El documento discute la importancia de la educación en valores para el desarrollo integral de la persona. Explica que la educación debe enfocarse en el perfeccionamiento humano a lo largo de la vida, más que en la mera acumulación de conocimientos. También describe cómo los valores, principios y virtudes están relacionados y permiten la formación de la dignidad propia y del reconocimiento de la dignidad de los demás. Propone que la educación en valores debe fomentar el pensamiento reflexivo y el diálogo.