NIC 1
Presentaciónde estados financieros
Con respecto a esta se refiere al balance general , estados de resultados o de ganancias o
perdidas, estado de flujos de efectivo , notas y otros estados y material explicativo que sean
identificado como parte de los estados financieros , en si se Se consideran estados financieros
básicos:el balance general o estado de situación financiera yel estado o cuenta de resultado.
Las Normas Internacionales de Contabilidad se aplican a los estados financieros de cualquier organización
comercial,industrial o empresarial.
Los postulados contables fundamentales son:
Empresa en marcha:Normalmente se considera que la empresa continuará sus operaciones yque no tiene
información ni necesidad de liquidarse o reducir sustancialmente sus operaciones.
Devengamiento:Los ingresos y costos se acumulan,es decir son reconocidos a media que se devengan o
incurren y son registrados en los estados financieros en los periodos a los que se relacionan.
Uniformidad:Se supone que las políticas contables son uniformes de un periodo a otro.
 Inventarios:
Esta Norma debe aplicarse a los estados financieros preparados en el contexto del sistema de costos
históricos,en relación con el tratamiento contable que debe darse a las existencias en casos que no sean los
siguientes:
a) trabajos en curso originados por los contratos de construcción,incluidos los contratos de servicios
directamente relacionados (ver NIC 11 - Contratos de Construcción);
b) títulos financieros;y
c) existencias de ganado,productos agrícolas yforestales y depósitos de mineral,en la medida en que se
valúen a su valor neto de realización, de conformidad con prácticas bien establecidas en determinadas
actividades económicas.
NIC 2
INVENTARIOS
El costo de los inventarios se compone de su valor de compra,derechos de importación,transporte y otros
impuestos ycostos atribuibles a su adquisición.
Los métodos de costeo permitidos son el FIFO. LIFO y PPP.
El costo de un producto o servicio debe ser reconocido como un gasto.Cualquier rebaja,ya sea por pérdida o
ajuste,debe ser reconocida como pérdida en el periodo en que se produce.
Deben ajustarse al valor más bajo de entre su costo y su valor neto de realización.Revelando en los estados
financieros las políticas contables relativas a inventarios,los métodos de costro utilizados,los montos y
cualquier rebaja importante producida en el periodo.
El costo comprende costos directos más los costos indirectos de fabricación.
Utiliza los mismos métodos de costeo,esta debe ser indicada.
Los costos deben ajustarse o ser corregidos monetariamente.Deben ajustarse a su valor más bajo de entre
costo corregido monetariamente y valor de mercado.
NIC 3
NIC 3: Sustituido por IAS 27e IAS 28
NIC 4
Contabilización de la depreciación
1. La presente Norma debe aplicarse para contabilizar la depreciación.
2. Esta Norma se aplica a todos los activos depreciables, exceptuando:
a. inmuebles,maquinaria yequipo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 - Inmuebles,Maquinaria
y Equipo);
b. bosques yrecursos naturales renovables similares;
c. gastos de exploración y extracción de minerales,petróleo,gas natural y recursos no renovables similares;
d. gastos de investigación ydesarrollo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 9 - Costos de
Investigación y Desarrollo);NIC 4
e) plusvalía mercantil (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 22 -
Fusión de Negocios);
NOTA. IAS 4 fue sustituido por la IAS 38 con respecto a la amortización (depreciación) de activos intangible s
NIC 5: Sustituido por IAS 1
NIC 6: Sustituido por IAS 15
NIC7
 Estados de flujo de efectivo:
1. La presente Norma debe aplicarse para contabilizar la depreciación.
2. Esta Norma se aplica a todos los activos depreciables,exceptuando:
a. inmuebles,maquinaria yequipo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 - Inmuebles,Maquinaria
y Equipo);
b. bosques yrecursos naturales renovables similares;
c. gastos de exploración y extracción de minerales,petróleo,gas natural y recursos no renovables similares;
d. gastos de investigación ydesarrollo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 9 - Costos de
Investigación y Desarrollo);
e) plusvalía mercantil (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 22 -
Fusión de Negocios);
NOTA. IAS 4 fue sustituido por la IAS 38 con respecto a la amortización (depreciación) de activos intangible
Vida útil es el periodo durante el cual se espera que un activo depreciable sea usado por la empresa,incluidos
sus repuestos.Para determinarla se debe considerar,entre otros,los siguientes factores:intensidad de
utilización del bien, obsolescencia técnica,programa de mantención,etc.
