REDES
INFORMATICAS
REDES POR ALCANCE
 Este tipo de red se nombra con siglas según su área de
cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área
Network) es usada para la comunicación entre dispositivos
cerca de una persona; unaLAN (Local Área Network),
corresponde a una red de área local que cubre una zona
pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para
un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus
Área Network).
Tios de imagenes
REDES POR TIPO DE CONEXION
 Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de
red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada
por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra
óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio,
infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
REDES POR RELACION
FUNCIONAL
 Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da
respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha
conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni
servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
Imagen redes por relacion
funcional
REDES POR TOPOLOGIA
 La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura
de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta
clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en
árbol y redes mixtas.
Imagen de red por topologia
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE
DATOS
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en
forma unidireccional se llama Simplex, si la información es
bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una redHalf-
Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben
información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
Imagen de red direccionalidad de
datos
REDES SEGÚN GRADO DE
AUTENTIFICACION
 Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes
clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a
ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro
medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio,
permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
Imagen de red autentificacion
REDES SEGÚN SERVICIO O
FUNCION
 Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar
como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de
Datos.
 Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que
estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y eltipo de
información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos
servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión
necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar
los costos que implica cada una de ellas.

Nelson alejandro

  • 1.
  • 2.
    REDES POR ALCANCE Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; unaLAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus Área Network).
  • 3.
  • 4.
    REDES POR TIPODE CONEXION  Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
  • 5.
    REDES POR RELACION FUNCIONAL Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
  • 6.
    Imagen redes porrelacion funcional
  • 7.
    REDES POR TOPOLOGIA La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
  • 8.
    Imagen de redpor topologia
  • 9.
    REDES POR DIRECCIONALIDADDE DATOS En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una redHalf- Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.
  • 10.
    Imagen de reddireccionalidad de datos
  • 11.
    REDES SEGÚN GRADODE AUTENTIFICACION  Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
  • 12.
    Imagen de redautentificacion
  • 13.
    REDES SEGÚN SERVICIOO FUNCION  Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos.  Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y eltipo de información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.