MÉTODOS DE
ENTRENAMIENTO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
CABUDARE - ESTADO LARA
Integrantes:
Lozada Ricardo
Silva Carlos
Rojas José
Sección MI-51
INTRODUCCIÓN
Dentro de la educación física encontramos distintas actividades
cuyos propósitos son el desarrollo de una o varias aptitudes físicas
a través de entrenamientos especializados. En el presente trabajo
el objetivo es conocer algunos de estos entrenamientos, tanto sus
características como las aptitudes que desarrollan y los beneficios
que podemos obtener mediante su practica.
CARRERA CONTINUA
Es un trote o carrera de intensidad baja
durante largos períodos de tiempo sin la
interrupción de la misma, es decir, es
constante.
Características:
 Larga duración.
 Baja intensidad.
 Ritmo constante.
 Sin descansos.
 Aeróbico.
Beneficios:
 Mayor resistencia y capacidad
aeróbica.
 Rápida recuperación y
regeneración.
 Fortalece el corazón y el
sistema respiratorio.
FARTLEK
Es un entrenamiento compuesto por distintos
cambios de ritmos a diversas intensidades y
velocidades.
Características:
 Ritmo e intensidad variable
(determinado por la persona
o el terreno).
 Sin descansos.
 Larga duración.
 Aeróbico.
Beneficios:
 Mejora la capacidad aeróbica.
 Aumenta la fuerza muscular.
 Asimilación de cambios de
ritmo.
ENTRENAMIENTO
DE INTERVALO
Consiste en la alternancia de intervalos de
trabajo en alta intensidad con otros intervalos
de menor intensidad.
Características:
 Descansos incompletos (trote
suave u otro trabajo).
 Intensidad variada.
 Ritmo variado.
 Larga Duración.
 Aeróbico.
Beneficios:
 Mejora la capacidad de
recuperación.
 Acelera el metabolismo.
CROSSFIT
Es un programa de fuerza y
acondicionamiento físico total, basado en el
incremento de las diez capacidades físicas
más reconocidas por los especialistas en el
entrenamiento deportivo.
Características:
 Alta intensidad.
 Variedad de objetivos.
 Ejercicios variados de
distintas disciplinas de
cuerpo completo.
 Larga duración.
 Aeróbico.
Beneficios:
 Mejora la resistencia
cardio-respiratoria y
muscular.
 Aumenta la fuerza,
flexibilidad, potencia,
velocidad.
 Mejora la coordinación,
agilidad, equilibrio y
precisión.
AEROBIC
Es una combinación de ejercicios
cardiovasculares realizados al son de la
música
Características:
 Al ritmo de la música.
 Es aeróbico.
 Usa pasos y estilos de
baile.
Beneficios:
 Reduce la grasa corporal y los
niveles de glucemia en
los diabéticos.
 Mejora la función cardiovascular.
 Mejorando la autoestima.
 Mejora la capacidad pulmonar, la
circulación en general y el
aprovechamiento del oxígeno.
 Reduce la mortalidad
cardiovascular.
PILATES
Conjunto de ejercicios físicos especialmente
pensados para fortalecer y tonificar los
músculos sin aumentar su volumen.
Características:
 Ejercicio anaeróbico y
explosivo.
 Movimientos de pocas
repeticiones.
 Combina otras disciplinas.
 Usado como terapia.
Beneficios:
 Aumento de flexibilidad,
agilidad, equilibrio y
coordinación de
movimientos.
 Elimina el estrés y las
tensiones musculares.
 Mejora la alineación
postural.
 Aporta vitalidad y fuerza.
Características Beneficios
MétodosTradicionales
Carrera
Continua
 Larga duración.
 Baja intensidad.
 Ritmo constante.
 Sin descansos.
 Aeróbico.
 Mayor resistencia y capacidad aeróbica.
 Rápida recuperación y regeneración.
 Fortalece el corazón y el sistema respiratorio.
Fartlek
 Ritmo e intensidad variable (determinado por la persona o el
 Sin descansos.
 Larga duración.
 Aeróbico.
 Mejora la capacidad aeróbica.
 Aumenta la fuerza muscular.
 Asimilación de cambios de ritmo.
Entrenamiento
deintervalo
 Descansos incompletos (trote suave u otro trabajo).
 Intensidad variada.
 Ritmo variado.
 Larga Duración.
 Mejora la capacidad de recuperación.
 Acelera el metabolismo.
MétodosAlternativos
Crossfit
 Alta intensidad.
 Variedad de objetivos.
 Ejercicios variados de distintas disciplinas de cuerpo completo.
 Larga duración.
 Aeróbico.
 Mejora la resistencia cardio-respiratoria y muscular.
 Aumenta la fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad.
 Mejora la coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
Aerobic
 Al ritmo de la música.
 Es aeróbico.
 Usa pasos y estilos de baile.
