NUEVA ESCUELA
   SECUNDARIA

       REUNIÓN
EQUIPOS DE CONDUCCIÓN
        RVIII

                 17-08-2012
Marco Normativo
            Resoluciones del Consejo Federal

RESOLUCIÓN Nº 84/09             Lineamientos políticos y estratégicos de
                                  la educación secundaria obligatoria

                                 Institucionalidad y fortalecimiento de
                                                 la ESO
 RESOLUCION Nº 88/09                     Planes Jurisdiccionales
                                     Planes de mejora institucional


                                 Orientaciones para la organización
 RESOLUCIÓN Nº 93/09              pedagógica e institucional de la
                                 educación secundaria obligatoria
LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN

 Art. 15: El sistema Educativo Nacional tendrá una
estructura unificada en todo el país que asegure su
    ordenamiento y cohesión, la organización y
  articulación de los niveles y modalidades de la
   educación y la validez nacional de los títulos y
               certificados que expidan.



  MOVILIDAD DE ALUMNOS EN EL SISTEMA
Tres líneas de trabajo
                 (Res. CFE 93/09, párrafo 11)


1.   Los modos de inclusión y acompañamiento de los
     estudiantes (tutorías, etc.) – Resol 103/10 – 122/10.
2.   Los contenidos y su organización para la enseñanza
     (curriculum y enseñanza).
3.   Las propuestas de enseñanza y la organización
     institucional.
Ciclado
                   (Res. CFE 84/09)


CICLO BÁSICO                    CICLO ORIENTADO
(1ero y 2do)                      ( 3ero a 5to)


                                          FORMACIÓN
                                          ORIENTADA
                                          ESPECÍFICA

FORMACIÓN GENERAL
      3800 horas
Bachillerato en......
   Ciencias Sociales / Ciencias Sociales y Humanidades
   Ciencias Naturales
   Economía y Administración
    Lenguas
    Arte
    Agraria / Agro y Ambiente
    Turismo
    Comunicación
    Informática
    Educación Física
Organización curricular
       RES. CFE Nº 84/09 Los diseños curriculares así como la organización
      curricular de cada establecimiento, tendrán en cuenta la inclusión de:



                               Instancias curriculares
  Variadas propuestas          cuyo desarrollo esté a           Instancias
     de enseñanza                cargo de un equipo         curriculares que
 (espacios curriculares       docente, con enseñanza          posibiliten la
         inter o                   coordinada por            integración de
   multidisciplinares,          diferentes profesores     saberes a través del
  talleres, proyectos,               (Párr. 94 c.)            desarrollo de
seminarios intensivos,                                           prácticas
laboratorios y trabajos                                   educativas fuera de
                                Espacios curriculares
       de campo).                                              la escuela.
                            alternativos de opción para
      (Párr.. 94 a.)                                           (Párr. 94 e.)
                               los estudiantes, en el
                                último ciclo del nivel
                                     (Párr. 94 d.)
¿Qué se busca lograr?

                  Finalidades del curriculum

   Alumnos que aprendan y adquieran habilidades

   Individuos seguros de sí mismos capaces de liderar su
    vida sana y productivamente

   Ciudadanos responsables que hacen una positiva
    contribución a la sociedad

   Alumnos con capacidades y habilidades de ser
    productivos, creativos y con alto manejo de la
    comunicación visual, oral y escrita
¿Cómo organizaremos la
     experiencia educativa?


