PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
DE
MATEMÁTICA
CUARTO AÑO DE BÁSICA
SUBNIVEL DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AÑO LECTIVO
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA: MATEMÁTICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA
DOCENTE/S:
GRADO/CURSO:CUARTO NIVELEDUCATIVO EGB S2 ELEMENTAL
2. TIEMPO
CARGA HORARIA SEMANAL Nº DE SEMANAS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJESEIMPREVISTOS TOTAL DE SEMANASCLASES TOTAL DE PERIODOS
8 40 3 PERÍODOS 37 296
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS DEL ÁREA CURSO
OG.M.1. Proponersolucionescreativasasituacionesconcretasde larealidadnacional
ymundial mediante laaplicaciónde lasoperacionesbásicasde losdiferentesconjuntos
ALGEBRA Y FUNCIONES
numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y
métodosformalesynoformalesde razonamientomatemático,que llevenajuzgarcon
responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal,
simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos
matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos,
para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de
nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.
OG.M.3. Desarrollarestrategiasindividualesygrupalesque permitanuncálculo
mental yescrito, exactoo estimado;ylacapacidadde interpretaciónysoluciónde
situacionesproblémicasdel medio.
OG.M.4. Valorarel empleode lasTICpara realizarcálculosyresolver,de manera
razonaday crítica, problemasde larealidadnacional,argumentandolapertinenciade
losmétodosutilizadosyjuzgandolavalidezde losresultados.
OG.M.5. Valorar,sobre la base de un pensamientocrítico,creativo,reflexivoylógico,
la vinculaciónde losconocimientosmatemáticosconlosde otrasdisciplinascientíficas
y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y
contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural.
OG.M.6. Desarrollarlacuriosidadylacreatividadatravésdel uso de herramientas
matemáticasal momentode enfrentarysolucionarproblemasde larealidad
nacional,demostrandoactitudesde orden,perseveranciaycapacidadesde
investigación.
O.M.1.1. Reconocer la posición y atributos de colecciones de objetos, mediante la
identificaciónde patrones observables, a su alrededor, para la descripción de su
entorno.
O.M.1.2. Comprenderlanociónde cantidad,lasrelacionesde orden,ylasnociones
de adición y sustracción, con el uso de material concreto, para desarrollar su
pensamiento y resolver problemas de la vida cotidiana.
GEOMETRÍA Y MEDIDA
O.M.1.3. Reconocer, comparar y describir las características de cuerpos y figuras
geométricas de su entorno inmediato para lograr una mejor comprensión de su
medio.
O.M.1.4. Explicar los procesos de medición, estimación y/o comparación de
longitudes,capacidadesymasasmediante elusode unidadesnoconvencionalesen
la resolución de problemas.
O.M.1.5. Reconocer situaciones cotidianas del entorno en las que existan
problemas, cuya solución, requiera aplicar las medidas monetarias y de tiempo.
ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD
O.M.1.6. Comunicarideassobre lainterpretacióndel entorno(recolecciónde
información) yexplicarde maneraverbal y/ográfica(pictogramas) losprocesos
utilizadosenlarecolecciónde datosyenlaresoluciónde problemascotidianos
sencillos.
4. EJES TRANSVERSALES
Nº TÍTULO DE LA
UNIDAD
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DE LA UNIDAD DE
PLANIFICACIÓN
CONTENIDOS
DESTREZAS
ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS
EVALUACIÓN DURACIÓN
EN
SEMANAS
1 UNIVERSO DE
NÚMEROS
O.M.2.1 Explicary
construirpatronesde
figurasy numéricos
relacionándolosconla
suma,la restay la
multiplicación,para
desarrollarel pensamiento
lógico-matemático.
M. 2. 1. 8. Identificarlos
elementosrelacionadosde un
conjuntode salidayun
conjuntode llegadacomopares
ordenadosdel producto
cartesianoA x B.
M. 2. 1. 10. Identificarlos
elementosde losconjuntosde
-Estrategias Lúdicas
-Juegointeractivo
para ubicar pares
ordenadosen el
plano cartesiano
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.1. Descubre regularidades
matemáticasdel entornoinmediato
utilizandolosconocimientosde
conjuntosylas operacionesbásicascon
númerosnaturales,paraexplicar
verbalmente,enformaordenada,clara
y razonada,situacionescotidianasy
6
O.M.2.2 Utilizarobjetosde
su entornopara formar
conjuntos,establecer
gráficamente la
correspondenciaentre sus
elementosydesarrollarla
comprensiónde modelos
matemáticos.
O.M.2.5 Comprenderel
espacioque lorodea,
valorarlugareshistóricos,
turísticosy bienes
naturales,identificando
como conceptos
matemáticosloselementos
y propiedadesde cuerposy
figurasgeométricasen
objetosdel entorno.
saliday de llegada,apartirde
losparesordenados
representadosenuna
cuadrícula.
M. 2. 1. 9. Representarpor
extensiónygráficamente los
paresordenadosdel producto
cartesianoA x B.
M. 2. 1. 11. Identificarel
subconjuntode pares
ordenadosdel producto
cartesianoA x B que cumplen
con una relaciónde
correspondenciaunoauno.
M. 2. 1. 12. Representar,
escribiryleerlosnúmeros
naturalesdel 0 al 9 999 en
formaconcreta, gráfica(enla
semirrectanumérica) y
simbólica.
M. 2. 1. 14. Reconocerel valor
posicional de números
naturalesde hastacuatro cifras,
basándose enlacomposicióny
descomposiciónde unidades,
decenas,centenasyunidades
de mil,mediante el usode
material concretoycon
representaciónsimbólica.
M. 2. 1. 13. Contarcantidades
del 0 al 9 999 para verificar
estimaciones(engruposde dos,
tres,cinco y diez).
-Empleode la Baraja
numérica para leery
escribirnúmeros
-Juegosinteractivos
de composicióny
descomposiciónde
cantidades
ESTRATEGIAS DE
PENSAMIENTO
CRÍTICO
SDA
PNI
MAPA SEMÁNTICO
Qué veo,qué no
veo,que infiero
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJES
COOPERATIVOS
-Estrategia1,2,4
-Saco de dudas
-Lápicesal centro
-Cabezas
numeradas
-Empleode las TICS
procedimientosparaconstruirotras
regularidades.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.1.1. Discriminapropiedadesde
losobjetosyobtiene subconjuntosde
un conjuntouniverso.(S.2.)
I.M.2.1.2. Propone patronesy
construye seriesde objetos,figurasy
secuenciasnuméricas.(I.1.)
I.M.2.1.3. Discriminaendiagramas,
tablasy una cuadrícula lospares
ordenadosdel productocartesiano
A x B que cumplenunarelaciónunoa
uno.(I.3.,I. 4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo,
el conceptode número,expresiones
matemáticassencillas,propiedadesde
la sumay la multiplicación,
procedimientosde cálculosde suma,
resta,multiplicaciónsinreagrupacióny
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturaleshasta9 999, para
formulary resolverproblemasde lavida
cotidianadel entornoyexplicarde
formarazonada losresultados
obtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.1. Completasecuencias
numéricasascendentesodescendentes
con númerosnaturalesde hastacuatro
cifras,utilizandomaterial concreto,
simbologías,estrategiasde conteoyla
representaciónenlasemirrecta
numérica;separanúmerosparese
impares.(I.3.)
M. 2. 2. 8. Representarde
formagráfica la semirrecta,el
segmentoyel ángulo.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde
geometría,laspropiedadesde cuerpos
y figurasgeométricas,lamedición,
estimaciónycálculosde perímetros,
para enfrentarsituacionescotidianasde
carácter geométrico.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.3.2. Identificaelementosbásicos
de la Geometríaencuerposy figuras
geométricas.(I.2.,S.2.)
