mortalidad de fauna silvestre en
carreteras y posibles medias de
mitigación
Joel C. Sáenz
Carreteras
Área afectada es 30 veces mayor a la
ocupación real de suelo por la carretera

Aprox 50 m

Variaciones microclimáticas
varios metros

Sal, plomo, otros
contaminantes
Aprox 50 m
Modificaciones hidrológicas

Afección por ruido en avifauna
200-1000 m

200-500 m
100-200 m

Área evitada por grandes mamíferos
200-500 m

200-1000 m

100-200 m
Mayor accesibilidad
Cambios usos de suelo

Cambios régimen sedimentación corriente abajo.

Dispersión de especies exóticas
Efectos de la carreteras
sobre las poblaciones de vida silvestre
Road
Carretera

Traffic

Atropello/Mortalidad
Mortality

Reduced Local
Reduce el tamaño poblacional local
Population Size

Behavioural or

Barrera física o al comportamiento
Physical Barrier

Reduced Landscape
Reduce o elimina
Connectivity

la
conectividad del paisaje

Reduced Regional Population
Reducición de poblaciones regionales y amenaza
Size and Persistence
la persistencia de ellas en el tiempo
¿Qué es ecología del camino?

Camino = es una vía abierta que
permite el paso de vehículos
Ecología = Es el estudio de las
interacciones entre los organismos y su
medio ambiente
Se puede definir Ecología del camino
como la interacción de los organismos y
el ambiente ligado a caminos y
vehículos (ESA 1994).

Island Press, Wash DC, 2003

De esa manera, la Ecología de Caminos
explora y se enfoca en las relaciones
entre el ambiente natural (incluido los
organismos) y un sistemas de carreteras
El Impacto más visible de las carreteras son los atropellos
Atropellos en carreteras en Norteamérica

1.5 million = colisiones anuales venado-vehículo (90% de colisiones)
1.2 billion = $ valor monetario de beneficio a la sociedad por venados
1 million = No. vertebrados que cruzan cada día en USA (1 por 11.5 sec).
29,000 = Accidentes Humanos por colisiones de vehículos-venado
200 = No. de personas muertas anualmente por colisiones-vida silvestre.
5400 = Accidentes moose-vehículos in Newfoundland, Canada
14 = Accidentes fatales por colisiones-vehículos- moose ,1988-94

51,000 = No. de vertebrates muertos en PN Saguaro, AZ
8 = No. de osos muertos el último año por vehículos in Yellowstone NP

*Fuente: www.deercrash.com; USDOT/FHWA, US Nat Park Serv., NM Game & Fish, Defenders of Wildlife,
Porcentaje de muertes por taxón

900

Aves
7%

Reptiles
19%

700
600
500

Anfibios
64%

400

Other
21%

Mamíferos
14%

300
200
100
0
Anfibios

Reptiles

Aves

Mamíferos

Grupos Taxonómicos
800
700
Número de Atropellos

Número de Atropellos

800

600

500
400

CIN

300

PNSR

200
100
0
Anfibios

Reptiles

Aves

Grupos Taxonómicos

Mamíferos

Mamíferos = 22 especies
Anfibios = 15 especies
Reptiles = 27 especies
Aves
= 20
A: curva evidente hacia un lado
de la carretera menos de 100m

30

Número de Atropellos por Tipo de Curva

B: sin curva vidente, (recta)

25

20

A
B

15

10

5

0
CRV: carretera al ras de la línea de
de vegetación

Mamíferos
2.5

CDV: carretera bajo línea
de vegetación
CCD: carretera con depresión

Número de Atropellos

2
Mamíferos

CEV: carretera por encima de la
línea de vegetación

1.5
CE: carretera escalonada
C1P: carretera con paredón.

1

0.5

0
CE

CEV

CRV

CCD

Topografía de la Carretera

C1P
VARIABLES QUE EXPLICAN LA MORTALIDAD EN EL ACG
K: Número de Parámetros
AICc: Criterio de información de
Akaike corregido para muestras
pequeñas
DeltaAICc: Delta del criterio de
información de Akaike corregido para
muestras pequeñas
Weight: Peso
BS: Bosque Seco
BSV: Bosque siempre verde (riipario)
PSA: Pasto sin arboles
PCA: Pasto con arboles
CHTA: Charral - Tacotal

Criterio de Información de
Akaike Corregido (CIAc)

ΔCIAc

Peso de
Akaike (w)

DISTANCIA A QUEBRADA

314,8

0,0

0,19

CURVA + %BOSQUE

315,1

0,13

0,17

%BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB

316,0

1,2

0,10

%BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB
+ DISTANCIA A POBLADOS

316,2

1,9

0,09

%BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB
+ DISTANCIA A POBLADOS +CULTIVOS

316,4

2,3

0,09

%BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB
+ DISTANCIA A POBLADOS +POTREROS

316,4

3,4

0,09

Modelo
Número de Atropellos

25
20
15
10
5
0

Especies de mamíeros más Atropellados

Los Vehículos que Circulan, en Ocasiones son
Responsables de la Muerte de Individuos.

