INT. DE CIRUGÍA: BOBADILLA UBILLÚS, Lucía
ANATOMÍA DE PARED
ABDOMINAL:
SERVICIO DE CIRUGÍA - OCTUBRE 2019
ANTEROLATERAL
PRIMER TEMA DE EXPOSICIÓN
 Es una cavidad cilíndrica, que se extiende de la cara inferior del torax a la
cara superior de la pelvis.
 Límites:
PARED ABDOMINAL
Apófisis xifoides y bordes costales
Columna vertebral
Huesos pélvicos
TOPOGRAFÍA DE LA PARED ABDOMINAL
Se utiliza para describir la situación de los órganos abdominales y el dolor
relacionado con los problemas abdominales.
Se divide el abdomen por medio de un plano
transversal (transumbilical) que interseca con un
plano en la línea media sagital a través del
ombligo (L4)
Los planos verticales corresponden a las líneas
medioclaviculares, que descienden al punto medio inguinal. Los
planos horizontales corresponden por debajo del borde
costal, a nivel del L3; plano transtubercular tiene una
trayectoria transversal entre los dos tubérculos de la cresta
iliaca a través de la vértebra L5.
CAPAS DE LA PARED ABDOMINAL
 Fascia de Camper
 Grosor variable
 Se continua con la fascia superficial del muslo y periné.
 Hombres:
Cubre el pene
Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto
como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.
 Mujeres:
Es una parte de los labios mayores
 Fascia de Scarpa.
 En la parte inferior del muslo por debajo del ligamento
inguinal se une a la fascia profunda del muslo: la fascia
lata.
 En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis del
pubis
 Continua en la parte anterior del periné insertándose en
las ramas isquipubianas y en el borde posterior de la
membrana del periné, llamándose fascia perineal
superficial (fascia de Colles).
 Se encuentra entre el músculo oblicuo externo y el transverso. En
la parte superior se inserta en el borde inferior del 10° y 12° arco
costal. Inferiormente, se inserta con fibras aponeuróticas del
transverso del abdomen formando el tendón conjunto que se
inserta en el pubis.
 INERVACIÓN: nervios toracoabdominales, nervio raquídeos.
 ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; flexionan y rotan.
MÚSCULOS ANTEROLATERALES
OBLICUO EXTERNO
OBLICUO INTERNO
 Es el más grueso y superficial de los tres músculos de la pared lateral del abdomen.
Se origina en la superficie anterior de los últimos ochos arcos costales con digitaciones
que se entrecuzan con inserciones del serrato anterior y del dorsal ancho. Distalmente, el
musculo se repliega sobre si mismo formando el ligamento inguinal que se extiende desde
la espina iliaca anterosuperior hasta el tubérculo del pubis. Aponeurosis se une en la línea
media y forman la línea alba (va de la apófisis xifoides a la sínfisis del pubis).
 INERVACIÓN: nervios toracolumbares, nervio subcostal.
 ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; rotan y flexionan.
 Es el más profundo de los tres músculos laterales del abdomen
y tiene un recorrido con dirección horizontal.
 INERVACIÓN: nervios toracoabdominales, nervio raquídeos
torácicos.
 ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; flexionan y rotan.
TRANSVERSO DEL ABDOMEN
 Musculo alargado y gruEso que se extiende desde la parte
anteroinferior del torax (cara anterior de los cartílagos costales
5°, 6° y 7°, en el apéndice xifoides y en el ligamento
costoxifoideo) hasta el pubis (parte anterior del borde superior
del pubis), a lo largo de la línea media.
 INERVACIÓN: nervios toracoabdominales.
 ACCIÓN: flexiona el tronco, comprime las vísceras abdominales,
estabiliza y controla la inclinación de la pelvis.
MÚSCULO RECTO ANTERIOR
 Músculo pequeño y triangular que se encuentra en la zona inferior del recto
del abdomen. Se origina en el pubis y se inserta en la línea alba, por debajo
del ombligo.