I.M.2.3.3. Utilizaelementosbásicosde
la Geometríapara dibujarydescribir
figurasplanasenobjetosdel entorno.
(I.2.,S.2.)
2 ECUADOR
NUTRITIVO
O.M.2.1 Explicary
construirpatronesde
figurasy numéricos
relacionándolosconla
suma,la restay la
multiplicación,para
desarrollarel pensamiento
lógico-matemático.
O.M.2.3 Integrar
concretamente el concepto
de número,y reconocer
situacionesdel entornoen
lasque se presenten
problemasque requieranla
formulaciónde expresiones
matemáticassencillas,para
resolverlas,de forma
individualogrupal,
utilizandolosalgoritmosde
adición,sustracción,
M. 2. 1. 12. Representar,
escribiryleerlosnúmeros
naturalesdel 0 al 9 999 en
formaconcreta, gráfica(enla
semirrectanumérica) y
simbólica.
M. 2. 1. 15. Establecer
relacionesde secuenciayde
ordenenun conjuntode
númerosnaturalesde hasta
cuatro cifras,utilizandomaterial
concretoy simbología
matemática(=,<, >,).
M. 2. 1. 21. Realizaradicionesy
sustraccionesconlosnúmeros
hasta 9 999, con material
concreto, mentalmente,
gráficamente yde manera
numérica.
-Empleode la Baraja
numérica para leery
escribirnúmeros
-Empleode los
signosmatemáticos
elaboradosen fomix
para comparar
cantidades
MÉTODO DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
1. Enunciación del
problema.
2. Identificacióndel
problema.
3. Formulaciónde
alternativasde
solución.
4. Resolución.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplica estrategias deconteo, el
concepto de número, expresiones
matemáticas sencillas,propiedades dela
suma y la multiplicación,procedimientos de
cálculosdesuma,resta, multiplicación sin
reagrupación y división exacta (divisor de
una cifra) con números naturales hasta 9
999, para formular y resolver problemas de
la vida cotidianadel entorno y explicar de
forma razonada los resultadosobtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.2. Aplicade manerarazonadala
composicióny descomposiciónde
unidades,decenas,centenasyunidades
de mil,para establecerrelacionesde
orden(=, <, >), calculaadicionesy
sustracciones,yda solución
a problemasmatemáticossencillosdel
entorno.(I.2.,S.4.)
6
multiplicaciónydivisión
exacta.
O.M.2.6 Resolver
situacionescotidianasque
impliquenlamedición,
estimaciónyel cálculode
longitudes,capacidadesy
masas,con unidades
convencionalesyno
convencionalesde objetos
de su entorno,para una
mejorcomprensióndel
espacioque le rodea,la
valoraciónde sutiempoy
el de losotros, y el
fomentode lahonestidade
integridadensusactos.
O.M.2.7 Participaren
proyectosde análisisde
informacióndel entorno
inmediato, mediantela
recoleccióny
representaciónde datos
estadísticosenpictogramas
y diagramasde barras;
potenciando,así,el
pensamientológico-
matemáticoycreativo,al
interpretarlainformacióny
expresarconclusiones
asumiendocompromisos.
M. 2. 2. 11. Utilizarlasunidades
de medidade longitud:el metro
y sussubmúltiplos(dm,cm,
mm) en laestimacióny
mediciónde longitudesde
objetosdel entorno.
M. 2. 2. 12. Realizar
conversionessimplesde
medidasde longituddel metro
a sus submúltiplos.
M. 2. 3. 3. Reconocer
experienciasaleatoriasen
situacionescotidianas.
5. Verificaciónde
soluciones.
MÉTODO DE POLYA
-Comprenderel
problema
-Concebirel plan
-Ejecutarel plan
-Examinarla
respuesta
ESTRATEGIAS DE
PENSAMIENTO
CRÍTICO
SDA
PNI
MAPA SEMÁNTICO
Qué veo,qué no
veo,que infiero
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJES
COOPERATIVOS
-Estrategia1,2,4
-Saco de dudas
-Lápicesal centro
-Cabezas
numeradas
-Empleo de las
TICS
I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny
sustraccióncon númerosnaturalesde
hasta cuatro cifrasenel contextode un
problemamatemáticodel entorno,y
emplealaspropiedadesconmutativay
asociativade laadiciónpara mostrar
procesosy verificarresultados.(I.2.,
I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.4. Resuelveproblemas
cotidianossencillosque requieranel
uso de instrumentosde medidayla
conversiónde unidades,para
determinarlalongitud,masa,capacidad
y costo de objetosdel entorno,y
explicaractividadescotidianasen
funcióndel tiempo.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.4.1. Resuelvesituaciones
problémicassencillasque requierande
la comparaciónde longitudesyla
conversiónde unidades.(I.2.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.5. Examinadatoscuantificables
del entornocercanoutilizandoalgunos
recursossencillosde recoleccióny
representación gráfica(pictogramasy
diagramasde barras),para interpretary
comunicar,oralmente yporescrito,
informaciónyconclusiones,asumiendo
compromisos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.5.3. Analizaunaexperiencia
aleatoriaenactividadeslúdicas.(I.1.)
3 -Juegointeractivo
de sucesiones
CRITERIO DE EVALUACIÓN
6
¡CUIDEMOS EL
AGUA!
O.M.2.1 Explicary
construirpatronesde
figurasy numéricos
relacionándolosconla
suma,la restay la
multiplicación,para
desarrollarel pensamiento
lógico-matemático.
O.M.2.3 Integrar
concretamente el concepto
de número,y reconocer
situacionesdel entornoen
lasque se presenten
problemasque requieranla
formulaciónde expresiones
matemáticassencillas,para
resolverlas,de forma
individualogrupal,
utilizandolosalgoritmosde
adición,sustracción,
multiplicaciónydivisión
exacta.
O.M.2.4 Aplicarestrategias
de conteo,procedimientos
de cálculosde suma, resta,
multiplicaciónydivisiones
del 0 al 9 999, para resolver
de forma colaborativa
problemascotidianosde su
entorno.
O.M.2.5 Comprenderel
espacioque lorodea,
valorarlugareshistóricos,
turísticosy bienes
naturales,identificando
M. 2. 1. 4. Describiryreproducir
patronesnuméricoscrecientes
con la sumay la multiplicación.
M. 2. 1. 22. Aplicarestrategias
de descomposiciónendecenas,
centenasymilesencálculosde
suma yresta.
M. 2. 1. 24. Resolveryplantear,
de forma individual ogrupal,
problemasque requieranel uso
de sumas y restascon números
hasta de cuatro cifras,e
interpretarlasolucióndentro
del contextodel problema.
M. 2. 2. 6. Reconocery
diferenciarcuadradosy
rectángulosapartir del análisis
de sus características,y
determinarel perímetrode
cuadradosy rectángulospor
estimacióny/omedición.
M. 2. 2. 20. Utilizarlasunidades
de medidade masa: el gramoy
el kilogramo,enlaestimacióny
mediciónde objetosdel
entorno
numéricascon
patrones crecientes
MÉTODO DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
1. Enunciación del
problema.
2. Identificacióndel
problema.
3. Formulaciónde
alternativasde
solución.
4. Resolución.
5. Verificaciónde
soluciones.
