FORMATO DE SUPERVISION
DOCUMENTO # 6
Debe marcar con X de acuerdo a la continuidad de cuenta.
Debe colocar el numero de cuenta correspondiente.
Estos datos los encuentra en el Contrato/Clausulado y este a su
vez lo encuentra en le secop.
Las fechas de inicio y finalización los encuentra en el pantallazo
secop.
Estas casillas no se modifican, a menos que se emitan las
directrices por parte del equipo de cuentas.
Estas casillas no se modifican, a menos que se emitan las
directrices por parte del equipo de cuentas.
Valor lo encuentra en el contrato/clausulado, siempre debe
escribir PESOS y terminar con M/CTE.
Estos valores los encuentra en su contrato secop, recordar restar
muy bien los valores para identificar el saldo a cancelar.
Cuando es la CUENTA 1 (para personal nuevo) se debe pasar con
las afiliaciones de SALUD y PENSION, entonces se debe
complementar la información con N/A en todos los ítems y para a
las demás cuentas debe ir con la información correspondiente.
SOLO cuando es la CUENTA 1 y para personal contratista nuevo ( Por primera vez en
IVC ) se debe anexar le siguiente texto:
“Con fundamento en el artículo 1 del decreto 1273 de 2018, el cual exige el pago de
las cotizaciones al sistema de seguridad social integral a los trabajadores
independientes teniendo en cuenta los ingresos percibidos durante el periodo de
cotización del mes anterior circunstancia que para el caso no aplica, ya que la
contratista no recibió honorarios en este periodo, se aporta certificado de afiliación
a EPS a fondo de pensión y ARL”
Se debe anexar la información en tercera persona y en pasado , siendo
explícitos en la información, lo que se refiere a reportar los numero de
actas, S.O,S.A.O, números de orfeos, etc., de acuerdo al cumplimiento de
sus actividades reportadas. Se debe tener en cuenta la siguiente
estructura para anexar la información:
Actividad Contractual Producto
A.
B.
• No van fotografías ni links.
• Se deben reportar las actividades que se realizaron y las
que no y para esta ultima se anexa No se requirieron esta
activad durante este periodo.
• Las actividades las encuentra en el contrato/clausulado.
Se debe anexar la siguiente información: Las evidencias de las
actividades aquí detalladas reposan en server-ssj / UAG
Se debe mantener la misma
estructura y ubicación del texto
Siendo LA ULTIMA CUOTA se debe anexar la siguiente información
en ambos ítems:
Recibo a Satisfacción de Servicios: Con la firma del presente informe se deja
constancia del recibo a satisfacción por parte del MUNICIPIO DE SANTIAGO
DE CALI – SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA, de los servicios prestados
pactados en el contrato No. 4161.010.26.1.XXXX de 2024.
SOLO EN LA ULTIMA CUOTA
Constancia de Paz y Salvo: El contratista a la fecha del presente informe
no posee a su cargo elementos devolutivos de propiedad del Municipio
de Santiago de Cali, entregados por este organismo para el desempeño
de sus actividades. Así mismo se encuentra a Paz y Salvo con el archivo
de gestión documental y el sistema de gestión documental.
Las fechas las anexa
el equipo de cuentas.
DOCUMENTO EQUIVALENTE (DS)
Documento #3
A. DATOS DEL ADQUIRENTE
1. Fecha de la Transacción 2. Número Consecutivo DS 4161
3. Nombre/Razón Social DISTRITO DE SANTIAGO DE CALI 4. RUT/NIT 890.399.011 3
5. Organismo SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA 6. Centro Gestor 4161
7. Dirección - Organismo
Centro Administrativo Municipal CAM Torre
Alcaldia
8. Teléfono 6683372
GESTIÓN DE HACIENDA PÚBLICA
CONTABILIDAD GENERAL
MAHP03.03.01.P011.F001
004
VERSIÓN
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
(
MIPG
)
DOCUMENTO SOPORTE
EN ADQUISICIONES EFECTUADAS A SUJETOS NO
OBLIGADOS A EXPEDIR FACTURA DE VENTA O
DOCUMENTO EQUIVALENTE
Estos datos los anexa
el equipo de cuentas
Los demás datos NO SE MODIFICAN, se dejan tal cual esta en el formato
10. NIT/C.C.
12. Ciudad
14. Teléfono
B. DATOS DEL PROVEEDOR DE BIENES Y/O SERVICIOS
BENEFICIARIO DEL PAGO
9. Apellidos y Nombres
Completos del Proveedor Bienes
y/o Servicios
11. Dirección
$0.000.000
16. Valor de la Operación
13. Correo Electrónico
C. INFORMACIÓN DE LA OPERACIÓN
15. Concepto de la Operación Prestación de servicios. Cuota XX
Apellidos primero y luego nombres
Es el ultimo digito del numero de
cedula que reporta el documento
RPC
Lugar de Residencia Lugar de Residencia
Valor de la cuota correspondiente, en números.
Valor de la cuota correspondiente, en letras,
terminando en PESOS M/CTE
Numero de cuota
correspondiente
XXXXX
18. CDP
19. RPC
17. Número Contrato 4161.010.XX.X.XXX de 20XX
D. INFORMACIÓN CONTRACTUAL
20. Objeto del Contrato
21. Valor del Contrato $ 0.000.000
Estos números los encuentran el en
documento RPC
El objeto de contrato, lo encuentra en el clausulado o
pantalla de inicio secop
Valor total del contrato en números
Valor del contrato total en letras terminando en PESOS M/CTE
Número CDP

Paso paso 2.pptx elaboracion de proceso de cueta

  • 1.