 INERVACIÓN: rama anterior de T12
 ACCIÓN: tensa inferiormente la línea alba.
MÚSCULO PIRAMIDAL
Es una vaina fibrosa que contiene a cada lado un músculo recto del abdomen.
La línea de Spiegel está formada por la fusión del oblicuo externo, oblicuo interno y
transverso del abdomen en el borde lateral del recto del abdomen.
Se extiende desde el cartílago de 9° arco costal hasta el tubérculo del pubis.
CAPAS DE LA PARED ABDOMINAL
VAINA DE LOS RECTOS
Capa anterior:
Aponeurosis del oblicuo externo
Mitad de la aponeurosis del
oblicuo interno
Capa posterior:
Otra mitad de la aponeurosis del
oblicuo interno
Aponeurosis del transverso del
abdomen.
FASCIA TRANSVERSALIS
 Es una fascia situada entre el músculo transverso y la grasa extraperitoneal.
Toma su nombre de la musculatura más próxima, que es dicho músculo.
Separa toda la musculatura lateral y musculatura ántero-lateral de la cavidad
abdominal.
FASCIA EXTRAPERITONEAL
 Se encuentra por debajo de la fascia transversal. Contiene una cantidad
variable de grasa Recubre la cavidad peritoneal y pélvica
LÍNEA ALBA
Esta esencialmente constituida por el entrelazamiento de las fibras
aponeuróticas de los músculos transversos, oblicuo interno y oblicuo externo.
IRRIGACIÓN
 Superficie:
Porción superior de la pared: Arteria musculofrénica: rama terminal de la
arteria mamaria interna
Porción inferior de la pared: Arteria epigástrica superficial
Porción lateral: Arteria iliaca superficial rama de la arteria femoral
 Profundo:
Porción superior de la pared: Arteria epigástrica superficial rama terminal de la
arteria mamaria interna. Porción terminal de la pared: Arterias intercostales
décima y undécima y arteria subcostal
Porción inferior de la pared: Arteria epigástrica inferior: medialmente arteria
circunfleja iliaca profunda: lateralmente Ramas de la arteria iliaca externa

Pared abdominal anterolateral

  • 1.
    INT. DE CIRUGÍA:BOBADILLA UBILLÚS, Lucía ANATOMÍA DE PARED ABDOMINAL: SERVICIO DE CIRUGÍA - OCTUBRE 2019 ANTEROLATERAL PRIMER TEMA DE EXPOSICIÓN
  • 2.
     Es unacavidad cilíndrica, que se extiende de la cara inferior del torax a la cara superior de la pelvis.  Límites: PARED ABDOMINAL Apófisis xifoides y bordes costales Columna vertebral Huesos pélvicos
  • 3.
    TOPOGRAFÍA DE LAPARED ABDOMINAL Se utiliza para describir la situación de los órganos abdominales y el dolor relacionado con los problemas abdominales. Se divide el abdomen por medio de un plano transversal (transumbilical) que interseca con un plano en la línea media sagital a través del ombligo (L4) Los planos verticales corresponden a las líneas medioclaviculares, que descienden al punto medio inguinal. Los planos horizontales corresponden por debajo del borde costal, a nivel del L3; plano transtubercular tiene una trayectoria transversal entre los dos tubérculos de la cresta iliaca a través de la vértebra L5.
  • 5.
    CAPAS DE LAPARED ABDOMINAL
  • 6.
     Fascia deCamper  Grosor variable  Se continua con la fascia superficial del muslo y periné.  Hombres: Cubre el pene Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.  Mujeres: Es una parte de los labios mayores
  • 7.
     Fascia deScarpa.  En la parte inferior del muslo por debajo del ligamento inguinal se une a la fascia profunda del muslo: la fascia lata.  En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis del pubis  Continua en la parte anterior del periné insertándose en las ramas isquipubianas y en el borde posterior de la membrana del periné, llamándose fascia perineal superficial (fascia de Colles).
  • 8.