MÉTODO DE POLYA
-Comprenderel
problema
-Concebirel plan
-Ejecutarel plan
-Examinarla
respuesta
ESTRATEGIAS DE
PENSAMIENTO
CRÍTICO
SDA
PNI
MAPA SEMÁNTICO
Qué veo,qué no
veo,que infiero
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJES
COOPERATIVOS
-Estrategia1,2,4
-Saco de dudas
CE.M.2.1. Descubre regularidades
matemáticasdel entornoinmediato
utilizandolosconocimientosde
conjuntosylas operacionesbásicascon
númerosnaturales,paraexplicar
verbalmente,enformaordenada,clara
y razonada,situacionescotidianasy
procedimientosparaconstruirotras
regularidades.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.1.2. Propone patronesy
construye seriesde objetos,figurasy
secuenciasnuméricas.(I.1.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo,
el conceptode número,expresiones
matemáticassencillas,propiedadesde
la sumay la multiplicación,
procedimientosde cálculosde suma,
resta,multiplicaciónsinreagrupacióny
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturaleshasta9 999, para
formulary resolverproblemasde lavida
cotidianadel entornoyexplicarde
formarazonada losresultados
obtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.1. Completasecuencias
numéricasascendentesodescendentes
con númerosnaturalesde hastacuatro
cifras,utilizandomaterial concreto,
simbologías,estrategiasde conteoyla
representaciónenlasemirrecta
numérica;separanúmerosparese
impares.(I.3.)
como conceptos
matemáticoslos
-Lápicesal centro
-Cabezas
numeradas
-Empleode las TICS
I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny
sustraccióncon númerosnaturalesde
hasta cuatro cifrasenel contextode un
problemamatemáticodel entorno,y
emplealaspropiedadesconmutativay
asociativade laadiciónpara mostrar
procesosy verificarresultados.(I.2.,
I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde
geometría,laspropiedadesde cuerpos
y figurasgeométricas,lamedición,
estimaciónycálculosde perímetros,
para enfrentarsituacionescotidianasde
carácter geométrico.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.3.4. Resuelve situaciones
cotidianasque requierande lamedición
y/oestimacióndel perímetrode figuras
planas. (I.2.,I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.4. Resuelveproblemas
cotidianossencillosque requieranel
uso de instrumentosde medidayla
conversiónde unidades,para
determinarlalongitud,masa,capacidad
y costo de objetosdel entorno,y
explicaractividadescotidianasen
funcióndel tiempo.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.4.4. Resuelve situaciones
problémicassencillas que requierande
la comparaciónde la masade objetos
del entorno,de laconversiónentre
kilogramoygramo,y la identificación
de la libracomo unidadde medidade
masa. (I.2.,I.4.)
4 EL CLIMA SE
ALTERA
O.M.2.3 Integrar
concretamente el concepto
de número,y reconocer
situacionesdel entornoen
lasque se presenten
problemasque requieranla
formulaciónde expresiones
matemáticassencillas,para
resolverlas,de forma
individualogrupal,
utilizandolosalgoritmos de
adición,sustracción,
multiplicaciónydivisión
exacta.
O.M.2.4 Aplicarestrategias
de conteo,procedimientos
de cálculosde suma, resta,
multiplicaciónydivisiones
del 0 al 9 999, para resolver
de forma colaborativa
problemascotidianosde su
entorno.
O.M.2.6 Resolver
situacionescotidianasque
impliquenlamedición,
estimaciónyel cálculode
longitudes,capacidadesy
masas,con unidades
convencionalesyno
convencionalesde objetos
de su entorno,para una
mejorcomprensióndel
espacioque le rodea,la
M. 2. 1. 26. Realizar
multiplicacionesenfuncióndel
modelogrupal,geométricoy
lineal.
M. 2. 1. 27. Memorizar
paulatinamentelas
combinacionesmultiplicativas
(tablasde multiplicar) conla
manipulaciónyvisualizaciónde
material concreto.
M. 2. 1. 28. Aplicarlasreglasde
multiplicaciónpor10, 100 y 1
000 ennúmerosde hastados
cifras.
M. 2. 2. 22. Identificarlalibra
como unidadde medidade
masa.
M. 2. 2. 24. Utilizarlasunidades
de medidade capacidad:el litro
y sussubmúltiplos(dl,cl,ml) en
la estimaciónymediciónde
objetosdel entorno.
M. 2. 2. 21. Realizar
conversionessimplesde
medidasde masa
MÉTODO DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
1. Enunciación del
problema.
2. Identificacióndel
problema.
3. Formulaciónde
alternativasde
solución.
4. Resolución.
5. Verificaciónde
soluciones.
Juegosinteractivos
de conversionesde
medidasde masa y
de capacidad.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJES
COOPERATIVOS
-Estrategia1,2,4
-Saco de dudas
-Lápicesal centro
-Cabezas
numeradas
-Empleo de las
TICS
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo,
el conceptode número,expresiones
matemáticassencillas,propiedadesde
la sumay la multiplicación,
procedimientosde cálculosde suma,
resta,multiplicaciónsinreagrupacióny
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturaleshasta9 999, para
formulary resolverproblemasde lavida
cotidianadel entornoyexplicarde
formarazonada losresultados
obtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.4. Operautilizandola
multiplicaciónsinreagrupaciónyla
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturalesenel contextode un
problemadel entorno;usareglasylas
propiedadesconmutativayasociativa
de la multiplicaciónparamostrar
procesosy verificarresultados;
reconoce mitadesydoblesenobjetos.
(I.2.,I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.4. Resuelveproblemas
cotidianossencillosque requieranel
uso de instrumentosde medidayla
conversiónde unidades,para
determinarlalongitud, masa,capacidad
y costo de objetosdel entorno,y
explicaractividadescotidianasen
funcióndel tiempo.
6
valoraciónde sutiempoy
el de losotros, y el
fomentode lahonestidade
integridadensusactos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.4.4. Resuelve situaciones
problémicassencillasque requierande
la comparaciónde la masade objetos
del entorno,de laconversiónentre
kilogramoygramo,y la identificación
de la libracomo unidadde medidade
masa. (I.2.,I.4.)
I.M.2.4.5. Resuelve situaciones
problémicassencillasque requierande
la estimaciónycomparaciónde
capacidadesyla conversiónentre la
unidadde medidade capacidady sus
submúltiplos. (I.2.,I.4.)
5 ECUADOR EN
CRECIMIENTO
O.M.2.1 Explicary
construirpatronesde
figurasy numéricos
relacionándolosconla
suma,la restay la
multiplicación,para
desarrollarel pensamiento
lógico-matemático.
O.M.2.3 Integrar
concretamente el concepto
de número,y reconocer
situacionesdel entornoen
lasque se presenten
problemasque requieranla
formulaciónde expresiones
matemáticassencillas,para
resolverlas,de forma
individualogrupal,
utilizandolosalgoritmosde
adición,sustracción,
M. 2. 1. 4. Describiryreproducir
patronesnuméricoscrecientes
con la sumay la multiplicación.
M. 2. 1. 29. Aplicarlas
propiedadesconmutativay
asociativade lamultiplicación
enel cálculoescritoy mental,y
enla resoluciónde problemas.
M. 2. 1. 30. Relacionarlanoción
de divisiónconpatronesde
restaigualesorepartode
cantidadesentantosiguales.
M. 2. 3. 2. Realizar
combinacionessimplesy
solucionarsituaciones
cotidianas.
M. 2. 2. 9. Reconocery clasificar
ángulossegúnsuamplitud
MÉTODO DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
1. Enunciación del
problema.
2. Identificacióndel
problema.
3. Formulaciónde
alternativasde
solución.
4. Resolución.
5. Verificaciónde
soluciones.
Empleode juegos
interactivosde
combinaciones
ESTRATEGIAS DE
PENSAMIENTO
CRÍTICO
SDA
PNI
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.1. Descubre regularidades
matemáticasdel entornoinmediato
utilizandolosconocimientosde
conjuntosylas operacionesbásicascon
númerosnaturales,paraexplicar
verbalmente,enformaordenada,clara
y razonada,situacionescotidianasy
procedimientosparaconstruirotras
regularidades.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.1.2. Propone patronesy
construye seriesde objetos,figurasy
secuenciasnuméricas.(I.1.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo,
el conceptode número,expresiones
matemáticassencillas,propiedadesde
la sumay la multiplicación,
procedimientosde cálculosde suma,
resta,multiplicaciónsinreagrupacióny
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
6
multiplicaciónydivisión
exacta.
