Biodiversidad
¿Qué es la biodiversidad?La biodiversidad o diversidad biológica, es toda variedad y variabilidad de formas de vida que existe sobre la Tierra.
El convenio sobre la Diversidad Biológica , en su artículo 2, define a la diversidad biológica como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas , los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos,  además los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y aquella de los ecosistemas”.
Pero ¿qué es el Convenio de Diversidad Biológica?Es la base jurídica Internacional, sobre la cual se apoya cualquier iniciativa internacional para establecer un régimen de acceso a los recursos genéticos y su espíritu es buscar un equilibrio entre la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios.Aquí se establecen derechos y obligaciones de las partes involucradas en este tema.
El CDB tiene sus orígenes en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 (la llamada “Cumbre de la Tierra” o “Cumbre de Río”).Los objetivos del Convenio incluyen la protección de la diversidad genética, la desaceleración del ritmo de extinción de especies y la conservación de los hábitats y ecosistemas.
El CDB trata la biodiversidad de los principales tipos de hábitats del mundo  (bosques, tierras de uso agropecuario, tierras áridas y subhúmedas, océanos y zonas costeras, aguas continentales, montañas e islas) , así como otras cuestiones intersectoriales, como áreas protegidas, acceso y reparto de beneficios, incentivos o especies invasoras.
Los Niveles de la Biodiversidad
EcosistemasEspeciesGenes
GenesSe refiere a la variabilidad dentro de una misma especie, es decir cuanto varían los genes dentro de la misma. Diversidad intraespecífica Pero también se debe considerar la variedad de genes entre las especies.Diversidad interespecífica
Ejemplo:InterespecíficaEspecie AbEspecie AaAb 1Ab 2Aa 1Aa 2Ab 3Aa 3Intraespecífica
Especie:Se define como un grupo (o población) natural de individuos que pueden cruzarse entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines.Cuando se trata de conocer la diversidad de especies, este es el nivel relativamente más sencillo de conocer y se trata de Inventariar sistemáticamente las diferentes especies existentes en un lugar.Es un aspecto central para evaluar la diversidad de los demás niveles
Para conocer cuando una región o un lugar determinado tiene más o menos diversidad biológica, el número de especies nos puede dar una idea clara de ello (es decir es una medida de la biodiversidad) o lo que se denomina también riqueza de especies.En el mismo sentido, la diversidad taxonómica , tiene en cuenta la estrecha relación existente entre especies. EjemploEn una isla donde existen 2 especies de aves y 1 sola especie de anfibio, existe mayor diversidad taxonómica que en una isla en la que hay 4 especies de aves pero ninguna de anfibios.
Entonces: ¿Donde hay mayor diversidad taxonómica?Ejemplo 2Ejemplo 1
Ecosistemas:Debemos considerar que las especies no se encuentran aisladas unas de otras …… sino que interactúan para formar asociaciones complejas denominadas Comunidades ECOLÓGICAS.FUNCIONAMIENTOTodas estas interacciones entre las comunidades de seres vivos y su ambiente se denomina Ecosistema
Factores abióticosCOMUNIDADECOSISTEMAPOBLACIONESPECIEFactores abióticos
ECOSISTEMA 1ECOSISTEMA 2Los límites entre un ecosistema y otro son difíciles de determinar, sin embargo se han establecido algunas clasificaciones.Cada ecosistema tiene determinadas especies de animales, plantas y microorganismos con ciertas características físicas químicas y geológicas que lo hacen único.
La biodiversidad es la base de la existencia humana, ya que ésta le proporciona muchos de los recursos que necesita para sobrevivir por ejemplo recursos alimenticios, energéticos, medicinales, recreativos, etc.). Es decir, la biodiversidad tiene un valor científico, económico, cultural, éticoy científicoDe la forma como utilicemos los diferentes niveles de la biodiversidad estos son considerados como recursos, los cuales pueden ser: biológicos y genéticos.
RECURSO BIOLÓGICOCualquier componente biótico (genes, individuos, partes de individuos o  poblaciones)RECURSO GENÉTICOTodo material genético ??
ALGUNOS ASPECTOS PARA REFLEXIONARLa biodiversidad no solo es silvestre.La relación entre diversidad biológica y diversidad cultural.La importancia de la biodiversidad para el mundo.Los valores de la biodiversidad:Valor ético
Valor económico
Valor cultural
Valor ecológico
Valor científicoServicios ecológicos de la biodiversidad:Protección de los recursos hídricosFormación de suelos y protección.Almacenamiento de nutrientes y recicladoDescontaminaciónEstabilidad climáticaMantenimiento de los ecosistemas.Valor de oportunidad

Perdida De Diversidad Biologica.Pptx

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es labiodiversidad?La biodiversidad o diversidad biológica, es toda variedad y variabilidad de formas de vida que existe sobre la Tierra.
  • 3.
    El convenio sobrela Diversidad Biológica , en su artículo 2, define a la diversidad biológica como “la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas , los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, además los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y aquella de los ecosistemas”.
  • 4.
    Pero ¿qué esel Convenio de Diversidad Biológica?Es la base jurídica Internacional, sobre la cual se apoya cualquier iniciativa internacional para establecer un régimen de acceso a los recursos genéticos y su espíritu es buscar un equilibrio entre la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios.Aquí se establecen derechos y obligaciones de las partes involucradas en este tema.
