UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CURSO: FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES
VIRTUALES COH4-2018
El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer algunas semenajas y diferencias entre
los modelos educativos: centrado en el docente, centrado en el estudiante, centrado en el
contenido y centrado en el aprendizaje.
Un modelo educativo es creado en base a la combinación de los diferentes enfoques
educativos que han existido en el la historia de la educación. Los enfoques educativos tales
como: tradicionalista, conductista, cognoscitivista, constructivista y conectivista. Estos
enfoques se articularse, se combinan para crear un modelo educativo.
Los modelos educativos existentes tienen diferencias y semejanzas, a través de los
siguientes cuadros comparativos se presentan algunas de ellas.
Las características para presentar los cuadros comparativos son: etapas a desarrollan, papel
del estudiante, papel del profesor, características propias del modelo, cualidades personales
y formación integral de la personalidad, informática y tecnología y técnicas didácticas.
Se tomara como base el modelo educativo centrado en el aprendizaje.
Cuadro 1
El modelo centrado en el aprendizaje tiene cuatro etapas. Presentación y análisis de
situaciones y problemas, búsqueda de información y propuesta de soluciones, presentación
de las conclusiones y de las mejoras del grupo y aplicación de las soluciones al problema o
la situación.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente No tiene etapas
2. Centrado en el estudiante Solamente se cumple con las
tres primeras etapas.
No cumple con la
etapa de la
aplicación de las
soluciones
3. Centrado en el contenido Solo la primera etapa. Sustenta
su influencia educativa en el
modelo de comunicación
monológico o trasmisor, basado
en la existencia clásica de un
emisor y un receptor.
No se cumplen las
etapas del modelo
centrado en el
aprendizaje.
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 2
Papel del Estudiante: en el modelo educativo centrado en el aprendizaje el alumno debe
de: Analizar situaciones reales; buscar, estudiar y aplicar información de diversas fuentes
para ofrecer soluciones fundamentadas; compartir las soluciones con los miembros del
grupo, buscar entre todos la solución más viable; utilizar las tecnologías de la información
para aprender a investigar, exponer e interactuar; participar en la organización y participar
en sesiones para proponer mejoras en el proceso.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente El papel del
estudiante es
obedecer ser
receptor.
2. Centrado en el estudiante El papel del
estudiante es
Reflexionar,
dialogar, discutir,
aprender a aprender
3. Centrado en el contenido El estudiante recibe,
escucha y obedece
es el objeto.
El estudiante
memoriza
conocimientos .
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 3
Papel del profesor: en el modelo educativo centrado en el aprendizaje el profesor debe de:
Crear una autentica comunidad de aprendizaje donde el alumno se sienta parte de un todo,
debe de crear sinergia, la comunicación es horizontal, guía y orienta el proceso.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente El profesor propicia
la competencia
entre unos y otros
2. Centrado en el estudiante El profesor apoya al
estudiante a
construir su
conocimiento
3. Centrado en el contenido El profesor emite
información, es el
que sabe.
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 4
Las características propias del modelo educativo centrado en el aprendizaje son: el alumno
aprende a trabajar colaborativamente, el alumno adquiere conocimientos relevantes y
profundos, el alumno dirige su propio aprendizaje y el alumno mejora se aprendizaje a
través de la evaluación continua y formativa.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente Propicia una
actividad pasiva del
alumno, por lo que
éste no desarrolla
cabalmente
capacidades críticas
ni de razonamiento.
• Se establece una
gran diferencia
entre el profesor y
el alumno.
• Se fomenta el
individualismo (en
virtud del sistema
de premios o
calificaciones y
castigos o
posibilidad de
reprobar) y la
competencia entre
unos y otros, no se
toman en cuenta los
principios de
solidaridad y
cooperación.
2. Centrado en el estudiante Las características
del modelo centrado
en el aprendizaje
son bastante
similares y se
cumple en el
modelo centrado en
el estudiante.
3. Centrado en el contenido Las características
propias de este
modelo son:
El eje central es el
profesor y el texto,
especialmente los
contenidos que debe
asimilar el alumno.
Se enfatiza en el
contenido, y la
transmisión de
conocimientos.
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 5
El modelo educativo centrado en el aprendizaje cumple con la formación de cualidades
personales y formación integral de la personalidad del estudiante. En este modelo los
valores actúan como guías y principios que rigen el comportamiento de los participantes en
el proceso. El aprendizaje de actitudes y valores se incorporan en la cultura institucional.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente Se fomenta el
individualismo (en
virtud del sistema
de premios o
calificaciones y
castigos o
posibilidad de
reprobar) y la
competencia entre
unos y otros, no se
toman en cuenta los
principios de
solidaridad y
cooperación.
2. Centrado en el estudiante Es un modelo
grupal, de
experiencia
compartida y de
interacción con los
demás. Se fomentan
valores
3. Centrado en el contenido Los valores se
presentan mediante
la palabra del
profesor.
