Taller 2 Red EFE Septiembre 2007
Un breve recuerdo de nuestro modelo de trabajo...
Modelo de funcionamiento Red Familia-Escuela Conformación en cada escuela: Compuesto por  al menos 2 personas : miembro E.D docente apoderado  (validado por cuerpo docente)   Experto en temáticas Familia-Escuela, con un plan de acción estratégicamente diseñado. EQUIPOS  FAMILIA-ESCUELA (EFE) META 2007: 6 EFE 2008: 4 EFE
Modelo de funcionamiento Red Familia-Escuela Rol del EFE :  “Promover una alianza efectiva Familia-Escuela  al interior de la escuela o liceo” Funciones 1.  Apoyar al Profesor Jefe en su trabajo y relación con las familias. 2.  Promover adecuado uso del Manual en reuniones de apoderados 3.  Idear nuevas estrategias para una alianza positiva familia-escuela
Talleres EFE… Un espacio para: Desarrollar estrategias para una relación efectiva F-E Actividades especialmente diseñadas Entrega de materiales de apoyo Compartir experiencias resolución conjunta de conflictos y dificultades Aprender de experiencias positivas Desarrollar estrategias y habilidades Conducción y manejo de grupos Comunicación efectiva con apoderados Resolución de conflictos Otros temas de interés para los EFE
PADEM 2008 El Norte de los esfuerzos en Educación de  la CORESAM Septiembre de 2008
PADEM 2008 -  VISIÓN La Corporación Municipal de Educación y Salud de la comuna de Conchalí desea ofrecer a los niños, niñas, jóvenes y adultos una educación pública atractiva y destacada a nivel regional por formar personas con competencias y valores para integrarse constructivamente a un mundo en constante cambio y transformarse en ciudadanos que colaboran en la creación de una sociedad solidaria y democrática. Nuestros establecimientos educativos serán expertos en la atención de la diversidad, logrando que todos los estudiantes cuenten con la motivación para aprender. Tendrán un buen clima escolar y una comunidad con altas expectativas de sus alumnos, buscando activamente el apoyo de sus familias y redes sociales
PADEM 2008 -  MISIÓN El área de educación de la CORESAM, a través de un equipo interdisciplinario, dará orientación, apoyo y seguimiento a los procesos educacionales de cada uno de los establecimientos conforme a sus proyectos educativos y la visión de la Corporación, con el compromiso de responder a las necesidades y expectativas de todas las comunidades escolares y requerimientos para integrarse constructivamente a la sociedad actual.
PADEM 2008 El PADEM posee 5 objetivos o lineamientos importantes:   Aprendizaje Convivencia y Transversalidad Familia – Escuela Redes Apoyo a la Gestión de CORESAM
PADEM 2008 Por primera vez la temática familia – escuela  es parte explícita del Plan Anual de Educación Municipal. Para el 2008, será prioridad de la Comuna, de la Corporación y de las Escuelas,  avanzar hacia la construcción de una alianza  efectiva Familia - Escuela
Objetivos Familia - Escuela 1)  Construir una  alianza efectiva  Familia- Escuela.
Objetivos Familia - Escuela 2)  Establecer canales de comunicación eficaces que permitan  conocer  e  informar  a las familias
Objetivos Familia - Escuela 3)  Involucrar a las familias  en actividades de la escuela. Actividades tradicionales de encuentro (reuniones de apoderados, entrevistas, etc.)  Orientadas al fortalecimiento de la comunidad escolar y el grupo familiar En Gestión Escolar  (CEPAS, Sub – Centros)
Objetivos Familia - Escuela 4)  Apoyar a las familias  en su rol de formadoras Apoyo a las familias en la crianza  y en la formación de habilidades  socioafectivas. Apoyo a las familias para que  sepan cómo reforzar los  aprendizajes desde el hogar
Ejemplo No requiere financiamiento. Firma de acta de recepción de afiches por escuela Fotografías de afiches instalados En el 100% de las escuelas de la comuna se instalan afiches que difunden los beneficios de lograr una alianza efectiva Familia Escuela $300.000 Afiches Se diseñan 4 afiches distintos que promocionan la línea Familia Escuela (Referentes a Comunicación, Participación, Apoyo y a Alianza). Luís Valdés Abril Implementación de afiches promocionales de una relación colaborativa Familia  Escuela en todas las escuelas. No requiere financiamiento. Pautas de evaluación de la información completadas por al menos 2 miembros del equipo directivo. El 100% de los equipos directivos recibe la información pertinente. Equipo Coordinador EFE. Tres veces en el año: enero, junio, diciembre. Promoción de la importancia de un a alianza efectiva F-E y  difusión de los logros de escuelas de la Red entre los equipos directivos Al finalizar el 2008, en el 100% de las escuelas se habrá implementado un programa de sensibilización respecto de la importancia de la relación Familia – Escuela. Cons-truir una alianza efectiva Familia Escuela. MEDIO DE VERIFICACIÒN INDICADOR FINANCIAMIENTO EVALUACION RESPON-SABLES TIEMPO ACTIVIDADES META OBJETIVO
¿Por qué es importante  conocer estos objetivos? Porque desde el marco que ofrece el PADEM debiesen surgir los  Compromisos de Gestión  de cada Escuela para el año 2008 y la  Planificación  de cada EFE para su trabajo futuro. Es fundamental que todos  “ hagamos fuerza para el mismo lado ”  en torno a la temática Familia – Escuela, y en general en función de la  Visión  y  Misión  de la Corporación.

Padem 2008 Conchali

  • 1.
    Taller 2 RedEFE Septiembre 2007
  • 2.
