Océanos y Mares
  Al formarse la Tierra, los volcanes
  arrojaron grandes cantidades de vapor de
  agua a la atmósfera. La Tierra se enfrió, y
  el vapor se condensó, formándose mares
  y océanos.

  La sal de los océanos y mares procede de
  los ríos, que la llevan al mar. Al
  evaporarse el agua del mar, la sal se va
  concentrando aún más.
Internenes                          PiensoyJuego
Océanos y Mares
  La mayor parte del agua de la hidrosfera está en
  estado líquido (entre 0 y 100 ºC)
  Forma los mares y océanos, ríos y arroyos.

  En ella se originó la vida y es en este estado donde
  se encuentran las aplicaciones más importantes
  para el ser humano, tales como beber y cocinar los
  alimentos, así como para la higiene personal y de
  las prendas de vestir y hábitat humano.
  Una gran parte de la atmósfera está formada por
  agua líquida.

Internenes                                 PiensoyJuego
Ártico



        Pacífico              Atlántico

                   Océanos

         Antártico            Índico


Internenes                         PiensoyJuego
Océano: Glacial Ártico
     El más pequeño del planeta.

   Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de
  Europa, Asia y América.

   Pueden encontrarse casquetes de hielo de
  hasta cuatro metros de espesor.

     Temperaturas:
        invierno: -50 °C;
        verano: 0 °C.

Internenes                               PiensoyJuego
Océano: Glacial Antártico
     Se extiende desde la costa antártica hasta los 60° S

     Es el penúltimo océano en extensión.

     Rodea completamente a la Antártida.

     La temperatura del mar varía de +10 °C a -2 °C.

   Reserva de recursos naturales: yacimientos
  petrolíferos; gas natural y manganeso.

   La mayor reserva de agua dulce del mundo: casi el
  81% del total.

Internenes                                     PiensoyJuego
Océano: Atlántico

     Separa América, de Europa y África.

     Desde el Glacial Ártico hasta el Antártico.

   El ecuador lo divide artificialmente en dos
  partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur.

     Su nombre proviene del griego Atlas (titán).

     Máxima profundidad en la fosa de Puerto Rico.


Internenes                                   PiensoyJuego
Océano: Pacífico
     El mayor océano de la Tierra, ocupa la tercera parte.
     Se extiende desde el Ártico hasta la Antártida.

   Alcanza su mayor ancho (19.800 km) desde Indonesia
  hasta Panamá.

   El Pacífico contiene aproximadamente 25.000 islas, casi
  todas al sur del Ecuador.

  El punto más bajo de la corteza terrestre, la fosa de las
  Marianas, se encuentra en el Pacífico.

   Se comunica con el Atlántico a través del canal de
  Panamá y con el estrecho de Magallanes en Chile.

Internenes                                          PiensoyJuego
Océano: Índico
     El tercer océano más grande de la Tierra.

   Baña las costas de África del Este, Sureste Asiático
  y Australia.

     Cubre el 20% de la superficie del planeta.

     Mide 10.000 km de ancho entre África y Australia.

     Sirve como una ruta de tránsito entre Asia y África.

   Llamado así porque baña las costas de la India e
  Indonesia.

Internenes                                        PiensoyJuego
Océanos y Mares
   Las aguas de los océanos están siempre
  en movimiento debido a la acción de las
       Olas: ondulaciones del agua formada por el
      viento.
       Mareas: ascensos y descensos del nivel del
      mar debido a la atracción de la Luna.
       Corrientes Marinas: grandes ríos que
      discurren por los océanos:
          Corriente cálida
          Corriente fría


Internenes                               PiensoyJuego
Océanos y Mares
                                         Para saber más



      Los océanos   (vídeo)

      Agua: el oro azul       (vídeo)

      La acción geológica del mar             (vídeo)

      Cómo se formó la Tierra            (vídeo)




Internenes                                          PiensoyJuego
Océanos y Mares
        Orientación vocacional y profesional
                   (para un currículo integrado)




  •   Profesión: Oceanografía
  •   Industria: Central Hidroeléctrica
  •   Instrumento: Sonar
  •   Biografía: James Hutton



