Martiniano Román Pérez y Eloísa López Aprendizaje y Currículum
Paradigma Científico: Modelo teórico de interpretación y análisis de un aspecto de la realidad, que incluye un conjunto de conocimientos, teorías, supuestos, principios, creencias y valores adoptado por una comunidad científica en un momento determinado. También constituye un modelo de hacer ciencia, a través de los procedimientos de investigación que propone.
Fases en los Paradigmas: 1- Fase de pre-Ciencia 2- Fase de Paradigma 3- Fase de Ciencia Normal 4- Fase de Crisis 5- Fase de la Revolución Científica
Paradigmas Educativos Conductual Cognitivo Ecológico - contextual Metáfora La máquina El Ordenador El Escenario Concepción aprendizaje Asociación mecánica de estímulos y respuestas Proceso de construcción del conocimiento a partir de la interacción entre Sujeto y Objeto Proceso de construcción social del conocimiento  Concepción enseñanza Enseñanza programada, condicionamiento de las respuestas de los alumnos. Adiestramiento Proceso de mediación del conocimiento centrado en el aprendizaje de los alumnos Proceso de mediación del conocimiento centrado en el contexto de los aprendizajes de los alumnos Rol del docente Competencial. Operario, ejecutor de técnicas elaboradas por otros Reflexivo y crítico. Contextualiza el currículum a las características cognitivas del alumno Técnico crítico. Mediador en la construcción del conocimiento. Gestor de un ambiente propicio de aprendizaje Rol del alumno Pasivo. Receptor del conocimiento. Almacena, acumula conocimientos Activo. Protagonista de su aprendizaje. Procesa la información, analiza, interpreta, cuestiona, etc Activo. Participa y construye junto a otros. Negociando, consensuando significados Evaluación Centrada en el producto, lo observable. Es cuantitativa, medible  y sumativa (le interesa calificar, acreditar) Centrada en el proceso y el producto. Cuali y cuantitativa. Formativa y criterial Centrada en el proceso. Es cualitativa y formativa. Utiliza técnicas etnográficas: por ej la observación, entrevistas
 

Paradigmas Educativos

  • 1.
    Martiniano Román Pérezy Eloísa López Aprendizaje y Currículum
  • 2.
    Paradigma Científico: Modeloteórico de interpretación y análisis de un aspecto de la realidad, que incluye un conjunto de conocimientos, teorías, supuestos, principios, creencias y valores adoptado por una comunidad científica en un momento determinado. También constituye un modelo de hacer ciencia, a través de los procedimientos de investigación que propone.
  • 3.
    Fases en losParadigmas: 1- Fase de pre-Ciencia 2- Fase de Paradigma 3- Fase de Ciencia Normal 4- Fase de Crisis 5- Fase de la Revolución Científica
  • 4.
    Paradigmas Educativos ConductualCognitivo Ecológico - contextual Metáfora La máquina El Ordenador El Escenario Concepción aprendizaje Asociación mecánica de estímulos y respuestas Proceso de construcción del conocimiento a partir de la interacción entre Sujeto y Objeto Proceso de construcción social del conocimiento Concepción enseñanza Enseñanza programada, condicionamiento de las respuestas de los alumnos. Adiestramiento Proceso de mediación del conocimiento centrado en el aprendizaje de los alumnos Proceso de mediación del conocimiento centrado en el contexto de los aprendizajes de los alumnos Rol del docente Competencial. Operario, ejecutor de técnicas elaboradas por otros Reflexivo y crítico. Contextualiza el currículum a las características cognitivas del alumno Técnico crítico. Mediador en la construcción del conocimiento. Gestor de un ambiente propicio de aprendizaje Rol del alumno Pasivo. Receptor del conocimiento. Almacena, acumula conocimientos Activo. Protagonista de su aprendizaje. Procesa la información, analiza, interpreta, cuestiona, etc Activo. Participa y construye junto a otros. Negociando, consensuando significados Evaluación Centrada en el producto, lo observable. Es cuantitativa, medible y sumativa (le interesa calificar, acreditar) Centrada en el proceso y el producto. Cuali y cuantitativa. Formativa y criterial Centrada en el proceso. Es cualitativa y formativa. Utiliza técnicas etnográficas: por ej la observación, entrevistas
  • 5.