GRAMÁTICA I
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
    Esterfilia Cevallos
Oración simple
    El elemento que diferencia a la
oración de otros conceptos próximos a
ella es la presencia de un verbo en
forma personal. Por tanto, el núcleo
del predicado es el elemento más
importante y definitorio de toda
oración.
Oración simple
Ejemplo:

  La tarde cae en brazos de la
noche .
Analicemos el ejemplo propuesto.
En la oración citada existe un verbo
conjugado     o verbo en forma
personal.
Oración compuesta

• La oración compuesta o compleja

• Se llama oración compuesta a la formada
  por dos o más proposiciones.

• Se llama proposición al enunciado que
  expresa un pensamiento completo pero no
  tiene autonomía sintáctica como la
  oración.
Oración compuesta
Ejemplo de oración compuesta:

•«José anda en bicicleta» y «Juan corre
a su lado»

•Proposición 1: «José anda en bicicleta»

•Nexo que une las preposiciones: «y»

•Proposición 2: «Juan corre a su lado».
Ejemplos oración compuesta

• Como podemos ver, las dos proposiciones
  expresan un pensamiento completo y
  tienen estructura bimembre (sujeto y
  predicado) pero, el principio de la oración
  es «José» y el punto final es «a su lado»,
  o sea, en este caso para que sea oración
  tiene que estar formada por ambas
  proposiciones.
Ejemplos oración compuesta

• Comenzó el crepúsculo y las nubes
  ardían en el cielo.
• Como se puede ver en esta oración hay
   dos verbos ; aunque esto también
  ocurre en las oraciones simples.
• Observemos que , en el ejemplo a
  cada verbo corresponde un sujeto
  propio.
Ejemplos oración
           compuesta
• Comenzó el crepúsculo y las nubes
  ardían en el cielo.

Entonces, en este ejemplo tenemos: una
oración compuesta por dos proposiciones.
Veamos cada proposición:
Comenzó el crepúsculo
las nubes ardían en el cielo.
Ejemplos oración
           compuesta
De lo expuesto observamos que: se pueden
analizar como si fueran oraciones simples
puesto que tienen sentido en sí mismas,
pero se diferencian de una oración en que
no tienen autonomía sintáctica. Forman
parte de una estructura mayor que las
contiene : la oración compuesta.

Cfr. El mundo de la Gramática
Diferencias entre la oración
 simple    y    la    oración
 compuesta
• Son oraciones simples aquellas que tienen
  un solo verbo conjugado y, por tanto, un
  solo predicado:




 Ej: Alejandra viajará a París.
• Un solo sujeto y un solo predicado:

Ej: Las niñas saltan la cuerda.
Ej: Salomé y Rosa saltan la cuerda.
Diferencias entre la oración
simple y la oración compuesta
 • Son oraciones compuestas aquellas que
   tienen más de un verbo en forma personal
   y, por tanto, tienen más de un predicado.

 Ej: Cuando regrese Amalia , avísame por
     teléfono.
 • Más de un conjunto sujeto-predicado
 Ej: María estudia y Juana descansa.
Diferencias entre la oración simple
      y la oración compuesta

 Observemos :
 • Más de un conjunto sujeto-predicado.

 Ej: María estudia        y Juana     descansa

     Suj. 1   Predic. 1     Suj. 2     Predic.2


 Cfr.
 • www.profesorenlinea.cl/.../sujetoypredicado.htm
Muchos hombres fracasan porque
desistieron, y no se dieron cuenta de
lo cerca que estaban del éxito.

                    -Thomas Edison-
Gracias

Oración simple y compuesta

  • 1.
    GRAMÁTICA I CIENCIAS DELA EDUCACIÓN Esterfilia Cevallos
  • 2.
    Oración simple El elemento que diferencia a la oración de otros conceptos próximos a ella es la presencia de un verbo en forma personal. Por tanto, el núcleo del predicado es el elemento más importante y definitorio de toda oración.
  • 3.
    Oración simple Ejemplo: La tarde cae en brazos de la noche . Analicemos el ejemplo propuesto. En la oración citada existe un verbo conjugado o verbo en forma personal.
  • 4.
    Oración compuesta • Laoración compuesta o compleja • Se llama oración compuesta a la formada por dos o más proposiciones. • Se llama proposición al enunciado que expresa un pensamiento completo pero no tiene autonomía sintáctica como la oración.
  • 5.
    Oración compuesta Ejemplo deoración compuesta: •«José anda en bicicleta» y «Juan corre a su lado» •Proposición 1: «José anda en bicicleta» •Nexo que une las preposiciones: «y» •Proposición 2: «Juan corre a su lado».
  • 6.
    Ejemplos oración compuesta •Como podemos ver, las dos proposiciones expresan un pensamiento completo y tienen estructura bimembre (sujeto y predicado) pero, el principio de la oración es «José» y el punto final es «a su lado», o sea, en este caso para que sea oración tiene que estar formada por ambas proposiciones.
  • 7.
    Ejemplos oración compuesta •Comenzó el crepúsculo y las nubes ardían en el cielo. • Como se puede ver en esta oración hay dos verbos ; aunque esto también ocurre en las oraciones simples. • Observemos que , en el ejemplo a cada verbo corresponde un sujeto propio.
  • 8.
    Ejemplos oración compuesta • Comenzó el crepúsculo y las nubes ardían en el cielo. Entonces, en este ejemplo tenemos: una oración compuesta por dos proposiciones. Veamos cada proposición: Comenzó el crepúsculo las nubes ardían en el cielo.
  • 9.
    Ejemplos oración compuesta De lo expuesto observamos que: se pueden analizar como si fueran oraciones simples puesto que tienen sentido en sí mismas, pero se diferencian de una oración en que no tienen autonomía sintáctica. Forman parte de una estructura mayor que las contiene : la oración compuesta. Cfr. El mundo de la Gramática
  • 10.
    Diferencias entre laoración simple y la oración compuesta • Son oraciones simples aquellas que tienen un solo verbo conjugado y, por tanto, un solo predicado: Ej: Alejandra viajará a París. • Un solo sujeto y un solo predicado: Ej: Las niñas saltan la cuerda. Ej: Salomé y Rosa saltan la cuerda.
  • 11.
    Diferencias entre laoración simple y la oración compuesta • Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un verbo en forma personal y, por tanto, tienen más de un predicado. Ej: Cuando regrese Amalia , avísame por teléfono. • Más de un conjunto sujeto-predicado Ej: María estudia y Juana descansa.
  • 12.
    Diferencias entre laoración simple y la oración compuesta Observemos : • Más de un conjunto sujeto-predicado. Ej: María estudia y Juana descansa Suj. 1 Predic. 1 Suj. 2 Predic.2 Cfr. • www.profesorenlinea.cl/.../sujetoypredicado.htm
  • 13.
    Muchos hombres fracasanporque desistieron, y no se dieron cuenta de lo cerca que estaban del éxito. -Thomas Edison-
  • 14.