UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN
PARA LA EDIFICACIÓN DE 8 NIVELES
I. MODELADO EN EL ETABS
Vista del edificio de 8 niveles en 3D en ETABS
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
II. EXPORTACIÓN DE DATOS DEL ETABS AL SAFE
A. Exportar valores del modelo en Etabs al SAFE:
 File ←/ Export/Story as SAFE V12.f2k File…←
 Luego se abre la ventana Options for Export to SAFE ( ) donde
se seleccionara el piso, las cargas y las combinaciones.
Se selecciona las cargas con que las que se desea trabajar
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Se selecciona las combinaciones con que se desea trabajar
 Ok ←.
 Se abrirá una ventana donde te pedirá nombre y ubicación donde guardar el
nuevo archivo.
Se da guardar enter(←) en la ubicación deseada
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
III. IMPORTACIÓN DE DATOS AL SAFE
I. IMPORTACION
 Para la importación en el SAFE abriendo el programa.
Programa SAFE versión 12
 File ←/ Import / SAFE V12.f2k File…←
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
 Luego se abrirá una ventana, donde se ubicara el archivo exportado del ETABS AL SAFE,
para ser importado al SAFE.
VENTANA DE UBICACIÓN DEL ARCHIVO (Export. de Etabs a SAFE (CIMENTACIONES).F2K)
 Abrir ←. (clic)
 Ventana en el SAFE obtenida de la importación de los datos del Etabs.
Respectivas grillas o ejes distribuidos adecuadamente
 Guardando archivo previo al trabajo en el safe.
 File /Save ← (CLIC.)
 GUARDAR ← (CLIC.).
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
IV. Definición y configuración de materiales
 Ir al parte inferior del lado derecho de la ventana del SAFE al icono de unidades
(Units), aparecerá una ventana de cómo está configurada las unidades por defecto.
 Clic en Units.
 Aparece una ventana de las unidades done se da clic en Consistent Units.
 Donde se seleccionara el tipo de unidades que se va a trabajar (ton, m, c).
 Clic en ok
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
 creamos un nuevo material o editamos los materiales que se crea por defecto del
programa.
 Define / Materials… (CLIC) /Add New Material Quick
 Aparece una nueva ventana donde se especifica el tipo de material (concreto
f’c=280kg/cm2), luego ok.
 Mdify/Show Material…
 ok←.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
 Define / Materials… (CLIC) /Add New Material Quick
 Aparece una nueva ventana donde se especifica el tipo de material (acero
fy=4200kg/cm2), luego ok.
 Mdify/Show Material…
 ok←.
A. Platea de cimentación:
Define/Slab Properties.
Clic
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Modify / Show Property…
Se modifica los datos en la ventana Slab Property Data
Datos a modificar:
Nombre: Platea de cimentación
Material: f’c=280kg/cm2
Type: Mat
Thickness: h=0.50m
Ok / ok.
B. Zona Rígida en la Platea
se crea otra propiedad para la zona rígida, Add New Property…
OK / OK.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
C. Definición de Sección de Viga:
Define /Beam Properties/clic
Se abre una ventana Bream Properties luego se selecciona Add New Property…
Se abre una ventana donde se le da la sección, el material (concreto y acero)
el recubrimiento.
OK / OK.
D. DEFINICION DEL ACERO DE REFUERZO
Define/Reinforcing Bar Sizes
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Se abre la ventana Reinforcing Bar Sizes
En esta ventana se borraran los aceros que te da por defecto y se agregara
las nuevas.
Clear All Bars
Add Common Bar Set/U.S Customary/Add Bar Set.
Se modifica las dimensiones a comerciales.
Ok
E. Definición del módulo de balasto
Define/Soil Subgrade Properties…/Click
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Se abre la ventana Soil Subgrade Properties, se modifica la propiedad
que te da por defecto Modify Show Property
Luego en la ventana soil subgrade property, data se cambia el nombre y
el módulo de balasto que se ha obtenido de unas tablas respecto a su
capacidad portante del suelo asumido 1.5
OK / OK.