Los Vehículos que Circulan, en Ocasiones son
Responsables de la Muerte de Individuos.

SOLUCIONES ???

Medidas de mitigación
¿Funcionan?
Medidas centradas en el conductor - Señalización Vertical

Medidas de amplia difusión por su reducido costo económico
pero de reducida eficacia
Medidas centradas en el conductor – Desbroce de la vegetación
arbustiva y arbórea en los bordes de la carretera

t
Medidas cada vez más empleada, de relativo bajo coste económico
aunque de considerable eficacia.
Requieren mantenimiento anual prolongado en el tiempo
Medidas centradas en animal – Catadriópticos

Medida aplicada frecuentemente por su muy bajo costo, pero de
validez escasa a largo plazo puesto que la fauna tiende a
habituarse
Medidas centradas en animal - Espejos

Medida aplicada frecuentemente por su muy bajo costo, pero de validez escasa
a largo plazo puesto que la fauna tiende a habituarse. Necesita
mantenimiento
Medidas centradas en animal
- Orina de depredadores

Medidas de eficacia
controvertida,aunque
considerada en general
baja, debido posiblemente a
un mal mantenimiento
Medidas centradas en animal - Vallados totales o parciales

Hoy por hoy las medidas más eficaces, aunque son costosas y
generan un importante efecto barrera si no se acompañan de
pasos de fauna adecuados
Pasos de fauna sobre-carretera

Paso de fauna subterraneos

Jeff Stetz
pasos áereos
Jeff Stetz
¿como determinar donde ubicar cada paso de fauna?
¿Y que tipos de pasos?
Parque Nacional
Guanacaste
Parque Nacional Santa Rosa
Método de Kernel
Usando modelos que considere
el paisaje que rodea a la carretera
e información de ubicación (o no)
de la fauna del lugar
Varios Métodos (en extensiones
en SIG)

MODELO PARA INSTALACIÓN DE PASOS
USANDO TEORÍA DE CIRCUITOS

ArcMap 9.3

Circuitscape 3.1
Flechas en negro
indican alta
conectividad y
ausencia de pasos de
fauna.

De los cruces posibles, según el
modelo alrededor del 75% coinciden
con las alcantarillas existenttes

Ocelote
(Leopardus pardalis)
TIPOS DE PASOS
DE FAUNA???
RESULTADOS
40 especies,

317 cruces de vertebrados terrestres
•2% para los anfibios

•4 especies de anfibios

•4% para las aves

•6 especies de aves

•14 % para los reptiles

•8 especies de reptiles

•80% para los mamíferos

•23 especies de mamíferos

Entre los mamíferos:

Mayor frecuencia de cruce:

•86% mamíferos medianos

Dasyprocta puntacta (n=114)

•11% para los pequeños

Ctenosaura similis (n=22)
Nasua narica (n=17)

•3% para los grandes mamíferos

Agouti paca (n=12)
Leopardus pardalis (n=11).
TIPOS DE PASOS DE FAUNA???
Remarcando
1. Se debe evaluar y cuantificar las muertes espacial y
temporalmente.
2. Determinar los puntos de alta colisión (muertes).
3. Determinar los sitios de paso de fauna más adecuados
4. La señales (letreros, con anuncios) tiene poco impacto en reducir
la mortalidad de animales en carreteras. Hay que pensarlo
5. Las vallas pueden funcionar (bien instaladas), si van acompañados
con pasos de faunas.
6. Dispositivos electrónicos de disuación (luces, sonido, etc.) han
sido poco evaluados, y menos en los tropicos americanos
7. Los pasos de fauna deben ser determinados de manera
técnica, sino, se pierde recursos y la mitigación no ocurre.
8. Evaluar los tipos (modelos, material de los pasos de
fauna), dependiendo de la especie o especies a mitigar.
9. Lo ideal, que dentro del equipo que contruye carreteras debe estar
siempre un ECÓLOGO DEL CAMINO, si se quiere mitigar
GRACIAS !!!!