    Un breve recuerdode nuestro modelo de trabajo...
  • 3.
    Modelo de funcionamientoRed Familia-Escuela Conformación en cada escuela: Compuesto por al menos 2 personas : miembro E.D docente apoderado (validado por cuerpo docente) Experto en temáticas Familia-Escuela, con un plan de acción estratégicamente diseñado. EQUIPOS FAMILIA-ESCUELA (EFE) META 2007: 6 EFE 2008: 4 EFE
  • 4.
    Modelo de funcionamientoRed Familia-Escuela Rol del EFE : “Promover una alianza efectiva Familia-Escuela al interior de la escuela o liceo” Funciones 1. Apoyar al Profesor Jefe en su trabajo y relación con las familias. 2. Promover adecuado uso del Manual en reuniones de apoderados 3. Idear nuevas estrategias para una alianza positiva familia-escuela
  • 5.
    Talleres EFE… Unespacio para: Desarrollar estrategias para una relación efectiva F-E Actividades especialmente diseñadas Entrega de materiales de apoyo Compartir experiencias resolución conjunta de conflictos y dificultades Aprender de experiencias positivas Desarrollar estrategias y habilidades Conducción y manejo de grupos Comunicación efectiva con apoderados Resolución de conflictos Otros temas de interés para los EFE
  • 6.
    PADEM 2008 ElNorte de los esfuerzos en Educación de la CORESAM Septiembre de 2008
  • 7.
    PADEM 2008 - VISIÓN La Corporación Municipal de Educación y Salud de la comuna de Conchalí desea ofrecer a los niños, niñas, jóvenes y adultos una educación pública atractiva y destacada a nivel regional por formar personas con competencias y valores para integrarse constructivamente a un mundo en constante cambio y transformarse en ciudadanos que colaboran en la creación de una sociedad solidaria y democrática. Nuestros establecimientos educativos serán expertos en la atención de la diversidad, logrando que todos los estudiantes cuenten con la motivación para aprender. Tendrán un buen clima escolar y una comunidad con altas expectativas de sus alumnos, buscando activamente el apoyo de sus familias y redes sociales
  • 8.
    PADEM 2008 - MISIÓN El área de educación de la CORESAM, a través de un equipo interdisciplinario, dará orientación, apoyo y seguimiento a los procesos educacionales de cada uno de los establecimientos conforme a sus proyectos educativos y la visión de la Corporación, con el compromiso de responder a las necesidades y expectativas de todas las comunidades escolares y requerimientos para integrarse constructivamente a la sociedad actual.
  • 9.
    PADEM 2008 ElPADEM posee 5 objetivos o lineamientos importantes: Aprendizaje Convivencia y Transversalidad Familia – Escuela Redes Apoyo a la Gestión de CORESAM
  • 10.
    PADEM 2008 Porprimera vez la temática familia – escuela es parte explícita del Plan Anual de Educación Municipal. Para el 2008, será prioridad de la Comuna, de la Corporación y de las Escuelas, avanzar hacia la construcción de una alianza efectiva Familia - Escuela
  • 11.
    Objetivos Familia -Escuela 1) Construir una alianza efectiva Familia- Escuela.
  • 12.
    Objetivos Familia -Escuela 2) Establecer canales de comunicación eficaces que permitan conocer e informar a las familias
  • 13.
    Objetivos Familia -Escuela 3) Involucrar a las familias en actividades de la escuela. Actividades tradicionales de encuentro (reuniones de apoderados, entrevistas, etc.) Orientadas al fortalecimiento de la comunidad escolar y el grupo familiar En Gestión Escolar (CEPAS, Sub – Centros)
  • 14.
    Objetivos Familia -Escuela 4) Apoyar a las familias en su rol de formadoras Apoyo a las familias en la crianza y en la formación de habilidades socioafectivas. Apoyo a las familias para que sepan cómo reforzar los aprendizajes desde el hogar
  • 15.
    Ejemplo No requierefinanciamiento. Firma de acta de recepción de afiches por escuela Fotografías de afiches instalados En el 100% de las escuelas de la comuna se instalan afiches que difunden los beneficios de lograr una alianza efectiva Familia Escuela $300.000 Afiches Se diseñan 4 afiches distintos que promocionan la línea Familia Escuela (Referentes a Comunicación, Participación, Apoyo y a Alianza). Luís Valdés Abril Implementación de afiches promocionales de una relación colaborativa Familia Escuela en todas las escuelas. No requiere financiamiento. Pautas de evaluación de la información completadas por al menos 2 miembros del equipo directivo. El 100% de los equipos directivos recibe la información pertinente. Equipo Coordinador EFE. Tres veces en el año: enero, junio, diciembre. Promoción de la importancia de un a alianza efectiva F-E y difusión de los logros de escuelas de la Red entre los equipos directivos Al finalizar el 2008, en el 100% de las escuelas se habrá implementado un programa de sensibilización respecto de la importancia de la relación Familia – Escuela. Cons-truir una alianza efectiva Familia Escuela. MEDIO DE VERIFICACIÒN INDICADOR FINANCIAMIENTO EVALUACION RESPON-SABLES TIEMPO ACTIVIDADES META OBJETIVO
  • 16.
    ¿Por qué esimportante conocer estos objetivos? Porque desde el marco que ofrece el PADEM debiesen surgir los Compromisos de Gestión de cada Escuela para el año 2008 y la Planificación de cada EFE para su trabajo futuro. Es fundamental que todos “ hagamos fuerza para el mismo lado ” en torno a la temática Familia – Escuela, y en general en función de la Visión y Misión de la Corporación.