 Mediante un conjunto de experiencias
planificadas para la enseñanza sobre una
base de definiciones comunes para todos
          los alumnos y alumnas
1.   Componentes de la experiencia educativa:

     Diversidad de contextos y eventos, horarios
     extendidos, aprendizajes fuera de la escuela,
     inclusión de nuevos espacios institucionales para el
     trabajo pedagógico y el intercambio y nuevos
     formatos para la enseñanza (seminarios, talleres,
     pasantías, proyectos de relación con la comunidad)

2.   Acompañamiento y orientación de los alumnos:

     Sostenimiento y extensión de los espacios de tutoría.
3.   Estrategias diversificadas de enseñanza:

     Indagación, resolución de problemas, análisis
     de casos, simulaciones, trabajo por proyectos,
     exposición y discusión, debates y prácticas


4.   Evaluación de aprendizajes:

     En sus funciones formativa, formadora y
     sumativa. Se atenderá tanto a los procesos como
     a los resultados
5.   Oportunidades para:

     Un desarrollo intelectual, afectivo, moral,
     psicofísico y estético

6.   Promoción de un mayor compromiso de los
     estudiantes:

     Con el aprendizaje, el estudio y el acceso al
     conocimiento en la escuela y fuera de ella
7.   Formación general y común centrada en:

     La enseñanza de capacidades y conocimientos
     propios de Lengua y Literatura, Matemática,
     Historia, Geografía, Arte, Ciencia, Tecnología,
     Ciudadanía, Lenguas Extranjeras


8.   Contenidos transversales:

     Diversidad cultural, desarrollo sustentable,
     educación digital y medios, creatividad y
     pensamiento crítico, habilidades para el siglo XXI,
     capacidades emprendedoras
¿Para qué y cómo evaluaremos?
   Uso de datos educativos para promover mejoras
        en la enseñanza y en los aprendizajes

La evaluación:
 Contribuirá a proporcionar una mirada integral sobre los alumnos y su
aprendizaje, y brindará información para la mejora continua de la
actividad educativa
Posibilitará a los equipos escolares el uso de los datos para el
conocimiento y análisis de su realidad institucional y para el diseño de
estrategias de intervención que atiendan a los indicadores de mayor
riesgo para la institución y los alumnos (repitencia, abandono,
sobreedad, vulnerabilidad social y educativa, etc.)
Permitirá el uso de datos estadísticos institucionales para brindar
herramientas para la toma de decisiones y mejor de la enseñanza y de
los aprendizajes en cada escuela
1º                             2º
Matemática                        Matemática
Lengua y Literatura               Lengua y Literatura
(Incluye Taller de escritura)      (Incluye Taller de escritura)
Lengua extranjera                 Lengua extranjera
Educación Física                  Educación Física
Biología                          Biología
Historia                          Historia
Geografía                         Geografía
Educación y Salud                 Educación Ciudadana
                  Artes
                                  Economía
(Taller optativo)
                                                  Artes
Educación Tecnológica
                                  (Taller optativo)
Tutoría - Taller de ingreso       Educación Tecnológica
                                  Tutoría - Taller de estudio y
                                  orientación
           Opción institucional           Opción institucional

Unid. Curriculares: 10/11         Unid. Curriculares: 11/12
3º                         4º                        5º
Matemática                 Matemática                   Matemática
Lengua y Literatura
(Incluye Taller de         Lengua y Literatura          Lengua y Literatura
escritura )
Lengua extranjera          Lengua extranjera            Lengua extranjera
Educación Física           Educación Física             Educación Física
Biología                   Física (incluye trabajo en   Química (incluye trabajo
Físico-Química             laboratorio)                 en laboratorio)
Economía                                                Filosofía/
                           Optativa Ciencias Sociales
Historia                                                Psicología
Geografía                  Educación Ciudadana          Orientada 5
Artes (Taller optativo)    Orientada 2                  Orientada 6
Orientada 1                Orientada 3                  Orientada 7
                           Orientada 4                  Orientada 8

   Opción institucional       Opción institucional        Opción institucional

Unid. Curriculares:11/12   Unid. Curriculares: 10/11    Unid. Curriculares: 11/12
PRIMER AÑO BACHILLER
CAJA CURRICULAR ACTUAL   HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR

MATEMÁTICA          5    MATEMÁTICA                     5

LENGUA              5    LENGUA                         5

HISTORIA            4    HISTORIA                       4

GEOGRAFÍA           3    GEOGRAFÍA                      3

EDUCACION FISICA    3    EDUCACIÓN FÍSICA               3

TECNOLOGÍA          2    TECNOLOGÍA                     2

MÚSICA/PLÁSTICA     2    ARTES/ OPTATIVO                2

EDUCACION CIVICA    2    CIUDADANIA Y SALUD             2

BIOLOGÍA            3    BIOLOGIA                       4

TUTORÍA             1    TUTORIA/TALLER DE INGRESO      2

LENGUA EXTRANJERA   3    LENGUA EXTRANJERA              4
SEGUNDO AÑO BACHILLER
CAJA CURRICULAR ACTUAL   HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR

MATEMÁTICA          5    MATEMÁTICA                     5

LENGUA              5    LENGUA                         5

HISTORIA            4    HISTORIA                       4

GEOGRAFÍA           3    GEOGRAFÍA                      3
EDUCACION FISICA    3    EDUCACIÓN FÍSICA               3

TECNOLOGÍA          2    TECNOLOGÍA                     2

TUTORÍA             1    TUTORÍA                        1

EDUCACION CIVICA    2    CONSTRUCCION DE                2
                         CIUDADANIA

MUSICA/ PLASTICA    2    ARTES/OPTATIVO                 2

BIOLOGIA            3    BIOLOGIA                       4

LENGUA EXTRANJERA   3    LENGUA EXTRANJERA              4
PRIMER AÑO ESCUELAS DE COMERCIO
CAJA CURRICULAR ACTUALS       HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR

MATEMÁTICA                5   MATEMÁTICA                      5

LENGUA                    5   LENGUA                          5

HISTORIA                  4   HISTORIA                        4

GEOGRAFÍA                 3   GEOGRAFÍA                       3
EDUCACION FISICA          3   EDUCACIÓN FÍSICA                3

MÚSICA/PLÁSTICA           2   ARTES /OPTATIVO                 2

EDUCACIÓN CÍVICA          2   CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA   2

LENGUA EXTRANJERA         3   LENGUA EXTRANJERA               4

BIOLOGÍA                  3   BIOLOGIA                        4
TUTORÍA                   1   TUTORIA                         2

EDUCACIÓN PRÁCTICA        2   EDUCACIÓN TECNOLÓGICA           2
(TALLER CONTABLE)
SEGUNDO AÑO ESCUELAS DE COMERCIO
CAJA CURRICULAR ACTUAL       HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR

MATEMÁTICA               5   MATEMÁTICA                      5
LENGUA                   5   LENGUA                          5

HISTORIA                 4   HISTORIA                        4

GEOGRAFÍA                3   GEOGRAFÍA                       3

EDUCACION FISICA         3   EDUCACIÓN FÍSICA                3

TUTORÍA                  1   TUTORÍA                         1
EDUCACIÓN CÍVICA         2   CONSTRUCCION DE LA CIUDADANÍA   2

MUSICA/PLASTICA          2   ARTES/ OPTATIVO                 2

BIOLOGÍA                 3   BIOLOGIA                        4

LENGUA EXTRANJERA        3   LENGUA EXTRANJERA               4

EDUCACION PRACTICA       2   EDUCACIÓN TECNOLÓGICA           2
(TALLER CONTABLE)
VARIACIONES DE....

                Propuestas de enseñanza disciplinares:
      Estrategias mixtas, alternando docentes, acreditación parcial y
                                  progresiva.
      Talleres: (centrado en la producción) 1 ó 2 por año-Simultáneo


             Propuestas de enseñanza multidisciplinares
          Seminarios temáticos intensivos (temas transversales)
        Jornadas de profundización temática de relevancia social.

