Open Innovation presenta un modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y donde éstas pueden entrar a formar parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Pero Open Innovation no contempla las innovaciones sólo como input en el proceso, sino también como output . La Open Innovation ha adquirido un gran importancia a niveles de tecnología, aplicándola también a nivel de I + D. La realización de proyectos se basan en fuentes internas y externas y pueden ingresar en cualquier parte del ciclo del proceso. Las ideas fluyen durante del proceso y así mismo pueden salir al mercado por diferentes vías.
Open Innovation considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor.  Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior.  Un papel proactivo de la gestión de la IP (sigla inglesa de «propiedad intelectual») a través de licencias, licencias cruzadas o incluso donación de patentes.  Un conjunto de métricas nuevas en la evaluación del proceso de innovación, en consonancia con el cambio de locus y la comprensión global del proceso que proporciona el nuevo modelo (actividades de innovación fuera de la empresa, número de  partnerships , número de  spin-offs , etc.).
La idea central de Open Innovation es concebir la innovación como un sistema abierto en el que tanto los actores internos como los externos tienen un protagonismo similar. Open Innovation sugiere ideas valiosas que pueden provenir de dentro o fuera de la empresa y puede ir al mercado desde dentro o fuera de la empresa. Open Innovation incorpora explícitamente el modelo de negocio como fuente de creación de valor y captura.
VENTAJAS Permite a los flujos salientes de tecnología de las organizaciones que no consiguen definir un mercado objetivo claro a nivel interno, lograrlo mediante caminos externos, estos canales pueden proveer importante evidencia del emergente descuido técnico o de oportunidades de mercado constituyen el significado de manejar falsos negativos en proyectos de I + D. Desarrollo de nuevos y diferentes parámetros para evaluar el desempeño de una empresa del proceso de innovación.  El aumento de los intermediarios en los mercados de innovación. Los intermediarios desempeñan un papel directo en la propia innovación.
Cada vez son más las administraciones públicas que optan por soluciones on-demand como NTRsupport, herramientas SaaS que agilizan trámites y asisten de forma remota a empleados y ciudadanos ante cualquier incidencia. Son nuevas soluciones para una nueva generación IT . Hoy en día es imparable la evolución de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en todos los ámbitos, público o privado, y con ello los comportamientos sociales –e individuales- en los países desarrollados. Estos cambios también afectan a la organización de los servicios públicos y más concretamente a las administraciones, cuyo papel es esencial para implementar positivamente y poner las TIC al servicio del ciudadano, reforzando la relación entre ambos.
BIBLIOGRAFIA: www.google.com www.wikipedia.org http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53
 

Open Innovation

  • 1.
  • 2.
    Open Innovation presentaun modelo donde los nuevos productos provienen tanto de fuentes internas como externas, y donde éstas pueden entrar a formar parte del proceso de innovación en todos los puntos de la cadena hasta llegar al producto final. Pero Open Innovation no contempla las innovaciones sólo como input en el proceso, sino también como output . La Open Innovation ha adquirido un gran importancia a niveles de tecnología, aplicándola también a nivel de I + D. La realización de proyectos se basan en fuentes internas y externas y pueden ingresar en cualquier parte del ciclo del proceso. Las ideas fluyen durante del proceso y así mismo pueden salir al mercado por diferentes vías.
  • 3.
    Open Innovation consideraproyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estos proyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propio mercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor. Open Innovation entiende la innovación como un proceso global, de esta manera las unidades de negocio no sólo compiten internamente sino también con el exterior. Un papel proactivo de la gestión de la IP (sigla inglesa de «propiedad intelectual») a través de licencias, licencias cruzadas o incluso donación de patentes. Un conjunto de métricas nuevas en la evaluación del proceso de innovación, en consonancia con el cambio de locus y la comprensión global del proceso que proporciona el nuevo modelo (actividades de innovación fuera de la empresa, número de partnerships , número de spin-offs , etc.).
  • 4.
    La idea centralde Open Innovation es concebir la innovación como un sistema abierto en el que tanto los actores internos como los externos tienen un protagonismo similar. Open Innovation sugiere ideas valiosas que pueden provenir de dentro o fuera de la empresa y puede ir al mercado desde dentro o fuera de la empresa. Open Innovation incorpora explícitamente el modelo de negocio como fuente de creación de valor y captura.
  • 5.
    VENTAJAS Permite alos flujos salientes de tecnología de las organizaciones que no consiguen definir un mercado objetivo claro a nivel interno, lograrlo mediante caminos externos, estos canales pueden proveer importante evidencia del emergente descuido técnico o de oportunidades de mercado constituyen el significado de manejar falsos negativos en proyectos de I + D. Desarrollo de nuevos y diferentes parámetros para evaluar el desempeño de una empresa del proceso de innovación. El aumento de los intermediarios en los mercados de innovación. Los intermediarios desempeñan un papel directo en la propia innovación.
  • 6.
    Cada vez sonmás las administraciones públicas que optan por soluciones on-demand como NTRsupport, herramientas SaaS que agilizan trámites y asisten de forma remota a empleados y ciudadanos ante cualquier incidencia. Son nuevas soluciones para una nueva generación IT . Hoy en día es imparable la evolución de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en todos los ámbitos, público o privado, y con ello los comportamientos sociales –e individuales- en los países desarrollados. Estos cambios también afectan a la organización de los servicios públicos y más concretamente a las administraciones, cuyo papel es esencial para implementar positivamente y poner las TIC al servicio del ciudadano, reforzando la relación entre ambos.
  • 7.
    BIBLIOGRAFIA: www.google.com www.wikipedia.orghttp://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53
  • 8.