TEMA
:    ORGANIZACIÓN
  POLÍTICA LOS INCAS




 Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
El INCA O SAPAINCA
 Era  la máxima autoridad
  política del incanato
 Su gobierno era teocrático,
  autoritario y vitalicio
 Era el supremo señor del
  mundo andino, por el cual
  era considerado un ser
  sagrado
 Era objeto de culto y
  adoración
 Sus       insignias     eran:
  mascaipacha, yauri, llauto,
  sunturpáucar y el ushno.
El AUQUI
   Era      el     príncipe
    heredero al trono(el
    más capaz físico y
    mentalmente).
   Ejercía el correinado
    al lado del inca, que
    consistía       en     el
    adiestramiento         o
    ejercicio del cargo.
   Asumía       el    cargo
    cuando fallecía el inca,
    mediante             una
    ceremonia       conocido
    como Capaccocha.            HUAROCHICO
El TAHUANTINSUYO
        COMACHIC O CONSEJO
              IMPERIAL
   Era un grupo de
    asesores o consultores
    del inca.
   Eran         llamados
    Apocunas o Suyuyuc
    Apus
   Estaba integrado por 4
    Apocunas, uno por
    cada suyo.
   Tenían a su cargo a los
    quipucamayos(llevaban
    el registro de los
    ingresos y egresos)
El TUCRICUTS O
              APUNCHIC
   Era gobernador de una
    provincia o Huamani.
   Tenían         funciones
    administrativas,
    penales, políticas, pero
    sobre todo militares
    (estaban a cargo de las
    tropas de guerra).
   Vigilaban el pago de los
    tributos y supervisaba la
    construcción            y
    funcionamiento de las
    obras publicas.
El TUCUY RICUY
   Era el supervisor o
    visitador imperial.
   Se le conocía como “El
    que todo lo ve”.
   Vigilaba el cumplimiento
    de las funciones de las
    autoridades          locales
    (Apunchik y curaca).
   Aplicaba          sanciones
    penales         (Taripa) ,
    realizaba      matrimonios(
    Warmiqoqo) y cobraba el
    tributo al curaca.
El CURACA
   Eran los jefes de cada
    ayllu (grupo de familias
    unidos por vínculos de
    sangre,           trabajo,
    propiedad y religión).
   Eran elegidos por el
    propio pueblo.
   Era el encargado de
    organizar la mita y
    cobrar el tributo

Organización política de los incas

  • 1.
    TEMA : ORGANIZACIÓN POLÍTICA LOS INCAS Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
  • 2.
    El INCA OSAPAINCA  Era la máxima autoridad política del incanato  Su gobierno era teocrático, autoritario y vitalicio  Era el supremo señor del mundo andino, por el cual era considerado un ser sagrado  Era objeto de culto y adoración  Sus insignias eran: mascaipacha, yauri, llauto, sunturpáucar y el ushno.
  • 4.
    El AUQUI  Era el príncipe heredero al trono(el más capaz físico y mentalmente).  Ejercía el correinado al lado del inca, que consistía en el adiestramiento o ejercicio del cargo.  Asumía el cargo cuando fallecía el inca, mediante una ceremonia conocido como Capaccocha. HUAROCHICO
  • 5.
    El TAHUANTINSUYO COMACHIC O CONSEJO IMPERIAL  Era un grupo de asesores o consultores del inca.  Eran llamados Apocunas o Suyuyuc Apus  Estaba integrado por 4 Apocunas, uno por cada suyo.  Tenían a su cargo a los quipucamayos(llevaban el registro de los ingresos y egresos)
  • 6.
    El TUCRICUTS O APUNCHIC  Era gobernador de una provincia o Huamani.  Tenían funciones administrativas, penales, políticas, pero sobre todo militares (estaban a cargo de las tropas de guerra).  Vigilaban el pago de los tributos y supervisaba la construcción y funcionamiento de las obras publicas.
  • 7.
    El TUCUY RICUY  Era el supervisor o visitador imperial.  Se le conocía como “El que todo lo ve”.  Vigilaba el cumplimiento de las funciones de las autoridades locales (Apunchik y curaca).  Aplicaba sanciones penales (Taripa) , realizaba matrimonios( Warmiqoqo) y cobraba el tributo al curaca.
  • 8.
    El CURACA  Eran los jefes de cada ayllu (grupo de familias unidos por vínculos de sangre, trabajo, propiedad y religión).  Eran elegidos por el propio pueblo.  Era el encargado de organizar la mita y cobrar el tributo