F. DEFINICIÓN DE LOS PATRONES DE CARGAS
Los patrones de cargas se ha generado por defecto, debido a lo que se a
exportado el modelo del etabs, al programa safe.
Define /Load Patterns…/ok
G. Definición de los estados de carga
Se ha generado por defecto al exportar del Etabs al SAFE, o tambien se pueden
modificar.
Define/Load cases…/OK
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
H. DEFINICION DE LAS COMBINACIONES DE CARGAS
Las combinaciones se han generado por defecto al momento de exportar
Define/Load Combinations
V. DIBUJAR LA GEOMETRÍA DE LA CIMENTACIÓN
A. GEOMETRIA DE CIMENTACION
Draw Rectangular Slabs/Areas /Click
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
B. EDITAR GEOMETRIA DE LA PLATEA
Se puede expandir la platea debido a que se ha dibujado a ejes de los muros de 20
Primero se selecciona la platea, luego.
Edit/Edit Areas / Expand Shrink Areas…
SE ABRE LA VENTANA Expand / Shrink Areas, donde se colocara la distancia a expandir
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
C. MODIFICAR EL MATERIAL DE REFUERZO.
Debido a que se creó un nuevo material de acero y el programa tiene un refuerzo por
defecto, para poder cambiar el material se realiza.
Seleccione el Elemento / Anticlick / Design / Rebar Material /ok / ok.
D. ASIGNAR EL MODULO DE BALASTO
Para establecer el módulo de balasto se selecciona la platea, luego vamos a:
Assign / Support Data / Soil Properties..
Se abre la ventana Soil Properties
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
E. COLOCANDO VIGA DE CIMENTACION
Draw / Draw Beams/lines
F. Colocar zonas rígidas para placas
Draw / Draw Beams/lines
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
G. Colocar restricciones a la cimentación
Primero se selecciona la cimentación.
Assing / Support Data / Point Restraints / clik
VI. DISEÑO POR EL MÉTODO DE LAS FRANJAS
Edit /Add/edit design strips/add design strips… /CLICK
Se abre la ventana add design strips, donde se eligira la dirección de franja,
y el tipo de franja(A o B)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Si no se observa las franjas, ir al icono ( ), y se activara la ventana Set
Display Options
OK.
como se observa las franjas están superpuestas. Hay que editarlas franjas
manualmente.
Editar la franja se selecciona la franja y se da click derecho y aparece las
ventanas.
Editando franja central en dirección X-X
OK / OK.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PARA FRANJAS EN DIRECCION (Y-Y)
SE SIGE EL MISMO PROCEDIMIENTO SOLO SE CAMBIA LA DIRECCION Y EL TIPO DE FRANJA
(Y-B)
EDITANDO LAS FRANJAS DE COLUMNA
OK / OK.
Franjas Editada
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ASIGNANDO RECUBRIMIENTO A LA LOSA Y VIGAS
Design / Design preferences…
VII. VERIFICACION DE RESULTADOS
DAR CORRE EL EL PROGRAMA
Run / Run Analysis ( )
ventana por defecto de haber corrido el programa.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
POR ASENTAMIENTOS
Display / Show Deformed Shape ó Click en el icono
POR PRESIONES EN EL TERRENO
Display/Show Reactions Forces ó Click en el Icono
la cimentación no cumple por esfuerzos en el terreno para el esfuerzo de 2.5 kg/cm2.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
POR PUNZONAMIENTO EN LA CIMENTACIÓN
DISPLAY/SHOW PUNCHING SHEAR DESIGN ó CLICK EN EL ICONO
No arroja valores para el punzonamiento (N/C) cuando se tiene vigas de conexión o
cimentación.
