El documento presenta dos modelos socio-críticos de educación: el modelo de Rafael Flórez Ochoa y las ideas de Paulo Freire. El modelo de Flórez busca transformar el estilo de aprendizaje de los estudiantes y se basa en sus experiencias y reflexiones. Las ideas de Freire se enfocan en descubrir soluciones liberadoras a través de la interacción social y la concientización. También presenta la pedagogía de Anton Makarenko, la cual se enfoca en crear conciencia de grupo y trabajo productivo.