PARADIGMA
      AMBIENTALISTA

ES EL ESCENARIO DONDE SE
REALIZAN                LAS
INTERRELACIONES       ENTRE
PERSONAS
Y CON EL MEDIO AMBIENTE
ESTE  PARADIGMA       TIENE
RELACIÓN      CON        LO
DESARROLLADO POR EL RISO
L.S.   VIGOTSKY    EN    LA
DÉCADA DE 1920 Y QUE
VARIOS   AUTORES LO    HAN
DENOMINADO           COMO
PARADIGMA       HISTÓRICO-
SOCIAL    O     PARADIGMA
SOCIO CULTURAL
OBJETIVO

 • Los objetivos se planifican por
   capacidades        por     valores
   utilizados en el día a día
Los contenidos y los métodos
son modelos para desarrollar
capacidades y valores
LA ENSEÑANZA
• Guía y ordena el
  desarrollo   de   las
  capacidades         y
  valores         para
  preparar    personas
  competentes dentro
  de la sociedad
EL ALUMNO
• Alumno
• Posee un potencial de
  aprendizaje que debe
  desarrollar     con     la
  medición adecuada.
• es considerado como
  un ser social, producto y
  protagonista     de    las
  múltiples interacciones
  en que       involucra la
  interacción     ambiental
  cultural a largo de su
  vida        escolar      y
  extraescolar
EL PROFESOR
 • Es un mediador gestiona el aula
potenciando interacciones
Creando expectativas y generando
un clima de confianza
El profesor es entendido como un
agente cultural que enseña en un
contexto de prácticas y medios
socioculturales      de       manera
determinada, es un mediador
esencial entre el saber sociocultural y
los procesos de apropiación de los
alumnos. Es decir, que su papel
consiste en crear a través de
actividades, zonas de desarrollo,
para que el alumno las comprenda y
después las exponga.
• Motivación
                  DEBE SER INTRINSICA




• Curriculun
                  ES ABIERTO Y FLEXIBLE
• Evaluación

               SE CENTRAA EN LOS PROCESO
               DE APRENDIZAJE MAS QUE EN
                     LOS RESULTADOS
ZONA DE DESARROLLO

Paradigma ambientalista

  • 1.
    PARADIGMA AMBIENTALISTA ES EL ESCENARIO DONDE SE REALIZAN LAS INTERRELACIONES ENTRE PERSONAS Y CON EL MEDIO AMBIENTE ESTE PARADIGMA TIENE RELACIÓN CON LO DESARROLLADO POR EL RISO L.S. VIGOTSKY EN LA DÉCADA DE 1920 Y QUE VARIOS AUTORES LO HAN DENOMINADO COMO PARADIGMA HISTÓRICO- SOCIAL O PARADIGMA SOCIO CULTURAL
  • 2.
    OBJETIVO • Losobjetivos se planifican por capacidades por valores utilizados en el día a día Los contenidos y los métodos son modelos para desarrollar capacidades y valores
  • 3.
    LA ENSEÑANZA • Guíay ordena el desarrollo de las capacidades y valores para preparar personas competentes dentro de la sociedad
  • 4.
    EL ALUMNO • Alumno •Posee un potencial de aprendizaje que debe desarrollar con la medición adecuada. • es considerado como un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones en que involucra la interacción ambiental cultural a largo de su vida escolar y extraescolar
  • 5.
    EL PROFESOR •Es un mediador gestiona el aula potenciando interacciones Creando expectativas y generando un clima de confianza El profesor es entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturales de manera determinada, es un mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos. Es decir, que su papel consiste en crear a través de actividades, zonas de desarrollo, para que el alumno las comprenda y después las exponga.
  • 6.
    • Motivación DEBE SER INTRINSICA • Curriculun ES ABIERTO Y FLEXIBLE • Evaluación SE CENTRAA EN LOS PROCESO DE APRENDIZAJE MAS QUE EN LOS RESULTADOS
  • 7.