República Bolivariana de Venezuela
Misterio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio Pablo Neruda

Grupo 2
Integrantes:
Nahomy Guardia
Cecilia Parra
Reina Parra
Jesús Rangel
Se le denomina partícula a un cuerpo dotado de masa, y del
que se hace abstracción del tamaño y de la forma.
El adjetivo subatómico menciona al nivel de una estructura
que resulta más pequeño que el del átomo.
Entonces podemos afirmar que las partículas subatómicas son
aquellas más chicas que un átomo. Es posible que se trate de
una partícula elemental, aunque también hay partículas
subatómicas compuestas, como son los quarks, que componen
los protones y neutrones.
No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto
compuestas como elementales, que no son parte del átomo,
como es el caso de los neutrinos y bosones.
Como partículas subatómicas, se
clasifican también las partículas virtuales,
que son partículas que representan
un paso intermedio en la desintegración
de una partícula inestable, y por tanto,
duran muy poco tiempo.
Son partículas que se encuentran en el núcleo y tienen carga eléctrica
elemental positiva 1 (1,6 × 10-19 C). Igual en valor absoluto y una masa de
(1,6726 × 10-27 kg) o, del mismo modo, unas 1836 veces la masa de
un electrón.
El protón es una de las partículas subatómicas más importantes. Los protones
se combinan con los electrones y (generalmente) con los neutrones para
formar átomos. El núcleo de un átomo es una combinación de
aproximadamente igual cantidad de protones y neutrones, unidos por la muy
intensa fuerza nuclear. Los protones son bariones, una especie de partícula
subatómica que también incluye neutrones.
Descripción del protón
Los protones no se consideran partículas elementales, sino partículas
compuestas por tres partículas elementales de espín 1/2: dos quarks
arriba y un quark abajo, las cuales también están unidos por la fuerza
nuclear fuerte mediada por gluones. La masa de estos tres quarks sólo
supone un 5% de la masa del protón. El resto proviene del cómputo de la
energía de enlace al considerar el mar de gluones y los pares quarkantiquark que los rodean.
El elemento más abundante del universo es el átomo de hidrógeno simple, un
electrón que orbita alrededor de un protón. Con frecuencia, los electrones de
estos átomos de hidrógeno son desplazados mediante un proceso llamado
ionización, lo que deja un solo protón. Tales protones, también llamados iones de
hidrógeno (H+), son muy comunes. A causa de sus cargas, estos protones pueden
ser acelerados por los campos eléctricos o magnéticos hasta energías muy
elevadas y así convertirse en una peligrosa especie de radiación de partículas.
El electrón comúnmente representado por el símbolo: e−, es
una partícula subatómica con una carga eléctrica
elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o
subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se
define como una partícula elemental. Los electrones son

mucho más pequeños que los neutrones y protones. La
masa de un simple neutrón o protón es más de 1 800 veces
mayor que la masa de un electrón. El tiene una masa de
9.11 x 10-28 gramos. El momento angular (espín) intrínseco del
electrón es un valor semientero en unidades de ħ, lo que
significa que es un fermión.
• Los electrones pueden encontrarse en diferentes
niveles de energía dentro de un átomo. Cuando los
electrones se mueven de un nivel de energía a otro,
absorben o emiten un fotón.
• Los electrones se desprenden con frecuencia de sus
átomos. Debido a la carga del electrón, estos
"electrones libres" pueden ser acelerados a
velocidades muy altas por campos eléctricos y
magnéticos. Estos electrones libres energéticos son
una forma de radiación de partículas.
• Gran cantidad de electrones pueden fluir cuando son
expuestos a un campo eléctrico o magnético. A un
flujo de electrones se le conoce como una corriente
eléctrica.
El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga
neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos
los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón
no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas
fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas
sumadas son cero. Por tanto, el neutrón es un barión neutro
compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de
tipo arriba.
Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables,
teniendo una vida media de 15 minutos (885,7 ± 0,8
s); cada neutrón libre se descompone en un electrón,
un antineutrino y un protón. Su masa es muy similar a la del
protón, aunque ligeramente mayor.
El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los
núcleos atómicos, a excepción del isótopo hidrógeno.
La interacción nuclear fuerte es responsable de mantenerlos
estables en los núcleos atómicos.
Mesón

Electrón Positivo
Neutrino y Antineutrino

(e, e, B)

(V)
El positrón o antielectrón es una partícula
elemental, antipartícula del electrón. Posee la misma
cantidad de masa y carga eléctrica; sin embargo, esta
es positiva. No forma parte de la materia ordinaria,
sino de la antimateria, aunque se producen en
numerosos procesos radioquímicos como parte
de transformaciones nucleares.
Los neutrinos son partículas subatómicas de tipo fermiónico, sin carga
y espín 1/2.estas partículas tienen masa, pero muy pequeña, y es muy
difícil medirla. Hoy en día (2013), se cree que la masa de los neutrinos es
inferior a unos 5,5 eV/c2, lo que significa menos de una milmillonésima de
la masa de un átomo de hidrógeno. Su conclusión se basa en el análisis de
la distribución de galaxias en el universo y es, según afirman estos
científicos, la medida más precisa hasta ahora de la masa del neutrino.
Además, su interacción con las demás partículas es mínima, por lo que
pasan a través de la materia ordinaria sin apenas perturbarla.

