Pares
Craneales
Presentado por: Cristian Pandales
. Carlos Flórez
. Luisa Contreras
Los nervios craneales o pares craneales
son los doce pares de nervios.
Estos nervios abandonan el cráneo a
través de fisuras y forámenes
distribuyéndose por la cabeza, el
cuello, el tórax y el abdomen.
• El más ventral es el par I y el
más dorsal es el par XII
1. Olfatorio
2. Óptico
3. Motor Ocular Común
4. Patético
5. Trigémino
6. Motor Ocular Externo
7. Facial
8. Vestibulococlear
9. Glosofaríngeo
10. Vago
11. Espinal
12. Hipogloso
Nervios Craneales
Pares Sensitivos
 Olfatorio (I)
 Óptico (II)
 Auditivo (VIII)
Pares Motores
 Oculomotor (III)
 Troclear (IV)
 Abducens (VI)
 Hipogloso(XII)
Pares Mixtos
 Trigémino (V)
 Facial (VII)
 Glosofaríngeo (IX)
 Vago (X)
 Accesorio (XI)
El nervio olfatorio es el primero y más corto
de los pares craneales.
Origen:células olfatorias localizadas en el
epitelio olfatorio
I. Nervio Olfatorio
• El nervio óptico es un nervio
craneal y sensitivo
transmite la información
visual desde la retina hasta el
cerebro
• Origen: capa de células
ganglionares de la retina.
II. Nervio Óptico.
• El nervio oculomotor también llamado nervio motor
ocular externo.
III. Nervio Oculomotor
• Función: motora
• Controla el movimiento ocular
Es responsable del tamaño de la pupilas.
• Origen: zona superior del mesencefalo
• Origen: parte inferior
del mesencefalo
IV. Nervio Troclear
• Función motora
• Inerva al musculo oblicuo superior
• El nervio trigémino también conocido como quinto
par craneal , llamado asi por las tres ramas que
nacen en el ganglio de gasser.
V. Nervio Trigémino
• Nervio craneal mixto
• Es el más elástico
• Origen: Cara lateral
externa de la
protuberancia anular
 Rama oftálmica: Hendidura esfenoidal
 Rama maxilar: Agujero redondo mayor
 Rama mandibular: Agujero oval.
Rama Oftálmica
Rama Maxilar
Rama maxilar
• Inerva al musculo recto lateral
VI. Nervio Abducens.
• permite la abducción del ojo
• Nervio Motor
• Origen: Protuberancia anular
VII. Nervio Facial
• nervio craneal mixto
• contiene fibras sensitivas
y motoras
• El nervio facial consiste
en dos fibras nerviosas,
el nervio facial
propiamente dicho y el
nervio intermedio.
• Es responsable del equilibrio la función auditiva.
VIII. Nervio Auditivo
Nervio de tipo sensitivo
• Nervio de tipo mixto.
IX. Nervio Glosofaríngeo
• Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la
lengua.
• Nervio mixto.
X. Nervio Vago
• Inerva la faringe, el esófago, la laringe, la
tráquea, los bronquios, el corazón,
el estomago, el páncreas , el hígado.
• También llamado nervio espinal
XI. Nervio Accesorio
• Nervio de tipo motor.
• Nervio de tipo motor
XII. Nervio Hipogloso
• Coordina los movimientos de
la lengua.
• Se localiza en el canal del hipogloso
Pares craneales anatomia
Pares craneales anatomia

Pares craneales anatomia

  • 1.
    Pares Craneales Presentado por: CristianPandales . Carlos Flórez . Luisa Contreras
  • 2.
    Los nervios cranealeso pares craneales son los doce pares de nervios. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes distribuyéndose por la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.
  • 3.
    • El másventral es el par I y el más dorsal es el par XII 1. Olfatorio 2. Óptico 3. Motor Ocular Común 4. Patético 5. Trigémino 6. Motor Ocular Externo 7. Facial 8. Vestibulococlear 9. Glosofaríngeo 10. Vago 11. Espinal 12. Hipogloso
  • 5.
    Nervios Craneales Pares Sensitivos Olfatorio (I)  Óptico (II)  Auditivo (VIII) Pares Motores  Oculomotor (III)  Troclear (IV)  Abducens (VI)  Hipogloso(XII) Pares Mixtos  Trigémino (V)  Facial (VII)  Glosofaríngeo (IX)  Vago (X)  Accesorio (XI)
  • 6.
    El nervio olfatorioes el primero y más corto de los pares craneales. Origen:células olfatorias localizadas en el epitelio olfatorio I. Nervio Olfatorio
  • 7.
    • El nervioóptico es un nervio craneal y sensitivo transmite la información visual desde la retina hasta el cerebro • Origen: capa de células ganglionares de la retina. II. Nervio Óptico.
  • 8.
    • El nerviooculomotor también llamado nervio motor ocular externo. III. Nervio Oculomotor • Función: motora • Controla el movimiento ocular Es responsable del tamaño de la pupilas. • Origen: zona superior del mesencefalo
  • 10.
    • Origen: parteinferior del mesencefalo IV. Nervio Troclear • Función motora • Inerva al musculo oblicuo superior
  • 12.
    • El nerviotrigémino también conocido como quinto par craneal , llamado asi por las tres ramas que nacen en el ganglio de gasser. V. Nervio Trigémino • Nervio craneal mixto • Es el más elástico • Origen: Cara lateral externa de la protuberancia anular
  • 14.
     Rama oftálmica:Hendidura esfenoidal  Rama maxilar: Agujero redondo mayor  Rama mandibular: Agujero oval.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
    • Inerva almusculo recto lateral VI. Nervio Abducens. • permite la abducción del ojo • Nervio Motor • Origen: Protuberancia anular
  • 20.
    VII. Nervio Facial •nervio craneal mixto • contiene fibras sensitivas y motoras • El nervio facial consiste en dos fibras nerviosas, el nervio facial propiamente dicho y el nervio intermedio.
  • 22.
    • Es responsabledel equilibrio la función auditiva. VIII. Nervio Auditivo Nervio de tipo sensitivo
  • 24.
    • Nervio detipo mixto. IX. Nervio Glosofaríngeo • Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua.
  • 25.
    • Nervio mixto. X.Nervio Vago • Inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estomago, el páncreas , el hígado.
  • 27.
    • También llamadonervio espinal XI. Nervio Accesorio • Nervio de tipo motor.
  • 28.
    • Nervio detipo motor XII. Nervio Hipogloso • Coordina los movimientos de la lengua. • Se localiza en el canal del hipogloso

Notas del editor

  • #20 La abducción, también conocida como separación. Del ojo
  • #23  anatómica que transmite un líquido o un impulso desde una parte del organismo a otra: conducto, nervio aferente.