Este documento trata sobre la importancia de integrar el aprendizaje del inglés utilizando la lengua de señas colombiana (CSL) para estudiantes sordos de sexto a undécimo grado en un colegio en Cali. Plantea que a pesar de los esfuerzos del gobierno colombiano por implementar programas bilingües, se necesitan considerar factores académicos y de proceso. También justifica que el CSL puede servir como puente para que los estudiantes aprendan inglés de manera más efectiva