El delfín
Ciencias de la alimentación
Direct object and D.O.Pronouns
Todas las imagenes de la serie en: http://acbe.eu/crbst_8.html
Las truchas están comiendo
en la cafetería
¡Yo tengo que recoger
las bandejas!
Las truchas están comiendo
en la cafetería
¡Tengo prisa!
Nosotras todavía
estamos comiendo.
¡No! No las recojas.
¡Quieres el pan!
¡No! No lo quiero.
El pronombre de objeto directo (D.O.P.):
nos
os
los, laslo
me
te
lo, la
verbo
El pronombre de objeto directo (D.O.P.):
nos
os
los, lasD.O.P.
lo
me
te
lo, la
lo
¡¡¡Ummh!!!
No tengo comida en
el frigorífico.
¡Hola! Manuel.
No tenemos comida y necesito
dinero para comprarla.
¡Hola! Alicia.
No tenemos comida y necesito
dinero para comprarla.
¡Hola! Alicia.
¿Qué quieres?
No tenemos comida y
necesito dinero para
comprarla.
¿Qué no tiene?
No tenemos comida y
necesito dinero para
comprarla.
comida
No tenemos comida y
necesito dinero para
comprarla.
nos
os
los, las
me
te
lo, la
O.K. ¡Yo lo llevo
rápidamente!
Usted, ¡lleve el dinero a la casa del jefe!
Volvemos a la piscifactoría.
En la fábrica todos tenemos que
utilizar el equipo de trabajo completo.
Es obligatorio vestirse y utilizarlo
adecuadamente.
Nosotros cultivamos los peces
mediante métodos ecológicos.
¡Nosotros los vendemos
con etiqueta de
certificación ecológica!
¡Yo los compro en mi
pescadería favorita!
¡Yo los voy a cocinar!
¡Tengo mucha hambre!
¡Antes de comer, voy a
lavarme las manos!
Voy a lavármelas.
No me las voy a lavar.
Comprehension checks (2 min.)
Alicia y Malena ponen las etiquetas
en las pelotas. Ellas ____ ponen.
1. lo
2. los
3. la
4. las
Etiquetas
Comprehension checks (2 min.)
Alicia y Malena ponen las etiquetas
en las pelotas. Ellas ____ ponen.
1. lo
2. los
3. la
4. las
Etiquetas
Carlos sabe mucho de química y él fabrica
pastillas. Carlos _____ produce y ____
vende.
1. lo, la
2. los, la
3. las, las
4. la, los
Comprehension checks (2 min.)
Una pastilla.
Carlos sabe mucho de química y él fabrica
pastillas. Carlos _____ produce y ____
vende.
1. lo, la
2. los, la
3. las, las
4. la, los
Comprehension checks (2 min.)
Una pastilla.
La profesora explica la clase de anatomía.
La profesora la explica.
La profesora explica la clase de anatomía.
La profesora la explica.
Nicolás vende medicinas.
Nicolás…
Están listos para escribir algunas frases
utilizando los DOP
Ahora hablamos de tu fiesta, vamos a ver lo
que haces tú en casa después de una fiesta
con tus amigos.
Written & oral output (10 min.)
Después de la fiesta
Paso 1. Individualmente. ¿Qué hacen tus amigos y
tú después de una fiesta…? ¿Quién hace las
siguientes tareas? Escribe quién hace cada tarea
doméstica. (6 min.)
Ejemplo: Cocinar la cena.  Matt la cocina.
– Limpiar la cocina
– Lavar los platos
– Secar los platos
– Pasar la aspiradora
– Recoger la habitación
– Sacar la basura
Paso 2. Pregunta a tus compañeros si hacen
estas tareas después de una fiesta. (4 min.)
Ejemplo:
E1: ¿Sacas la basura después de la fiesta?
E2: No, no la saco. La saca Susana.
– Limpiar la cocina
– Lavar los platos
– Secar los platos
– Pasar la aspiradora
– Recoger la habitación
– Sacar la basura
¡Papá vámonos y
volvemos mañana!

Objetos directos. Spanish4Ag

  • 1.
  • 2.