 Reduce la grasa corporal y los niveles de glucemia en los diabéticos.
 Mejora la función cardiovascular.
 Mejorando la autoestima.
 Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el
del oxígeno.
 Reduce la mortalidad cardiovascular.
Pilates
 Ejercicio anaeróbico y explosivo.
 Movimientos de pocas repeticiones.
 Combina otras disciplinas.
 Usado como terapia.
 Aumento de flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación de movimientos.
 Elimina el estrés y las tensiones musculares.
 Mejora la alineación postural.
 Aporta vitalidad y fuerza.
CONCLUSIÓN
En conclusión, se puede decir que todos los métodos de
entrenamiento son distintos, debido a que en cada uno de ellos se
realizan distintos ejercicios que desarrollan distintas aptitudes,
mejoran distintos sistemas del cuerpo y/o ayudan a tener una
mejor salud física y mental . Por otra parte, los métodos pueden
ser empleados por cualquier persona que este física y
psicológicamente preparada para ello, y a pesar de que algunos
pueden ser instruidos por la misma persona de acuerdo a sus
capacidades, siempre es bueno tener a algún entrenador
especializado en el tema.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Métodos de entrenamiento (2016). CorreMas. http://www.gym19.com.ar/metodos_entrenamiento.html
• Solar (2009). La Carrera Continua. Blogspot. http://educacionfisicauno.blogspot.com/2009/01/la-carrera-
continua.html
• Guirado (2012). El Entrenamiento del Fartlek y su Estructura. Sportadictos.
https://sportadictos.com/2012/10/el-entrenamiento-del-fartlek-y-su-estructura
• Prieto (2013). Entrenamiento por Intervalos. ForoAtletismo.
https://www.foroatletismo.com/entrenamiento/entrenamiento-por-intervalos/
• CrossfitLaForja. https://www.crossfitlaforja.com/
• Soto (2016). Crossfit, Características y Beneficios. Blogspot. http://voluntad-
fitness.blogspot.com/2016/01/crossfit-caracteristicas-y-beneficios.html
• Aerobic. CuidatePlus. http://www.cuidateplus.com/ejercicio-fisico/diccionario/aerobic.html
• ¿Qué es Pilates y cuáles son sus beneficios?. EraldiPilates. http://www.eiraldipilates.com/que-es-pilates/que-
es-pilates-y-cuales-son-sus-beneficios/
• Inma D. (2017). El Método Pilates. WebConsulta. https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-
activa/el-metodo-pilates-5866
• El Método Pilates. Guianea. https://www.guianea.com/interes-general/894-muy-interesante/1487-pilates-
origen-caracteristicas-principios-powerhouse-respiracion-camas-beneficios.html

Métodos de entrenamiento

  • 1.
    MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO REPÚBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” CABUDARE - ESTADO LARA Integrantes: Lozada Ricardo Silva Carlos Rojas José Sección MI-51
  • 2.
    INTRODUCCIÓN Dentro de laeducación física encontramos distintas actividades cuyos propósitos son el desarrollo de una o varias aptitudes físicas a través de entrenamientos especializados. En el presente trabajo el objetivo es conocer algunos de estos entrenamientos, tanto sus características como las aptitudes que desarrollan y los beneficios que podemos obtener mediante su practica.
  • 3.
    CARRERA CONTINUA Es untrote o carrera de intensidad baja durante largos períodos de tiempo sin la interrupción de la misma, es decir, es constante. Características:  Larga duración.  Baja intensidad.  Ritmo constante.  Sin descansos.  Aeróbico. Beneficios:  Mayor resistencia y capacidad aeróbica.  Rápida recuperación y regeneración.  Fortalece el corazón y el sistema respiratorio.
  • 4.
    FARTLEK Es un entrenamientocompuesto por distintos cambios de ritmos a diversas intensidades y velocidades. Características:  Ritmo e intensidad variable (determinado por la persona o el terreno).  Sin descansos.  Larga duración.  Aeróbico. Beneficios:  Mejora la capacidad aeróbica.  Aumenta la fuerza muscular.  Asimilación de cambios de ritmo.
  • 5.
    ENTRENAMIENTO DE INTERVALO Consiste enla alternancia de intervalos de trabajo en alta intensidad con otros intervalos de menor intensidad. Características:  Descansos incompletos (trote suave u otro trabajo).  Intensidad variada.  Ritmo variado.  Larga Duración.  Aeróbico. Beneficios:  Mejora la capacidad de recuperación.  Acelera el metabolismo.
  • 6.
    CROSSFIT Es un programade fuerza y acondicionamiento físico total, basado en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo. Características:  Alta intensidad.  Variedad de objetivos.  Ejercicios variados de distintas disciplinas de cuerpo completo.  Larga duración.  Aeróbico. Beneficios:  Mejora la resistencia cardio-respiratoria y muscular.  Aumenta la fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad.  Mejora la coordinación, agilidad, equilibrio y precisión.
