Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y
Máxilofacial
Dr. Edwin José Calderón Flores
Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
CMP: 23884 RNE:18918
CLINICA SANTA MARIA DE CHIMBOTE
Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
DEFINICION
o La enfermedad degenerativa de las articulaciones (EDA), también
conocida como osteoartrosis, osteoartitis y artritis degenerativa, es
la enfermedad orgánica más frecuente de las articulaciones y es el
resultado final de muchas agresiones diferentes a las superficies
articulares.
o Es una enfermedad crónica debilitante que produce alteración de la
estructura articular por degradación y pérdida del cartílago
articular, cambios en el hueso subcondral e inflamacion secundaria
de la membrana sinovial y otros tejidos blandos. La EDA es un
hallazgo frecuente en las articulaciones temporomandibulares
(ATMs).
o Es una enfermedad articular localizada sin manifestaciones
sistémicas.
OSTEOARTROSIS
DEFINICION
o La osteoartrosis o artrosis es una enfermedad degenerativa de
carácter no inflamatorio que afecta a las superficies articulares
incluyendo la articulación temporomandibular (ATM) y se
caracteriza por la destrucción del cartílago articular seguido de su
posterior remodelación. Este proceso de destrucción/remodelación
se produce de manera anormal generando fenómenos de
neoformación ósea.
o El proceso comienza en el cartílago articular cargado, que se
adelgaza y se fisura (fibrilación) y luego se desprende durante la
actividad articular. Esto conduce a la esclerosis del hueso
subyacente, quistes subcondilares y formación de osteofitos.
(Ref: Int Dent J 1990; 40: 339)
OSTEOARTRITIS / OSTEOARTROSIS
o Cuando los cambios óseos están activos, la afección se denomina
osteoartritis.
o A medida que ocurre la remodelación, la afección puede
estabilizarse, pero la morfología ósea permanece inalterada. Esta
afección se conoce como osteoartrosis.
ETIOPATOGENIA
o La osteoartrosis tiene una etiología compleja y multifactorial, los
factores de riesgo incluyen:
• Edad
• Genética
• Trauma
• INTENSIDAD DEL ESTRÉS> CAPACIDAD FUNCIONAL
• Alteraciones de las articulaciones o los músculos
(inestabilidad de las articulaciones, fuerza/resistencia
muscular inadecuada, desarreglos internos, discectomía,
ligamentos laxitud),
• Condiciones sistémicas (osteoartrosis generalizada,
infección y proceso degenerativo idiopático, anomalía
congénita y del desarrollo)
TIPOS DE OSTEOARTROSIS
o La enfermedad degenerativa de las articulaciones se puede
clasificar como primaria o secundaria:
• La enfermedad degenerativa de las articulaciones primaria es
de origen desconocido, pero los factores genéticos juegan un
papel importante. A menudo es asintomático y se observa
con mayor frecuencia en pacientes mayores de 50 años.
• La enfermedad degenerativa de las articulaciones secundaria
es el resultado de una causa subyacente conocida, como
traumatismo, displasia congénita o enfermedad metabólica.
CARACTERISTICAS CLINICAS
o La osteoartrosis de la ATM puede ocurrir a cualquier edad, aunque
comienza precozmente y se ha observado en mas del 20% de las
ATM en personas de mayores de 20 años. Es mas frecuente a
medida que aumenta la edad. Prevalencia más alta entre los 40 y los
65 años.
o Puede ser unilateral/bilateral.
o Mayor predilección por las mujeres.
o Dolor en la articulación de la ATM y músculos de la masticación.
Esta asociado con inflamación y derrames articulares.
o Limitación de los movimientos mandibulares
o Ruidos y crepitaciones en las articulaciones
o Rigidez matutina durante más de 30 minutos
o Muchos pacientes con OA leve a moderada de la ATM no presentan
síntomas, aunque se observan cambios artrosicos en las
radiografías.