                       Problematizar/complejizar
             Propuesta de enseñanza sociocomunitaria
   Propuesta para la inclusión Institucional y la progresión de los
                              aprendizajes
     Propuesta de enseñanza complementaria (A contraturno)
Propuestas apoyo institucional a las trayectorias escolares (Itinerarios)
SEMINARIOS
             •Propuestas específicas,
           Al menos una por trimestre,
      Articulación de unidades curriculares:

                 TALLERES
 Artes y Lengua y Literatura, en 1º, 2º y 3º año.
           Ciencias Exactas y Naturales:
      Matemática y Biología, en 1º y 2º año.
Matemática, Biología y Físico-Química, en 3º año.
          Matemática y Física, en 4º año.
         Matemática y Química, en 5º año
                Ciencias Sociales:
            Historia y Geografía, en 1º
Historia, Geografía y Educación Ciudadana, en 2º
   Historia, Geografía y Economía, en 3º año.

Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA

  • 1.
    NUEVA ESCUELA SECUNDARIA REUNIÓN EQUIPOS DE CONDUCCIÓN RVIII 17-08-2012
  • 2.
    Marco Normativo Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 Lineamientos políticos y estratégicos de la educación secundaria obligatoria Institucionalidad y fortalecimiento de la ESO RESOLUCION Nº 88/09 Planes Jurisdiccionales Planes de mejora institucional Orientaciones para la organización RESOLUCIÓN Nº 93/09 pedagógica e institucional de la educación secundaria obligatoria
  • 3.
    LEY NACIONAL DEEDUCACIÓN Art. 15: El sistema Educativo Nacional tendrá una estructura unificada en todo el país que asegure su ordenamiento y cohesión, la organización y articulación de los niveles y modalidades de la educación y la validez nacional de los títulos y certificados que expidan. MOVILIDAD DE ALUMNOS EN EL SISTEMA
  • 4.
    Tres líneas detrabajo (Res. CFE 93/09, párrafo 11) 1. Los modos de inclusión y acompañamiento de los estudiantes (tutorías, etc.) – Resol 103/10 – 122/10. 2. Los contenidos y su organización para la enseñanza (curriculum y enseñanza). 3. Las propuestas de enseñanza y la organización institucional.
  • 5.
    Ciclado (Res. CFE 84/09) CICLO BÁSICO CICLO ORIENTADO (1ero y 2do) ( 3ero a 5to) FORMACIÓN ORIENTADA ESPECÍFICA FORMACIÓN GENERAL 3800 horas
  • 6.
    Bachillerato en......  Ciencias Sociales / Ciencias Sociales y Humanidades  Ciencias Naturales  Economía y Administración  Lenguas  Arte  Agraria / Agro y Ambiente  Turismo  Comunicación  Informática  Educación Física
  • 7.
    Organización curricular RES. CFE Nº 84/09 Los diseños curriculares así como la organización curricular de cada establecimiento, tendrán en cuenta la inclusión de: Instancias curriculares Variadas propuestas cuyo desarrollo esté a Instancias de enseñanza cargo de un equipo curriculares que (espacios curriculares docente, con enseñanza posibiliten la inter o coordinada por integración de multidisciplinares, diferentes profesores saberes a través del talleres, proyectos, (Párr. 94 c.) desarrollo de seminarios intensivos, prácticas laboratorios y trabajos educativas fuera de Espacios curriculares de campo). la escuela. alternativos de opción para (Párr.. 94 a.) (Párr. 94 e.) los estudiantes, en el último ciclo del nivel (Párr. 94 d.)
  • 8.
    ¿Qué se buscalograr? Finalidades del curriculum  Alumnos que aprendan y adquieran habilidades  Individuos seguros de sí mismos capaces de liderar su vida sana y productivamente  Ciudadanos responsables que hacen una positiva contribución a la sociedad  Alumnos con capacidades y habilidades de ser productivos, creativos y con alto manejo de la comunicación visual, oral y escrita