    Ciencias de laalimentación Direct object and D.O.Pronouns Todas las imagenes de la serie en: http://acbe.eu/crbst_8.html
  • 3.
    Las truchas estáncomiendo en la cafetería ¡Yo tengo que recoger las bandejas!
  • 4.
    Las truchas estáncomiendo en la cafetería ¡Tengo prisa!
  • 5.
  • 6.
    ¡No! No lasrecojas.
  • 7.
  • 8.
    ¡No! No loquiero.
  • 9.
    El pronombre deobjeto directo (D.O.P.): nos os los, laslo me te lo, la
  • 10.
    verbo El pronombre deobjeto directo (D.O.P.): nos os los, lasD.O.P. lo me te lo, la lo
  • 11.
    ¡¡¡Ummh!!! No tengo comidaen el frigorífico.
  • 12.
  • 13.
    No tenemos comiday necesito dinero para comprarla. ¡Hola! Alicia.
  • 14.
    No tenemos comiday necesito dinero para comprarla. ¡Hola! Alicia. ¿Qué quieres?
  • 15.
    No tenemos comiday necesito dinero para comprarla. ¿Qué no tiene? No tenemos comida y necesito dinero para comprarla. comida No tenemos comida y necesito dinero para comprarla. nos os los, las me te lo, la
  • 16.
    O.K. ¡Yo lollevo rápidamente! Usted, ¡lleve el dinero a la casa del jefe!
  • 18.
    Volvemos a lapiscifactoría. En la fábrica todos tenemos que utilizar el equipo de trabajo completo. Es obligatorio vestirse y utilizarlo adecuadamente.
  • 19.
    Nosotros cultivamos lospeces mediante métodos ecológicos.
  • 20.
    ¡Nosotros los vendemos conetiqueta de certificación ecológica!
  • 21.
    ¡Yo los comproen mi pescadería favorita! ¡Yo los voy a cocinar!
  • 22.
  • 23.
    ¡Antes de comer,voy a lavarme las manos!
  • 24.
    Voy a lavármelas. Nome las voy a lavar.
  • 25.
    Comprehension checks (2min.) Alicia y Malena ponen las etiquetas en las pelotas. Ellas ____ ponen. 1. lo 2. los 3. la 4. las Etiquetas
  • 26.
    Comprehension checks (2min.) Alicia y Malena ponen las etiquetas en las pelotas. Ellas ____ ponen. 1. lo 2. los 3. la 4. las Etiquetas
  • 27.
    Carlos sabe muchode química y él fabrica pastillas. Carlos _____ produce y ____ vende. 1. lo, la 2. los, la 3. las, las 4. la, los Comprehension checks (2 min.) Una pastilla.
  • 28.
    Carlos sabe muchode química y él fabrica pastillas. Carlos _____ produce y ____ vende. 1. lo, la 2. los, la 3. las, las 4. la, los Comprehension checks (2 min.) Una pastilla.
  • 29.
    La profesora explicala clase de anatomía. La profesora la explica.
  • 30.
    La profesora explicala clase de anatomía. La profesora la explica.
  • 31.
  • 32.
    Están listos paraescribir algunas frases utilizando los DOP
  • 34.
    Ahora hablamos detu fiesta, vamos a ver lo que haces tú en casa después de una fiesta con tus amigos.
  • 35.
    Written & oraloutput (10 min.) Después de la fiesta Paso 1. Individualmente. ¿Qué hacen tus amigos y tú después de una fiesta…? ¿Quién hace las siguientes tareas? Escribe quién hace cada tarea doméstica. (6 min.) Ejemplo: Cocinar la cena.  Matt la cocina. – Limpiar la cocina – Lavar los platos – Secar los platos – Pasar la aspiradora – Recoger la habitación – Sacar la basura
  • 36.
    Paso 2. Preguntaa tus compañeros si hacen estas tareas después de una fiesta. (4 min.) Ejemplo: E1: ¿Sacas la basura después de la fiesta? E2: No, no la saco. La saca Susana. – Limpiar la cocina – Lavar los platos – Secar los platos – Pasar la aspiradora – Recoger la habitación – Sacar la basura
  • 37.