Estudios  de  la  Naturaleza La  Nutrición de las Plantas EQUIPO No. 7  RAFAEL ARTEAGA JORGE LUIS NIÑO  ARIEL ALEJANDRO CORTEZ  ARIEL ALONSO CORTEZ  CARLOS TRONCOSO
La  Nutrición Vegetal Dióxido de Carbono Luz Solar Agua Oxígeno Savia Bruta Savia Elaborada Conjunto de Procesos que permiten a los Vegetales absorber  y  asimilar   del medio ambiente elementos nutritivos necesarios para su crecimiento , desarrollo y reproducción. La Absorción, La conducción, La Fotosíntesis y La respiración forman parte de este proceso
La  Nutrición Vegetal Energía del Sol Agua + Minerales Clorofila Fotosintesis Nutrición  Autótrofa Se aprovecha la Energía del Sol para transformar Agua y sales minerales en biomoléculas de Savia elaborada para el alimento de la planta. Este proceso se llama Fotosíntesis, gracias a ella se sintetizan moléculas orgánicas de glúcidos, lípidos, proteínas y ácido nucleico, necesarios para el desarrollo de las plantas. La energía para este proceso proviene del Sol. Las plantas son seres Autótrofos.
La  Nutrición Vegetal Nutrición  Heterótrofa Se da en los seres vivos que no pueden captar la energía del Sol para su alimentación.  Deben alimentarse de materia orgánica producida por otros seres vivos, descomponerla y digerirla para obtener sus nutrientes. Las Plantas carnívoras son heterótrofas.
Transporte de Nutrientes Se necesitan órganos específicos y especializados para el transporte de los nutrientes. En las Plantas son : La Raíz :  Órgano de las plantas superiores. Su función es absorber y conducir agua y minerales del suelo y sostener a la planta . El Tallo :  Porción de las plantas Vasculares. Su función es sostener Hojas y Flores, conducir agua y nutrientes Las Hojas :  Principal órgano sintetizador de alimento de los Vegetales. Es una excrescencia lateral del tallo y las ramas.
Transporte de la Savia en la Planta Existen 2 tipos de Savia : SAVIA  BRUTA  : Es agua y minerales, se transporta por  Xilema , desde la Raíz a las demás partes de la planta. SAVIA ELABORADA : Es líquido con Biomoléculas, se reparte desde las hojas al resto de la planta por  Floema. Xilema Floema
Transporte de la Savia en la Planta Agua y Humedad TRANSPIRACION Ascenso de Savia por vasos Capilares Estomas CAPILARIDAD TRANSPIRACIÓN Ocurre a través de los Estomas situados en la epidermis de las hojas. El grado de evaporación depende de la temperatura, la humedad, el viento, el agua del suelo. CAPILARIDAD Es la propiedad de los líquidos de subir o bajar por un vaso capilar de ancho determinado. Esta capilaridad la utiliza la planta para el transporte de la savia bruta y la savia elaborada.
El movimiento de la Savia Oxígeno (O 2 ) Dióxido de Carbono (CO 2 ) Savia Bruta PROCESO  DE  ABSORCIÓN Los vegetales no toman sus nutrientes solo de la tierra. También utilizan el Oxígeno (O 2 ) y el Dióxido de Carbono (CO 2 ) del aire que captan a través de sus hojas. El agua asciende desde las raíces hasta las hojas por el Xilema en forma de savia bruta. El Xilema es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Xilema
El movimiento de la Savia CELULAS QUE FORMAN EL XILEMA Célula conductora o elementos tranqueales Las traqueidas Los miembros de Vaso Elementos de almacenamiento Elementos de sostén: (Fibras de  Angiosperma, Fibrotraqueidas y engiosperma)
El movimiento de la Savia PROCESO  DE  CONDUCCIÓN Savia Elaborada Las células del Floema conducen alimento (producido por Fotosíntesis) desde las Hojas al resto de la Planta. El Floema es el tejido más importante de las Plantas. Lo utiliza la planta para el transporte de sustancias nutritivas elaboradas en la fotosíntesis   Contrariamente al Xilema, el Floema transporta las sustancias de las hojas a la Raíz. Floema
El Tallo como órgano de Conducción El Tallo El tallo se encuentra a continuación de la raíz y crece en dirección opuesta a ella; es el órgano aéreo de las plantas y tiene como funciones : Conducción Sostén Conducción : permite la circulación de soluciones que provienen desde la Raíz u Hojas. Almacenamiento: el tallo reserva alimentos que la planta necesitará para cumplir las funciones celulares.   Asimilación :toman el alimento y lo utilizan para producir energía  Sostén : mantener firme las hojas, flores y frutos en la planta.
CONCLUSIÓN Se desarrollaron los puntos: Nutrición Vegetal Transporte de Nutrientes Transporte de la Savia en la Planta Movimiento de la Savia El tallo como Órgano de Conducción
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Nutri plantas

  • 1.