El antineutrino es la antipartícula correspondiente al neutrino, de
masa unas diez mil veces menor que la del electrón, de spin 1/2 y
perteneciente a la familia de los leptones
Es una partícula de carga nula que se produce en procesos
de desintegración beta. Todos los antineutrinos observados
presentan una helicidad en el sentido de las agujas del reloj,
contraria a la de los neutrinos.
un mesón es un bosó que responde a la interacción
nuclear fuerte, esto es, un hadrón con un espín entero.
En el Modelo estándar, los mesones son partículas
compuestas en un estado quark-antiquark. Se cree que
todos los mesones conocidos consisten en un par quarkantiquark (los así llamados quarks de valencia) más un
"mar" de pares quark-antiquark y gluones virtuales.
Originalmente, se predijo que los mesones eran los
portadores de la fuerza que une al protón y al neutrón, de
ahí su nombre.
El deuterón, designa el núcleo del átomo de deuterio,
un isótopo estable del elemento hidrógeno. El
símbolo del deuterón es 2H+, o más raramente, D+ o
simplemente d. Un deuterón se compone de
un neutrón y un protón. El deuterón es un núcleo
estable y por ello no se desintegra. Los deuterones
desempeñan un papel importante en las reacciones
de fusión nuclear que tienen lugar en las estrellas y en
los reactores nucleares de fusión, aún en desarrollo.
Las partículas (α) son núcleos completamente ionizados, es decir,
sin su envoltura de electrones correspondiente, de helio-4 (4He).
Estos núcleos están formados por dos protones y dos neutrones.
Al carecer de electrones, su carga eléctrica es positiva (+2qe),
mientras que su masa es de 4 uma.
• Se generan habitualmente en reacciones nucleares
o desintegración radiactiva de otros núclidos que
se transmutan en elementos más ligeros mediante la emisión de
dichas partículas. Su capacidad de penetración es pequeña; en
la atmósfera pierden rápidamente su energía cinética, porque
interaccionan fuertemente con otras moléculas debido a su
gran masa y carga eléctrica, generando una cantidad
considerable de iones por centímetro de longitud recorrida. En
general no pueden atravesar espesores de varias hojas de papel.
• Tiene una carga de 3,2 x 10-19 coulombs y una masa de
6,68 x 10-27de kg.
•
•
•
•
•

www.windows2universe.org
www.ecured.cu
es.wikipedia.net
www.slideshare/coquicero
www.monografias.com

Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela Misterio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio Pablo Neruda Grupo 2 Integrantes: Nahomy Guardia Cecilia Parra Reina Parra Jesús Rangel
  • 2.
    Se le denominapartícula a un cuerpo dotado de masa, y del que se hace abstracción del tamaño y de la forma. El adjetivo subatómico menciona al nivel de una estructura que resulta más pequeño que el del átomo. Entonces podemos afirmar que las partículas subatómicas son aquellas más chicas que un átomo. Es posible que se trate de una partícula elemental, aunque también hay partículas subatómicas compuestas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los neutrinos y bosones.
  • 3.
    Como partículas subatómicas,se clasifican también las partículas virtuales, que son partículas que representan un paso intermedio en la desintegración de una partícula inestable, y por tanto, duran muy poco tiempo.
  • 4.
    Son partículas quese encuentran en el núcleo y tienen carga eléctrica elemental positiva 1 (1,6 × 10-19 C). Igual en valor absoluto y una masa de (1,6726 × 10-27 kg) o, del mismo modo, unas 1836 veces la masa de un electrón. El protón es una de las partículas subatómicas más importantes. Los protones se combinan con los electrones y (generalmente) con los neutrones para formar átomos. El núcleo de un átomo es una combinación de aproximadamente igual cantidad de protones y neutrones, unidos por la muy intensa fuerza nuclear. Los protones son bariones, una especie de partícula subatómica que también incluye neutrones.
  • 5.
    Descripción del protón Losprotones no se consideran partículas elementales, sino partículas compuestas por tres partículas elementales de espín 1/2: dos quarks arriba y un quark abajo, las cuales también están unidos por la fuerza nuclear fuerte mediada por gluones. La masa de estos tres quarks sólo supone un 5% de la masa del protón. El resto proviene del cómputo de la energía de enlace al considerar el mar de gluones y los pares quarkantiquark que los rodean. El elemento más abundante del universo es el átomo de hidrógeno simple, un electrón que orbita alrededor de un protón. Con frecuencia, los electrones de estos átomos de hidrógeno son desplazados mediante un proceso llamado ionización, lo que deja un solo protón. Tales protones, también llamados iones de hidrógeno (H+), son muy comunes. A causa de sus cargas, estos protones pueden ser acelerados por los campos eléctricos o magnéticos hasta energías muy elevadas y así convertirse en una peligrosa especie de radiación de partículas.
  • 6.
    El electrón comúnmenterepresentado por el símbolo: e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura conocidos, en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental. Los electrones son mucho más pequeños que los neutrones y protones. La masa de un simple neutrón o protón es más de 1 800 veces mayor que la masa de un electrón. El tiene una masa de 9.11 x 10-28 gramos. El momento angular (espín) intrínseco del electrón es un valor semientero en unidades de ħ, lo que significa que es un fermión.
  • 7.
    • Los electronespueden encontrarse en diferentes niveles de energía dentro de un átomo. Cuando los electrones se mueven de un nivel de energía a otro, absorben o emiten un fotón. • Los electrones se desprenden con frecuencia de sus átomos. Debido a la carga del electrón, estos "electrones libres" pueden ser acelerados a velocidades muy altas por campos eléctricos y magnéticos. Estos electrones libres energéticos son una forma de radiación de partículas. • Gran cantidad de electrones pueden fluir cuando son expuestos a un campo eléctrico o magnético. A un flujo de electrones se le conoce como una corriente eléctrica.
  • 8.
    El neutrón esuna partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrón es un barión neutro compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de tipo arriba. Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables, teniendo una vida media de 15 minutos (885,7 ± 0,8 s); cada neutrón libre se descompone en un electrón, un antineutrino y un protón. Su masa es muy similar a la del protón, aunque ligeramente mayor. El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos, a excepción del isótopo hidrógeno. La interacción nuclear fuerte es responsable de mantenerlos estables en los núcleos atómicos.
  • 9.
    Mesón Electrón Positivo Neutrino yAntineutrino (e, e, B) (V)
  • 10.
    El positrón oantielectrón es una partícula elemental, antipartícula del electrón. Posee la misma cantidad de masa y carga eléctrica; sin embargo, esta es positiva. No forma parte de la materia ordinaria, sino de la antimateria, aunque se producen en numerosos procesos radioquímicos como parte de transformaciones nucleares.
  • 11.
    Los neutrinos sonpartículas subatómicas de tipo fermiónico, sin carga y espín 1/2.estas partículas tienen masa, pero muy pequeña, y es muy difícil medirla. Hoy en día (2013), se cree que la masa de los neutrinos es inferior a unos 5,5 eV/c2, lo que significa menos de una milmillonésima de la masa de un átomo de hidrógeno. Su conclusión se basa en el análisis de la distribución de galaxias en el universo y es, según afirman estos científicos, la medida más precisa hasta ahora de la masa del neutrino. Además, su interacción con las demás partículas es mínima, por lo que pasan a través de la materia ordinaria sin apenas perturbarla. El antineutrino es la antipartícula correspondiente al neutrino, de masa unas diez mil veces menor que la del electrón, de spin 1/2 y perteneciente a la familia de los leptones Es una partícula de carga nula que se produce en procesos de desintegración beta. Todos los antineutrinos observados presentan una helicidad en el sentido de las agujas del reloj, contraria a la de los neutrinos.
  • 12.
    un mesón esun bosó que responde a la interacción nuclear fuerte, esto es, un hadrón con un espín entero. En el Modelo estándar, los mesones son partículas compuestas en un estado quark-antiquark. Se cree que todos los mesones conocidos consisten en un par quarkantiquark (los así llamados quarks de valencia) más un "mar" de pares quark-antiquark y gluones virtuales. Originalmente, se predijo que los mesones eran los portadores de la fuerza que une al protón y al neutrón, de ahí su nombre.
  • 13.
    El deuterón, designael núcleo del átomo de deuterio, un isótopo estable del elemento hidrógeno. El símbolo del deuterón es 2H+, o más raramente, D+ o simplemente d. Un deuterón se compone de un neutrón y un protón. El deuterón es un núcleo estable y por ello no se desintegra. Los deuterones desempeñan un papel importante en las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en las estrellas y en los reactores nucleares de fusión, aún en desarrollo.
  • 14.
    Las partículas (α)son núcleos completamente ionizados, es decir, sin su envoltura de electrones correspondiente, de helio-4 (4He). Estos núcleos están formados por dos protones y dos neutrones. Al carecer de electrones, su carga eléctrica es positiva (+2qe), mientras que su masa es de 4 uma. • Se generan habitualmente en reacciones nucleares o desintegración radiactiva de otros núclidos que se transmutan en elementos más ligeros mediante la emisión de dichas partículas. Su capacidad de penetración es pequeña; en la atmósfera pierden rápidamente su energía cinética, porque interaccionan fuertemente con otras moléculas debido a su gran masa y carga eléctrica, generando una cantidad considerable de iones por centímetro de longitud recorrida. En general no pueden atravesar espesores de varias hojas de papel. • Tiene una carga de 3,2 x 10-19 coulombs y una masa de 6,68 x 10-27de kg.
  • 15.