INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE PAQUETES TURÍSTICOS CREADOS POR OTRAS AGENCIAS DE VIAJES
DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DE PAQUETE TURÍSTICO Según la ley de viajes combinados, se entiende como paquete turístico a la combinación previa de por lo menos dos de los siguientes servicios: Transporte Alojamiento Otros servicios turísticos Siempre que dicha prestación sobre pase las 24 horas o incluya una noche de estancia
Tipos de paquetes Programas de estancias Circuitos Circuitos terrestres Circuitos aeroterrestres Larga distancia Viajes alternativos Viajes a medida
Programas de estancia Combinación de un medio de transporte y una estancia en un alojamiento turístico. Recomendado para: - Vacaciones tranquilas en una zona de playa - El cliente que gusta de disfrutar sin horarios o visitas preestablecidas.
Circuitos Concepto más clásico de viaje y adoptan, en función del recorrido y del medio de transporte, las siguientes denominaciones:
Circuitos terrestres ó Ej. Autobus para viaje nacional Ej. Autobus para viaje local
Circuitos aeroterrestres + Para llegar al destino Para recorrido
Larga distancia + + Transporte particular y guía particular Para llegar al destino
Viajes alternativos Oferta especial con destinos inéditos, medios de transporte y alojamientos infrecuentes y desarrollo diferente del viaje. Ejemplos: Viajes de aventura Trekking (montañismo) Vacaciones activas
Ejemplo de Ejecutivos que adquieren un paquete turístico para ir a trabajar a una granja…
 
 
 
 
 
Viajes a medida Se pueden presentar dos caso: Un cliente decidido a donde quiere viajar u otro cliente que no tiene idea… La agencia de viajes elabora un paquete de acuerdo a sus necesidades Le ofrece un paquete organizado de acuerdo a sus requerimientos a un precio global
Relación entre minoristas y mayoristas
La relación se basa en las condiciones establecidas en los contratos de colaboración entre mayoristas y minoristas. Estos contratos establecen las comisiones, las condiciones y formas de pago y los  compromisos que cada parte acepta. Las comisiones oscilan entre el 10% y un 25% sobre el precio de venta al publico.   ( El aumento de las comisiones depende del cumplimiento de las ventas de la minorista)
La venta de viajes programados El agente debe facilitar todos los detalles del viaje de las condiciones de contratación y anulación. El agente de viajes debe asegurarse que el cliente este enterado los siguientes puntos: Documentación (Pasaportes, visas, permisos) Vacunas (prevenir posibles enfermedades ) Precio final
Selección del producto Grado de especialización de la agencia mayorista en el destino elegido.  Tipos de servicios que oferta, tanto para el cliente, como para al agencia minorista. Relación calidad – precio Comisión concedida por la compañía mayorista a la minorista
Proceso para la venta   (minorista a cliente)   de un paquete organizado   (por agencia mayorista)
La empresa minorista debe: Cuida a su cliente:  confiabilidad y fiabilidad del servicio Entre dos o más productos equivalentes se debe seleccionar aquel que ofrezca una comisión más alta.
Procedimiento de reserva y cálculo de precios El precio se determina basándose en lo publicado en el folleto del organizador, teniendo en cuenta que los precios de un viaje programado son: Generalmente por persona y ocupando habitación doble( Se publica un suplemento por acomodación en habitación individual y un descuenta, aplicable a la tercera persona, por acomodación en habitación triple)
En aquellos casos en los que sea necesario, los suplementos de temporada, lugar de salida… Antes de proceder a la reserva, y una vez seleccionando el viaje, el agente de viajes debe conocer los siguientes datos: Nombre y edad de las personas que van a viajar Fecha de salida Características del viaje: categoría del alojamiento, acomodación , régimen alimenticio, servicios extras.
Emisión de la documentación Para cerrar la venta del paquete la agencia de viajes mayorista o en su caso la minorista deberá hacerle llegar los siguientes documentos al cliente: Billetes de avión Bonos de servicio Información turística Itinerario detallado con horas de llegada y salida de vuelos, vistas, etc. Direcciones y teléfonos de los hoteles previstos y de los guías.