  • 9.
    ¿Cómo organizaremos la experiencia educativa?  Mediante un conjunto de experiencias planificadas para la enseñanza sobre una base de definiciones comunes para todos los alumnos y alumnas
  • 10.
    1. Componentes de la experiencia educativa: Diversidad de contextos y eventos, horarios extendidos, aprendizajes fuera de la escuela, inclusión de nuevos espacios institucionales para el trabajo pedagógico y el intercambio y nuevos formatos para la enseñanza (seminarios, talleres, pasantías, proyectos de relación con la comunidad) 2. Acompañamiento y orientación de los alumnos: Sostenimiento y extensión de los espacios de tutoría.
  • 11.
    3. Estrategias diversificadas de enseñanza: Indagación, resolución de problemas, análisis de casos, simulaciones, trabajo por proyectos, exposición y discusión, debates y prácticas 4. Evaluación de aprendizajes: En sus funciones formativa, formadora y sumativa. Se atenderá tanto a los procesos como a los resultados
  • 12.
    5. Oportunidades para: Un desarrollo intelectual, afectivo, moral, psicofísico y estético 6. Promoción de un mayor compromiso de los estudiantes: Con el aprendizaje, el estudio y el acceso al conocimiento en la escuela y fuera de ella
  • 13.
    7. Formación general y común centrada en: La enseñanza de capacidades y conocimientos propios de Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Geografía, Arte, Ciencia, Tecnología, Ciudadanía, Lenguas Extranjeras 8. Contenidos transversales: Diversidad cultural, desarrollo sustentable, educación digital y medios, creatividad y pensamiento crítico, habilidades para el siglo XXI, capacidades emprendedoras
  • 14.
    ¿Para qué ycómo evaluaremos? Uso de datos educativos para promover mejoras en la enseñanza y en los aprendizajes La evaluación:  Contribuirá a proporcionar una mirada integral sobre los alumnos y su aprendizaje, y brindará información para la mejora continua de la actividad educativa Posibilitará a los equipos escolares el uso de los datos para el conocimiento y análisis de su realidad institucional y para el diseño de estrategias de intervención que atiendan a los indicadores de mayor riesgo para la institución y los alumnos (repitencia, abandono, sobreedad, vulnerabilidad social y educativa, etc.) Permitirá el uso de datos estadísticos institucionales para brindar herramientas para la toma de decisiones y mejor de la enseñanza y de los aprendizajes en cada escuela
  • 15.
    2º Matemática Matemática Lengua y Literatura Lengua y Literatura (Incluye Taller de escritura) (Incluye Taller de escritura) Lengua extranjera Lengua extranjera Educación Física Educación Física Biología Biología Historia Historia Geografía Geografía Educación y Salud Educación Ciudadana Artes Economía (Taller optativo) Artes Educación Tecnológica (Taller optativo) Tutoría - Taller de ingreso Educación Tecnológica Tutoría - Taller de estudio y orientación Opción institucional Opción institucional Unid. Curriculares: 10/11 Unid. Curriculares: 11/12
  • 16.