CARACTERISTICAS CLINICAS
o Los pacientes con osteoartrosis sintomática de la ATM
experimentan:
o Dolor unilateral directamente sobre el cóndilo,
o Limitación de la apertura mandibular,
o Crepitación,
o Sensación de rigidez después de un período de inactividad,
o La palpación lateral del cóndilo aumenta el dolor
o En general, el curso natural de la artrosis de la ATM es favorable y
se puede dividir en tres fases progresivas lentas, con periodos de
remisión y regeneración del cartílago.
o Fase temprana
o Fase de evolución
o Puede tardar un promedio de 2,5 a 4 años
o Asociado con sonidos de chasquido y bloqueo
intermitente.
o Fase intermedia
o Asociada con destrucción de la ATM
o Dura una media de 6 meses a 1 año
o Dolor articular espontáneo en reposo o con la función,
limitación de la apertura y sonidos de rechinamiento.
o Fase tardia
o Sin actividad degenerativa y se dice que las articulaciones
están estables o en la "fase de agotamiento“
o Dura aproximadamente 6 meses y eventualmente se
estabilizará con el tiempo
o Ausencia de dolor articular, ausencia/presencia de
limitación, ausencia / presencia de chirridos
CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS
o Espacio articular estrecho cuando el paciente está en posición de
intercuspidación máxima.
o Aplanamiento y esclerosis subcondral.
o La pérdida de la cortical, las erosiones de las superficies articulares
del componente condilar o temporal son características de la
enfermedad.
o Estos cambios pueden verse mejor en tomografías computarizadas.
o La presencia de derrame articular se detecta con mayor precisión
en las imágenes de resonancia magnética ponderadas en T2.
A: Articulación con superficies articulares que funcionan normalmente, B: La adaptación progresiva se expresa
como engrosamiento del fibrocartílago que no se pueden ver en la radiografía, C: La sobrecarga conduce al
aplanamiento del fibrocartílago.
D: La matriz del cartílago se reabsorbe y el cóndilo se vuelve más plano, E: Los contornos óseos se aplanan aún
más, F: Si se produce una adaptación suficiente, el fibrocartílago compensará los cambios óseos
G: Formación de un labio en el borde anterior, H: desprendimiento de cuerpos libres dentro de la
articulación, I: formación de quistes subcondrales.
OSTEOARTROSIS
Tomograma lateral con osteoartrosis que muestra erosión y aplanamiento
CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS: QUISTE DE ELY (SUBCONDRAL)
o No es un quiste verdadero
o Estas son áreas de degeneración que contienen tejido fibroso,
tejido de granulación y osteoide
o Aparecen como áreas radiotransparentes pequeñas y redondas con
márgenes irregulares rodeadas por un área variable de densidad
aumentada visible en la profundidad de las superficies articuladas.
Quiste de Ely (subcondral)
CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS: OSTEOFITO
o La proliferación ósea ocurre en la periferia de la superficie articular,
aumentando su área de superficie.
o Este nuevo hueso se llama osteofito.
o Aparece en la cara anterosuperior del cóndilo y la cara lateral del
hueso temporal.
o El osteofito puede desprenderse y quedar libre dentro del espacio
articular (ratones articulares).
Osteofito: ratón articular
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
o La apariencia más erosiva se parece a la artritis reumatoide.
o La apariencia más proliferativa se parece al osteoma u
osteocondroma.
EVALUACIÓN DE LABORATORIO CLÍNICO E IMÁGENES
o Diagnóstico de laboratorio:
o Se usa comúnmente la velocidad de sedimentación globular
(VSG).
o La elevación de la VSG y la proteína C reactiva es indicativa
de una etiología infecciosa o inflamatoria.
o Diagnóstico radiográfico:
o Lesiones tempranas
o Esclerosis ósea subcondral
o Pérdida de densidad del hueso subcondral en la superficie
articular ósea
o Aspecto rugoso lanoso con rarefacción ósea en la
superficie articular
o Lesiones avanzadas
o Destrucción macroscópica del cóndilo y la eminencia
articular
o Reducción de los espacios articulares
o Formación de osteofitos
TRATAMIENTO
o La enfermedad degenerativa de las articulaciones de la ATM
generalmente se puede tratar con un tratamiento conservador.
o Se observa una mejora significativa en muchos pacientes después
de 9 meses, y en muchos casos ocurre un "agotamiento" después
de 1 año.
o Parece prudente tratar a un paciente con tratamiento conservador
durante 6 meses a 1 año antes de considerar la cirugía, a menos
que tenga dolor o disfunción intensos.
OSTEOARTROSIS BILATERAL
OSTEOARTROSIS BILATERAL
WEBGRAFIA:
https://es.slideshare.net/drnehasinha06/temporomandibular-joint-disorders-75289478/90
https://es.slideshare.net/shibanis2/degenerative-joint-disorders-of-temporomandibular-joint
https://es.slideshare.net/CingSianDal/temporomandibular-joint-116663417
https://es.slideshare.net/UDDent/tmj-disroders
CLINICA SANTA MARIA DE CHIMBOTE
Jirón Elías Aguirre No 761
Chimbote-Ancash-Perú
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)

OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)

  • 1.
