Descargado 111 veces












Los carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno que sirven como la forma primaria de almacenamiento y consumo de energía en el cuerpo. Se clasifican como monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos o polisacáridos dependiendo de la cantidad de moléculas que los componen. Su principal función es suministrar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y sistema nervioso, al ser descompuestos en glucosa por la enzima amilasa y
Los carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, fundamentales para el almacenamiento y consumo de energía.
Existen varios tipos de carbohidratos según su formación: monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
La función principal de los carbohidratos es proporcionar energía al cuerpo, utilizando la glucosa como fuente esencial.
Se inicia el proceso de digestión de los carbohidratos en el sistema digestivo.
Los carbohidratos digeridos son absorbidos en el intestino delgado para su utilización.
El metabolismo de carbohidratos es esencial para convertir la glucosa en energía utilizable por el cuerpo.
Los carbohidratos se obtienen de diversas fuentes alimenticias, esenciales en la dieta.










