NUTRICION DEL REINO FUNGI:
 Los hongos son organismos desprovistos de clorofila e
incapaces de elaborar carbohidratos para su alimentación.
 Los hongos son seres heterótrofos, se alimentan
absorbiendo los nutrientes de material orgánico, los hongos
pueden ser:
Los saprofitos Los simbióticos Los parásitos.
REPRODUCCIÒN DEL REINO FUNGI:
 La mayoría de los hongos se
reproducen por medio de esporas, la
espora germina y surge de ella una
primera hifa, por cuya extensión y
ramificación se va constituyendo en
micelio.
 La velocidad del crecimiento de las
hifas de un hongo es
verdaderamente espectacular: un
hongo tropical llega hasta los 5mm por minuto.
 Las esporas de los hongos se producen en esporangios, ya
sea asexualmente o como resultado de un proceso de
reproducción asexual.
 El micelio vegetativo de los hongos, tienen un aspecto muy
simple.
 La fantasía creativa de los hongos, se manifiesta solo en la
construcción de cuerpos pructiferos, sirven para portar los
esporangios que producen las esporas.
SERES DEL REINO FUNGI:
 Son muy diversos y pueden ser unicelulares y
pluricelulares.
Este reino está formado por:
Los hongos o setas. Los mohos.
Los líquenes. Las levaduras.
UTILIDAD DE LOS FUNGIS:
Los organismos que lo conforman cumplen un rol importante en
los ciclos de vida de la naturaleza, en la industria, la agricultura, la
ganadería entre otros.
 En el ciclo de la Vida: Degradan la materia orgánica de
plantas y animales muertos, con la cual liberan gran
cantidad de nutrientes.
 En la industria alimenticia: Han sido utilizados en la
preparación de alimentos. Las levaduras sirven para la
fermentación del pan.
 En la industria farmacéutica: Son utilizados para la
producción de antibióticos, como la ampicilina y vacunas,
las cuales combaten y previenen la acción delos
microorganismos que causan enfermedades.

Nutricion del reino fungi

  • 1.
    NUTRICION DEL REINOFUNGI:  Los hongos son organismos desprovistos de clorofila e incapaces de elaborar carbohidratos para su alimentación.  Los hongos son seres heterótrofos, se alimentan absorbiendo los nutrientes de material orgánico, los hongos pueden ser: Los saprofitos Los simbióticos Los parásitos. REPRODUCCIÒN DEL REINO FUNGI:  La mayoría de los hongos se reproducen por medio de esporas, la espora germina y surge de ella una primera hifa, por cuya extensión y ramificación se va constituyendo en micelio.  La velocidad del crecimiento de las hifas de un hongo es verdaderamente espectacular: un hongo tropical llega hasta los 5mm por minuto.  Las esporas de los hongos se producen en esporangios, ya sea asexualmente o como resultado de un proceso de reproducción asexual.  El micelio vegetativo de los hongos, tienen un aspecto muy simple.  La fantasía creativa de los hongos, se manifiesta solo en la construcción de cuerpos pructiferos, sirven para portar los esporangios que producen las esporas. SERES DEL REINO FUNGI:  Son muy diversos y pueden ser unicelulares y pluricelulares. Este reino está formado por: Los hongos o setas. Los mohos. Los líquenes. Las levaduras. UTILIDAD DE LOS FUNGIS: Los organismos que lo conforman cumplen un rol importante en los ciclos de vida de la naturaleza, en la industria, la agricultura, la ganadería entre otros.  En el ciclo de la Vida: Degradan la materia orgánica de plantas y animales muertos, con la cual liberan gran cantidad de nutrientes.  En la industria alimenticia: Han sido utilizados en la preparación de alimentos. Las levaduras sirven para la fermentación del pan.  En la industria farmacéutica: Son utilizados para la producción de antibióticos, como la ampicilina y vacunas, las cuales combaten y previenen la acción delos microorganismos que causan enfermedades.