  • 2.
    Debe marcar conX de acuerdo a la continuidad de cuenta. Debe colocar el numero de cuenta correspondiente. Estos datos los encuentra en el Contrato/Clausulado y este a su vez lo encuentra en le secop. Las fechas de inicio y finalización los encuentra en el pantallazo secop. Estas casillas no se modifican, a menos que se emitan las directrices por parte del equipo de cuentas. Estas casillas no se modifican, a menos que se emitan las directrices por parte del equipo de cuentas. Valor lo encuentra en el contrato/clausulado, siempre debe escribir PESOS y terminar con M/CTE.
  • 3.
    Estos valores losencuentra en su contrato secop, recordar restar muy bien los valores para identificar el saldo a cancelar. Cuando es la CUENTA 1 (para personal nuevo) se debe pasar con las afiliaciones de SALUD y PENSION, entonces se debe complementar la información con N/A en todos los ítems y para a las demás cuentas debe ir con la información correspondiente. SOLO cuando es la CUENTA 1 y para personal contratista nuevo ( Por primera vez en IVC ) se debe anexar le siguiente texto: “Con fundamento en el artículo 1 del decreto 1273 de 2018, el cual exige el pago de las cotizaciones al sistema de seguridad social integral a los trabajadores independientes teniendo en cuenta los ingresos percibidos durante el periodo de cotización del mes anterior circunstancia que para el caso no aplica, ya que la contratista no recibió honorarios en este periodo, se aporta certificado de afiliación a EPS a fondo de pensión y ARL”
  • 4.
    Se debe anexarla información en tercera persona y en pasado , siendo explícitos en la información, lo que se refiere a reportar los numero de actas, S.O,S.A.O, números de orfeos, etc., de acuerdo al cumplimiento de sus actividades reportadas. Se debe tener en cuenta la siguiente estructura para anexar la información: Actividad Contractual Producto A. B. • No van fotografías ni links. • Se deben reportar las actividades que se realizaron y las que no y para esta ultima se anexa No se requirieron esta activad durante este periodo. • Las actividades las encuentra en el contrato/clausulado. Se debe anexar la siguiente información: Las evidencias de las actividades aquí detalladas reposan en server-ssj / UAG Se debe mantener la misma estructura y ubicación del texto Siendo LA ULTIMA CUOTA se debe anexar la siguiente información en ambos ítems: Recibo a Satisfacción de Servicios: Con la firma del presente informe se deja constancia del recibo a satisfacción por parte del MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI – SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA, de los servicios prestados pactados en el contrato No. 4161.010.26.1.XXXX de 2024. SOLO EN LA ULTIMA CUOTA Constancia de Paz y Salvo: El contratista a la fecha del presente informe no posee a su cargo elementos devolutivos de propiedad del Municipio de Santiago de Cali, entregados por este organismo para el desempeño de sus actividades. Así mismo se encuentra a Paz y Salvo con el archivo de gestión documental y el sistema de gestión documental. Las fechas las anexa el equipo de cuentas.
  • 5.
  • 6.
    A. DATOS DELADQUIRENTE 1. Fecha de la Transacción 2. Número Consecutivo DS 4161 3. Nombre/Razón Social DISTRITO DE SANTIAGO DE CALI 4. RUT/NIT 890.399.011 3 5. Organismo SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA 6. Centro Gestor 4161 7. Dirección - Organismo Centro Administrativo Municipal CAM Torre Alcaldia 8. Teléfono 6683372 GESTIÓN DE HACIENDA PÚBLICA CONTABILIDAD GENERAL MAHP03.03.01.P011.F001 004 VERSIÓN MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN ( MIPG ) DOCUMENTO SOPORTE EN ADQUISICIONES EFECTUADAS A SUJETOS NO OBLIGADOS A EXPEDIR FACTURA DE VENTA O DOCUMENTO EQUIVALENTE Estos datos los anexa el equipo de cuentas Los demás datos NO SE MODIFICAN, se dejan tal cual esta en el formato
  • 7.
    10. NIT/C.C. 12. Ciudad 14.Teléfono B. DATOS DEL PROVEEDOR DE BIENES Y/O SERVICIOS BENEFICIARIO DEL PAGO 9. Apellidos y Nombres Completos del Proveedor Bienes y/o Servicios 11. Dirección $0.000.000 16. Valor de la Operación 13. Correo Electrónico C. INFORMACIÓN DE LA OPERACIÓN 15. Concepto de la Operación Prestación de servicios. Cuota XX Apellidos primero y luego nombres Es el ultimo digito del numero de cedula que reporta el documento RPC Lugar de Residencia Lugar de Residencia Valor de la cuota correspondiente, en números. Valor de la cuota correspondiente, en letras, terminando en PESOS M/CTE Numero de cuota correspondiente XXXXX
  • 8.
    18. CDP 19. RPC 17.Número Contrato 4161.010.XX.X.XXX de 20XX D. INFORMACIÓN CONTRACTUAL 20. Objeto del Contrato 21. Valor del Contrato $ 0.000.000 Estos números los encuentran el en documento RPC El objeto de contrato, lo encuentra en el clausulado o pantalla de inicio secop Valor total del contrato en números Valor del contrato total en letras terminando en PESOS M/CTE Número CDP