    Servicio de Cirugíade Cabeza, Cuello y Máxilofacial Dr. Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial CMP: 23884 RNE:18918 CLINICA SANTA MARIA DE CHIMBOTE Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
  • 2.
    DEFINICION o La enfermedaddegenerativa de las articulaciones (EDA), también conocida como osteoartrosis, osteoartitis y artritis degenerativa, es la enfermedad orgánica más frecuente de las articulaciones y es el resultado final de muchas agresiones diferentes a las superficies articulares. o Es una enfermedad crónica debilitante que produce alteración de la estructura articular por degradación y pérdida del cartílago articular, cambios en el hueso subcondral e inflamacion secundaria de la membrana sinovial y otros tejidos blandos. La EDA es un hallazgo frecuente en las articulaciones temporomandibulares (ATMs). o Es una enfermedad articular localizada sin manifestaciones sistémicas.
  • 3.
  • 4.
    DEFINICION o La osteoartrosiso artrosis es una enfermedad degenerativa de carácter no inflamatorio que afecta a las superficies articulares incluyendo la articulación temporomandibular (ATM) y se caracteriza por la destrucción del cartílago articular seguido de su posterior remodelación. Este proceso de destrucción/remodelación se produce de manera anormal generando fenómenos de neoformación ósea. o El proceso comienza en el cartílago articular cargado, que se adelgaza y se fisura (fibrilación) y luego se desprende durante la actividad articular. Esto conduce a la esclerosis del hueso subyacente, quistes subcondilares y formación de osteofitos. (Ref: Int Dent J 1990; 40: 339)
  • 5.
    OSTEOARTRITIS / OSTEOARTROSIS oCuando los cambios óseos están activos, la afección se denomina osteoartritis. o A medida que ocurre la remodelación, la afección puede estabilizarse, pero la morfología ósea permanece inalterada. Esta afección se conoce como osteoartrosis.
  • 6.
    ETIOPATOGENIA o La osteoartrosistiene una etiología compleja y multifactorial, los factores de riesgo incluyen: • Edad • Genética • Trauma • INTENSIDAD DEL ESTRÉS> CAPACIDAD FUNCIONAL • Alteraciones de las articulaciones o los músculos (inestabilidad de las articulaciones, fuerza/resistencia muscular inadecuada, desarreglos internos, discectomía, ligamentos laxitud), • Condiciones sistémicas (osteoartrosis generalizada, infección y proceso degenerativo idiopático, anomalía congénita y del desarrollo)
  • 7.
    TIPOS DE OSTEOARTROSIS oLa enfermedad degenerativa de las articulaciones se puede clasificar como primaria o secundaria: • La enfermedad degenerativa de las articulaciones primaria es de origen desconocido, pero los factores genéticos juegan un papel importante. A menudo es asintomático y se observa con mayor frecuencia en pacientes mayores de 50 años. • La enfermedad degenerativa de las articulaciones secundaria es el resultado de una causa subyacente conocida, como traumatismo, displasia congénita o enfermedad metabólica.
  • 8.
    CARACTERISTICAS CLINICAS o Laosteoartrosis de la ATM puede ocurrir a cualquier edad, aunque comienza precozmente y se ha observado en mas del 20% de las ATM en personas de mayores de 20 años. Es mas frecuente a medida que aumenta la edad. Prevalencia más alta entre los 40 y los 65 años. o Puede ser unilateral/bilateral. o Mayor predilección por las mujeres. o Dolor en la articulación de la ATM y músculos de la masticación. Esta asociado con inflamación y derrames articulares. o Limitación de los movimientos mandibulares o Ruidos y crepitaciones en las articulaciones o Rigidez matutina durante más de 30 minutos o Muchos pacientes con OA leve a moderada de la ATM no presentan síntomas, aunque se observan cambios artrosicos en las radiografías.
  • 9.