    4º 5º Matemática Matemática Matemática Lengua y Literatura (Incluye Taller de Lengua y Literatura Lengua y Literatura escritura ) Lengua extranjera Lengua extranjera Lengua extranjera Educación Física Educación Física Educación Física Biología Física (incluye trabajo en Química (incluye trabajo Físico-Química laboratorio) en laboratorio) Economía Filosofía/ Optativa Ciencias Sociales Historia Psicología Geografía Educación Ciudadana Orientada 5 Artes (Taller optativo) Orientada 2 Orientada 6 Orientada 1 Orientada 3 Orientada 7 Orientada 4 Orientada 8 Opción institucional Opción institucional Opción institucional Unid. Curriculares:11/12 Unid. Curriculares: 10/11 Unid. Curriculares: 11/12
  • 17.
    PRIMER AÑO BACHILLER CAJACURRICULAR ACTUAL HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR MATEMÁTICA 5 MATEMÁTICA 5 LENGUA 5 LENGUA 5 HISTORIA 4 HISTORIA 4 GEOGRAFÍA 3 GEOGRAFÍA 3 EDUCACION FISICA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 3 TECNOLOGÍA 2 TECNOLOGÍA 2 MÚSICA/PLÁSTICA 2 ARTES/ OPTATIVO 2 EDUCACION CIVICA 2 CIUDADANIA Y SALUD 2 BIOLOGÍA 3 BIOLOGIA 4 TUTORÍA 1 TUTORIA/TALLER DE INGRESO 2 LENGUA EXTRANJERA 3 LENGUA EXTRANJERA 4
  • 18.
    SEGUNDO AÑO BACHILLER CAJACURRICULAR ACTUAL HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR MATEMÁTICA 5 MATEMÁTICA 5 LENGUA 5 LENGUA 5 HISTORIA 4 HISTORIA 4 GEOGRAFÍA 3 GEOGRAFÍA 3 EDUCACION FISICA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 3 TECNOLOGÍA 2 TECNOLOGÍA 2 TUTORÍA 1 TUTORÍA 1 EDUCACION CIVICA 2 CONSTRUCCION DE 2 CIUDADANIA MUSICA/ PLASTICA 2 ARTES/OPTATIVO 2 BIOLOGIA 3 BIOLOGIA 4 LENGUA EXTRANJERA 3 LENGUA EXTRANJERA 4
  • 19.
    PRIMER AÑO ESCUELASDE COMERCIO CAJA CURRICULAR ACTUALS HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR MATEMÁTICA 5 MATEMÁTICA 5 LENGUA 5 LENGUA 5 HISTORIA 4 HISTORIA 4 GEOGRAFÍA 3 GEOGRAFÍA 3 EDUCACION FISICA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 3 MÚSICA/PLÁSTICA 2 ARTES /OPTATIVO 2 EDUCACIÓN CÍVICA 2 CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA 2 LENGUA EXTRANJERA 3 LENGUA EXTRANJERA 4 BIOLOGÍA 3 BIOLOGIA 4 TUTORÍA 1 TUTORIA 2 EDUCACIÓN PRÁCTICA 2 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2 (TALLER CONTABLE)
  • 20.
    SEGUNDO AÑO ESCUELASDE COMERCIO CAJA CURRICULAR ACTUAL HIPÓTESIS DE CAJA CURRICULAR MATEMÁTICA 5 MATEMÁTICA 5 LENGUA 5 LENGUA 5 HISTORIA 4 HISTORIA 4 GEOGRAFÍA 3 GEOGRAFÍA 3 EDUCACION FISICA 3 EDUCACIÓN FÍSICA 3 TUTORÍA 1 TUTORÍA 1 EDUCACIÓN CÍVICA 2 CONSTRUCCION DE LA CIUDADANÍA 2 MUSICA/PLASTICA 2 ARTES/ OPTATIVO 2 BIOLOGÍA 3 BIOLOGIA 4 LENGUA EXTRANJERA 3 LENGUA EXTRANJERA 4 EDUCACION PRACTICA 2 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2 (TALLER CONTABLE)
  • 21.
    VARIACIONES DE....  Propuestas de enseñanza disciplinares: Estrategias mixtas, alternando docentes, acreditación parcial y progresiva. Talleres: (centrado en la producción) 1 ó 2 por año-Simultáneo  Propuestas de enseñanza multidisciplinares Seminarios temáticos intensivos (temas transversales) Jornadas de profundización temática de relevancia social.  Problematizar/complejizar Propuesta de enseñanza sociocomunitaria Propuesta para la inclusión Institucional y la progresión de los aprendizajes Propuesta de enseñanza complementaria (A contraturno) Propuestas apoyo institucional a las trayectorias escolares (Itinerarios)
  • 22.
    SEMINARIOS •Propuestas específicas, Al menos una por trimestre, Articulación de unidades curriculares: TALLERES Artes y Lengua y Literatura, en 1º, 2º y 3º año. Ciencias Exactas y Naturales: Matemática y Biología, en 1º y 2º año. Matemática, Biología y Físico-Química, en 3º año. Matemática y Física, en 4º año. Matemática y Química, en 5º año Ciencias Sociales: Historia y Geografía, en 1º Historia, Geografía y Educación Ciudadana, en 2º Historia, Geografía y Economía, en 3º año.