     Se encuentraentre el músculo oblicuo externo y el transverso. En la parte superior se inserta en el borde inferior del 10° y 12° arco costal. Inferiormente, se inserta con fibras aponeuróticas del transverso del abdomen formando el tendón conjunto que se inserta en el pubis.  INERVACIÓN: nervios toracoabdominales, nervio raquídeos.  ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; flexionan y rotan. MÚSCULOS ANTEROLATERALES OBLICUO EXTERNO OBLICUO INTERNO  Es el más grueso y superficial de los tres músculos de la pared lateral del abdomen. Se origina en la superficie anterior de los últimos ochos arcos costales con digitaciones que se entrecuzan con inserciones del serrato anterior y del dorsal ancho. Distalmente, el musculo se repliega sobre si mismo formando el ligamento inguinal que se extiende desde la espina iliaca anterosuperior hasta el tubérculo del pubis. Aponeurosis se une en la línea media y forman la línea alba (va de la apófisis xifoides a la sínfisis del pubis).  INERVACIÓN: nervios toracolumbares, nervio subcostal.  ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; rotan y flexionan.
  • 9.
     Es elmás profundo de los tres músculos laterales del abdomen y tiene un recorrido con dirección horizontal.  INERVACIÓN: nervios toracoabdominales, nervio raquídeos torácicos.  ACCIÓN: comprimen y sostienen las vísceras; flexionan y rotan. TRANSVERSO DEL ABDOMEN  Musculo alargado y gruEso que se extiende desde la parte anteroinferior del torax (cara anterior de los cartílagos costales 5°, 6° y 7°, en el apéndice xifoides y en el ligamento costoxifoideo) hasta el pubis (parte anterior del borde superior del pubis), a lo largo de la línea media.  INERVACIÓN: nervios toracoabdominales.  ACCIÓN: flexiona el tronco, comprime las vísceras abdominales, estabiliza y controla la inclinación de la pelvis. MÚSCULO RECTO ANTERIOR
  • 10.
     Músculo pequeñoy triangular que se encuentra en la zona inferior del recto del abdomen. Se origina en el pubis y se inserta en la línea alba, por debajo del ombligo.  INERVACIÓN: rama anterior de T12  ACCIÓN: tensa inferiormente la línea alba. MÚSCULO PIRAMIDAL
  • 11.
    Es una vainafibrosa que contiene a cada lado un músculo recto del abdomen. La línea de Spiegel está formada por la fusión del oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen en el borde lateral del recto del abdomen. Se extiende desde el cartílago de 9° arco costal hasta el tubérculo del pubis. CAPAS DE LA PARED ABDOMINAL VAINA DE LOS RECTOS Capa anterior: Aponeurosis del oblicuo externo Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno Capa posterior: Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno Aponeurosis del transverso del abdomen.
  • 12.
    FASCIA TRANSVERSALIS  Esuna fascia situada entre el músculo transverso y la grasa extraperitoneal. Toma su nombre de la musculatura más próxima, que es dicho músculo. Separa toda la musculatura lateral y musculatura ántero-lateral de la cavidad abdominal. FASCIA EXTRAPERITONEAL  Se encuentra por debajo de la fascia transversal. Contiene una cantidad variable de grasa Recubre la cavidad peritoneal y pélvica LÍNEA ALBA Esta esencialmente constituida por el entrelazamiento de las fibras aponeuróticas de los músculos transversos, oblicuo interno y oblicuo externo.
  • 13.
    IRRIGACIÓN  Superficie: Porción superiorde la pared: Arteria musculofrénica: rama terminal de la arteria mamaria interna Porción inferior de la pared: Arteria epigástrica superficial Porción lateral: Arteria iliaca superficial rama de la arteria femoral  Profundo: Porción superior de la pared: Arteria epigástrica superficial rama terminal de la arteria mamaria interna. Porción terminal de la pared: Arterias intercostales décima y undécima y arteria subcostal Porción inferior de la pared: Arteria epigástrica inferior: medialmente arteria circunfleja iliaca profunda: lateralmente Ramas de la arteria iliaca externa