    Estudios de la Naturaleza La Nutrición de las Plantas EQUIPO No. 7 RAFAEL ARTEAGA JORGE LUIS NIÑO ARIEL ALEJANDRO CORTEZ ARIEL ALONSO CORTEZ CARLOS TRONCOSO
  • 2.
    La NutriciónVegetal Dióxido de Carbono Luz Solar Agua Oxígeno Savia Bruta Savia Elaborada Conjunto de Procesos que permiten a los Vegetales absorber y asimilar del medio ambiente elementos nutritivos necesarios para su crecimiento , desarrollo y reproducción. La Absorción, La conducción, La Fotosíntesis y La respiración forman parte de este proceso
  • 3.
    La NutriciónVegetal Energía del Sol Agua + Minerales Clorofila Fotosintesis Nutrición Autótrofa Se aprovecha la Energía del Sol para transformar Agua y sales minerales en biomoléculas de Savia elaborada para el alimento de la planta. Este proceso se llama Fotosíntesis, gracias a ella se sintetizan moléculas orgánicas de glúcidos, lípidos, proteínas y ácido nucleico, necesarios para el desarrollo de las plantas. La energía para este proceso proviene del Sol. Las plantas son seres Autótrofos.
  • 4.
    La NutriciónVegetal Nutrición Heterótrofa Se da en los seres vivos que no pueden captar la energía del Sol para su alimentación. Deben alimentarse de materia orgánica producida por otros seres vivos, descomponerla y digerirla para obtener sus nutrientes. Las Plantas carnívoras son heterótrofas.
  • 5.
    Transporte de NutrientesSe necesitan órganos específicos y especializados para el transporte de los nutrientes. En las Plantas son : La Raíz : Órgano de las plantas superiores. Su función es absorber y conducir agua y minerales del suelo y sostener a la planta . El Tallo : Porción de las plantas Vasculares. Su función es sostener Hojas y Flores, conducir agua y nutrientes Las Hojas : Principal órgano sintetizador de alimento de los Vegetales. Es una excrescencia lateral del tallo y las ramas.
  • 6.
    Transporte de laSavia en la Planta Existen 2 tipos de Savia : SAVIA BRUTA : Es agua y minerales, se transporta por Xilema , desde la Raíz a las demás partes de la planta. SAVIA ELABORADA : Es líquido con Biomoléculas, se reparte desde las hojas al resto de la planta por Floema. Xilema Floema
  • 7.
    Transporte de laSavia en la Planta Agua y Humedad TRANSPIRACION Ascenso de Savia por vasos Capilares Estomas CAPILARIDAD TRANSPIRACIÓN Ocurre a través de los Estomas situados en la epidermis de las hojas. El grado de evaporación depende de la temperatura, la humedad, el viento, el agua del suelo. CAPILARIDAD Es la propiedad de los líquidos de subir o bajar por un vaso capilar de ancho determinado. Esta capilaridad la utiliza la planta para el transporte de la savia bruta y la savia elaborada.
  • 8.
    El movimiento dela Savia Oxígeno (O 2 ) Dióxido de Carbono (CO 2 ) Savia Bruta PROCESO DE ABSORCIÓN Los vegetales no toman sus nutrientes solo de la tierra. También utilizan el Oxígeno (O 2 ) y el Dióxido de Carbono (CO 2 ) del aire que captan a través de sus hojas. El agua asciende desde las raíces hasta las hojas por el Xilema en forma de savia bruta. El Xilema es un tejido complejo formado por varios tipos celulares Xilema
  • 9.
    El movimiento dela Savia CELULAS QUE FORMAN EL XILEMA Célula conductora o elementos tranqueales Las traqueidas Los miembros de Vaso Elementos de almacenamiento Elementos de sostén: (Fibras de Angiosperma, Fibrotraqueidas y engiosperma)
  • 10.
    El movimiento dela Savia PROCESO DE CONDUCCIÓN Savia Elaborada Las células del Floema conducen alimento (producido por Fotosíntesis) desde las Hojas al resto de la Planta. El Floema es el tejido más importante de las Plantas. Lo utiliza la planta para el transporte de sustancias nutritivas elaboradas en la fotosíntesis Contrariamente al Xilema, el Floema transporta las sustancias de las hojas a la Raíz. Floema
  • 11.
    El Tallo comoórgano de Conducción El Tallo El tallo se encuentra a continuación de la raíz y crece en dirección opuesta a ella; es el órgano aéreo de las plantas y tiene como funciones : Conducción Sostén Conducción : permite la circulación de soluciones que provienen desde la Raíz u Hojas. Almacenamiento: el tallo reserva alimentos que la planta necesitará para cumplir las funciones celulares. Asimilación :toman el alimento y lo utilizan para producir energía Sostén : mantener firme las hojas, flores y frutos en la planta.
  • 12.
    CONCLUSIÓN Se desarrollaronlos puntos: Nutrición Vegetal Transporte de Nutrientes Transporte de la Savia en la Planta Movimiento de la Savia El tallo como Órgano de Conducción
  • 13.
    GRACIAS POR SUATENCIÓN