Fomenta
aprendizajes que
acumulan
información y que
no propician la
formación.
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 6
La informática y la tecnología juegan un papel muy importante en el modelo educativo
centrado en el aprendizaje. Por medio de este modelo el estudiante aprende a navegar,
seleccionar, analizar, contrastar y evaluar información. Se da una comunicación sincrónica
y asincrónica entre otros.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente No se aplica
2. Centrado en el estudiante Le proporciona
instrumentos para
pensar, para
interrelacionar
hechos y obtener
conclusiones y
consecuencias
válidas.
3. Centrado en el contenido No se aplica
Fuente: Elaborado por el estudiante
Cuadro 7
Las técnicas didácticas que se aplican en el modelo educativo centrado en el aprendizaje se
basan en el enfoque educativo colaborativo, constructivista y conectivismo.
No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA
1. Centrado en el docente Las técnicas
didácticas que se
aplican son las del
enfoque educativo
tradicional
2. Centrado en el estudiante Las técnicas
didácticas que se
aplican son las del
enfoque educativo
colaborativo y
constructivista
3. Centrado en el contenido Las técnicas
didácticas que se
aplican son las del
enfoque educativo
tradicional
Fuente: Elaborado por el estudiante
En conclusión, un modelo educativo debe responder a las siguientes cuestiones: tipo de
persona que se interesa formar, tipo de estrategias metodológicas a usar, tipo de contenido y
experiencias aplicar, determinar quién va a dirigir el proceso, entre otros.
Tomar en cuenta que, el concepto de educación se entiende como un proceso permanente
en el que el alumno va descubriendo, elaborando, reinventando, y haciendo suyo el
conocimiento.
El modelo educativo para un tutor de ambientes virtuales debe de ser construido por la
persona a impartir el curso. Luego, debe de ser evaluado por tres expertos. Después, se
debe de estudiar las sugerencias y comentarios de los expertos y mejorar el modelo
educativo. Finalmente, se aplica el modelo. Al concluir estas etapas se evalúa el proceso de
aplicación y se mejora el modelo educativo creado por el tutor de ambientes virtuales.
Referencias:
El Modelo Educativo del Sistema Tecnológico de Monterrey. Capitulo 2. Recuperado de
http://www.sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/libro/capitulos_espanol/pdf/cap_2.pdf
http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/alumno.htm

Ortiz anacuadro compartativo de semejanzas y diferencias entre 4 modelos educativos

  • 1.
    UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEGUATEMALA FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO: FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES COH4-2018 El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer algunas semenajas y diferencias entre los modelos educativos: centrado en el docente, centrado en el estudiante, centrado en el contenido y centrado en el aprendizaje. Un modelo educativo es creado en base a la combinación de los diferentes enfoques educativos que han existido en el la historia de la educación. Los enfoques educativos tales como: tradicionalista, conductista, cognoscitivista, constructivista y conectivista. Estos enfoques se articularse, se combinan para crear un modelo educativo. Los modelos educativos existentes tienen diferencias y semejanzas, a través de los siguientes cuadros comparativos se presentan algunas de ellas. Las características para presentar los cuadros comparativos son: etapas a desarrollan, papel del estudiante, papel del profesor, características propias del modelo, cualidades personales y formación integral de la personalidad, informática y tecnología y técnicas didácticas. Se tomara como base el modelo educativo centrado en el aprendizaje. Cuadro 1 El modelo centrado en el aprendizaje tiene cuatro etapas. Presentación y análisis de situaciones y problemas, búsqueda de información y propuesta de soluciones, presentación de las conclusiones y de las mejoras del grupo y aplicación de las soluciones al problema o la situación. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente No tiene etapas 2. Centrado en el estudiante Solamente se cumple con las tres primeras etapas. No cumple con la etapa de la aplicación de las soluciones 3. Centrado en el contenido Solo la primera etapa. Sustenta su influencia educativa en el modelo de comunicación monológico o trasmisor, basado en la existencia clásica de un emisor y un receptor. No se cumplen las etapas del modelo centrado en el aprendizaje. Fuente: Elaborado por el estudiante
  • 2.
    Cuadro 2 Papel delEstudiante: en el modelo educativo centrado en el aprendizaje el alumno debe de: Analizar situaciones reales; buscar, estudiar y aplicar información de diversas fuentes para ofrecer soluciones fundamentadas; compartir las soluciones con los miembros del grupo, buscar entre todos la solución más viable; utilizar las tecnologías de la información para aprender a investigar, exponer e interactuar; participar en la organización y participar en sesiones para proponer mejoras en el proceso. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente El papel del estudiante es obedecer ser receptor. 2. Centrado en el estudiante El papel del estudiante es Reflexionar, dialogar, discutir, aprender a aprender 3. Centrado en el contenido El estudiante recibe, escucha y obedece es el objeto. El estudiante memoriza conocimientos . Fuente: Elaborado por el estudiante
  • 3.
