PARES CRANEALES
 I- N. Olfatorio
 II- N. Óptico
 III- N. Motor Ocular Común
 IV- N. Patético
 V- N. Trigémino
 VI- N. Motor ocular externo
 VII- N. Facial
 VIII- N. Auditivo
 IX- N. Glosofaríngeo
 X- N. Neumogástrico o vago
 XI- N. Espinal
 XII- N. Hipogloso Mayor
1er. par: Nervio Olfatorio
2do. Par: Nervio Óptico
*El V nervio craneal (trigémino) pertenece a los nervios mixtos
•El origen real del trigémino está en 4 núcleos: uno motor y tres sensitivos.
*El motor esta en el puente.
*En los núcleos sensitivos se incluyen: el núcleo mesencefálico, el principal o
pontino, y el espinal situado a lo largo de la médula oblongada.
*El origen aparente esta en la cara anterior del puente entre los rodetes
piramidales y el pedúnculo cerebelar medio.
* El ganglio trigeminal que es sensitivo se sitúa en la cara anterior de la porción
petrosa, en la cavidad trigeminal de la duramadre. De el se forman las tres ramas
del trigémino: la oftálmica, la maxilar y la mandibular.
-El nervio oftálmico pasa por la pared lateral del seno cavernoso, penetra en la
órbita por la fisura orbitaria superior. Dividiendose antes en tres ramos que de
medial a lateral son el nasociliar, el frontal y el lagrimal.
-El nervio maxilar es una rama sensitiva al igual que la anterior, atraviesa el
orificio redondo para penetrar en la fosa pterigopalatina. Este nervio da tres
ramos: el infraorbitario, el pterigopalatino y el cigomático.
-El nervio mandibular sale del ganglio pero a él se le unen las fibras motoras que
salen del núcleo motor del V nervio craneal por lo que este nervio es el único
mixto de las tres ramas del trigemino. Sale de la cavidad craneana por el orificio
oval dividiéndose en muchos ramos motores y 4 sensitivos.
*De forma general inerva la piel de la cara y es conductor de la sensibilidad de las
mucosas de la boca, nariz, oído y conjuntiva exceptuando la zona de los
receptores especiales. Además con sus fibras motoras inerva los músculos
masticadores, tensor del tímpano, milohioideo y vientre anterior del digástrico.
*El VII nervio craneal (facial) pertenece a los nervios mixtos
*Origen real en tres núcleos situados en el puente:
1-Núcleo motor somático.
2-Núcleo motor visceral (salivatorio superior).
3-Núcleo sensitivo (núcleo solitario).
*Origen aparente en el surco bulbopontino medial al VIII nervio pero por dos
raíces, una motora mayor y una sensitiva menor.
*El VII nervio craneal tiene un trayecto muy extenso y sinuoso ya que pasa por el
meato acústico interno junto al VIII, después por el canal facial de la porción
petrosa.
Después de este trayecto por dentro de la porción petrosa sale por el orificio
estilomastoideo y va a terminar en 2 ramos: temporofacial y cervicofacial que van
a inervar los músculos de la mímica.
*Territorio de inervación: músculos de la mímica, secreción de lágrimas, de saliva
y de moco. Sensibilidad de los 2/3 anteriores de la lengua, conduto auditivo
externo.
*IX nervio craneal (glosofaringeo). Es mixto.
*El origen real está en tres núcleos situados en la médula oblongada:
1-Núcleo motor somático (ambiguo).
2-Núcleo motor visceral (salivatorio inferior).
3-Núcleo sensitivo (solitario).
*El origen aparente es en el surco retrolivar de la médula oblongada por
encima del origen del X nervio craneal.
*Sale de la cavidad craneana por el orificio yugular junto al X y XI nervio
craneal, en la parte superior del cuello se relaciona con la vena yugular
interna, la arteria carótida interna y los nervios craneales X, XI, XII; rodea
después al músculo estilofaringeo y alcanza la raíz de lengua donde da
sus ramos terminales.
