PARCIAL
Bryan Henao
Convergencia tecnológica
PLE
PLE (Entorno personal de aprendizaje) Es un sistema que ayuda a los estudiantes
a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Jordi Adell habla de que un
PLE tiene tres partes principales
 Las herramientas que uno elige para su aprendizaje
 Los recursos o fuentes de información
 Personal learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno
va construyendo
Herramientas y servicios
• Para Buscar y acceder a la información
• Crear editar y publicar informacion
• Relaciones con otras personas
• Twitter, Linkedin, Facebook ,YouTube,WordPress , Flickr, SlideShare,Picasa
• Jordi Adell, describe a los entornos personales de aprendizaje por medio de tres
cuestiones específicas:
• Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
• Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a
los procesos
• Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
Características de los PLE
• En ese sentido, quien arma su propio PLE, tiene la posibilidad de configurarlo
según sus preferencias y según su propio estilo de aprendizaje.
PLE y estilos de aprendizaje
• Estilo visual de aprendizaje: Imágenes, video, televisión, esquemas mentales, dibujo. Un gran
porcentaje de los seres humanos, con predominancia en los hombres, son visuales. Esto significa
que aprenden mucho más fácil, si la información llega por la los ojos que por el oído y que no
necesitan del contacto físico y el movimiento como los cinéticos.
• Estilo auditivo de aprendizaje: música, grabaciones , voz, radio, video, audios en general.
• Estilo cinético de aprendizaje: Juegos con movimiento, videojuegos, dinámicas, interacción y
contacto físico con otros seres humanos o con objetos, talleres activos, simulación, interacción
en redes sociales.
Tutoría de PLE
• Si quieres utilizar la tutoría la puedes encontrar en el siguiente link :
http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.pdf
SYSBALOO
• Symbaloo es una nueva forma visual de organizar tus actividades online. Puedes
crear bloques y añadir en estos tus webs favoritas.Así, creas un entorno que
puede funcionar como tu propia página de inicio. Este escritorio virtual es una
labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a
la información.
• Cómo utilizarla?
-Nos registramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan
• y veremos tres páginas o “webmix” que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds.
Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón “Añadir un webmix”.Podemos crear
un bloque nuevo y diseñarlo
• SE CLASIFICAN ESPECIAL MENTE EN DOS MANERAS :
• Symbaloo.com
• EDU.symbaloo.com
Symbaloo te ayuda a organizar todos tus contenidos online de una manera
fácil para navegar por internet.Visita muchos sitios web a diario? Facebook,
Twitter, Educaplay, Revistas y Periódicos online, ¿videosYouTube, páginas
Wikipedia y mucho más?
Symbaloo.com
Symbaloo también tiene una versión para estudiantes y educadores, SymbalooEDUEs
prácticamente lo mismo que Symbaloo, pero además hemos creado unas páginas
adicionales para ti: aparte matemáticas, geografía, historia y mucho más. Comienza
ahora, y usa Symbaloo como tu página de inicio para todos tus contenidos y recursos web
que usas para estudiar. Guarda tus tareas web, páginasWikipedia y mucho más en tu
Symbaloo, y compártela con tus compañeros de clase. ¡Genial, y fácil! ¡Diviértete
aprendiendo en la nube!
EDU.symbaloo.com
GRACIAS
Cibergrafia
• http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/entornos-personales-de-aprendizaje-como-
sistemas-de-gestion/
• https://teatroenlaeducacion.wikispaces.com/PLE+(Entornos+Personales+de+Apre
ndizaje)
• http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/06/30/entorn
os-personales-de-aprendizaje-ple/
• http://www.symbaloo.com/home/mix/13ePGWKEdD

PLE

  • 1.
  • 2.
    PLE PLE (Entorno personalde aprendizaje) Es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Jordi Adell habla de que un PLE tiene tres partes principales  Las herramientas que uno elige para su aprendizaje  Los recursos o fuentes de información  Personal learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo
  • 3.
    Herramientas y servicios •Para Buscar y acceder a la información • Crear editar y publicar informacion • Relaciones con otras personas • Twitter, Linkedin, Facebook ,YouTube,WordPress , Flickr, SlideShare,Picasa
  • 4.
    • Jordi Adell,describe a los entornos personales de aprendizaje por medio de tres cuestiones específicas: • Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje. • Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos • Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje. Características de los PLE
  • 5.
    • En esesentido, quien arma su propio PLE, tiene la posibilidad de configurarlo según sus preferencias y según su propio estilo de aprendizaje. PLE y estilos de aprendizaje • Estilo visual de aprendizaje: Imágenes, video, televisión, esquemas mentales, dibujo. Un gran porcentaje de los seres humanos, con predominancia en los hombres, son visuales. Esto significa que aprenden mucho más fácil, si la información llega por la los ojos que por el oído y que no necesitan del contacto físico y el movimiento como los cinéticos. • Estilo auditivo de aprendizaje: música, grabaciones , voz, radio, video, audios en general. • Estilo cinético de aprendizaje: Juegos con movimiento, videojuegos, dinámicas, interacción y contacto físico con otros seres humanos o con objetos, talleres activos, simulación, interacción en redes sociales.
  • 6.
    Tutoría de PLE •Si quieres utilizar la tutoría la puedes encontrar en el siguiente link : http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.pdf
  • 7.
    SYSBALOO • Symbaloo esuna nueva forma visual de organizar tus actividades online. Puedes crear bloques y añadir en estos tus webs favoritas.Así, creas un entorno que puede funcionar como tu propia página de inicio. Este escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información.
  • 8.
    • Cómo utilizarla? -Nosregistramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan
  • 9.
    • y veremostres páginas o “webmix” que salen por defecto: Escritorio, Noticias y Feeds. Para añadir nuevos webmix hacemos clic en el botón “Añadir un webmix”.Podemos crear un bloque nuevo y diseñarlo
  • 10.
    • SE CLASIFICANESPECIAL MENTE EN DOS MANERAS : • Symbaloo.com • EDU.symbaloo.com
  • 11.
    Symbaloo te ayudaa organizar todos tus contenidos online de una manera fácil para navegar por internet.Visita muchos sitios web a diario? Facebook, Twitter, Educaplay, Revistas y Periódicos online, ¿videosYouTube, páginas Wikipedia y mucho más? Symbaloo.com
  • 12.
    Symbaloo también tieneuna versión para estudiantes y educadores, SymbalooEDUEs prácticamente lo mismo que Symbaloo, pero además hemos creado unas páginas adicionales para ti: aparte matemáticas, geografía, historia y mucho más. Comienza ahora, y usa Symbaloo como tu página de inicio para todos tus contenidos y recursos web que usas para estudiar. Guarda tus tareas web, páginasWikipedia y mucho más en tu Symbaloo, y compártela con tus compañeros de clase. ¡Genial, y fácil! ¡Diviértete aprendiendo en la nube! EDU.symbaloo.com
  • 13.
  • 14.
    Cibergrafia • http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/entornos-personales-de-aprendizaje-como- sistemas-de-gestion/ • https://teatroenlaeducacion.wikispaces.com/PLE+(Entornos+Personales+de+Apre ndizaje) •http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/06/30/entorn os-personales-de-aprendizaje-ple/ • http://www.symbaloo.com/home/mix/13ePGWKEdD