INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
DRA. NEYMAR ZAVALA
SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.
IVSS JOSE FRANCICO MOLINA SIERRA
 Incapacidad del sistema respiratorio para realizar un intercambio
gaseoso eficaz y adecuado a las necesidades metabólicas del
organismo y que, además, se instaura en un corto periodo de
tiempo. El hecho fundamental es la presencia de hipoxemia con o
sin hipercapnia en ausencia de cortocircuitos intracardiacos.
 Desde el punto de vista gasométrico se caracteriza por:
1. PaO2 < 60 mm.Hg.
2. PaCO2 > 45- 50 mm.Hg.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA DEFINICION
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
FISIOPATOLOGIA
 Como consecuencia inicial en la insuficiencia respiratoria pueden
presentarse alteraciones en el nivel de oxígeno (O2 ) y/o de
anhídrido carbónico (CO2 ), esto se explica por qué dentro del
sistema respiratorio podemos distinguir en primer término los
pulmones y su circulación, que es donde se realiza el intercambio
gaseoso, su alteración produce hipoxemia con normocapnia o
hipercapnia y en segundo término a la bomba que lo ventila que
comprende la pared torácica que incluye la pleura y el diafragma
así como los músculos respiratorios y los componentes del sistema
nervioso central y periférico, cuya disfunción produce
hipoventilación que produce principalmente hipercapnia y en menor
grado hipoxemia, además podemos identificar problemas en la vía
aérea que pueden causar ambos tipos de situaciones.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUA, HIPOXEMIA-
HEPERCÁPNICA MECANISMO FISIOPATOLÓGICO
 Hipoventilación alveolar:
 Disminución de los impulsos ventilatorios centrales.
 Trastornos neuromusculares.
 Alteraciones musculares y de la pared torácica.
 Alteraciones de las vías aéreas.
 Aumento del espacio muerto alveolar (VD/VT ) por
alteración severa de la relación (V/Q = ∞).
 Aumento de la producción de CO2.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 La función principal del aparato respiratorio es el intercambio
gaseoso:
 Aporte de Oxigeno al organismo.
 Eliminación del anhídrido carbónico, producto del
metabolismo celular.
 La realización de esta función requiere:
 Concentración de gases en la atmósfera (FiO2)
 Ventilación (Caja torácica y pulmones)
 Control de la ventilación (Centros respiratorios)
 Difusión
 Perfusión (Sistema cardiovascular)
 Ventilación/Perfusión lo mas proporcional posible
Bibliografia: es.slideshare.net
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, CLASIFICACIÓN
 Insuficiencia Respiratoria Crónica.
 Insuficiencia Respiratoria Aguda.
 Insuficiencia Respiratoria Aguda reagudizada.
FR Gutiérrez Muñoz - Acta Médica Peruana, 2010 - scielo.org.pe
Dependiendo del mecanismo fisiopatológico y de las alteraciones
predominantes en la gasometría arterial, se puede dividir en:
I: IRA hipoxémica (Parcial o de oxigenación).
Incapacidad del sistema respiratorio para mantener
una
oxigenación adecuada con PaCO2 normal o
disminuida.
II: IRA hipoxémica- hipercápnica (Global o
ventilatoria)
Se caracteriza por una disminución de la PaO2,con
hipercapnia y acidosis respiratoria aguda.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
IMSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
CLASIFICACION
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUA
HIPOXEMICO MECANISMO FISIOPALOGICOS
• Disminución de la fracción inspirada de oxígeno ( FiO2).
• Disminución de la presión parcial venosa mixta de oxígeno
(PvO2).
• Alteraciones de la difusión.
• Alteraciones de la ventilación- perfusión (V/Q<1).
• Shunt intrapulmonar (V/Q=0)
• Shunt anatómico derecha-izquierda.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
• El síntoma fundamental es la disnea.
Por Hipoxemia Por hipercapnia
 Taquicardia.
Taquipnea.
Ansiedad.
Sudoración profusa.
Confusión.
Cianosis.