El monto a depreciar debe ser el valor bruto corregido monetariamente menos el valor residual estimado.
NIC 8
Ganancia o pérdida neta del período, errores fundamentales y cambios en las políticas contables:
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/norin/norin.shtml#ixzz36cWALaCI

NIC 01 - Estados Financieros
 NIC 02 - Inventarios
 NIC 07 - Flujo de Efectivo
 NIC 08 - Políticas Contables
 NIC 10 - Hechos Posteriores
 NIC 11 - Contratos de Construcción
 NIC 12 - Impuesto sobre las Ganancias
 NIC 16 - Propiedades, Plantas y Equipos
 NIC 17 - Arrendamientos
 NIC 18 - Ingresos Ordinarios
 NIC 19 - Retribuciones a los empleados
 NIC 20 - Subvenciones Oficiales
 NIC 21 - Variaciones en el tipo de cambio
 NIC 23 - Costo por Intereses
 NIC 24 - Información a revelar sobre partes relacionadas
 NIC 26 - Contabilización sobre Planes de Retiro
 NIC 27 - Estados Financieros Consolidados y Separados
 NIC 28 - Inversiones en Asociadas
 NIC 29 - Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
 NIC 31 - Participaciones en negocios conjuntos
 NIC 32 - Instrumentos Financieros
 NIC 33 - Ganancias por Acción
 NIC 34 - Información Financiera
 NIC 36 - Deterioro del Valor de los Activos
 NIC 37 - Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes
 NIC 38 - Activos Intangibles
 NIC 39 - Instrumentos financieros, reconocimiento y medición
 NIC 40 - Propiedades de Inversión
 NIC 41 - Agricultura/Activos Biológicos

Nic 1 para combinar

  • 1.
    NIC 1 Presentaciónde estadosfinancieros Con respecto a esta se refiere al balance general , estados de resultados o de ganancias o perdidas, estado de flujos de efectivo , notas y otros estados y material explicativo que sean identificado como parte de los estados financieros , en si se Se consideran estados financieros básicos:el balance general o estado de situación financiera yel estado o cuenta de resultado. Las Normas Internacionales de Contabilidad se aplican a los estados financieros de cualquier organización comercial,industrial o empresarial. Los postulados contables fundamentales son: Empresa en marcha:Normalmente se considera que la empresa continuará sus operaciones yque no tiene información ni necesidad de liquidarse o reducir sustancialmente sus operaciones. Devengamiento:Los ingresos y costos se acumulan,es decir son reconocidos a media que se devengan o incurren y son registrados en los estados financieros en los periodos a los que se relacionan. Uniformidad:Se supone que las políticas contables son uniformes de un periodo a otro.  Inventarios: Esta Norma debe aplicarse a los estados financieros preparados en el contexto del sistema de costos históricos,en relación con el tratamiento contable que debe darse a las existencias en casos que no sean los siguientes: a) trabajos en curso originados por los contratos de construcción,incluidos los contratos de servicios directamente relacionados (ver NIC 11 - Contratos de Construcción); b) títulos financieros;y c) existencias de ganado,productos agrícolas yforestales y depósitos de mineral,en la medida en que se valúen a su valor neto de realización, de conformidad con prácticas bien establecidas en determinadas actividades económicas. NIC 2 INVENTARIOS El costo de los inventarios se compone de su valor de compra,derechos de importación,transporte y otros impuestos ycostos atribuibles a su adquisición. Los métodos de costeo permitidos son el FIFO. LIFO y PPP. El costo de un producto o servicio debe ser reconocido como un gasto.Cualquier rebaja,ya sea por pérdida o ajuste,debe ser reconocida como pérdida en el periodo en que se produce. Deben ajustarse al valor más bajo de entre su costo y su valor neto de realización.Revelando en los estados financieros las políticas contables relativas a inventarios,los métodos de costro utilizados,los montos y cualquier rebaja importante producida en el periodo. El costo comprende costos directos más los costos indirectos de fabricación. Utiliza los mismos métodos de costeo,esta debe ser indicada. Los costos deben ajustarse o ser corregidos monetariamente.Deben ajustarse a su valor más bajo de entre costo corregido monetariamente y valor de mercado. NIC 3 NIC 3: Sustituido por IAS 27e IAS 28
  • 2.