Mortalidad de Fauna Silvestre en Carreteras y Medias de Mitigación-Joel Saenz

  • 1.
    mortalidad de faunasilvestre en carreteras y posibles medias de mitigación Joel C. Sáenz
  • 2.
  • 3.
    Área afectada es30 veces mayor a la ocupación real de suelo por la carretera Aprox 50 m Variaciones microclimáticas varios metros Sal, plomo, otros contaminantes Aprox 50 m
  • 4.
    Modificaciones hidrológicas Afección porruido en avifauna 200-1000 m 200-500 m 100-200 m Área evitada por grandes mamíferos 200-500 m 200-1000 m 100-200 m
  • 5.
    Mayor accesibilidad Cambios usosde suelo Cambios régimen sedimentación corriente abajo. Dispersión de especies exóticas
  • 6.
    Efectos de lacarreteras sobre las poblaciones de vida silvestre Road Carretera Traffic Atropello/Mortalidad Mortality Reduced Local Reduce el tamaño poblacional local Population Size Behavioural or Barrera física o al comportamiento Physical Barrier Reduced Landscape Reduce o elimina Connectivity la conectividad del paisaje Reduced Regional Population Reducición de poblaciones regionales y amenaza Size and Persistence la persistencia de ellas en el tiempo
  • 7.
    ¿Qué es ecologíadel camino? Camino = es una vía abierta que permite el paso de vehículos Ecología = Es el estudio de las interacciones entre los organismos y su medio ambiente Se puede definir Ecología del camino como la interacción de los organismos y el ambiente ligado a caminos y vehículos (ESA 1994). Island Press, Wash DC, 2003 De esa manera, la Ecología de Caminos explora y se enfoca en las relaciones entre el ambiente natural (incluido los organismos) y un sistemas de carreteras
  • 8.
    El Impacto másvisible de las carreteras son los atropellos
  • 9.
    Atropellos en carreterasen Norteamérica 1.5 million = colisiones anuales venado-vehículo (90% de colisiones) 1.2 billion = $ valor monetario de beneficio a la sociedad por venados 1 million = No. vertebrados que cruzan cada día en USA (1 por 11.5 sec). 29,000 = Accidentes Humanos por colisiones de vehículos-venado 200 = No. de personas muertas anualmente por colisiones-vida silvestre. 5400 = Accidentes moose-vehículos in Newfoundland, Canada 14 = Accidentes fatales por colisiones-vehículos- moose ,1988-94 51,000 = No. de vertebrates muertos en PN Saguaro, AZ 8 = No. de osos muertos el último año por vehículos in Yellowstone NP *Fuente: www.deercrash.com; USDOT/FHWA, US Nat Park Serv., NM Game & Fish, Defenders of Wildlife,
  • 10.
    Porcentaje de muertespor taxón 900 Aves 7% Reptiles 19% 700 600 500 Anfibios 64% 400 Other 21% Mamíferos 14% 300 200 100 0 Anfibios Reptiles Aves Mamíferos Grupos Taxonómicos 800 700 Número de Atropellos Número de Atropellos 800 600 500 400 CIN 300 PNSR 200 100 0 Anfibios Reptiles Aves Grupos Taxonómicos Mamíferos Mamíferos = 22 especies Anfibios = 15 especies Reptiles = 27 especies Aves = 20
  • 11.
    A: curva evidentehacia un lado de la carretera menos de 100m 30 Número de Atropellos por Tipo de Curva B: sin curva vidente, (recta) 25 20 A B 15 10 5 0
  • 12.
    CRV: carretera alras de la línea de de vegetación Mamíferos 2.5 CDV: carretera bajo línea de vegetación CCD: carretera con depresión Número de Atropellos 2 Mamíferos CEV: carretera por encima de la línea de vegetación 1.5 CE: carretera escalonada C1P: carretera con paredón. 1 0.5 0 CE CEV CRV CCD Topografía de la Carretera C1P
  • 13.
    VARIABLES QUE EXPLICANLA MORTALIDAD EN EL ACG K: Número de Parámetros AICc: Criterio de información de Akaike corregido para muestras pequeñas DeltaAICc: Delta del criterio de información de Akaike corregido para muestras pequeñas Weight: Peso BS: Bosque Seco BSV: Bosque siempre verde (riipario) PSA: Pasto sin arboles PCA: Pasto con arboles CHTA: Charral - Tacotal Criterio de Información de Akaike Corregido (CIAc) ΔCIAc Peso de Akaike (w) DISTANCIA A QUEBRADA 314,8 0,0 0,19 CURVA + %BOSQUE 315,1 0,13 0,17 %BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB 316,0 1,2 0,10 %BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB + DISTANCIA A POBLADOS 316,2 1,9 0,09 %BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB + DISTANCIA A POBLADOS +CULTIVOS 316,4 2,3 0,09 %BOSQUE + CURVA + DISTANCIA QUEB + DISTANCIA A POBLADOS +POTREROS 316,4 3,4 0,09 Modelo