Hiper o hipotensión.
Bradicardia.
Crisis convulsivas.
Coma.
 Somnolencia.
 Letargia.
 Temblor.
 Cefalea.
 Asterexis (flapping).
 Papiledema.
 Coma.
• Otros síntomas y/o signos ( hipoxemia/ hipercapnia):
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA, DIAGNOSTICO
CRITERIOS CLINICO (SINTOMAS)
Los limites aceptados para definir la insufieincia respiratoria aguda son:
 PaO2 < 60 mm.Hg. Respirando aire ambiente o < 65 mm.Hg.
con oxigenoterapia.
 PaCO2 > 45 – 50 mm.Hg.
 En los EPOC; PaO2 < 50 mm.Hg. y PaCO2 5 mm. Hg. por encima de los valores
básales del enfermo.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA,
DIAGNOSTICOS CRITERIOS GASOMETRICOS
MANEJO, OXIGENOTERAPIA
 Sistemas de administración:
 Sistemas de bajo flujo:
1. Cánulas nasales convencionales.
2. Mascaras faciales simples.
3. Mascaras con reservorio con o sin reinhalación.
 Sistemas de alto flujo:
1. Mascaras faciales Venturi.
2. Cánulas nasales de alto flujo.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
TRATAMIENTO
 Medidas generales:
 Mantener permeable la vía aérea.
 Rehidratación
 Tratamiento sintomático de la fiebre
 Evitar medicación depresora del SNC, etc.
 Medidas especificas:
 Oxigenación (Oxigenoterapia de bajo o alto flujo)
 Tratamiento postural
 VMNI ( PS, CPAP, BIPAP)
 Una ventilación con presión positiva no invasiva (VPPNI) utiliza
una presión de aire suave para mantener abiertas las vías
respiratorias. Puede usar tubos de plástico en la nariz, una máscara u
otro dispositivo que se ajuste sobre la nariz o la nariz y la boca. Un
tubo conecta la máscara a una máquina que sopla aire dentro del
tubo. La presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) es
un tipo de VPPNI.
Bibliografía: nnlbi.nih.gow
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 La ventilación con bolsa mascarilla utiliza una bolsa,
que se adjunta a una máscara que usted usa, para
bombear más aire a los pulmones. Esto a menudo se
hace mientras espera un procedimiento complejo para
tratar la causa de la insuficiencia respiratoria.
 Un respirador mecánico es una máquina que apoya la
respiración. Sopla aire, o aire con mayores cantidades de
oxígeno, en las vías respiratorias y luego en los pulmones.
Su proveedor de atención médica puede tratarlo con un
respirador si el nivel de oxígeno en la sangre no aumenta
con la VPPNI o si todavía tiene problemas para respirar. El
uso de un respirador, especialmente durante mucho tiempo,
puede dañar los pulmones y las vías respiratorias y causar
infecciones como la neumonía
nhlbi.nih.gow.salud
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA TRATAMIENTO
ventilación mecánica invasiva
 Una traqueotomía es un orificio hecho quirúrgicamente que atraviesa la parte
frontal del cuello y llega hasta la tráquea. Se coloca un tubo de respiración en
el orificio para administrar oxígeno cuando las vías respiratorias están
bloqueadas.
 La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) bombea la sangre a
través de un pulmón artificial para agregar oxígeno y eliminar el dióxido de
carbono antes de devolver la sangre al cuerpo. Los proveedores de atención
médica usan la ECMO para tratar a personas con problemas respiratorios
graves. Se puede usar durante varios días o semanas para que los pulmones
tengan la oportunidad de recuperarse. Algunas complicaciones de la ECMO
son coágulos de sangre, sangrado e infecciones, todas las cuales pueden
poner en peligro la vida
nhibi.nih.gow.salud
Oxigenoterapia I
CNAF CUESTIONES TECNICAS INTERFAZ DEL
PÁCIENTE
CNAF de Fisher- Paykel
Banda de sujeción
Púas tamaño
estándar
Tubo corrugado de
gran diámetro
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TRATAMIENTO
 Tratamiento etiológico;
 Drenaje pleural - Antibioterapia
 Broncodilatadores - Diuréticos, inotrópicos,
 Corticoides - Anticoagulación, TBL
Medicamentos
El médico puede recetarle medicamentos para mejorar los síntomas
o tratar la causa de la insuficiencia respiratoria.