MOMENTOS DE DISEÑO EN LA CIMENTACIÓN
Display / Show strip forces ó click en el icono
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
DISEÑO EN LA CIMENTACIÓN
Display/show Slab Design ó Click en el icono ( ACERO LONGITUDINAL EN X-X)
CANTIDAD DE VARILLAS POR FRANJA (STRIP AREAS)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura
ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL
MOMENTOS DE DISEÑO EN LA VIGA DE CIMENTACIÓN
Display / Show Beam Forces ó Click en el Icono

Modelado en el etabs cimentacion

  • 1.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN PARA LA EDIFICACIÓN DE 8 NIVELES I. MODELADO EN EL ETABS Vista del edificio de 8 niveles en 3D en ETABS
  • 2.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL II. EXPORTACIÓN DE DATOS DEL ETABS AL SAFE A. Exportar valores del modelo en Etabs al SAFE:  File ←/ Export/Story as SAFE V12.f2k File…←  Luego se abre la ventana Options for Export to SAFE ( ) donde se seleccionara el piso, las cargas y las combinaciones. Se selecciona las cargas con que las que se desea trabajar
  • 3.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL Se selecciona las combinaciones con que se desea trabajar  Ok ←.  Se abrirá una ventana donde te pedirá nombre y ubicación donde guardar el nuevo archivo. Se da guardar enter(←) en la ubicación deseada
  • 4.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL III. IMPORTACIÓN DE DATOS AL SAFE I. IMPORTACION  Para la importación en el SAFE abriendo el programa. Programa SAFE versión 12  File ←/ Import / SAFE V12.f2k File…←
  • 5.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL  Luego se abrirá una ventana, donde se ubicara el archivo exportado del ETABS AL SAFE, para ser importado al SAFE. VENTANA DE UBICACIÓN DEL ARCHIVO (Export. de Etabs a SAFE (CIMENTACIONES).F2K)  Abrir ←. (clic)  Ventana en el SAFE obtenida de la importación de los datos del Etabs. Respectivas grillas o ejes distribuidos adecuadamente  Guardando archivo previo al trabajo en el safe.  File /Save ← (CLIC.)  GUARDAR ← (CLIC.).
  • 6.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL IV. Definición y configuración de materiales  Ir al parte inferior del lado derecho de la ventana del SAFE al icono de unidades (Units), aparecerá una ventana de cómo está configurada las unidades por defecto.  Clic en Units.  Aparece una ventana de las unidades done se da clic en Consistent Units.  Donde se seleccionara el tipo de unidades que se va a trabajar (ton, m, c).  Clic en ok
  • 7.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL  creamos un nuevo material o editamos los materiales que se crea por defecto del programa.  Define / Materials… (CLIC) /Add New Material Quick  Aparece una nueva ventana donde se especifica el tipo de material (concreto f’c=280kg/cm2), luego ok.  Mdify/Show Material…  ok←.
  • 8.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL  Define / Materials… (CLIC) /Add New Material Quick  Aparece una nueva ventana donde se especifica el tipo de material (acero fy=4200kg/cm2), luego ok.  Mdify/Show Material…  ok←. A. Platea de cimentación: Define/Slab Properties. Clic
  • 9.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL Modify / Show Property… Se modifica los datos en la ventana Slab Property Data Datos a modificar: Nombre: Platea de cimentación Material: f’c=280kg/cm2 Type: Mat Thickness: h=0.50m Ok / ok. B. Zona Rígida en la Platea se crea otra propiedad para la zona rígida, Add New Property… OK / OK.