  • 14.
    Número de Atropellos 25 20 15 10 5 0 Especiesde mamíeros más Atropellados Los Vehículos que Circulan, en Ocasiones son Responsables de la Muerte de Individuos. Los Vehículos que Circulan, en Ocasiones son Responsables de la Muerte de Individuos. SOLUCIONES ??? Medidas de mitigación ¿Funcionan?
  • 15.
    Medidas centradas enel conductor - Señalización Vertical Medidas de amplia difusión por su reducido costo económico pero de reducida eficacia
  • 16.
    Medidas centradas enel conductor – Desbroce de la vegetación arbustiva y arbórea en los bordes de la carretera t Medidas cada vez más empleada, de relativo bajo coste económico aunque de considerable eficacia. Requieren mantenimiento anual prolongado en el tiempo
  • 17.
    Medidas centradas enanimal – Catadriópticos Medida aplicada frecuentemente por su muy bajo costo, pero de validez escasa a largo plazo puesto que la fauna tiende a habituarse
  • 18.
    Medidas centradas enanimal - Espejos Medida aplicada frecuentemente por su muy bajo costo, pero de validez escasa a largo plazo puesto que la fauna tiende a habituarse. Necesita mantenimiento
  • 19.
    Medidas centradas enanimal - Orina de depredadores Medidas de eficacia controvertida,aunque considerada en general baja, debido posiblemente a un mal mantenimiento
  • 20.
    Medidas centradas enanimal - Vallados totales o parciales Hoy por hoy las medidas más eficaces, aunque son costosas y generan un importante efecto barrera si no se acompañan de pasos de fauna adecuados
  • 21.
    Pasos de faunasobre-carretera Paso de fauna subterraneos Jeff Stetz
  • 22.
  • 23.
  • 24.
    ¿como determinar dondeubicar cada paso de fauna? ¿Y que tipos de pasos? Parque Nacional Guanacaste Parque Nacional Santa Rosa
  • 26.
  • 27.
    Usando modelos queconsidere el paisaje que rodea a la carretera e información de ubicación (o no) de la fauna del lugar Varios Métodos (en extensiones en SIG) MODELO PARA INSTALACIÓN DE PASOS USANDO TEORÍA DE CIRCUITOS ArcMap 9.3 Circuitscape 3.1
  • 28.
    Flechas en negro indicanalta conectividad y ausencia de pasos de fauna. De los cruces posibles, según el modelo alrededor del 75% coinciden con las alcantarillas existenttes Ocelote (Leopardus pardalis)
  • 29.
  • 31.
    RESULTADOS 40 especies, 317 crucesde vertebrados terrestres •2% para los anfibios •4 especies de anfibios •4% para las aves •6 especies de aves •14 % para los reptiles •8 especies de reptiles •80% para los mamíferos •23 especies de mamíferos Entre los mamíferos: Mayor frecuencia de cruce: •86% mamíferos medianos Dasyprocta puntacta (n=114) •11% para los pequeños Ctenosaura similis (n=22) Nasua narica (n=17) •3% para los grandes mamíferos Agouti paca (n=12) Leopardus pardalis (n=11).
  • 32.
    TIPOS DE PASOSDE FAUNA???
  • 34.
    Remarcando 1. Se debeevaluar y cuantificar las muertes espacial y temporalmente. 2. Determinar los puntos de alta colisión (muertes). 3. Determinar los sitios de paso de fauna más adecuados 4. La señales (letreros, con anuncios) tiene poco impacto en reducir la mortalidad de animales en carreteras. Hay que pensarlo 5. Las vallas pueden funcionar (bien instaladas), si van acompañados con pasos de faunas. 6. Dispositivos electrónicos de disuación (luces, sonido, etc.) han sido poco evaluados, y menos en los tropicos americanos 7. Los pasos de fauna deben ser determinados de manera técnica, sino, se pierde recursos y la mitigación no ocurre. 8. Evaluar los tipos (modelos, material de los pasos de fauna), dependiendo de la especie o especies a mitigar. 9. Lo ideal, que dentro del equipo que contruye carreteras debe estar siempre un ECÓLOGO DEL CAMINO, si se quiere mitigar
  • 35.