• Los antibióticos pueden tratar infecciones pulmonares
bacterianas como la neumonía.
• Los broncodilatadores funcionan abriendo las vías respiratorias.
• Los corticosteroides controlan la inflamación en las vías
respiratorias.
Nhibi.nih.gow.salud
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TRATAMIENTO
 Medicamentos para diluir la sangre: Si está muy enfermo o se enfermó muy
rápidamente, este medicamento puede prevenir la formación de coágulos de sangre. Si no
puede usar un anticoagulante por alguna razón, el médico puede ordenarle medias o
dispositivos especiales para aumentar la presión en las piernas.
 Líquidos: Los líquidos mejoran el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y lo mantienen
hidratado. Los líquidos generalmente se administran a través de una línea intravenosa (IV)
insertada en uno de los vasos sanguíneos.
 Soporte nutricional: Es posible que necesite una sonda de alimentación para asegurarse
de obtener suficiente cantidad de los nutrientes correctos mientras está conectado a un
respirador.
 Terapia física: Esto puede ayudar a mantener la fuerza muscular y prevenir la formación
de llagas. El movimiento también puede ayudar a acortar el tiempo que está en un
respirador y mejorar la recuperación después de salir del hospital.
 Posicionamiento de su cuerpo: Para la insuficiencia respiratoria grave, el médico puede
recomendarle que pase la mayor parte del tiempo acostado boca abajo, lo que ayuda a
que el oxígeno llegue a una mayor parte de los pulmones.
 Rehabilitación pulmonar: Este programa de educación y ejercicio le enseña técnicas de
respiración que pueden mejorar sus niveles de oxígeno.
Gracias...

NEYMAR IRA.ppt

  • 1.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA DRA.NEYMAR ZAVALA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. IVSS JOSE FRANCICO MOLINA SIERRA
  • 2.
     Incapacidad delsistema respiratorio para realizar un intercambio gaseoso eficaz y adecuado a las necesidades metabólicas del organismo y que, además, se instaura en un corto periodo de tiempo. El hecho fundamental es la presencia de hipoxemia con o sin hipercapnia en ausencia de cortocircuitos intracardiacos.  Desde el punto de vista gasométrico se caracteriza por: 1. PaO2 < 60 mm.Hg. 2. PaCO2 > 45- 50 mm.Hg. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA DEFINICION
  • 3.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA FISIOPATOLOGIA Como consecuencia inicial en la insuficiencia respiratoria pueden presentarse alteraciones en el nivel de oxígeno (O2 ) y/o de anhídrido carbónico (CO2 ), esto se explica por qué dentro del sistema respiratorio podemos distinguir en primer término los pulmones y su circulación, que es donde se realiza el intercambio gaseoso, su alteración produce hipoxemia con normocapnia o hipercapnia y en segundo término a la bomba que lo ventila que comprende la pared torácica que incluye la pleura y el diafragma así como los músculos respiratorios y los componentes del sistema nervioso central y periférico, cuya disfunción produce hipoventilación que produce principalmente hipercapnia y en menor grado hipoxemia, además podemos identificar problemas en la vía aérea que pueden causar ambos tipos de situaciones. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
  • 4.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUA,HIPOXEMIA- HEPERCÁPNICA MECANISMO FISIOPATOLÓGICO  Hipoventilación alveolar:  Disminución de los impulsos ventilatorios centrales.  Trastornos neuromusculares.  Alteraciones musculares y de la pared torácica.  Alteraciones de las vías aéreas.  Aumento del espacio muerto alveolar (VD/VT ) por alteración severa de la relación (V/Q = ∞).  Aumento de la producción de CO2. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
  • 5.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA La función principal del aparato respiratorio es el intercambio gaseoso:  Aporte de Oxigeno al organismo.  Eliminación del anhídrido carbónico, producto del metabolismo celular.  La realización de esta función requiere:  Concentración de gases en la atmósfera (FiO2)  Ventilación (Caja torácica y pulmones)  Control de la ventilación (Centros respiratorios)  Difusión  Perfusión (Sistema cardiovascular)  Ventilación/Perfusión lo mas proporcional posible Bibliografia: es.slideshare.net
  • 6.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, CLASIFICACIÓN Insuficiencia Respiratoria Crónica.  Insuficiencia Respiratoria Aguda.  Insuficiencia Respiratoria Aguda reagudizada. FR Gutiérrez Muñoz - Acta Médica Peruana, 2010 - scielo.org.pe
  • 7.
