Leer el enunciado despacio.
Releerlo y analizar frase por
frase
¿Cuáles son los datos? (lo que
conocemos)
¿Cuáles son las incógnitas? (lo
que buscamos)
Encontrar la relación
  entre los datos y
  las incógnitas
Puedes hacer un
  esquema o un
  dibujo de la
  situación
¿Este problema es
  parecido a otros
  que ya conocemos?
¿Necesitas todos los
  datos para hacer
  el plan?
¿Se puede plantear el
  problema de otra
  forma?
Imaginar un problema
  parecido pero más
    sencillo.
Resolver el problema
  al revés: desde el
  final hasta el
  comienzo.
Miro todas las
posibilidades para
encontrar la solución
del problema

Elijo la que me
resulta más fácil
Hago las
operaciones
necesarias
para encontrar
la solución
Leo de nuevo el enunciado
y compruebo que lo que
se pedía es lo que he
averiguado.
Debemos fijarnos en la
solución. ¿Parece posible?
¿Puedo comprobar la
solución? Lo hago.
¡Vaya! Me ha salido mal

¿Por qué?

Lo hago de nuevo…
Método ideal resolución de problemas

Método ideal resolución de problemas

  • 2.
    Leer el enunciadodespacio. Releerlo y analizar frase por frase ¿Cuáles son los datos? (lo que conocemos) ¿Cuáles son las incógnitas? (lo que buscamos)
  • 3.
    Encontrar la relación entre los datos y las incógnitas Puedes hacer un esquema o un dibujo de la situación ¿Este problema es parecido a otros que ya conocemos? ¿Necesitas todos los datos para hacer el plan?
  • 4.
    ¿Se puede plantearel problema de otra forma? Imaginar un problema parecido pero más sencillo. Resolver el problema al revés: desde el final hasta el comienzo.
  • 5.
    Miro todas las posibilidadespara encontrar la solución del problema Elijo la que me resulta más fácil
  • 6.
  • 7.
    Leo de nuevoel enunciado y compruebo que lo que se pedía es lo que he averiguado. Debemos fijarnos en la solución. ¿Parece posible? ¿Puedo comprobar la solución? Lo hago.
  • 9.
    ¡Vaya! Me hasalido mal ¿Por qué? Lo hago de nuevo…