TEORÍA DE CONJUNTOS
1. CONJUNTO.
En matemática el concepto de conjunto, podemos intuir a una colección o
agrupación de objetos que integran al conjunto.
1.1. Elemento.- Son objetos que integran al conjunto.
2. NOTACIÓN.
a) Los conjuntos se denotan con letras mayúsculas: A, B, C,…etc.
b) Loselementosdel conjunto sedenotancon letrasminúsculas y seseparan
con comas: a, b, c, d, …, etc.
c) El signo de colección que se emplea es la llave, {…}.
3. RELACIÓN DE PERTENENCIA.
 Un elemento pertenece (∈) a un conjunto, si forma parte de dicho
conjunto.
 Un elemento no pertenece (∉) a dicho conjunto si no forma parte del
conjunto. Ejemplo:
A = {X/X es un elemento químico de la tabla periódica}
Se lee: “A es el conjunto formadoportodas lasX tal que X es un elemento
químico de la tabla periódica”.
Tenemos: Au ∈ A; Ag ∈ A; Pb ∈ A; Mg ∈ A; S ∈ A; Aire A; Tierra ∉ A;
Sol ∉ A; … etc.
4. DETERMINACIÓN DEL CONJUNTO.
Un conjunto se puede determinar de dos maneras; por extensión y por
comprensión.
4.1. Extensión: Cuando se enumeran o se escriben en forma explícita cada uno
de los elementos. Ejemplo:
A = {a, e, i, o, u}, se lee: El conjunto A está formado por las vocales.
B = {Pedro, Sonia, María, Juan}.
C = {1, 2, 3, 4, … ∞}.
4.2. Comprensión: Cuando se determina por medio de una propiedad o
características comunes de los elementos. Ejemplo:
A = {x/x es un árbol de Chipao}
B = {y/y es un animal mamífero andino}
C = {z/z es un número impar menor que 10}
5. CLASES DE CONJUNTOS.
5.1. Conjunto finito: Es el conjunto con limitado número de elementos
susceptibles de ser enumerados por extensión. Ejemplo:
A = {x/x son las células del ser humano}
B = {0, 1, 2, 3, 4, 5,… 1000}
C = {y/y es una ave del mundo actual}
5.2. Conjunto infinito: Es aquel conjunto que no es finito es decir que sus
elementos no pueden ser contados en su totalidad. Ejemplo:
P = {x/x es una estrella del universo}

Parte 1 clase

  • 1.
    TEORÍA DE CONJUNTOS 1.CONJUNTO. En matemática el concepto de conjunto, podemos intuir a una colección o agrupación de objetos que integran al conjunto. 1.1. Elemento.- Son objetos que integran al conjunto. 2. NOTACIÓN. a) Los conjuntos se denotan con letras mayúsculas: A, B, C,…etc. b) Loselementosdel conjunto sedenotancon letrasminúsculas y seseparan con comas: a, b, c, d, …, etc. c) El signo de colección que se emplea es la llave, {…}. 3. RELACIÓN DE PERTENENCIA.  Un elemento pertenece (∈) a un conjunto, si forma parte de dicho conjunto.  Un elemento no pertenece (∉) a dicho conjunto si no forma parte del conjunto. Ejemplo: A = {X/X es un elemento químico de la tabla periódica} Se lee: “A es el conjunto formadoportodas lasX tal que X es un elemento químico de la tabla periódica”. Tenemos: Au ∈ A; Ag ∈ A; Pb ∈ A; Mg ∈ A; S ∈ A; Aire A; Tierra ∉ A; Sol ∉ A; … etc. 4. DETERMINACIÓN DEL CONJUNTO. Un conjunto se puede determinar de dos maneras; por extensión y por comprensión. 4.1. Extensión: Cuando se enumeran o se escriben en forma explícita cada uno de los elementos. Ejemplo: A = {a, e, i, o, u}, se lee: El conjunto A está formado por las vocales. B = {Pedro, Sonia, María, Juan}. C = {1, 2, 3, 4, … ∞}. 4.2. Comprensión: Cuando se determina por medio de una propiedad o características comunes de los elementos. Ejemplo: A = {x/x es un árbol de Chipao} B = {y/y es un animal mamífero andino} C = {z/z es un número impar menor que 10} 5. CLASES DE CONJUNTOS. 5.1. Conjunto finito: Es el conjunto con limitado número de elementos susceptibles de ser enumerados por extensión. Ejemplo: A = {x/x son las células del ser humano} B = {0, 1, 2, 3, 4, 5,… 1000} C = {y/y es una ave del mundo actual} 5.2. Conjunto infinito: Es aquel conjunto que no es finito es decir que sus elementos no pueden ser contados en su totalidad. Ejemplo: P = {x/x es una estrella del universo}