    Dependiendo del mecanismofisiopatológico y de las alteraciones predominantes en la gasometría arterial, se puede dividir en: I: IRA hipoxémica (Parcial o de oxigenación). Incapacidad del sistema respiratorio para mantener una oxigenación adecuada con PaCO2 normal o disminuida. II: IRA hipoxémica- hipercápnica (Global o ventilatoria) Se caracteriza por una disminución de la PaO2,con hipercapnia y acidosis respiratoria aguda. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576 IMSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA CLASIFICACION
  • 8.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUA HIPOXEMICOMECANISMO FISIOPALOGICOS • Disminución de la fracción inspirada de oxígeno ( FiO2). • Disminución de la presión parcial venosa mixta de oxígeno (PvO2). • Alteraciones de la difusión. • Alteraciones de la ventilación- perfusión (V/Q<1). • Shunt intrapulmonar (V/Q=0) • Shunt anatómico derecha-izquierda. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/ards/symptoms-causes/syc-20355576
  • 9.
    • El síntomafundamental es la disnea. Por Hipoxemia Por hipercapnia  Taquicardia. Taquipnea. Ansiedad. Sudoración profusa. Confusión. Cianosis. Hiper o hipotensión. Bradicardia. Crisis convulsivas. Coma.  Somnolencia.  Letargia.  Temblor.  Cefalea.  Asterexis (flapping).  Papiledema.  Coma. • Otros síntomas y/o signos ( hipoxemia/ hipercapnia): INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA, DIAGNOSTICO CRITERIOS CLINICO (SINTOMAS)
  • 10.
    Los limites aceptadospara definir la insufieincia respiratoria aguda son:  PaO2 < 60 mm.Hg. Respirando aire ambiente o < 65 mm.Hg. con oxigenoterapia.  PaCO2 > 45 – 50 mm.Hg.  En los EPOC; PaO2 < 50 mm.Hg. y PaCO2 5 mm. Hg. por encima de los valores básales del enfermo. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA, DIAGNOSTICOS CRITERIOS GASOMETRICOS
  • 11.
    MANEJO, OXIGENOTERAPIA  Sistemasde administración:  Sistemas de bajo flujo: 1. Cánulas nasales convencionales. 2. Mascaras faciales simples. 3. Mascaras con reservorio con o sin reinhalación.  Sistemas de alto flujo: 1. Mascaras faciales Venturi. 2. Cánulas nasales de alto flujo.