    Cuadro 3 Papel delprofesor: en el modelo educativo centrado en el aprendizaje el profesor debe de: Crear una autentica comunidad de aprendizaje donde el alumno se sienta parte de un todo, debe de crear sinergia, la comunicación es horizontal, guía y orienta el proceso. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente El profesor propicia la competencia entre unos y otros 2. Centrado en el estudiante El profesor apoya al estudiante a construir su conocimiento 3. Centrado en el contenido El profesor emite información, es el que sabe. Fuente: Elaborado por el estudiante Cuadro 4 Las características propias del modelo educativo centrado en el aprendizaje son: el alumno aprende a trabajar colaborativamente, el alumno adquiere conocimientos relevantes y profundos, el alumno dirige su propio aprendizaje y el alumno mejora se aprendizaje a través de la evaluación continua y formativa. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente Propicia una actividad pasiva del alumno, por lo que éste no desarrolla cabalmente capacidades críticas ni de razonamiento. • Se establece una gran diferencia entre el profesor y el alumno. • Se fomenta el individualismo (en virtud del sistema
  • 4.
    de premios o calificacionesy castigos o posibilidad de reprobar) y la competencia entre unos y otros, no se toman en cuenta los principios de solidaridad y cooperación. 2. Centrado en el estudiante Las características del modelo centrado en el aprendizaje son bastante similares y se cumple en el modelo centrado en el estudiante. 3. Centrado en el contenido Las características propias de este modelo son: El eje central es el profesor y el texto, especialmente los contenidos que debe asimilar el alumno. Se enfatiza en el contenido, y la transmisión de conocimientos. Fuente: Elaborado por el estudiante
  • 5.
    Cuadro 5 El modeloeducativo centrado en el aprendizaje cumple con la formación de cualidades personales y formación integral de la personalidad del estudiante. En este modelo los valores actúan como guías y principios que rigen el comportamiento de los participantes en el proceso. El aprendizaje de actitudes y valores se incorporan en la cultura institucional. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente Se fomenta el individualismo (en virtud del sistema de premios o calificaciones y castigos o posibilidad de reprobar) y la competencia entre unos y otros, no se toman en cuenta los principios de solidaridad y cooperación. 2. Centrado en el estudiante Es un modelo grupal, de experiencia compartida y de interacción con los demás. Se fomentan valores 3. Centrado en el contenido Los valores se presentan mediante la palabra del profesor. Fomenta aprendizajes que acumulan información y que no propician la formación. Fuente: Elaborado por el estudiante
  • 6.
    Cuadro 6 La informáticay la tecnología juegan un papel muy importante en el modelo educativo centrado en el aprendizaje. Por medio de este modelo el estudiante aprende a navegar, seleccionar, analizar, contrastar y evaluar información. Se da una comunicación sincrónica y asincrónica entre otros. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente No se aplica 2. Centrado en el estudiante Le proporciona instrumentos para pensar, para interrelacionar hechos y obtener conclusiones y consecuencias válidas. 3. Centrado en el contenido No se aplica Fuente: Elaborado por el estudiante Cuadro 7 Las técnicas didácticas que se aplican en el modelo educativo centrado en el aprendizaje se basan en el enfoque educativo colaborativo, constructivista y conectivismo. No. MODELO EDUCATIVO SEMEJANZA DIFERENCIA 1. Centrado en el docente Las técnicas didácticas que se aplican son las del enfoque educativo tradicional 2. Centrado en el estudiante Las técnicas didácticas que se aplican son las del enfoque educativo colaborativo y constructivista 3. Centrado en el contenido Las técnicas didácticas que se aplican son las del enfoque educativo tradicional Fuente: Elaborado por el estudiante
  • 7.
    En conclusión, unmodelo educativo debe responder a las siguientes cuestiones: tipo de persona que se interesa formar, tipo de estrategias metodológicas a usar, tipo de contenido y experiencias aplicar, determinar quién va a dirigir el proceso, entre otros. Tomar en cuenta que, el concepto de educación se entiende como un proceso permanente en el que el alumno va descubriendo, elaborando, reinventando, y haciendo suyo el conocimiento. El modelo educativo para un tutor de ambientes virtuales debe de ser construido por la persona a impartir el curso. Luego, debe de ser evaluado por tres expertos. Después, se debe de estudiar las sugerencias y comentarios de los expertos y mejorar el modelo educativo. Finalmente, se aplica el modelo. Al concluir estas etapas se evalúa el proceso de aplicación y se mejora el modelo educativo creado por el tutor de ambientes virtuales. Referencias: El Modelo Educativo del Sistema Tecnológico de Monterrey. Capitulo 2. Recuperado de http://www.sitios.itesm.mx/va/dide/modelo/libro/capitulos_espanol/pdf/cap_2.pdf http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/alumno.htm