Paquetes Turísticos

  • 1.
    INTERMEDIACIÓN EN LAVENTA DE PAQUETES TURÍSTICOS CREADOS POR OTRAS AGENCIAS DE VIAJES
  • 2.
    DEFINICIÓN Y CARACTERISTICASDE PAQUETE TURÍSTICO Según la ley de viajes combinados, se entiende como paquete turístico a la combinación previa de por lo menos dos de los siguientes servicios: Transporte Alojamiento Otros servicios turísticos Siempre que dicha prestación sobre pase las 24 horas o incluya una noche de estancia
  • 3.
    Tipos de paquetesProgramas de estancias Circuitos Circuitos terrestres Circuitos aeroterrestres Larga distancia Viajes alternativos Viajes a medida
  • 4.
    Programas de estanciaCombinación de un medio de transporte y una estancia en un alojamiento turístico. Recomendado para: - Vacaciones tranquilas en una zona de playa - El cliente que gusta de disfrutar sin horarios o visitas preestablecidas.
  • 5.
    Circuitos Concepto másclásico de viaje y adoptan, en función del recorrido y del medio de transporte, las siguientes denominaciones:
  • 6.
    Circuitos terrestres óEj. Autobus para viaje nacional Ej. Autobus para viaje local
  • 7.
    Circuitos aeroterrestres +Para llegar al destino Para recorrido
  • 8.
    Larga distancia ++ Transporte particular y guía particular Para llegar al destino
  • 9.
    Viajes alternativos Ofertaespecial con destinos inéditos, medios de transporte y alojamientos infrecuentes y desarrollo diferente del viaje. Ejemplos: Viajes de aventura Trekking (montañismo) Vacaciones activas
  • 10.
    Ejemplo de Ejecutivosque adquieren un paquete turístico para ir a trabajar a una granja…
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    Viajes a medidaSe pueden presentar dos caso: Un cliente decidido a donde quiere viajar u otro cliente que no tiene idea… La agencia de viajes elabora un paquete de acuerdo a sus necesidades Le ofrece un paquete organizado de acuerdo a sus requerimientos a un precio global
  • 17.
  • 18.
    La relación sebasa en las condiciones establecidas en los contratos de colaboración entre mayoristas y minoristas. Estos contratos establecen las comisiones, las condiciones y formas de pago y los compromisos que cada parte acepta. Las comisiones oscilan entre el 10% y un 25% sobre el precio de venta al publico. ( El aumento de las comisiones depende del cumplimiento de las ventas de la minorista)
  • 19.
    La venta deviajes programados El agente debe facilitar todos los detalles del viaje de las condiciones de contratación y anulación. El agente de viajes debe asegurarse que el cliente este enterado los siguientes puntos: Documentación (Pasaportes, visas, permisos) Vacunas (prevenir posibles enfermedades ) Precio final
  • 20.
    Selección del productoGrado de especialización de la agencia mayorista en el destino elegido. Tipos de servicios que oferta, tanto para el cliente, como para al agencia minorista. Relación calidad – precio Comisión concedida por la compañía mayorista a la minorista
  • 21.
    Proceso para laventa (minorista a cliente) de un paquete organizado (por agencia mayorista)
  • 22.
    La empresa minoristadebe: Cuida a su cliente: confiabilidad y fiabilidad del servicio Entre dos o más productos equivalentes se debe seleccionar aquel que ofrezca una comisión más alta.
  • 23.
    Procedimiento de reservay cálculo de precios El precio se determina basándose en lo publicado en el folleto del organizador, teniendo en cuenta que los precios de un viaje programado son: Generalmente por persona y ocupando habitación doble( Se publica un suplemento por acomodación en habitación individual y un descuenta, aplicable a la tercera persona, por acomodación en habitación triple)
  • 24.
    En aquellos casosen los que sea necesario, los suplementos de temporada, lugar de salida… Antes de proceder a la reserva, y una vez seleccionando el viaje, el agente de viajes debe conocer los siguientes datos: Nombre y edad de las personas que van a viajar Fecha de salida Características del viaje: categoría del alojamiento, acomodación , régimen alimenticio, servicios extras.
  • 25.
    Emisión de ladocumentación Para cerrar la venta del paquete la agencia de viajes mayorista o en su caso la minorista deberá hacerle llegar los siguientes documentos al cliente: Billetes de avión Bonos de servicio Información turística Itinerario detallado con horas de llegada y salida de vuelos, vistas, etc. Direcciones y teléfonos de los hoteles previstos y de los guías.