INTEGRANTES
 Lorena Tafur Carrasco
 Anshi jhanely Bravo Mego
 Nayely Anabella Zuloeta González
 Marelith Sangama Sangama
 Marycielo Vilchez Herrera
PARENTALIDAD, ESTILOS DE CRIANZA Y FACTORES DE
RIESGO EN EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
En el mismo sentido, el
cuidado, la salud y el
desarrollo están relacionados
con la aceptación y la
receptividad que los padres
tengan de sus hijos
Los problemas
comportamentales
aumentan en la medida
en que aumentan los
conflictos matrimoniales
y las prácticas de crianza
inadecuadas
Plantea que las prácticas de crianza que
utilizan los padres se relacionan con los
problemas de conducta de los hijos.
Ramírez (2002)
Afecto negativo
Castigos no físicos
Control autoritario
Énfasis en el logro
Prácticas de crianza inadecuadas:
El apoyo, el afecto y las
interacciones apropiadas
ayudan al desarrollo cognitivo y
psicosocial durante la infancia
DATO CURIOSO:
 Las madres tienden a ser más
autoritarias que los padres.

Parentalidad, estilos de crianza y factores de riesgo en el desarrollo socioafectivo

  • 1.
    INTEGRANTES  Lorena TafurCarrasco  Anshi jhanely Bravo Mego  Nayely Anabella Zuloeta González  Marelith Sangama Sangama  Marycielo Vilchez Herrera
  • 2.
    PARENTALIDAD, ESTILOS DECRIANZA Y FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO En el mismo sentido, el cuidado, la salud y el desarrollo están relacionados con la aceptación y la receptividad que los padres tengan de sus hijos Los problemas comportamentales aumentan en la medida en que aumentan los conflictos matrimoniales y las prácticas de crianza inadecuadas Plantea que las prácticas de crianza que utilizan los padres se relacionan con los problemas de conducta de los hijos. Ramírez (2002) Afecto negativo Castigos no físicos Control autoritario Énfasis en el logro Prácticas de crianza inadecuadas: El apoyo, el afecto y las interacciones apropiadas ayudan al desarrollo cognitivo y psicosocial durante la infancia DATO CURIOSO:  Las madres tienden a ser más autoritarias que los padres.