*Territorio de inervación: músculos y mucosa de la faringe, tonsilas y
sensibilidad de la lengua (1/3 posterior).
*X nervio craneal (vago o pneumogástrico). Es mixto.
*El origen real esta en tres núcleos situados en la medula oblongada:
1-Un núcleo motor somático (el ambiguo)
2-Un núcleo motor visceral el dorsal del vago (sus fibras eferentes
viscerales forman el 75 % de la constitución del nervio vago) 
3-Un núcleo sensitivo (el solitario)
*El origen aparente es en el surco retrolivar de la médula oblongada por
encima del origen del XI nervio craneal y debajo del IX.
*Sale de la cavidad craneana por el orificio yugular junto al IX y XI nervio
craneal, en la parte superior del cuello se relaciona con la vena yugular interna,
la arteria carótida interna. En la parte inferior con la carótida común. En el
tórax pasa por detrás del cayado aórtico y se disponen a ambos lados del
esófago. Después delante y detrás del esófago.
*Territorio de inervación: El mas extenso de todos. Tiene 4 porciones: craneal
(duramadre, oreja y meato acústico externo); cervical (faringe, laringe, tiroides,
esófago cervical); torácica (corazón, esófago, bronquios, timo, tráquea,
pulmones); abdominal (vísceras, plexo celíaco).
*XII nervio craneal (hipogloso). Es motor.
*Origen real en su núcleo motor somático situado en la médula oblongada.
*Origen aparente en el surco preolivar por muchas fibras que se unen para salir de la
cavidad craneal por el canal del hipogloso situado en el cóndilo del occipital.
*Ya en el cuello (por encima del hioides) se relaciona con la vena yugular interna, arteria
carótida interna, tronco simpático y nervios craneales IX, X y XI. Después en su trayecto
el nervio forma un arco de concavidad superior dirigiéndose hacia delante pasando por
la cara lateral del músculo hiogloso para dar sus ramos terminales en la lengua
responsables de la inervación motora de la lengua

Pares Craneales y diencefalo del sistema nerviosio

  • 3.
    PARES CRANEALES  I-N. Olfatorio  II- N. Óptico  III- N. Motor Ocular Común  IV- N. Patético  V- N. Trigémino  VI- N. Motor ocular externo  VII- N. Facial  VIII- N. Auditivo  IX- N. Glosofaríngeo  X- N. Neumogástrico o vago  XI- N. Espinal  XII- N. Hipogloso Mayor
  • 6.
  • 7.
  • 21.
    *El V nerviocraneal (trigémino) pertenece a los nervios mixtos •El origen real del trigémino está en 4 núcleos: uno motor y tres sensitivos. *El motor esta en el puente. *En los núcleos sensitivos se incluyen: el núcleo mesencefálico, el principal o pontino, y el espinal situado a lo largo de la médula oblongada. *El origen aparente esta en la cara anterior del puente entre los rodetes piramidales y el pedúnculo cerebelar medio. * El ganglio trigeminal que es sensitivo se sitúa en la cara anterior de la porción petrosa, en la cavidad trigeminal de la duramadre. De el se forman las tres ramas del trigémino: la oftálmica, la maxilar y la mandibular. -El nervio oftálmico pasa por la pared lateral del seno cavernoso, penetra en la órbita por la fisura orbitaria superior. Dividiendose antes en tres ramos que de medial a lateral son el nasociliar, el frontal y el lagrimal. -El nervio maxilar es una rama sensitiva al igual que la anterior, atraviesa el orificio redondo para penetrar en la fosa pterigopalatina. Este nervio da tres ramos: el infraorbitario, el pterigopalatino y el cigomático. -El nervio mandibular sale del ganglio pero a él se le unen las fibras motoras que salen del núcleo motor del V nervio craneal por lo que este nervio es el único mixto de las tres ramas del trigemino. Sale de la cavidad craneana por el orificio oval dividiéndose en muchos ramos motores y 4 sensitivos. *De forma general inerva la piel de la cara y es conductor de la sensibilidad de las mucosas de la boca, nariz, oído y conjuntiva exceptuando la zona de los receptores especiales. Además con sus fibras motoras inerva los músculos masticadores, tensor del tímpano, milohioideo y vientre anterior del digástrico.
