Este documento resume los principales puntos de la pedagogía de la liberación de Paulo Freire. Se basa en una relación horizontal entre maestros y alumnos, donde los alumnos participan activamente en discusiones y reflexiones sobre su propia realidad. El diálogo es el método central, y contrasta con la "educación bancaria" donde los alumnos son meros recipientes de conocimiento. La pedagogía de la liberación busca despertar una conciencia crítica en los alumnos para que puedan cambiar su propia situación social.