  • 7.
    AEROBIC Es una combinaciónde ejercicios cardiovasculares realizados al son de la música Características:  Al ritmo de la música.  Es aeróbico.  Usa pasos y estilos de baile. Beneficios:  Reduce la grasa corporal y los niveles de glucemia en los diabéticos.  Mejora la función cardiovascular.  Mejorando la autoestima.  Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno.  Reduce la mortalidad cardiovascular.
  • 8.
    PILATES Conjunto de ejerciciosfísicos especialmente pensados para fortalecer y tonificar los músculos sin aumentar su volumen. Características:  Ejercicio anaeróbico y explosivo.  Movimientos de pocas repeticiones.  Combina otras disciplinas.  Usado como terapia. Beneficios:  Aumento de flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación de movimientos.  Elimina el estrés y las tensiones musculares.  Mejora la alineación postural.  Aporta vitalidad y fuerza.
  • 9.
    Características Beneficios MétodosTradicionales Carrera Continua  Largaduración.  Baja intensidad.  Ritmo constante.  Sin descansos.  Aeróbico.  Mayor resistencia y capacidad aeróbica.  Rápida recuperación y regeneración.  Fortalece el corazón y el sistema respiratorio. Fartlek  Ritmo e intensidad variable (determinado por la persona o el  Sin descansos.  Larga duración.  Aeróbico.  Mejora la capacidad aeróbica.  Aumenta la fuerza muscular.  Asimilación de cambios de ritmo. Entrenamiento deintervalo  Descansos incompletos (trote suave u otro trabajo).  Intensidad variada.  Ritmo variado.  Larga Duración.  Mejora la capacidad de recuperación.  Acelera el metabolismo. MétodosAlternativos Crossfit  Alta intensidad.  Variedad de objetivos.  Ejercicios variados de distintas disciplinas de cuerpo completo.  Larga duración.  Aeróbico.  Mejora la resistencia cardio-respiratoria y muscular.  Aumenta la fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad.  Mejora la coordinación, agilidad, equilibrio y precisión. Aerobic  Al ritmo de la música.  Es aeróbico.  Usa pasos y estilos de baile.  Reduce la grasa corporal y los niveles de glucemia en los diabéticos.  Mejora la función cardiovascular.  Mejorando la autoestima.  Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el del oxígeno.  Reduce la mortalidad cardiovascular. Pilates  Ejercicio anaeróbico y explosivo.  Movimientos de pocas repeticiones.  Combina otras disciplinas.  Usado como terapia.  Aumento de flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación de movimientos.  Elimina el estrés y las tensiones musculares.  Mejora la alineación postural.  Aporta vitalidad y fuerza.
  • 10.
    CONCLUSIÓN En conclusión, sepuede decir que todos los métodos de entrenamiento son distintos, debido a que en cada uno de ellos se realizan distintos ejercicios que desarrollan distintas aptitudes, mejoran distintos sistemas del cuerpo y/o ayudan a tener una mejor salud física y mental . Por otra parte, los métodos pueden ser empleados por cualquier persona que este física y psicológicamente preparada para ello, y a pesar de que algunos pueden ser instruidos por la misma persona de acuerdo a sus capacidades, siempre es bueno tener a algún entrenador especializado en el tema.
  • 11.
    REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • Métodosde entrenamiento (2016). CorreMas. http://www.gym19.com.ar/metodos_entrenamiento.html • Solar (2009). La Carrera Continua. Blogspot. http://educacionfisicauno.blogspot.com/2009/01/la-carrera- continua.html • Guirado (2012). El Entrenamiento del Fartlek y su Estructura. Sportadictos. https://sportadictos.com/2012/10/el-entrenamiento-del-fartlek-y-su-estructura • Prieto (2013). Entrenamiento por Intervalos. ForoAtletismo. https://www.foroatletismo.com/entrenamiento/entrenamiento-por-intervalos/ • CrossfitLaForja. https://www.crossfitlaforja.com/ • Soto (2016). Crossfit, Características y Beneficios. Blogspot. http://voluntad- fitness.blogspot.com/2016/01/crossfit-caracteristicas-y-beneficios.html • Aerobic. CuidatePlus. http://www.cuidateplus.com/ejercicio-fisico/diccionario/aerobic.html • ¿Qué es Pilates y cuáles son sus beneficios?. EraldiPilates. http://www.eiraldipilates.com/que-es-pilates/que- es-pilates-y-cuales-son-sus-beneficios/ • Inma D. (2017). El Método Pilates. WebConsulta. https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida- activa/el-metodo-pilates-5866 • El Método Pilates. Guianea. https://www.guianea.com/interes-general/894-muy-interesante/1487-pilates- origen-caracteristicas-principios-powerhouse-respiracion-camas-beneficios.html