PALABRIA*:
Perfeccionamiento del Aprendizaje de la Lengua mediante
Analítica Basada en Reglas lingüísticas e Inteligencia
Artificial
Pedro Manuel Moreno Marcos
Dpto. de Ingeniería Telemática de la UC3M
Marina Serrano Marín
Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la UC3M
* Financiado por la Comunidad de Madrid a través del Convenio-Subvención para el fomento y la promoción de la investigación y la transferencia de tecnología en la
Universidad Carlos III de Madrid (PALABRIA-CM-UC3M).
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
ÍNDICE
0. Introducción
1. ¿Qué es PALABRIA-CM-UC3M?
2. El equipo
3. Objetivos
4. Marco teórico
5. Metodología
6. Resultados
1
• La escritora estudió en Madrid yéndose después a Bélgica.
• [...] ya desde el principio sales con profesor, subes a quinientos metros, para
que te vayas bandeando un poco, y el primer día lo lleva todo el profesor, te
dice lo que tienes que hacer.
• El primer asunto a tratar es el uso de la IA en la docencia universitaria.
• El alumno debe ser capaz de manejar el vocabulario con fluidez. Asimismo,
su competencia léxica influirá en la calificación final.
2
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
¿Qué podemos hacer para que nuestros
estudiantes dominen la escritura
académica?
☞ PALABRIA (Perfeccionamiento del
Aprendizaje de la Lengua mediante Analítica
Basada en Reglas lingüísticas e Inteligencia
Artificial, PALABRIA-CM-UC3M)
3
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
1. ¿Qué es PALABRIA-CM-UC3M?
• Proyecto interdisciplinar
• Integración de aspectos lingüísticos con la IA
(generativa)
• Identificar usos sancionados por la norma
• Ayudar al estudiante en el proceso de escritura
4
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
Proyecto financiado por la Comunidad de Madrid a través del Convenio-Subvención para el fomento y la promoción
de la investigación y la transferencia de tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid (PALABRIA-CM-UC3M).
5
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
2. El equipo
6
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
Mejorar los sistemas de detección de errores y retroalimentación de uso de la lengua
Crear un sistema combinado de IA
generativa y reglas lingüísticas
Desarrollar un sistema de LA
Crear un marco de investigación basado en elementos de IA y reglas lingüísticas
Desarrollar un marco tecnológico y lingüístico con una arquitectura avanzada
OBJETIVOS
Mejora de la competencia y uso de la lengua académica escrita
4. Marco teórico
7
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
Debate en torno a la IA ( Chomsky, Roberts y Watumull, 2023; Muñoz Guillena, 2024)
Lengua hablada vs. lengua escrita (Koch y Oesterreicher, 2007; Medina Cardozo et al.,
2013; López Serena, 2021)
Manuales de estilo (EFE, RAE y ASALE, 2018) → No ofrecen soluciones concretas a
dudas particulares
Estudios cuantitativos (Suraworachet et al., 2021)
Trabajos centrados en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas
lenguas (Oliveira et al.,2023; da Silva Filho et al., 2023)
4. Marco teórico
8
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
Información recogida por las plataformas educativas →
Learning Analytics (Siemens et al., 2011)
Sistemas de Tutoría Inteligente (ITS) (Conati et al., 2002;
Muñoz Merino et al., 2008; Albacete et al., 2018)
Modelos de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)
(Slavuj et al., 2015)
Trabajos centrados en otras lenguas
Debate sobre las posibilidades de la IA y su uso como
herramienta lingüística
5. Metodología
9
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
Identificar el
problema y motivar
Definir objetivos de
una solución
Diseño y
desarrollo
Demostración
Evaluación
Design Science
Research
Methodology (DSRM)
Comunicación
10
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
6. 1. Primeros resultados
6. Resultados
6. 2. Resultados esperables al fin del proyecto
a) Ofrecer una solución de Inteligencia Artificial (IA) en educación para la
asistencia y acompañamiento del aprendizaje de los usuarios en la utilización
de diferentes aspectos del lenguaje, tanto para la detección de errores
lingüísticos como para proporcionar realimentación sobre dichos errores.
b) Adaptar y personalizar la retroalimentación de los estudiantes en función del
contexto y situación, con apoyo de indicadores calculados mediante analítica
del aprendizaje.
11
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
https://palabria.uc3m.es/
12
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
13
LII Simposio de la SEL
Salamanca, 20-23 enero 2025
GRACIAS
POR
SU ATENCIÓN
Marina Serrano Marín
Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
Pedro Manuel Moreno Marcos
Dpto. de Ingeniería Telemática

PALABRIA - Congreso SEL 2025 - 22/01/2025

  • 1.