Internenes                                         PiensoyJuego

Oceanos y mares

  • 1.
    Océanos y Mares Al formarse la Tierra, los volcanes arrojaron grandes cantidades de vapor de agua a la atmósfera. La Tierra se enfrió, y el vapor se condensó, formándose mares y océanos. La sal de los océanos y mares procede de los ríos, que la llevan al mar. Al evaporarse el agua del mar, la sal se va concentrando aún más. Internenes PiensoyJuego
  • 2.
    Océanos y Mares La mayor parte del agua de la hidrosfera está en estado líquido (entre 0 y 100 ºC) Forma los mares y océanos, ríos y arroyos. En ella se originó la vida y es en este estado donde se encuentran las aplicaciones más importantes para el ser humano, tales como beber y cocinar los alimentos, así como para la higiene personal y de las prendas de vestir y hábitat humano. Una gran parte de la atmósfera está formada por agua líquida. Internenes PiensoyJuego
  • 3.
    Ártico Pacífico Atlántico Océanos Antártico Índico Internenes PiensoyJuego
  • 4.
    Océano: Glacial Ártico  El más pequeño del planeta.  Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de Europa, Asia y América.  Pueden encontrarse casquetes de hielo de hasta cuatro metros de espesor.  Temperaturas:  invierno: -50 °C;  verano: 0 °C. Internenes PiensoyJuego
  • 5.
    Océano: Glacial Antártico  Se extiende desde la costa antártica hasta los 60° S  Es el penúltimo océano en extensión.  Rodea completamente a la Antártida.  La temperatura del mar varía de +10 °C a -2 °C.  Reserva de recursos naturales: yacimientos petrolíferos; gas natural y manganeso.  La mayor reserva de agua dulce del mundo: casi el 81% del total. Internenes PiensoyJuego
  • 6.
    Océano: Atlántico  Separa América, de Europa y África.  Desde el Glacial Ártico hasta el Antártico.  El ecuador lo divide artificialmente en dos partes, Atlántico Norte y Atlántico Sur.  Su nombre proviene del griego Atlas (titán).  Máxima profundidad en la fosa de Puerto Rico. Internenes PiensoyJuego
  • 7.
    Océano: Pacífico  El mayor océano de la Tierra, ocupa la tercera parte.  Se extiende desde el Ártico hasta la Antártida.  Alcanza su mayor ancho (19.800 km) desde Indonesia hasta Panamá.  El Pacífico contiene aproximadamente 25.000 islas, casi todas al sur del Ecuador. El punto más bajo de la corteza terrestre, la fosa de las Marianas, se encuentra en el Pacífico.  Se comunica con el Atlántico a través del canal de Panamá y con el estrecho de Magallanes en Chile. Internenes PiensoyJuego
  • 8.
    Océano: Índico  El tercer océano más grande de la Tierra.  Baña las costas de África del Este, Sureste Asiático y Australia.  Cubre el 20% de la superficie del planeta.  Mide 10.000 km de ancho entre África y Australia.  Sirve como una ruta de tránsito entre Asia y África.  Llamado así porque baña las costas de la India e Indonesia. Internenes PiensoyJuego
  • 9.
    Océanos y Mares  Las aguas de los océanos están siempre en movimiento debido a la acción de las  Olas: ondulaciones del agua formada por el viento.  Mareas: ascensos y descensos del nivel del mar debido a la atracción de la Luna.  Corrientes Marinas: grandes ríos que discurren por los océanos:  Corriente cálida  Corriente fría Internenes PiensoyJuego
  • 10.
    Océanos y Mares Para saber más  Los océanos (vídeo)  Agua: el oro azul (vídeo)  La acción geológica del mar (vídeo)  Cómo se formó la Tierra (vídeo) Internenes PiensoyJuego
  • 11.
    Océanos y Mares Orientación vocacional y profesional (para un currículo integrado) • Profesión: Oceanografía • Industria: Central Hidroeléctrica • Instrumento: Sonar • Biografía: James Hutton Internenes PiensoyJuego