagen frente a prospectos.
Diagnóstico: los camiones son los recursos que mayor visibilidad tienen en
contacto tanto con los frigoríficos, carnicerías y supermercados. Y es por
esta razón que se considera pertinente renovar sus diseños.
Actualmente son diseños, que no logran una pregnancia concreta sino que
se encuentran estipulados con distintos colores y una imagen que se
desvanece al paso del tiempo
En el contraste entre el diseño
actual y el diseño que se
propone, puede observarse que
todo el térmico posee los colores
institucionales. Logrando una
identificación instantánea e
inconsciente con la marca.
Además el blanco de fondo
representa pulcritud,
limpieza, transparencia
(valores que pregona la
empresa)
La comunicación eficaz de marketing comienza con una imagen
corporativa claramente definida
IMAGEN CORPORATIVA
Componentes de una imagen corporativa
Una de las metas principales de un programa de comunicación
integral de marketing es desarrollar métodos eficaces para
persuadir a la gente de comprar bienes y servicios. Para esto
comprender cómo un comprador toma la decisión de comprar los
productos es clave.
COMPORTAMIENTO DE LOS COMPRADORES
1- Comportamientos del
comprador consumidor
2- Comportamientos
los del comprador de
empresa a empresa
ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES DE PROMOCIÓN
Un programa exitoso de CIM identifica los lugares para establecer los
contactos estratégicos con los clientes presentando un mensaje bien
definido y comunicado con voz clara.
El propósito es identificar a los clientes y competidores en el
mercado y descubrir nuevas oportunidades promocionales.

MOD M1 completo.pdf mkt de siglo 21, mmmmcxcnxncxczbbcbxcxcxzcbxzncbnzxbcnbxzcbxznbcxz

  • 1.
  • 2.
    BIBLIOGRAFÍA BÁSICA • BaackDonald, Clow Kenneth E. ; Publicidad, Promoción y Comunicación Integral en marketing. Editorial Pearson (2010), formato ebook e impreso • Semenik Richard, Allen Chris, O’Guinn Thomas. Publicidad y Comunicación integral de la marca. Editorial México Thomson (2007). Formato impreso.
  • 3.
  • 4.
    A QUE NOSREFERIMOS CON “COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING”?
  • 5.
    COMUNICACIÓN INTEGRAL DEMARKETING (CIM) Se refiere a la coordinación e integración de todas las herramientas, vías y fuentes de comunicación de marketing de una empresa dentro de un programa uniforme que maximice el impacto sobre los clientes y otras partes interesadas, a un costo mínimo.
  • 6.
    Las organizaciones son emisorescomplejos generadores de múltiples mensajes - Si las personas perciben múltiples mensajes contradictorios, se genera un ruido en la experiencia y en el nivel de confianza. - Hoy los individuos pueden perdonar el error en una marca u organización, pero no perdonarán la mentira o la contradicción. Los mensajes se unen en el cerebro de los públicos agrupados como un todo. En la medida en que ese mensaje sea coherente, el Posicionamiento De Marca y la Imagen Institucional que se genera en el imaginario de las personas tendrá más fuerza y credibilidad.
  • 7.
    Las Comunicaciones Integradas debenser asumidas como parte fundamental de la estrategia global Joan Costa: “Todo comunica”. Y en el cerebro de las personas expuestas a nuestros mensajes “todo se integra”. - La publicidad, las relaciones públicas, los canales comerciales, el diseño, el sponsoring, el marketing digital y offline, etc. - También se deben incluir las iniciativas y proyectos que surjan desde recursos humanos, responsabilidad social, infraestructura, etc.
  • 8.
    Componentes de laPROMOCION Para presentar un mensaje Unificado, todos elementos de la mezcla de marketing deben incorporarse al programa.
  • 9.
    Plan de comunicaciónintegral de marketing El 1er paso es diseñar un Plan de marketing, para luego determinar un Plan de CIM. De esta forma optimizar todos los esfuerzos de promoción alineados con un mismo objetivo.
  • 10.
    Componentes del Programade CIM Herramientas de publicidad Herramientas de medios Herramientas promocionales Herramientas de integración (Asegura que todos los clientes sean atendidos con eficacia) (Ropa, videojuegos, bolsas, etc)
  • 11.
    Análisis situacional Plan deMarketing Plan Integral de Comunicación
  • 12.
    PLAN DE MARKETINGESTRATÉGICO ABASTO EVASA SRL Un ejemplo Plan Integral de Comunicación - Estrategia de funcional: Posicionamiento como empresa - Estrategia cartera: Penetración de mercado
  • 13.
    Táctica: Programa "Cambiode Look" Introducción La empresa siempre tuvo como prioridad la imagen. Una imagen que transmite desde los camiones hasta el personal que está en contacto con los clientes Objetivos al que responde • Mejorar el posicionamiento obteniendo el 2do lugar en el market share según la percepción del consumidor meta, para octubre del 2021. Objetivos del Programa • Lograr diferenciación respecto de los camiones de la competencia. • Lograr Identificación rápida por parte de los clientes. • Ganar imagen frente a prospectos. Diagnóstico: los camiones son los recursos que mayor visibilidad tienen en contacto tanto con los frigoríficos, carnicerías y supermercados. Y es por esta razón que se considera pertinente renovar sus diseños. Actualmente son diseños, que no logran una pregnancia concreta sino que se encuentran estipulados con distintos colores y una imagen que se desvanece al paso del tiempo
  • 14.
    En el contrasteentre el diseño actual y el diseño que se propone, puede observarse que todo el térmico posee los colores institucionales. Logrando una identificación instantánea e inconsciente con la marca. Además el blanco de fondo representa pulcritud, limpieza, transparencia (valores que pregona la empresa)
  • 15.
    La comunicación eficazde marketing comienza con una imagen corporativa claramente definida IMAGEN CORPORATIVA Componentes de una imagen corporativa
  • 16.
    Una de lasmetas principales de un programa de comunicación integral de marketing es desarrollar métodos eficaces para persuadir a la gente de comprar bienes y servicios. Para esto comprender cómo un comprador toma la decisión de comprar los productos es clave. COMPORTAMIENTO DE LOS COMPRADORES 1- Comportamientos del comprador consumidor 2- Comportamientos los del comprador de empresa a empresa
  • 18.
    ANÁLISIS DE OPORTUNIDADESDE PROMOCIÓN Un programa exitoso de CIM identifica los lugares para establecer los contactos estratégicos con los clientes presentando un mensaje bien definido y comunicado con voz clara. El propósito es identificar a los clientes y competidores en el mercado y descubrir nuevas oportunidades promocionales.