O.M.2.5 Comprenderel
espacioque lorodea,
valorarlugareshistóricos,
turísticosy bienes
naturales,identificando
como conceptos
matemáticosloselementos
y propiedadesde cuerposy
figurasgeométricasen
objetosdel entorno.
O.M.2.7 Participaren
proyectosde análisisde
informacióndel entorno
inmediato, mediantela
recoleccióny
representaciónde datos
estadísticosenpictogramas
y diagramasde barras;
potenciando,así,el
pensamientológico-
matemáticoycreativo,al
interpretarlainformacióny
expresarconclusiones
asumiendocompromisos.
(rectos,agudosy obtusos) en
objetos,cuerposyfiguras
geométricas.
M. 2. 3. 1. Organizary
representardatosestadísticos
relativosasu entornoentablas
de frecuencias,pictogramasy
diagramasde barras, enfunción
de explicare interpretar
conclusionesyasumir
compromisos.
MAPA SEMÁNTICO
Qué veo,qué no
veo,que infiero
-Empleode las TICS
para la elaboración
de tablasde
frecuencias,
pictogramasy
diagramasde barras,
enfunciónde
explicare interpretar
conclusiones.
númerosnaturaleshasta9 999, para
formulary resolverproblemasde lavida
cotidianadel entornoyexplicarde
formarazonada losresultados
obtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.1. Completasecuencias
numéricasascendentesodescendentes
con númerosnaturalesde hastacuatro
cifras,utilizandomaterial concreto,
simbologías,estrategiasde conteoyla
representaciónenlasemirrecta
numérica;separanúmerosparese
impares.(I.3.)
I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny
sustraccióncon númerosnaturalesde
hasta cuatro cifrasenel contextode un
problemamatemáticodel entorno,y
emplealaspropiedadesconmutativay
asociativade laadiciónpara mostrar
procesosy verificarresultados.(I.2.,
I.4.)
I.M.2.2.4. Operautilizandola
multiplicaciónsinreagrupaciónyla
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturalesenel contextode un
problemadel entorno;usareglasylas
propiedadesconmutativayasociativa
de la multiplicaciónparamostrar
procesosy verificarresultados;
reconoce mitadesydoblesenobjetos.
(I.2.,I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.5. Examinadatoscuantificables
del entornocercanoutilizandoalgunos
recursossencillosde recoleccióny
representación gráfica(pictogramasy
diagramasde barras),para interpretary
comunicar,oralmente yporescrito,
informaciónyconclusiones,asumiendo
compromisos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.5.1. Comunica,representae
interpretainformacióndel entorno
inmediatoentablasde frecuenciasy
diagramasde barras; explica
conclusionesyasume compromisos.
(I.3., J.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde
geometría,laspropiedadesde cuerpos
y figurasgeométricas,lamedición,
estimaciónycálculosde perímetros,
para enfrentarsituacionescotidianasde
carácter geométrico.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.3.3. Utilizaelementosbásicosde
la Geometríapara dibujarydescribir
figurasplanasenobjetosdel entorno.
(I.2.,S.2.)
6 LA VIDA ES UN
CICLO
O.M.2.1 Explicary
construirpatronesde
figurasy numéricos
relacionándolosconla
suma,la restay la
multiplicación,para
desarrollarel pensamiento
lógicomatemático.
O.M.2.1 Utilizarobjetosde
su entornopara formar
conjuntos,establecer
M. 2. 1. 5. Construirpatrones
de figurasbasándose ensus
atributosy patronesnuméricos
a partir de la suma,resta y
multiplicación.
M. 2. 1. 31. Reconocerla
relaciónentre divisióny
multiplicacióncomo
operacionesinversas.
MÉTODO DE
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
1. Enunciación del
problema.
2. Identificacióndel
problema.
3. Formulaciónde
alternativasde
solución.
4. Resolución.
5. Verificaciónde
soluciones.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.1. Descubre regularidades
matemáticasdel entornoinmediato
utilizandolosconocimientosde
conjuntosylas operacionesbásicascon
númerosnaturales,paraexplicar
verbalmente,enformaordenada,clara
y razonada,situacionescotidianasy
procedimientosparaconstruirotras
regularidades.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
6
gráficamente la
correspondenciaentre sus
elementosydesarrollarla
comprensiónde modelos
matemáticos.
O.M.2.3 Integrar
concretamente el concepto
de númeroy reconocer
situacionesde suentorno
enlas que se presenten
problemasque requieran
de la formulaciónde
expresionesmatemáticas
sencillaspararesolverlas,
de forma individual o
grupal,utilizandolos
algoritmosde adición,
sustraccióny multiplicación
y divisiónexacta.
O.M.2.5 Comprenderel
espacioque lorodea,
valorarlugareshistóricos,
turísticosy bienes
naturales,identificando
como conceptos
matemáticos,los
elementosypropiedades
de cuerposy figuras
geométricasenobjetosdel
entorno.
O.M.2.7 Participaren
proyectosde análisisde
informacióndel entorno
inmediatomediante la
recoleccióny
M. 2. 1. 32. Calcular
mentalmenteproductosy
cocientesexactosutilizando
variasestrategias.
M. 2. 1. 33. Resolverproblemas
relacionadosconla
multiplicaciónyladivisión
utilizandovariasestrategias,e
interpretarlasolucióndentro
del contextodel problema.
M. 2. 2. 13. Representar
cantidadesmonetariasconel
uso de monedasybilletesde 1,
5, 10, 20, 50 y 100 (didácticos).
M. 2. 2. 1. Reconocery
diferenciarloselementosy
propiedadesde cilindros,
esferas,conos,cubos,pirámides
de base cuadrada y prismas
rectangularesenobjetosdel
entornoy/omodelos
geométricos.
Empleode la
estrategiacálculo
mental
- Utilizaciónde
monedas y billetes
lúdicospara
identificarsu valor y
realizar pequeñas
compras y ventas.
-Empleode las TICS
-Identificaciónde
figurasy cuerpos
geométricosenel
entorno,enláminas,
enmodelosde los
cuerposgeométricos
para reconocery
diferenciarsus
elementosy
propiedades.
I.M.2.1.1. Discriminapropiedadesde
losobjetosyobtiene subconjuntosde
un conjuntouniverso.(S.2.)
I.M.2.1.2. Propone patronesy
construye seriesde objetos,figurasy
secuenciasnuméricas.(I.1.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo,
el conceptode número,expresiones
matemáticassencillas,propiedadesde
la sumay la multiplicación,
procedimientosde cálculosde suma,
resta,multiplicaciónsinreagrupacióny
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturaleshasta9 999, para
formulary resolverproblemasde lavida
cotidianadel entornoyexplicarde
formarazonada losresultados
obtenidos.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.2.4. Operautilizandola
multiplicaciónsinreagrupaciónyla
divisiónexacta(divisorde unacifra) con
númerosnaturalesenel contextode un
problemadel entorno;usareglasylas
propiedadesconmutativayasociativa
de la multiplicaciónparamostrar
procesosy verificarresultados;
reconoce mitadesydoblesenobjetos.
(I.2.,I.4.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.4. Resuelveproblemas
cotidianossencillosque requieranel
uso de instrumentosde medidayla
conversiónde unidades,para
determinarlalongitud,masa,capacidad
y costo de objetosdel entorno,y
representaciónde datos
estadísticosenpictogramas
y diagramasde barras,
potenciandoel
pensamientológico
matemáticoycreativoal
interpretarlainformacióny
expresarconclusiones
asumiendocompromisos.
explicaractividadescotidianasen
funcióndel tiempo.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.4.2. Destaca situaciones
cotidianasque requierande la
conversiónde unidadesmonetarias.