  • 10.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL C. Definición de Sección de Viga: Define /Beam Properties/clic Se abre una ventana Bream Properties luego se selecciona Add New Property… Se abre una ventana donde se le da la sección, el material (concreto y acero) el recubrimiento. OK / OK. D. DEFINICION DEL ACERO DE REFUERZO Define/Reinforcing Bar Sizes
  • 11.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL Se abre la ventana Reinforcing Bar Sizes En esta ventana se borraran los aceros que te da por defecto y se agregara las nuevas. Clear All Bars Add Common Bar Set/U.S Customary/Add Bar Set. Se modifica las dimensiones a comerciales. Ok E. Definición del módulo de balasto Define/Soil Subgrade Properties…/Click
  • 12.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL Se abre la ventana Soil Subgrade Properties, se modifica la propiedad que te da por defecto Modify Show Property Luego en la ventana soil subgrade property, data se cambia el nombre y el módulo de balasto que se ha obtenido de unas tablas respecto a su capacidad portante del suelo asumido 1.5 OK / OK. F. DEFINICIÓN DE LOS PATRONES DE CARGAS Los patrones de cargas se ha generado por defecto, debido a lo que se a exportado el modelo del etabs, al programa safe. Define /Load Patterns…/ok G. Definición de los estados de carga Se ha generado por defecto al exportar del Etabs al SAFE, o tambien se pueden modificar. Define/Load cases…/OK
  • 13.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL H. DEFINICION DE LAS COMBINACIONES DE CARGAS Las combinaciones se han generado por defecto al momento de exportar Define/Load Combinations V. DIBUJAR LA GEOMETRÍA DE LA CIMENTACIÓN A. GEOMETRIA DE CIMENTACION Draw Rectangular Slabs/Areas /Click
  • 14.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL B. EDITAR GEOMETRIA DE LA PLATEA Se puede expandir la platea debido a que se ha dibujado a ejes de los muros de 20 Primero se selecciona la platea, luego. Edit/Edit Areas / Expand Shrink Areas… SE ABRE LA VENTANA Expand / Shrink Areas, donde se colocara la distancia a expandir
  • 15.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL C. MODIFICAR EL MATERIAL DE REFUERZO. Debido a que se creó un nuevo material de acero y el programa tiene un refuerzo por defecto, para poder cambiar el material se realiza. Seleccione el Elemento / Anticlick / Design / Rebar Material /ok / ok. D. ASIGNAR EL MODULO DE BALASTO Para establecer el módulo de balasto se selecciona la platea, luego vamos a: Assign / Support Data / Soil Properties.. Se abre la ventana Soil Properties
  • 16.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL E. COLOCANDO VIGA DE CIMENTACION Draw / Draw Beams/lines F. Colocar zonas rígidas para placas Draw / Draw Beams/lines
  • 17.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL G. Colocar restricciones a la cimentación Primero se selecciona la cimentación. Assing / Support Data / Point Restraints / clik VI. DISEÑO POR EL MÉTODO DE LAS FRANJAS Edit /Add/edit design strips/add design strips… /CLICK Se abre la ventana add design strips, donde se eligira la dirección de franja, y el tipo de franja(A o B)
  • 18.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL Si no se observa las franjas, ir al icono ( ), y se activara la ventana Set Display Options OK. como se observa las franjas están superpuestas. Hay que editarlas franjas manualmente. Editar la franja se selecciona la franja y se da click derecho y aparece las ventanas. Editando franja central en dirección X-X OK / OK.
  • 19.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL PARA FRANJAS EN DIRECCION (Y-Y) SE SIGE EL MISMO PROCEDIMIENTO SOLO SE CAMBIA LA DIRECCION Y EL TIPO DE FRANJA (Y-B) EDITANDO LAS FRANJAS DE COLUMNA OK / OK. Franjas Editada
  • 20.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNANDO RECUBRIMIENTO A LA LOSA Y VIGAS Design / Design preferences… VII. VERIFICACION DE RESULTADOS DAR CORRE EL EL PROGRAMA Run / Run Analysis ( ) ventana por defecto de haber corrido el programa.
  • 21.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL POR ASENTAMIENTOS Display / Show Deformed Shape ó Click en el icono POR PRESIONES EN EL TERRENO Display/Show Reactions Forces ó Click en el Icono la cimentación no cumple por esfuerzos en el terreno para el esfuerzo de 2.5 kg/cm2.
  • 22.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL POR PUNZONAMIENTO EN LA CIMENTACIÓN DISPLAY/SHOW PUNCHING SHEAR DESIGN ó CLICK EN EL ICONO No arroja valores para el punzonamiento (N/C) cuando se tiene vigas de conexión o cimentación. MOMENTOS DE DISEÑO EN LA CIMENTACIÓN Display / Show strip forces ó click en el icono
  • 23.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL DISEÑO EN LA CIMENTACIÓN Display/show Slab Design ó Click en el icono ( ACERO LONGITUDINAL EN X-X) CANTIDAD DE VARILLAS POR FRANJA (STRIP AREAS)
  • 24.
    UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRORUIZ GALLO Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y Arquitectura ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL MOMENTOS DE DISEÑO EN LA VIGA DE CIMENTACIÓN Display / Show Beam Forces ó Click en el Icono