    CARACTERISTICAS CLINICAS o Lospacientes con osteoartrosis sintomática de la ATM experimentan: o Dolor unilateral directamente sobre el cóndilo, o Limitación de la apertura mandibular, o Crepitación, o Sensación de rigidez después de un período de inactividad, o La palpación lateral del cóndilo aumenta el dolor
  • 10.
    o En general,el curso natural de la artrosis de la ATM es favorable y se puede dividir en tres fases progresivas lentas, con periodos de remisión y regeneración del cartílago. o Fase temprana o Fase de evolución o Puede tardar un promedio de 2,5 a 4 años o Asociado con sonidos de chasquido y bloqueo intermitente. o Fase intermedia o Asociada con destrucción de la ATM o Dura una media de 6 meses a 1 año o Dolor articular espontáneo en reposo o con la función, limitación de la apertura y sonidos de rechinamiento.
  • 11.
    o Fase tardia oSin actividad degenerativa y se dice que las articulaciones están estables o en la "fase de agotamiento“ o Dura aproximadamente 6 meses y eventualmente se estabilizará con el tiempo o Ausencia de dolor articular, ausencia/presencia de limitación, ausencia / presencia de chirridos
  • 12.
    CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS o Espacioarticular estrecho cuando el paciente está en posición de intercuspidación máxima. o Aplanamiento y esclerosis subcondral. o La pérdida de la cortical, las erosiones de las superficies articulares del componente condilar o temporal son características de la enfermedad. o Estos cambios pueden verse mejor en tomografías computarizadas. o La presencia de derrame articular se detecta con mayor precisión en las imágenes de resonancia magnética ponderadas en T2.
  • 13.
    A: Articulación consuperficies articulares que funcionan normalmente, B: La adaptación progresiva se expresa como engrosamiento del fibrocartílago que no se pueden ver en la radiografía, C: La sobrecarga conduce al aplanamiento del fibrocartílago.
  • 14.
    D: La matrizdel cartílago se reabsorbe y el cóndilo se vuelve más plano, E: Los contornos óseos se aplanan aún más, F: Si se produce una adaptación suficiente, el fibrocartílago compensará los cambios óseos
  • 15.
    G: Formación deun labio en el borde anterior, H: desprendimiento de cuerpos libres dentro de la articulación, I: formación de quistes subcondrales.
  • 16.
  • 17.
    Tomograma lateral conosteoartrosis que muestra erosión y aplanamiento
  • 18.
    CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS: QUISTEDE ELY (SUBCONDRAL) o No es un quiste verdadero o Estas son áreas de degeneración que contienen tejido fibroso, tejido de granulación y osteoide o Aparecen como áreas radiotransparentes pequeñas y redondas con márgenes irregulares rodeadas por un área variable de densidad aumentada visible en la profundidad de las superficies articuladas.
  • 19.
    Quiste de Ely(subcondral)
  • 20.
    CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS: OSTEOFITO oLa proliferación ósea ocurre en la periferia de la superficie articular, aumentando su área de superficie. o Este nuevo hueso se llama osteofito. o Aparece en la cara anterosuperior del cóndilo y la cara lateral del hueso temporal. o El osteofito puede desprenderse y quedar libre dentro del espacio articular (ratones articulares).
  • 21.
  • 22.
    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL o Laapariencia más erosiva se parece a la artritis reumatoide. o La apariencia más proliferativa se parece al osteoma u osteocondroma.
  • 23.
    EVALUACIÓN DE LABORATORIOCLÍNICO E IMÁGENES o Diagnóstico de laboratorio: o Se usa comúnmente la velocidad de sedimentación globular (VSG). o La elevación de la VSG y la proteína C reactiva es indicativa de una etiología infecciosa o inflamatoria. o Diagnóstico radiográfico: o Lesiones tempranas o Esclerosis ósea subcondral o Pérdida de densidad del hueso subcondral en la superficie articular ósea o Aspecto rugoso lanoso con rarefacción ósea en la superficie articular o Lesiones avanzadas o Destrucción macroscópica del cóndilo y la eminencia articular o Reducción de los espacios articulares o Formación de osteofitos
  • 24.
    TRATAMIENTO o La enfermedaddegenerativa de las articulaciones de la ATM generalmente se puede tratar con un tratamiento conservador. o Se observa una mejora significativa en muchos pacientes después de 9 meses, y en muchos casos ocurre un "agotamiento" después de 1 año. o Parece prudente tratar a un paciente con tratamiento conservador durante 6 meses a 1 año antes de considerar la cirugía, a menos que tenga dolor o disfunción intensos.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
    CLINICA SANTA MARIADE CHIMBOTE Jirón Elías Aguirre No 761 Chimbote-Ancash-Perú