(J.2.,J.3.)
CRITERIO DE EVALUACIÓN
CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde
geometría,laspropiedadesde cuerpos
y figurasgeométricas,lamedición,
estimaciónycálculosde perímetros,
para enfrentarsituacionescotidianasde
carácter geométrico.
INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN
DEL CRITERIO
I.M.2.3.1. Clasifica,segúnsus
elementosypropiedades,cuerposy
figurasgeométricas.(I.4.)
1. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA(NormasAPA ) OBSERVACIONES
 Ministeriode Educación,Nuevocurrículode
EGB Elemental Matemática.
 Ministeriode Educación,Estándaresde Calidad
Educativa,Aprendizaje,GestiónEscolar,
DesempeñoProfesionale Infraestructura.
 Ministeriode Educación Matemática Cuarto
EGB, QuitoEcuador.
 Ministeriode Educación,Evaluaciónde los
Aprendizajes.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE/S NOMBRE: NOMBRE:
MSc. Teresita Prado A. MSc. Teresita Prado A. MSc. Teresita Prado A.
FIRMA/S FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA
Pca matematica cuarto

Pca matematica cuarto

  • 1.
    PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMÁTICA CUARTOAÑO DE BÁSICA SUBNIVEL DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
  • 2.
    LOGOTIPO INSTITUCIONAL NOMBRE DELA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AÑO LECTIVO PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA: MATEMÁTICA ASIGNATURA: MATEMÁTICA DOCENTE/S: GRADO/CURSO:CUARTO NIVELEDUCATIVO EGB S2 ELEMENTAL 2. TIEMPO CARGA HORARIA SEMANAL Nº DE SEMANAS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJESEIMPREVISTOS TOTAL DE SEMANASCLASES TOTAL DE PERIODOS 8 40 3 PERÍODOS 37 296 3. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS DEL ÁREA CURSO OG.M.1. Proponersolucionescreativasasituacionesconcretasde larealidadnacional ymundial mediante laaplicaciónde lasoperacionesbásicasde losdiferentesconjuntos ALGEBRA Y FUNCIONES
  • 3.
    numéricos, y eluso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodosformalesynoformalesde razonamientomatemático,que llevenajuzgarcon responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto. OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social. OG.M.3. Desarrollarestrategiasindividualesygrupalesque permitanuncálculo mental yescrito, exactoo estimado;ylacapacidadde interpretaciónysoluciónde situacionesproblémicasdel medio. OG.M.4. Valorarel empleode lasTICpara realizarcálculosyresolver,de manera razonaday crítica, problemasde larealidadnacional,argumentandolapertinenciade losmétodosutilizadosyjuzgandolavalidezde losresultados. OG.M.5. Valorar,sobre la base de un pensamientocrítico,creativo,reflexivoylógico, la vinculaciónde losconocimientosmatemáticosconlosde otrasdisciplinascientíficas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural. OG.M.6. Desarrollarlacuriosidadylacreatividadatravésdel uso de herramientas matemáticasal momentode enfrentarysolucionarproblemasde larealidad nacional,demostrandoactitudesde orden,perseveranciaycapacidadesde investigación. O.M.1.1. Reconocer la posición y atributos de colecciones de objetos, mediante la identificaciónde patrones observables, a su alrededor, para la descripción de su entorno. O.M.1.2. Comprenderlanociónde cantidad,lasrelacionesde orden,ylasnociones de adición y sustracción, con el uso de material concreto, para desarrollar su pensamiento y resolver problemas de la vida cotidiana. GEOMETRÍA Y MEDIDA O.M.1.3. Reconocer, comparar y describir las características de cuerpos y figuras geométricas de su entorno inmediato para lograr una mejor comprensión de su medio. O.M.1.4. Explicar los procesos de medición, estimación y/o comparación de longitudes,capacidadesymasasmediante elusode unidadesnoconvencionalesen la resolución de problemas. O.M.1.5. Reconocer situaciones cotidianas del entorno en las que existan problemas, cuya solución, requiera aplicar las medidas monetarias y de tiempo. ESTADÍSTICA YPROBABILIDAD O.M.1.6. Comunicarideassobre lainterpretacióndel entorno(recolecciónde información) yexplicarde maneraverbal y/ográfica(pictogramas) losprocesos utilizadosenlarecolecciónde datosyenlaresoluciónde problemascotidianos sencillos. 4. EJES TRANSVERSALES Nº TÍTULO DE LA UNIDAD OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CONTENIDOS DESTREZAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS EVALUACIÓN DURACIÓN EN SEMANAS 1 UNIVERSO DE NÚMEROS O.M.2.1 Explicary construirpatronesde figurasy numéricos relacionándolosconla suma,la restay la multiplicación,para desarrollarel pensamiento lógico-matemático. M. 2. 1. 8. Identificarlos elementosrelacionadosde un conjuntode salidayun conjuntode llegadacomopares ordenadosdel producto cartesianoA x B. M. 2. 1. 10. Identificarlos elementosde losconjuntosde -Estrategias Lúdicas -Juegointeractivo para ubicar pares ordenadosen el plano cartesiano CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticasdel entornoinmediato utilizandolosconocimientosde conjuntosylas operacionesbásicascon númerosnaturales,paraexplicar verbalmente,enformaordenada,clara y razonada,situacionescotidianasy 6
  • 4.
    O.M.2.2 Utilizarobjetosde su entornoparaformar conjuntos,establecer gráficamente la correspondenciaentre sus elementosydesarrollarla comprensiónde modelos matemáticos. O.M.2.5 Comprenderel espacioque lorodea, valorarlugareshistóricos, turísticosy bienes naturales,identificando como conceptos matemáticosloselementos y propiedadesde cuerposy figurasgeométricasen objetosdel entorno. saliday de llegada,apartirde losparesordenados representadosenuna cuadrícula. M. 2. 1. 9. Representarpor extensiónygráficamente los paresordenadosdel producto cartesianoA x B. M. 2. 1. 11. Identificarel subconjuntode pares ordenadosdel producto cartesianoA x B que cumplen con una relaciónde correspondenciaunoauno. M. 2. 1. 12. Representar, escribiryleerlosnúmeros naturalesdel 0 al 9 999 en formaconcreta, gráfica(enla semirrectanumérica) y simbólica. M. 2. 1. 14. Reconocerel valor posicional de números naturalesde hastacuatro cifras, basándose enlacomposicióny descomposiciónde unidades, decenas,centenasyunidades de mil,mediante el usode material concretoycon representaciónsimbólica. M. 2. 1. 13. Contarcantidades del 0 al 9 999 para verificar estimaciones(engruposde dos, tres,cinco y diez). -Empleode la Baraja numérica para leery escribirnúmeros -Juegosinteractivos de composicióny descomposiciónde cantidades ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO SDA PNI MAPA SEMÁNTICO Qué veo,qué no veo,que infiero ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES COOPERATIVOS -Estrategia1,2,4 -Saco de dudas -Lápicesal centro -Cabezas numeradas -Empleode las TICS procedimientosparaconstruirotras regularidades. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.1.1. Discriminapropiedadesde losobjetosyobtiene subconjuntosde un conjuntouniverso.(S.2.) I.M.2.1.2. Propone patronesy construye seriesde objetos,figurasy secuenciasnuméricas.(I.1.) I.M.2.1.3. Discriminaendiagramas, tablasy una cuadrícula lospares ordenadosdel productocartesiano A x B que cumplenunarelaciónunoa uno.(I.3.,I. 4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo, el conceptode número,expresiones matemáticassencillas,propiedadesde la sumay la multiplicación, procedimientosde cálculosde suma, resta,multiplicaciónsinreagrupacióny divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturaleshasta9 999, para formulary resolverproblemasde lavida cotidianadel entornoyexplicarde formarazonada losresultados obtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.1. Completasecuencias numéricasascendentesodescendentes con númerosnaturalesde hastacuatro cifras,utilizandomaterial concreto, simbologías,estrategiasde conteoyla representaciónenlasemirrecta numérica;separanúmerosparese impares.(I.3.)