    NIC 4 Contabilización dela depreciación 1. La presente Norma debe aplicarse para contabilizar la depreciación. 2. Esta Norma se aplica a todos los activos depreciables, exceptuando: a. inmuebles,maquinaria yequipo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 - Inmuebles,Maquinaria y Equipo); b. bosques yrecursos naturales renovables similares; c. gastos de exploración y extracción de minerales,petróleo,gas natural y recursos no renovables similares; d. gastos de investigación ydesarrollo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 9 - Costos de Investigación y Desarrollo);NIC 4 e) plusvalía mercantil (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 22 - Fusión de Negocios); NOTA. IAS 4 fue sustituido por la IAS 38 con respecto a la amortización (depreciación) de activos intangible s NIC 5: Sustituido por IAS 1 NIC 6: Sustituido por IAS 15 NIC7  Estados de flujo de efectivo: 1. La presente Norma debe aplicarse para contabilizar la depreciación. 2. Esta Norma se aplica a todos los activos depreciables,exceptuando: a. inmuebles,maquinaria yequipo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 16 - Inmuebles,Maquinaria y Equipo); b. bosques yrecursos naturales renovables similares; c. gastos de exploración y extracción de minerales,petróleo,gas natural y recursos no renovables similares; d. gastos de investigación ydesarrollo (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 9 - Costos de Investigación y Desarrollo); e) plusvalía mercantil (ver Norma Internacional de Contabilidad NIC 22 - Fusión de Negocios); NOTA. IAS 4 fue sustituido por la IAS 38 con respecto a la amortización (depreciación) de activos intangible Vida útil es el periodo durante el cual se espera que un activo depreciable sea usado por la empresa,incluidos sus repuestos.Para determinarla se debe considerar,entre otros,los siguientes factores:intensidad de utilización del bien, obsolescencia técnica,programa de mantención,etc. El monto a depreciar debe ser el valor bruto corregido monetariamente menos el valor residual estimado. NIC 8 Ganancia o pérdida neta del período, errores fundamentales y cambios en las políticas contables: Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/norin/norin.shtml#ixzz36cWALaCI
  • 3.
     NIC 01 -Estados Financieros  NIC 02 - Inventarios  NIC 07 - Flujo de Efectivo  NIC 08 - Políticas Contables  NIC 10 - Hechos Posteriores  NIC 11 - Contratos de Construcción  NIC 12 - Impuesto sobre las Ganancias  NIC 16 - Propiedades, Plantas y Equipos  NIC 17 - Arrendamientos  NIC 18 - Ingresos Ordinarios  NIC 19 - Retribuciones a los empleados  NIC 20 - Subvenciones Oficiales  NIC 21 - Variaciones en el tipo de cambio  NIC 23 - Costo por Intereses  NIC 24 - Información a revelar sobre partes relacionadas  NIC 26 - Contabilización sobre Planes de Retiro  NIC 27 - Estados Financieros Consolidados y Separados  NIC 28 - Inversiones en Asociadas  NIC 29 - Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias  NIC 31 - Participaciones en negocios conjuntos  NIC 32 - Instrumentos Financieros  NIC 33 - Ganancias por Acción  NIC 34 - Información Financiera  NIC 36 - Deterioro del Valor de los Activos  NIC 37 - Provisiones, Activos y Pasivos Contingentes  NIC 38 - Activos Intangibles  NIC 39 - Instrumentos financieros, reconocimiento y medición  NIC 40 - Propiedades de Inversión  NIC 41 - Agricultura/Activos Biológicos