  • 29.
    *El VII nerviocraneal (facial) pertenece a los nervios mixtos *Origen real en tres núcleos situados en el puente: 1-Núcleo motor somático. 2-Núcleo motor visceral (salivatorio superior). 3-Núcleo sensitivo (núcleo solitario). *Origen aparente en el surco bulbopontino medial al VIII nervio pero por dos raíces, una motora mayor y una sensitiva menor. *El VII nervio craneal tiene un trayecto muy extenso y sinuoso ya que pasa por el meato acústico interno junto al VIII, después por el canal facial de la porción petrosa. Después de este trayecto por dentro de la porción petrosa sale por el orificio estilomastoideo y va a terminar en 2 ramos: temporofacial y cervicofacial que van a inervar los músculos de la mímica. *Territorio de inervación: músculos de la mímica, secreción de lágrimas, de saliva y de moco. Sensibilidad de los 2/3 anteriores de la lengua, conduto auditivo externo.
  • 33.
    *IX nervio craneal(glosofaringeo). Es mixto. *El origen real está en tres núcleos situados en la médula oblongada: 1-Núcleo motor somático (ambiguo). 2-Núcleo motor visceral (salivatorio inferior). 3-Núcleo sensitivo (solitario). *El origen aparente es en el surco retrolivar de la médula oblongada por encima del origen del X nervio craneal. *Sale de la cavidad craneana por el orificio yugular junto al X y XI nervio craneal, en la parte superior del cuello se relaciona con la vena yugular interna, la arteria carótida interna y los nervios craneales X, XI, XII; rodea después al músculo estilofaringeo y alcanza la raíz de lengua donde da sus ramos terminales. *Territorio de inervación: músculos y mucosa de la faringe, tonsilas y sensibilidad de la lengua (1/3 posterior).
  • 37.
    *X nervio craneal(vago o pneumogástrico). Es mixto. *El origen real esta en tres núcleos situados en la medula oblongada: 1-Un núcleo motor somático (el ambiguo) 2-Un núcleo motor visceral el dorsal del vago (sus fibras eferentes viscerales forman el 75 % de la constitución del nervio vago)  3-Un núcleo sensitivo (el solitario) *El origen aparente es en el surco retrolivar de la médula oblongada por encima del origen del XI nervio craneal y debajo del IX. *Sale de la cavidad craneana por el orificio yugular junto al IX y XI nervio craneal, en la parte superior del cuello se relaciona con la vena yugular interna, la arteria carótida interna. En la parte inferior con la carótida común. En el tórax pasa por detrás del cayado aórtico y se disponen a ambos lados del esófago. Después delante y detrás del esófago. *Territorio de inervación: El mas extenso de todos. Tiene 4 porciones: craneal (duramadre, oreja y meato acústico externo); cervical (faringe, laringe, tiroides, esófago cervical); torácica (corazón, esófago, bronquios, timo, tráquea, pulmones); abdominal (vísceras, plexo celíaco).
  • 44.
    *XII nervio craneal(hipogloso). Es motor. *Origen real en su núcleo motor somático situado en la médula oblongada. *Origen aparente en el surco preolivar por muchas fibras que se unen para salir de la cavidad craneal por el canal del hipogloso situado en el cóndilo del occipital. *Ya en el cuello (por encima del hioides) se relaciona con la vena yugular interna, arteria carótida interna, tronco simpático y nervios craneales IX, X y XI. Después en su trayecto el nervio forma un arco de concavidad superior dirigiéndose hacia delante pasando por la cara lateral del músculo hiogloso para dar sus ramos terminales en la lengua responsables de la inervación motora de la lengua