  • 5.
    M. 2. 2.8. Representarde formagráfica la semirrecta,el segmentoyel ángulo. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde geometría,laspropiedadesde cuerpos y figurasgeométricas,lamedición, estimaciónycálculosde perímetros, para enfrentarsituacionescotidianasde carácter geométrico. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.3.2. Identificaelementosbásicos de la Geometríaencuerposy figuras geométricas.(I.2.,S.2.) I.M.2.3.3. Utilizaelementosbásicosde la Geometríapara dibujarydescribir figurasplanasenobjetosdel entorno. (I.2.,S.2.) 2 ECUADOR NUTRITIVO O.M.2.1 Explicary construirpatronesde figurasy numéricos relacionándolosconla suma,la restay la multiplicación,para desarrollarel pensamiento lógico-matemático. O.M.2.3 Integrar concretamente el concepto de número,y reconocer situacionesdel entornoen lasque se presenten problemasque requieranla formulaciónde expresiones matemáticassencillas,para resolverlas,de forma individualogrupal, utilizandolosalgoritmosde adición,sustracción, M. 2. 1. 12. Representar, escribiryleerlosnúmeros naturalesdel 0 al 9 999 en formaconcreta, gráfica(enla semirrectanumérica) y simbólica. M. 2. 1. 15. Establecer relacionesde secuenciayde ordenenun conjuntode númerosnaturalesde hasta cuatro cifras,utilizandomaterial concretoy simbología matemática(=,<, >,). M. 2. 1. 21. Realizaradicionesy sustraccionesconlosnúmeros hasta 9 999, con material concreto, mentalmente, gráficamente yde manera numérica. -Empleode la Baraja numérica para leery escribirnúmeros -Empleode los signosmatemáticos elaboradosen fomix para comparar cantidades MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. Enunciación del problema. 2. Identificacióndel problema. 3. Formulaciónde alternativasde solución. 4. Resolución. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplica estrategias deconteo, el concepto de número, expresiones matemáticas sencillas,propiedades dela suma y la multiplicación,procedimientos de cálculosdesuma,resta, multiplicación sin reagrupación y división exacta (divisor de una cifra) con números naturales hasta 9 999, para formular y resolver problemas de la vida cotidianadel entorno y explicar de forma razonada los resultadosobtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.2. Aplicade manerarazonadala composicióny descomposiciónde unidades,decenas,centenasyunidades de mil,para establecerrelacionesde orden(=, <, >), calculaadicionesy sustracciones,yda solución a problemasmatemáticossencillosdel entorno.(I.2.,S.4.) 6
  • 6.
    multiplicaciónydivisión exacta. O.M.2.6 Resolver situacionescotidianasque impliquenlamedición, estimaciónyel cálculode longitudes,capacidadesy masas,conunidades convencionalesyno convencionalesde objetos de su entorno,para una mejorcomprensióndel espacioque le rodea,la valoraciónde sutiempoy el de losotros, y el fomentode lahonestidade integridadensusactos. O.M.2.7 Participaren proyectosde análisisde informacióndel entorno inmediato, mediantela recoleccióny representaciónde datos estadísticosenpictogramas y diagramasde barras; potenciando,así,el pensamientológico- matemáticoycreativo,al interpretarlainformacióny expresarconclusiones asumiendocompromisos. M. 2. 2. 11. Utilizarlasunidades de medidade longitud:el metro y sussubmúltiplos(dm,cm, mm) en laestimacióny mediciónde longitudesde objetosdel entorno. M. 2. 2. 12. Realizar conversionessimplesde medidasde longituddel metro a sus submúltiplos. M. 2. 3. 3. Reconocer experienciasaleatoriasen situacionescotidianas. 5. Verificaciónde soluciones. MÉTODO DE POLYA -Comprenderel problema -Concebirel plan -Ejecutarel plan -Examinarla respuesta ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO SDA PNI MAPA SEMÁNTICO Qué veo,qué no veo,que infiero ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES COOPERATIVOS -Estrategia1,2,4 -Saco de dudas -Lápicesal centro -Cabezas numeradas -Empleo de las TICS I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny sustraccióncon númerosnaturalesde hasta cuatro cifrasenel contextode un problemamatemáticodel entorno,y emplealaspropiedadesconmutativay asociativade laadiciónpara mostrar procesosy verificarresultados.(I.2., I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.4. Resuelveproblemas cotidianossencillosque requieranel uso de instrumentosde medidayla conversiónde unidades,para determinarlalongitud,masa,capacidad y costo de objetosdel entorno,y explicaractividadescotidianasen funcióndel tiempo. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.4.1. Resuelvesituaciones problémicassencillasque requierande la comparaciónde longitudesyla conversiónde unidades.(I.2.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.5. Examinadatoscuantificables del entornocercanoutilizandoalgunos recursossencillosde recoleccióny representación gráfica(pictogramasy diagramasde barras),para interpretary comunicar,oralmente yporescrito, informaciónyconclusiones,asumiendo compromisos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.5.3. Analizaunaexperiencia aleatoriaenactividadeslúdicas.(I.1.) 3 -Juegointeractivo de sucesiones CRITERIO DE EVALUACIÓN 6
  • 7.
    ¡CUIDEMOS EL AGUA! O.M.2.1 Explicary construirpatronesde figurasynuméricos relacionándolosconla suma,la restay la multiplicación,para desarrollarel pensamiento lógico-matemático. O.M.2.3 Integrar concretamente el concepto de número,y reconocer situacionesdel entornoen lasque se presenten problemasque requieranla formulaciónde expresiones matemáticassencillas,para resolverlas,de forma individualogrupal, utilizandolosalgoritmosde adición,sustracción, multiplicaciónydivisión exacta. O.M.2.4 Aplicarestrategias de conteo,procedimientos de cálculosde suma, resta, multiplicaciónydivisiones del 0 al 9 999, para resolver de forma colaborativa problemascotidianosde su entorno. O.M.2.5 Comprenderel espacioque lorodea, valorarlugareshistóricos, turísticosy bienes naturales,identificando M. 2. 1. 4. Describiryreproducir patronesnuméricoscrecientes con la sumay la multiplicación. M. 2. 1. 22. Aplicarestrategias de descomposiciónendecenas, centenasymilesencálculosde suma yresta. M. 2. 1. 24. Resolveryplantear, de forma individual ogrupal, problemasque requieranel uso de sumas y restascon números hasta de cuatro cifras,e interpretarlasolucióndentro del contextodel problema. M. 2. 2. 6. Reconocery diferenciarcuadradosy rectángulosapartir del análisis de sus características,y determinarel perímetrode cuadradosy rectángulospor estimacióny/omedición. M. 2. 2. 20. Utilizarlasunidades de medidade masa: el gramoy el kilogramo,enlaestimacióny mediciónde objetosdel entorno numéricascon patrones crecientes MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. Enunciación del problema. 2. Identificacióndel problema. 3. Formulaciónde alternativasde solución. 4. Resolución. 5. Verificaciónde soluciones. MÉTODO DE POLYA -Comprenderel problema -Concebirel plan -Ejecutarel plan -Examinarla respuesta ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO SDA PNI MAPA SEMÁNTICO Qué veo,qué no veo,que infiero ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES COOPERATIVOS -Estrategia1,2,4 -Saco de dudas CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticasdel entornoinmediato utilizandolosconocimientosde conjuntosylas operacionesbásicascon númerosnaturales,paraexplicar verbalmente,enformaordenada,clara y razonada,situacionescotidianasy procedimientosparaconstruirotras regularidades. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.1.2. Propone patronesy construye seriesde objetos,figurasy secuenciasnuméricas.(I.1.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo, el conceptode número,expresiones matemáticassencillas,propiedadesde la sumay la multiplicación, procedimientosde cálculosde suma, resta,multiplicaciónsinreagrupacióny divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturaleshasta9 999, para formulary resolverproblemasde lavida cotidianadel entornoyexplicarde formarazonada losresultados obtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.1. Completasecuencias numéricasascendentesodescendentes con númerosnaturalesde hastacuatro cifras,utilizandomaterial concreto, simbologías,estrategiasde conteoyla representaciónenlasemirrecta numérica;separanúmerosparese impares.(I.3.)