    PALABRIA*: Perfeccionamiento del Aprendizajede la Lengua mediante Analítica Basada en Reglas lingüísticas e Inteligencia Artificial Pedro Manuel Moreno Marcos Dpto. de Ingeniería Telemática de la UC3M Marina Serrano Marín Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura de la UC3M * Financiado por la Comunidad de Madrid a través del Convenio-Subvención para el fomento y la promoción de la investigación y la transferencia de tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid (PALABRIA-CM-UC3M). LII Simposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025
  • 2.
    ÍNDICE 0. Introducción 1. ¿Quées PALABRIA-CM-UC3M? 2. El equipo 3. Objetivos 4. Marco teórico 5. Metodología 6. Resultados 1
  • 3.
    • La escritoraestudió en Madrid yéndose después a Bélgica. • [...] ya desde el principio sales con profesor, subes a quinientos metros, para que te vayas bandeando un poco, y el primer día lo lleva todo el profesor, te dice lo que tienes que hacer. • El primer asunto a tratar es el uso de la IA en la docencia universitaria. • El alumno debe ser capaz de manejar el vocabulario con fluidez. Asimismo, su competencia léxica influirá en la calificación final. 2 LII Simposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025
  • 4.
    ¿Qué podemos hacerpara que nuestros estudiantes dominen la escritura académica? ☞ PALABRIA (Perfeccionamiento del Aprendizaje de la Lengua mediante Analítica Basada en Reglas lingüísticas e Inteligencia Artificial, PALABRIA-CM-UC3M) 3 LII Simposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025
  • 5.
    1. ¿Qué esPALABRIA-CM-UC3M? • Proyecto interdisciplinar • Integración de aspectos lingüísticos con la IA (generativa) • Identificar usos sancionados por la norma • Ayudar al estudiante en el proceso de escritura 4 LII Simposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 Proyecto financiado por la Comunidad de Madrid a través del Convenio-Subvención para el fomento y la promoción de la investigación y la transferencia de tecnología en la Universidad Carlos III de Madrid (PALABRIA-CM-UC3M).
  • 6.
    5 LII Simposio dela SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 2. El equipo
  • 7.
    6 LII Simposio dela SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 Mejorar los sistemas de detección de errores y retroalimentación de uso de la lengua Crear un sistema combinado de IA generativa y reglas lingüísticas Desarrollar un sistema de LA Crear un marco de investigación basado en elementos de IA y reglas lingüísticas Desarrollar un marco tecnológico y lingüístico con una arquitectura avanzada OBJETIVOS Mejora de la competencia y uso de la lengua académica escrita
  • 8.
    4. Marco teórico 7 LIISimposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 Debate en torno a la IA ( Chomsky, Roberts y Watumull, 2023; Muñoz Guillena, 2024) Lengua hablada vs. lengua escrita (Koch y Oesterreicher, 2007; Medina Cardozo et al., 2013; López Serena, 2021) Manuales de estilo (EFE, RAE y ASALE, 2018) → No ofrecen soluciones concretas a dudas particulares Estudios cuantitativos (Suraworachet et al., 2021) Trabajos centrados en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas lenguas (Oliveira et al.,2023; da Silva Filho et al., 2023)
  • 9.
    4. Marco teórico 8 LIISimposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 Información recogida por las plataformas educativas → Learning Analytics (Siemens et al., 2011) Sistemas de Tutoría Inteligente (ITS) (Conati et al., 2002; Muñoz Merino et al., 2008; Albacete et al., 2018) Modelos de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) (Slavuj et al., 2015) Trabajos centrados en otras lenguas Debate sobre las posibilidades de la IA y su uso como herramienta lingüística
  • 10.
    5. Metodología 9 LII Simposiode la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 Identificar el problema y motivar Definir objetivos de una solución Diseño y desarrollo Demostración Evaluación Design Science Research Methodology (DSRM) Comunicación
  • 11.
    10 LII Simposio dela SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 6. 1. Primeros resultados 6. Resultados
  • 12.
    6. 2. Resultadosesperables al fin del proyecto a) Ofrecer una solución de Inteligencia Artificial (IA) en educación para la asistencia y acompañamiento del aprendizaje de los usuarios en la utilización de diferentes aspectos del lenguaje, tanto para la detección de errores lingüísticos como para proporcionar realimentación sobre dichos errores. b) Adaptar y personalizar la retroalimentación de los estudiantes en función del contexto y situación, con apoyo de indicadores calculados mediante analítica del aprendizaje. 11 LII Simposio de la SEL Salamanca, 20-23 enero 2025
  • 13.
  • 14.
    13 LII Simposio dela SEL Salamanca, 20-23 enero 2025 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Marina Serrano Marín Dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura Pedro Manuel Moreno Marcos Dpto. de Ingeniería Telemática