República Bolivariana de
Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área: Ciencias de la
Salud An
 atomía
Calabozo,

Topografía de la
pare
d
abdomina
l
9
cuadrantes
4
cuadrantes
Se utiliza para
describir la
situación de los
órganos
abdominales y el
dolor relacionado
con los problemas
abdominales.


Pared
abdominal
Es una cavidad más o menos
cilíndrica que se extiende de la
cara inferior del tórax a la cara
superior de la pelvis y las
extremidades inferiores.
LIMITES
Apófisis xifoides-Bordes costales
Columna vertebral
Huesos pélvicos
Elementos óseos de la pared
del abdomen


Capas de la pared
abdominal
Tiene las siguientes capas: piel, fascia superficial (tejido
subcutáneo), músculos y sus correspondientes fascias.
Capa
profunda
CAPA SUPERFICIAL

Fascia
transversalis
Es una
capa
continua de fascia
que recubre la
cavidad
abdominal y
continua en la
cavidad pélvica.

Vaina de los
rectos
En la vaina de los rectos se
encuentran las arterias y
venas epigástricas superior e
inferior.


Fascia
extraperitoneal
Esta capa, que contiene una cantidad variable de grasa,
no solo recubre la cavidad peritoneal

Línea
alba
Se estrecha inferiormente al
ombligo, adoptando la anchura de
la sínfisis púbica, y se ensancha
superiormente, con la anchura de la
apófisis xifoides del esternón
Ombligo
Es un rasgo evidente de la
pared anterolateral del
abdomen y es el punto de
referencia del plano
transumbilical
Fosa
epigástrica
inferior de la apófisis xifo
 ides.
Es una ligera depresión de la región epigástrica,
justo

Conducto inguinal
Es el paso a través de la
pared anterior del abdomen
creado por el proceso
vaginal.
El conducto inguinal está abierto
en ambos extremos:
El anillo inguinal profundo
(interno)
El anillo inguinal superficial
(externo)
Región
inguinal


HERNIA INGUINAL INDIRECTA
HERNIA INGUINAL DIRECTA

Ligamento
inguinal
dens
a
que
Es una
banda
forma la parte
más inferior de
la aponeurosis
del oblicuo
externo.

Ligamento
lacunar
Es una prolongación
de fibras en forma
creciente en el extremo
interno del ligamento
inguinal, que pasa
hacia atrás para
insertarse en la cresta
pectínea de la rama
superior del pubis.

Ligamento pectíneo
(de Cooper)
Es el que posee
las fibras más
laterales que
continúan a lo
largo del pecten
del pubis.

Inserción: Línea alba,
tubérculo del pubis, cresta
iliaca
nervios
nervio
Inervación:
toracolumbares,
subcostal
Acción: Comprimen y
sostienen las vísceras,
rotan y flexionan
Músculos
anterolaterales
Oblicuo externo

Oblicuo
interno
Inserción: bordes inferiores
de las costillas 10-12, línea
alba, cresta del pubis y línea
pectínea
nervios
y
Inervación:
toracoabdominale
s nervios
raquídeos
Acción: comprimen y
sostienen las vísceras
,
flexionan y rotan.

Transverso del
abdomen
Inserción:
que termina
aponeurosi
s en la línea
del pubis y
alba; cresta
línea
pectínea
Inervación: nervios
toracoabdominales y
nervios
raquídeo
s torácicos
Acción: comprimen y
sostienen las vísceras

Musculo recto del
abdomen
Inserción
:
apófisis
xifoides y cartílagos
costales de las costillas
5-7, sínfisis del pubis.
Inervación: nervios
toracoabdominales
Acción: flexiona el
tronco,
comprime las vísceras
abdominales, estabiliza
y controla la
inclinación de la pelvis

Músculo piramidal
Inserción: línea
alba
Inervación:
ramo anterior de
T12
Acción: tensa
inferiormente la
línea alba

Musculo psoas
mayor
Inserción: vertebra T12,
vertebras lumbares y el
trocánter menor del fémur
Inervación: ramos anteriores de
L1-L3
Acción: flexión del muslo en la
cadera
Musculo psoas
menor
Inserción: línea pectínea del
reborde pélvico y eminencia
iliopubica
Inervación: ramos anteriores de
L1
Acción: flexor débil de la

Musculo
iliaco
Inserción: fosas iliacas
y trocánter menor del
fémur
Inervación: ramos del
nervio femoral L2 a L4
Acción: flexión del
muslo en la cadera
Músculo cuadrado
lumbar
Inserción: apófisis transversas
de las vertebras L1-L4 y borde
inferior de la costilla 12
Inervación: ramos anteriores
de los nervios raquídeos T12 y
L1 a L4.
Acción: baja y estabiliza la
costilla 12 y algo de flexión
lateral del tronco.

Arterias de la pared abdominal
Arteria musculofrénica Arteria epigástrica superior
Arteria
intercostales
posteriores 10°,
11° :
Arteria subcostal:
Arteria epigástrica inferior:
Arteria circunfleja
iliaca profunda
Arteria circunfleja
iliaca
superficial:
Arteria
epigástrica
superficial:
Plano superficial Plano
profundo

ARTERIAS DE LA PARED ABDOMINAL


NERVIOS DE LA PARED ABDOMINAL

DRENAJE VENOSO DE LA PARED ABDOMINAL
paredabdominalanatomia25-160926222023.pptx

paredabdominalanatomia25-160926222023.pptx