UNIVERSIDAD TÉCNICA
     DE AMBATO
   FACULTAD DE INGENIERÍA
      CIVIL Y MECÁNICA
     CARRERA DE INGENIERÍA
             CIVIL
        EMPLEO DE NTIC´S II
            INTEGRANTES:
          KATHERINE AVALOS
            GISSELA PARRA
ÍNDICE
1. Carátula
2. Índice
3. Objetivos
4. Resumen
5. Desarrollo
    5.1 Pasos para la solución de un problema por computador
         5.1.1 Definición y delimitación del Problema
         5.1.2 Análisis del Problema
         5.1.3 Diseño del Algoritmo
         5.1.4 Codificación
         5.1.5 Compilación
         5.1.6 Depuración
         5.1.7 La documentación
         5.1.8 Ejecución
         5.1.9 Mantenimiento
6. Conclusiones
7. Bibliografía
OBJETIVOS
● Determinar los pasos para la solución de un
  problema por computador.

● Entender    las diferentes  formas     de
  representar un algoritmo identificando la
  mejor al momento de dar solución a un
  problema.

● Establecer características para cada uno de
  los pasos para la solución de un problema
  por computador.
RESUMEN
● Esta presentación contiene los pasos para
  desarrollar un programa por computador los
  cuales son:

   ○   Definición y delimitación del Problema
   ○   Análisis del Problema
   ○   Diseño del Algoritmo
   ○   Codificación
   ○   Compilación
   ○   Depuración
   ○   La documentación
   ○   Ejecución
   ○   Mantenimiento
DESARROLLO

               DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN
                     DEL PROBLEMA




                    Esta dada por



El enunciado      Requerimientos       No confundir el
del problema       del problema          enunciado
ANÁLISIS DEL PROBLEMA

               Datos de
               entrada


  DEFINIR
   LOS         Datos de
                salida


ANÁLISIS DEL
 PROBLEMA      Cálculos
                   y
               fórmulas
DISEÑO DEL ALGORITMO

DISEÑO DEL           DETERMINA               LOS PASOS
ALGORITMO

                                         EL ORDEN LÓGICO DE
                                             EJECUCIÓN


DEPENDE EL:                              LA MANERA COMO SE
                                         DESARROLLA TODO EL
                                             PROGRAMA



   Éxito
              Para
                             La solución a
                             un problema
  Fracaso
CODIFICACIÓN

CODIFICACIÓN



 Se escribe la
                            Diseño del            Código
 solución del    BASADO
                            algoritmo Conocido    fuente
  problema



                           Lenguaje de
                                                 Se escribe
                          programación
COMPILACIÓN
                    Revisión de las
COMPILACIÓN        instrucciones del
                     programador


              Teniendo en cuenta que:



                     La gramática
                      esté escrita
                    correctamente



                                                     Transcribe el
              Segun las normas que                   programa al
              se rige el programador    Finalmente   interior de la
                                                       memoria
DEPURACIÓN
 Después que el
compilador detecte         DEPURACIÓN
   los errores

   Se da paso al
depurador que de la
solución al problema
  sin ninguna falla


      Ayuda a
                        Y facilita las
   comprender el
                       modificaciones
     programa
LA DOCUMENTACIÓN
          LA DOCUMENTACIÓN



INTERNA                      EXTERNA


                           Documento
 Comentarios              escrito con la
que se añaden            descripción del
  al código             problema, autor,
                            algoritmo,
                         diccionario de
                          datos, código
                              fuente
EJECUCIÓN

 Pero se debe tener en       No quiere decir que el
cuenta que un programa        programa funcione
      sin errores               correctamente



  Después de corregir
 los errores y compilar
   el programa se lo
         ejecuta




                           Observar los errores
   EJECUCIÓN              en la digitalización y la
                                 ejecución.
MANTENIMIENTO
    Se lleva a cabo


 Después de terminar el
      programa

 Cuando se detecta uq
  debemos realizar un
       cambio


O para complementar ese
         trabajo
CONCLUSIONES
● Hemos llegado a la conclusión de que los pasos para la
  solución de un problema por computador son los
  siguientes:

Definición y delimitación del Problema: Esta fase está
dada por el enunciado del problema, que luego de ser leído,
se pasará a determinar si está claro o no y si es posible o no,
darle una solución.

Análisis del Problema: Se recomienda ponerse en el lugar
del computador pensando en cómo satisfacer las
necesidades de datos que se deberán leer y se desconocen,
los cálculos necesarios y la información que se entregará
como solución a unas peticiones planteadas con el enunciado
del problema.
Diseño del Algoritmo: En esta fase se determinan los pasos o
instrucciones que se llevarán a cabo, el orden lógico de
ejecución, y la manera como se desarrollará todo el programa
para un eficiente funcionamiento.

Codificación: Es escribir la solución del problema en un
lenguaje comprendido por la computadora.
Compilación: En esta etapa el computador hace una revisión
de las instrucciones colocadas por el programador.

Depuración: Los errores dentro de la programación son
muchos y aumentan con la complejidad y dificultad del
problema.

La documentación se divide en :
Documentación Interna: son comentarios o mensaje que
se añaden al código fuente para hacer más claro el
entendimiento de un proceso.
Documentación Externa: normalmente se le conoce
como Manual del usuario, el cual es un documento
escrito con la descripción del Problema, nombre del
Autor, algoritmo, diccionario de datos y código fuente.

Ejecución: Luego de haber corregido todos los errores
y haber compilado el programa, se pasa a ejecutarlo
para ver los resultados obtenidos, para lo cual se utilizan
los dispositivos de entrada y de salida.

Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado
el programa, cuando se detecta que es necesario hacer
algún cambio, ajuste o complementación al programa
para que siga trabajando de manera correcta.
BIBLIOGRAFÍA
● Ing. Fabián Morales F.,M.Sc.
  Archivo elemento 4 "PRELÓGICA" aula
  virtual de la Universidad Técnica de
  Ambato.

Pasos para la solución de un problema por computador

  • 1.
    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EMPLEO DE NTIC´S II INTEGRANTES: KATHERINE AVALOS GISSELA PARRA
  • 2.
    ÍNDICE 1. Carátula 2. Índice 3.Objetivos 4. Resumen 5. Desarrollo 5.1 Pasos para la solución de un problema por computador 5.1.1 Definición y delimitación del Problema 5.1.2 Análisis del Problema 5.1.3 Diseño del Algoritmo 5.1.4 Codificación 5.1.5 Compilación 5.1.6 Depuración 5.1.7 La documentación 5.1.8 Ejecución 5.1.9 Mantenimiento 6. Conclusiones 7. Bibliografía
  • 3.
    OBJETIVOS ● Determinar lospasos para la solución de un problema por computador. ● Entender las diferentes formas de representar un algoritmo identificando la mejor al momento de dar solución a un problema. ● Establecer características para cada uno de los pasos para la solución de un problema por computador.
  • 4.
    RESUMEN ● Esta presentacióncontiene los pasos para desarrollar un programa por computador los cuales son: ○ Definición y delimitación del Problema ○ Análisis del Problema ○ Diseño del Algoritmo ○ Codificación ○ Compilación ○ Depuración ○ La documentación ○ Ejecución ○ Mantenimiento
  • 5.
    DESARROLLO DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Esta dada por El enunciado Requerimientos No confundir el del problema del problema enunciado
  • 6.
    ANÁLISIS DEL PROBLEMA Datos de entrada DEFINIR LOS Datos de salida ANÁLISIS DEL PROBLEMA Cálculos y fórmulas
  • 7.
    DISEÑO DEL ALGORITMO DISEÑODEL DETERMINA LOS PASOS ALGORITMO EL ORDEN LÓGICO DE EJECUCIÓN DEPENDE EL: LA MANERA COMO SE DESARROLLA TODO EL PROGRAMA Éxito Para La solución a un problema Fracaso
  • 8.
    CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN Se escribela Diseño del Código solución del BASADO algoritmo Conocido fuente problema Lenguaje de Se escribe programación
  • 9.
    COMPILACIÓN Revisión de las COMPILACIÓN instrucciones del programador Teniendo en cuenta que: La gramática esté escrita correctamente Transcribe el Segun las normas que programa al se rige el programador Finalmente interior de la memoria
  • 10.
    DEPURACIÓN Después queel compilador detecte DEPURACIÓN los errores Se da paso al depurador que de la solución al problema sin ninguna falla Ayuda a Y facilita las comprender el modificaciones programa
  • 11.
    LA DOCUMENTACIÓN LA DOCUMENTACIÓN INTERNA EXTERNA Documento Comentarios escrito con la que se añaden descripción del al código problema, autor, algoritmo, diccionario de datos, código fuente
  • 12.
    EJECUCIÓN Pero sedebe tener en No quiere decir que el cuenta que un programa programa funcione sin errores correctamente Después de corregir los errores y compilar el programa se lo ejecuta Observar los errores EJECUCIÓN en la digitalización y la ejecución.
  • 13.
    MANTENIMIENTO Se lleva a cabo Después de terminar el programa Cuando se detecta uq debemos realizar un cambio O para complementar ese trabajo
  • 14.
    CONCLUSIONES ● Hemos llegadoa la conclusión de que los pasos para la solución de un problema por computador son los siguientes: Definición y delimitación del Problema: Esta fase está dada por el enunciado del problema, que luego de ser leído, se pasará a determinar si está claro o no y si es posible o no, darle una solución. Análisis del Problema: Se recomienda ponerse en el lugar del computador pensando en cómo satisfacer las necesidades de datos que se deberán leer y se desconocen, los cálculos necesarios y la información que se entregará como solución a unas peticiones planteadas con el enunciado del problema.
  • 15.
    Diseño del Algoritmo:En esta fase se determinan los pasos o instrucciones que se llevarán a cabo, el orden lógico de ejecución, y la manera como se desarrollará todo el programa para un eficiente funcionamiento. Codificación: Es escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido por la computadora. Compilación: En esta etapa el computador hace una revisión de las instrucciones colocadas por el programador. Depuración: Los errores dentro de la programación son muchos y aumentan con la complejidad y dificultad del problema. La documentación se divide en : Documentación Interna: son comentarios o mensaje que se añaden al código fuente para hacer más claro el entendimiento de un proceso.
  • 16.
    Documentación Externa: normalmentese le conoce como Manual del usuario, el cual es un documento escrito con la descripción del Problema, nombre del Autor, algoritmo, diccionario de datos y código fuente. Ejecución: Luego de haber corregido todos los errores y haber compilado el programa, se pasa a ejecutarlo para ver los resultados obtenidos, para lo cual se utilizan los dispositivos de entrada y de salida. Mantenimiento: Se lleva a cabo después de terminado el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta.
  • 17.
    BIBLIOGRAFÍA ● Ing. FabiánMorales F.,M.Sc. Archivo elemento 4 "PRELÓGICA" aula virtual de la Universidad Técnica de Ambato.