Mycoplasma Pneumniae  Leonardo A. Bosques  Biol 4375  Prof. Alejandro Ruiz
Biología del Microorganismo   Tamaño: 0.5-1.0 µ m Bacteria polimórfica Membrana celular Vive y se desarrolla  en medios osmóticamente estables  No tiñe por tinción Gram Colonias crecen en forma de huevo frito http://gsbs.utmb.edu/microbook/images/fig37_3.JPG
Epidemiología   Patógeno humano de distribución universal Ciclos epidemiológicos de 3-5 años, para las épocas de primavera y oto ñ o  Puede pasar a través de filtros contra bacterias “Filtros Epa”
Síndromes   Clínicos   Infección en las vías respiratorias  Fiebre, tos seca (Pulmonia atípica/walking pneumonia) Enfermedad crónica (15-25 días)
Patogénesis Patógeno extracelular Depende de su capacidad de adhesión a las células del epitelio respiratorio No libera toxinas
Factores de virulencia Por medio de vías aéreas Contacto directo y continuo Estornudos  Tos Fomites Proteína  adhesina P1
Diagnóstico  Radiografía de tórax, Prueba de aglutinación pasiva, Técnicas de inmunofluorecencia Aglutininas frías Cultivo en medio rico en esteroles
Radiografías de pecho
Medidas preventivas   Evitar el contacto  Taparse la boca y nariz Higiene
Inmunización  No existen vacunas contra esta bacteria Posible tratamiento con la proteína   adhesina P1
Tratamiento/Dificultades Azitromicina, Eritromicina, Claritromicina, Tetraciclina Antibióticos beta lactámicos no son efectivos
Referencias “ Mycoplasma Pneumiae.National Center for Inmunization and Respiratory Diseases”. Tomado de  www.cdc.gov , Dia de acceso: sep 21 2008. Okazaki Norio, Ohya Hitomi, Sasaki Tuguo.Mycoplasma Pneumoniae Isolated from Patient with Respiratory Infection in Kanagow Perfecture in 1976-2006:Emergence of Macrolide Resistant straints.Ipn.I.Infect.Dis,60,2007. “ Diagnostico serologico de las infecciones  por Mycoplasma Pneumoniae”. Tomado de:  www.seimc.org  Dia de acceso:21 sep 2008.  “ Neumonia por Mycoplasma”. Tomado de  www.nlm.nih.gov  Dia de acceso: 21 sep 2008. Paul Maria de los Angeles, Garcia Cristian, Vega Luis. Infeccion por Mycoplasma Pneumoniae.ISSN 07/ 8-332/

Mycoplasma Pneumoniae

  • 1.
    Mycoplasma Pneumniae Leonardo A. Bosques Biol 4375 Prof. Alejandro Ruiz
  • 2.
    Biología del Microorganismo Tamaño: 0.5-1.0 µ m Bacteria polimórfica Membrana celular Vive y se desarrolla en medios osmóticamente estables No tiñe por tinción Gram Colonias crecen en forma de huevo frito http://gsbs.utmb.edu/microbook/images/fig37_3.JPG
  • 3.
    Epidemiología Patógeno humano de distribución universal Ciclos epidemiológicos de 3-5 años, para las épocas de primavera y oto ñ o Puede pasar a través de filtros contra bacterias “Filtros Epa”
  • 4.
    Síndromes Clínicos Infección en las vías respiratorias Fiebre, tos seca (Pulmonia atípica/walking pneumonia) Enfermedad crónica (15-25 días)
  • 5.
    Patogénesis Patógeno extracelularDepende de su capacidad de adhesión a las células del epitelio respiratorio No libera toxinas
  • 6.
    Factores de virulenciaPor medio de vías aéreas Contacto directo y continuo Estornudos Tos Fomites Proteína adhesina P1
  • 7.
    Diagnóstico Radiografíade tórax, Prueba de aglutinación pasiva, Técnicas de inmunofluorecencia Aglutininas frías Cultivo en medio rico en esteroles
  • 8.
  • 9.
    Medidas preventivas Evitar el contacto Taparse la boca y nariz Higiene
  • 10.
    Inmunización Noexisten vacunas contra esta bacteria Posible tratamiento con la proteína adhesina P1
  • 11.
    Tratamiento/Dificultades Azitromicina, Eritromicina,Claritromicina, Tetraciclina Antibióticos beta lactámicos no son efectivos
  • 12.
    Referencias “ MycoplasmaPneumiae.National Center for Inmunization and Respiratory Diseases”. Tomado de www.cdc.gov , Dia de acceso: sep 21 2008. Okazaki Norio, Ohya Hitomi, Sasaki Tuguo.Mycoplasma Pneumoniae Isolated from Patient with Respiratory Infection in Kanagow Perfecture in 1976-2006:Emergence of Macrolide Resistant straints.Ipn.I.Infect.Dis,60,2007. “ Diagnostico serologico de las infecciones por Mycoplasma Pneumoniae”. Tomado de: www.seimc.org Dia de acceso:21 sep 2008. “ Neumonia por Mycoplasma”. Tomado de www.nlm.nih.gov Dia de acceso: 21 sep 2008. Paul Maria de los Angeles, Garcia Cristian, Vega Luis. Infeccion por Mycoplasma Pneumoniae.ISSN 07/ 8-332/