  • 8.
    como conceptos matemáticoslos -Lápicesal centro -Cabezas numeradas -Empleodelas TICS I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny sustraccióncon númerosnaturalesde hasta cuatro cifrasenel contextode un problemamatemáticodel entorno,y emplealaspropiedadesconmutativay asociativade laadiciónpara mostrar procesosy verificarresultados.(I.2., I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde geometría,laspropiedadesde cuerpos y figurasgeométricas,lamedición, estimaciónycálculosde perímetros, para enfrentarsituacionescotidianasde carácter geométrico. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.3.4. Resuelve situaciones cotidianasque requierande lamedición y/oestimacióndel perímetrode figuras planas. (I.2.,I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.4. Resuelveproblemas cotidianossencillosque requieranel uso de instrumentosde medidayla conversiónde unidades,para determinarlalongitud,masa,capacidad y costo de objetosdel entorno,y explicaractividadescotidianasen funcióndel tiempo. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.4.4. Resuelve situaciones problémicassencillas que requierande la comparaciónde la masade objetos del entorno,de laconversiónentre kilogramoygramo,y la identificación
  • 9.
    de la libracomounidadde medidade masa. (I.2.,I.4.) 4 EL CLIMA SE ALTERA O.M.2.3 Integrar concretamente el concepto de número,y reconocer situacionesdel entornoen lasque se presenten problemasque requieranla formulaciónde expresiones matemáticassencillas,para resolverlas,de forma individualogrupal, utilizandolosalgoritmos de adición,sustracción, multiplicaciónydivisión exacta. O.M.2.4 Aplicarestrategias de conteo,procedimientos de cálculosde suma, resta, multiplicaciónydivisiones del 0 al 9 999, para resolver de forma colaborativa problemascotidianosde su entorno. O.M.2.6 Resolver situacionescotidianasque impliquenlamedición, estimaciónyel cálculode longitudes,capacidadesy masas,con unidades convencionalesyno convencionalesde objetos de su entorno,para una mejorcomprensióndel espacioque le rodea,la M. 2. 1. 26. Realizar multiplicacionesenfuncióndel modelogrupal,geométricoy lineal. M. 2. 1. 27. Memorizar paulatinamentelas combinacionesmultiplicativas (tablasde multiplicar) conla manipulaciónyvisualizaciónde material concreto. M. 2. 1. 28. Aplicarlasreglasde multiplicaciónpor10, 100 y 1 000 ennúmerosde hastados cifras. M. 2. 2. 22. Identificarlalibra como unidadde medidade masa. M. 2. 2. 24. Utilizarlasunidades de medidade capacidad:el litro y sussubmúltiplos(dl,cl,ml) en la estimaciónymediciónde objetosdel entorno. M. 2. 2. 21. Realizar conversionessimplesde medidasde masa MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. Enunciación del problema. 2. Identificacióndel problema. 3. Formulaciónde alternativasde solución. 4. Resolución. 5. Verificaciónde soluciones. Juegosinteractivos de conversionesde medidasde masa y de capacidad. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES COOPERATIVOS -Estrategia1,2,4 -Saco de dudas -Lápicesal centro -Cabezas numeradas -Empleo de las TICS CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo, el conceptode número,expresiones matemáticassencillas,propiedadesde la sumay la multiplicación, procedimientosde cálculosde suma, resta,multiplicaciónsinreagrupacióny divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturaleshasta9 999, para formulary resolverproblemasde lavida cotidianadel entornoyexplicarde formarazonada losresultados obtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.4. Operautilizandola multiplicaciónsinreagrupaciónyla divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturalesenel contextode un problemadel entorno;usareglasylas propiedadesconmutativayasociativa de la multiplicaciónparamostrar procesosy verificarresultados; reconoce mitadesydoblesenobjetos. (I.2.,I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.4. Resuelveproblemas cotidianossencillosque requieranel uso de instrumentosde medidayla conversiónde unidades,para determinarlalongitud, masa,capacidad y costo de objetosdel entorno,y explicaractividadescotidianasen funcióndel tiempo. 6
  • 10.
    valoraciónde sutiempoy el delosotros, y el fomentode lahonestidade integridadensusactos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.4.4. Resuelve situaciones problémicassencillasque requierande la comparaciónde la masade objetos del entorno,de laconversiónentre kilogramoygramo,y la identificación de la libracomo unidadde medidade masa. (I.2.,I.4.) I.M.2.4.5. Resuelve situaciones problémicassencillasque requierande la estimaciónycomparaciónde capacidadesyla conversiónentre la unidadde medidade capacidady sus submúltiplos. (I.2.,I.4.) 5 ECUADOR EN CRECIMIENTO O.M.2.1 Explicary construirpatronesde figurasy numéricos relacionándolosconla suma,la restay la multiplicación,para desarrollarel pensamiento lógico-matemático. O.M.2.3 Integrar concretamente el concepto de número,y reconocer situacionesdel entornoen lasque se presenten problemasque requieranla formulaciónde expresiones matemáticassencillas,para resolverlas,de forma individualogrupal, utilizandolosalgoritmosde adición,sustracción, M. 2. 1. 4. Describiryreproducir patronesnuméricoscrecientes con la sumay la multiplicación. M. 2. 1. 29. Aplicarlas propiedadesconmutativay asociativade lamultiplicación enel cálculoescritoy mental,y enla resoluciónde problemas. M. 2. 1. 30. Relacionarlanoción de divisiónconpatronesde restaigualesorepartode cantidadesentantosiguales. M. 2. 3. 2. Realizar combinacionessimplesy solucionarsituaciones cotidianas. M. 2. 2. 9. Reconocery clasificar ángulossegúnsuamplitud MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. Enunciación del problema. 2. Identificacióndel problema. 3. Formulaciónde alternativasde solución. 4. Resolución. 5. Verificaciónde soluciones. Empleode juegos interactivosde combinaciones ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO SDA PNI CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticasdel entornoinmediato utilizandolosconocimientosde conjuntosylas operacionesbásicascon númerosnaturales,paraexplicar verbalmente,enformaordenada,clara y razonada,situacionescotidianasy procedimientosparaconstruirotras regularidades. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.1.2. Propone patronesy construye seriesde objetos,figurasy secuenciasnuméricas.(I.1.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo, el conceptode número,expresiones matemáticassencillas,propiedadesde la sumay la multiplicación, procedimientosde cálculosde suma, resta,multiplicaciónsinreagrupacióny divisiónexacta(divisorde unacifra) con 6
  • 11.