  • 12.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA TRATAMIENTO Medidas generales:  Mantener permeable la vía aérea.  Rehidratación  Tratamiento sintomático de la fiebre  Evitar medicación depresora del SNC, etc.  Medidas especificas:  Oxigenación (Oxigenoterapia de bajo o alto flujo)  Tratamiento postural  VMNI ( PS, CPAP, BIPAP)  Una ventilación con presión positiva no invasiva (VPPNI) utiliza una presión de aire suave para mantener abiertas las vías respiratorias. Puede usar tubos de plástico en la nariz, una máscara u otro dispositivo que se ajuste sobre la nariz o la nariz y la boca. Un tubo conecta la máscara a una máquina que sopla aire dentro del tubo. La presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) es un tipo de VPPNI. Bibliografía: nnlbi.nih.gow
  • 13.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA La ventilación con bolsa mascarilla utiliza una bolsa, que se adjunta a una máscara que usted usa, para bombear más aire a los pulmones. Esto a menudo se hace mientras espera un procedimiento complejo para tratar la causa de la insuficiencia respiratoria.  Un respirador mecánico es una máquina que apoya la respiración. Sopla aire, o aire con mayores cantidades de oxígeno, en las vías respiratorias y luego en los pulmones. Su proveedor de atención médica puede tratarlo con un respirador si el nivel de oxígeno en la sangre no aumenta con la VPPNI o si todavía tiene problemas para respirar. El uso de un respirador, especialmente durante mucho tiempo, puede dañar los pulmones y las vías respiratorias y causar infecciones como la neumonía nhlbi.nih.gow.salud
  • 14.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDATRATAMIENTO ventilación mecánica invasiva  Una traqueotomía es un orificio hecho quirúrgicamente que atraviesa la parte frontal del cuello y llega hasta la tráquea. Se coloca un tubo de respiración en el orificio para administrar oxígeno cuando las vías respiratorias están bloqueadas.  La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) bombea la sangre a través de un pulmón artificial para agregar oxígeno y eliminar el dióxido de carbono antes de devolver la sangre al cuerpo. Los proveedores de atención médica usan la ECMO para tratar a personas con problemas respiratorios graves. Se puede usar durante varios días o semanas para que los pulmones tengan la oportunidad de recuperarse. Algunas complicaciones de la ECMO son coágulos de sangre, sangrado e infecciones, todas las cuales pueden poner en peligro la vida nhibi.nih.gow.salud
  • 15.
  • 16.
    CNAF CUESTIONES TECNICASINTERFAZ DEL PÁCIENTE CNAF de Fisher- Paykel Banda de sujeción Púas tamaño estándar Tubo corrugado de gran diámetro
  • 17.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TRATAMIENTO Tratamiento etiológico;  Drenaje pleural - Antibioterapia  Broncodilatadores - Diuréticos, inotrópicos,  Corticoides - Anticoagulación, TBL Medicamentos El médico puede recetarle medicamentos para mejorar los síntomas o tratar la causa de la insuficiencia respiratoria. • Los antibióticos pueden tratar infecciones pulmonares bacterianas como la neumonía. • Los broncodilatadores funcionan abriendo las vías respiratorias. • Los corticosteroides controlan la inflamación en las vías respiratorias. Nhibi.nih.gow.salud
  • 18.
    INSUFICIENCIA RESPIRATORIA TRATAMIENTO Medicamentos para diluir la sangre: Si está muy enfermo o se enfermó muy rápidamente, este medicamento puede prevenir la formación de coágulos de sangre. Si no puede usar un anticoagulante por alguna razón, el médico puede ordenarle medias o dispositivos especiales para aumentar la presión en las piernas.  Líquidos: Los líquidos mejoran el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y lo mantienen hidratado. Los líquidos generalmente se administran a través de una línea intravenosa (IV) insertada en uno de los vasos sanguíneos.  Soporte nutricional: Es posible que necesite una sonda de alimentación para asegurarse de obtener suficiente cantidad de los nutrientes correctos mientras está conectado a un respirador.  Terapia física: Esto puede ayudar a mantener la fuerza muscular y prevenir la formación de llagas. El movimiento también puede ayudar a acortar el tiempo que está en un respirador y mejorar la recuperación después de salir del hospital.  Posicionamiento de su cuerpo: Para la insuficiencia respiratoria grave, el médico puede recomendarle que pase la mayor parte del tiempo acostado boca abajo, lo que ayuda a que el oxígeno llegue a una mayor parte de los pulmones.  Rehabilitación pulmonar: Este programa de educación y ejercicio le enseña técnicas de respiración que pueden mejorar sus niveles de oxígeno.
  • 19.