    multiplicaciónydivisión exacta. O.M.2.5 Comprenderel espacioque lorodea, valorarlugareshistóricos, turísticosybienes naturales,identificando como conceptos matemáticosloselementos y propiedadesde cuerposy figurasgeométricasen objetosdel entorno. O.M.2.7 Participaren proyectosde análisisde informacióndel entorno inmediato, mediantela recoleccióny representaciónde datos estadísticosenpictogramas y diagramasde barras; potenciando,así,el pensamientológico- matemáticoycreativo,al interpretarlainformacióny expresarconclusiones asumiendocompromisos. (rectos,agudosy obtusos) en objetos,cuerposyfiguras geométricas. M. 2. 3. 1. Organizary representardatosestadísticos relativosasu entornoentablas de frecuencias,pictogramasy diagramasde barras, enfunción de explicare interpretar conclusionesyasumir compromisos. MAPA SEMÁNTICO Qué veo,qué no veo,que infiero -Empleode las TICS para la elaboración de tablasde frecuencias, pictogramasy diagramasde barras, enfunciónde explicare interpretar conclusiones. númerosnaturaleshasta9 999, para formulary resolverproblemasde lavida cotidianadel entornoyexplicarde formarazonada losresultados obtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.1. Completasecuencias numéricasascendentesodescendentes con númerosnaturalesde hastacuatro cifras,utilizandomaterial concreto, simbologías,estrategiasde conteoyla representaciónenlasemirrecta numérica;separanúmerosparese impares.(I.3.) I.M.2.2.3. Operautilizandolaadicióny sustraccióncon númerosnaturalesde hasta cuatro cifrasenel contextode un problemamatemáticodel entorno,y emplealaspropiedadesconmutativay asociativade laadiciónpara mostrar procesosy verificarresultados.(I.2., I.4.) I.M.2.2.4. Operautilizandola multiplicaciónsinreagrupaciónyla divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturalesenel contextode un problemadel entorno;usareglasylas propiedadesconmutativayasociativa de la multiplicaciónparamostrar procesosy verificarresultados; reconoce mitadesydoblesenobjetos. (I.2.,I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.5. Examinadatoscuantificables del entornocercanoutilizandoalgunos recursossencillosde recoleccióny representación gráfica(pictogramasy
  • 12.
    diagramasde barras),para interpretary comunicar,oralmenteyporescrito, informaciónyconclusiones,asumiendo compromisos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.5.1. Comunica,representae interpretainformacióndel entorno inmediatoentablasde frecuenciasy diagramasde barras; explica conclusionesyasume compromisos. (I.3., J.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde geometría,laspropiedadesde cuerpos y figurasgeométricas,lamedición, estimaciónycálculosde perímetros, para enfrentarsituacionescotidianasde carácter geométrico. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.3.3. Utilizaelementosbásicosde la Geometríapara dibujarydescribir figurasplanasenobjetosdel entorno. (I.2.,S.2.) 6 LA VIDA ES UN CICLO O.M.2.1 Explicary construirpatronesde figurasy numéricos relacionándolosconla suma,la restay la multiplicación,para desarrollarel pensamiento lógicomatemático. O.M.2.1 Utilizarobjetosde su entornopara formar conjuntos,establecer M. 2. 1. 5. Construirpatrones de figurasbasándose ensus atributosy patronesnuméricos a partir de la suma,resta y multiplicación. M. 2. 1. 31. Reconocerla relaciónentre divisióny multiplicacióncomo operacionesinversas. MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. Enunciación del problema. 2. Identificacióndel problema. 3. Formulaciónde alternativasde solución. 4. Resolución. 5. Verificaciónde soluciones. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.1. Descubre regularidades matemáticasdel entornoinmediato utilizandolosconocimientosde conjuntosylas operacionesbásicascon númerosnaturales,paraexplicar verbalmente,enformaordenada,clara y razonada,situacionescotidianasy procedimientosparaconstruirotras regularidades. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO 6
  • 13.
    gráficamente la correspondenciaentre sus elementosydesarrollarla comprensióndemodelos matemáticos. O.M.2.3 Integrar concretamente el concepto de númeroy reconocer situacionesde suentorno enlas que se presenten problemasque requieran de la formulaciónde expresionesmatemáticas sencillaspararesolverlas, de forma individual o grupal,utilizandolos algoritmosde adición, sustraccióny multiplicación y divisiónexacta. O.M.2.5 Comprenderel espacioque lorodea, valorarlugareshistóricos, turísticosy bienes naturales,identificando como conceptos matemáticos,los elementosypropiedades de cuerposy figuras geométricasenobjetosdel entorno. O.M.2.7 Participaren proyectosde análisisde informacióndel entorno inmediatomediante la recoleccióny M. 2. 1. 32. Calcular mentalmenteproductosy cocientesexactosutilizando variasestrategias. M. 2. 1. 33. Resolverproblemas relacionadosconla multiplicaciónyladivisión utilizandovariasestrategias,e interpretarlasolucióndentro del contextodel problema. M. 2. 2. 13. Representar cantidadesmonetariasconel uso de monedasybilletesde 1, 5, 10, 20, 50 y 100 (didácticos). M. 2. 2. 1. Reconocery diferenciarloselementosy propiedadesde cilindros, esferas,conos,cubos,pirámides de base cuadrada y prismas rectangularesenobjetosdel entornoy/omodelos geométricos. Empleode la estrategiacálculo mental - Utilizaciónde monedas y billetes lúdicospara identificarsu valor y realizar pequeñas compras y ventas. -Empleode las TICS -Identificaciónde figurasy cuerpos geométricosenel entorno,enláminas, enmodelosde los cuerposgeométricos para reconocery diferenciarsus elementosy propiedades. I.M.2.1.1. Discriminapropiedadesde losobjetosyobtiene subconjuntosde un conjuntouniverso.(S.2.) I.M.2.1.2. Propone patronesy construye seriesde objetos,figurasy secuenciasnuméricas.(I.1.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.2. Aplicaestrategiasde conteo, el conceptode número,expresiones matemáticassencillas,propiedadesde la sumay la multiplicación, procedimientosde cálculosde suma, resta,multiplicaciónsinreagrupacióny divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturaleshasta9 999, para formulary resolverproblemasde lavida cotidianadel entornoyexplicarde formarazonada losresultados obtenidos. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.2.4. Operautilizandola multiplicaciónsinreagrupaciónyla divisiónexacta(divisorde unacifra) con númerosnaturalesenel contextode un problemadel entorno;usareglasylas propiedadesconmutativayasociativa de la multiplicaciónparamostrar procesosy verificarresultados; reconoce mitadesydoblesenobjetos. (I.2.,I.4.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.4. Resuelveproblemas cotidianossencillosque requieranel uso de instrumentosde medidayla conversiónde unidades,para determinarlalongitud,masa,capacidad y costo de objetosdel entorno,y
  • 14.
    representaciónde datos estadísticosenpictogramas y diagramasdebarras, potenciandoel pensamientológico matemáticoycreativoal interpretarlainformacióny expresarconclusiones asumiendocompromisos. explicaractividadescotidianasen funcióndel tiempo. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.4.2. Destaca situaciones cotidianasque requierande la conversiónde unidadesmonetarias. (J.2.,J.3.) CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.M.2.3. Empleaelementosbásicosde geometría,laspropiedadesde cuerpos y figurasgeométricas,lamedición, estimaciónycálculosde perímetros, para enfrentarsituacionescotidianasde carácter geométrico. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL CRITERIO I.M.2.3.1. Clasifica,segúnsus elementosypropiedades,cuerposy figurasgeométricas.(I.4.) 1. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA(NormasAPA ) OBSERVACIONES  Ministeriode Educación,Nuevocurrículode EGB Elemental Matemática.  Ministeriode Educación,Estándaresde Calidad Educativa,Aprendizaje,GestiónEscolar, DesempeñoProfesionale Infraestructura.  Ministeriode Educación Matemática Cuarto EGB, QuitoEcuador.  Ministeriode Educación,Evaluaciónde los Aprendizajes. ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE/S NOMBRE: NOMBRE: MSc. Teresita Prado A. MSc. Teresita Prado A. MSc. Teresita Prado A. FIRMA/S FIRMA FIRMA
  • 15.