  • 5.
    El CDB tienesus orígenes en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992 (la llamada “Cumbre de la Tierra” o “Cumbre de Río”).Los objetivos del Convenio incluyen la protección de la diversidad genética, la desaceleración del ritmo de extinción de especies y la conservación de los hábitats y ecosistemas.
  • 6.
    El CDB tratala biodiversidad de los principales tipos de hábitats del mundo (bosques, tierras de uso agropecuario, tierras áridas y subhúmedas, océanos y zonas costeras, aguas continentales, montañas e islas) , así como otras cuestiones intersectoriales, como áreas protegidas, acceso y reparto de beneficios, incentivos o especies invasoras.
  • 7.
    Los Niveles dela Biodiversidad
  • 8.
  • 9.
    GenesSe refiere ala variabilidad dentro de una misma especie, es decir cuanto varían los genes dentro de la misma. Diversidad intraespecífica Pero también se debe considerar la variedad de genes entre las especies.Diversidad interespecífica
  • 10.
    Ejemplo:InterespecíficaEspecie AbEspecie AaAb1Ab 2Aa 1Aa 2Ab 3Aa 3Intraespecífica
  • 11.
    Especie:Se define comoun grupo (o población) natural de individuos que pueden cruzarse entre sí, pero que están aislados reproductivamente de otros grupos afines.Cuando se trata de conocer la diversidad de especies, este es el nivel relativamente más sencillo de conocer y se trata de Inventariar sistemáticamente las diferentes especies existentes en un lugar.Es un aspecto central para evaluar la diversidad de los demás niveles
  • 12.
    Para conocer cuandouna región o un lugar determinado tiene más o menos diversidad biológica, el número de especies nos puede dar una idea clara de ello (es decir es una medida de la biodiversidad) o lo que se denomina también riqueza de especies.En el mismo sentido, la diversidad taxonómica , tiene en cuenta la estrecha relación existente entre especies. EjemploEn una isla donde existen 2 especies de aves y 1 sola especie de anfibio, existe mayor diversidad taxonómica que en una isla en la que hay 4 especies de aves pero ninguna de anfibios.
  • 13.
    Entonces: ¿Donde haymayor diversidad taxonómica?Ejemplo 2Ejemplo 1
  • 14.
    Ecosistemas:Debemos considerar quelas especies no se encuentran aisladas unas de otras …… sino que interactúan para formar asociaciones complejas denominadas Comunidades ECOLÓGICAS.FUNCIONAMIENTOTodas estas interacciones entre las comunidades de seres vivos y su ambiente se denomina Ecosistema
  • 15.
  • 16.
    ECOSISTEMA 1ECOSISTEMA 2Loslímites entre un ecosistema y otro son difíciles de determinar, sin embargo se han establecido algunas clasificaciones.Cada ecosistema tiene determinadas especies de animales, plantas y microorganismos con ciertas características físicas químicas y geológicas que lo hacen único.
  • 17.
    La biodiversidad esla base de la existencia humana, ya que ésta le proporciona muchos de los recursos que necesita para sobrevivir por ejemplo recursos alimenticios, energéticos, medicinales, recreativos, etc.). Es decir, la biodiversidad tiene un valor científico, económico, cultural, éticoy científicoDe la forma como utilicemos los diferentes niveles de la biodiversidad estos son considerados como recursos, los cuales pueden ser: biológicos y genéticos.
  • 18.
    RECURSO BIOLÓGICOCualquier componentebiótico (genes, individuos, partes de individuos o poblaciones)RECURSO GENÉTICOTodo material genético ??
  • 19.
    ALGUNOS ASPECTOS PARAREFLEXIONARLa biodiversidad no solo es silvestre.La relación entre diversidad biológica y diversidad cultural.La importancia de la biodiversidad para el mundo.Los valores de la biodiversidad:Valor ético
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    Valor científicoServicios ecológicosde la biodiversidad:Protección de los recursos hídricosFormación de suelos y protección.Almacenamiento de nutrientes y recicladoDescontaminaciónEstabilidad climáticaMantenimiento de los ecosistemas.Valor de oportunidad
  • 24.
    Pérdida de BiodiversidadElrápido aumento de las poblaciones humanas y el incremento en los niveles de consumo hace que se acelere la conversión de zonas naturales (principalmente bosques, pastizales y pantanos) en fraccionamientos agrícolas y urbanos con las consecuentes repercusiones sobre la biodiversidad (fraccionamiento de hábitats, extinciones, efectos de borde, etc.).Así mismo la explotación del “valor comercial” de las especies, a pesar de los controles y regulaciones se ha conformado en una seria amenaza a la existencia de las especies.
  • 25.
    El habilitar mástierras para el cultivo hace que se tengan que integrar a esta actividad al suelo de los ecosistemas naturales lo que significa una grave pérdida de la biodiversidad y gran presión sobre la flora y fauna (cerca de 17500 spp. se pierden en el planeta por año).Existen especies desconocidas para la ciencia y muchas de ellas se supone con potencial medicinal o productivo.La pérdida de la biodiversidad ocasiona otros problemas iguales o más graves aún.
  • 26.
    ?Por qué estan grave la pérdida de la Biodiversidad?Existen argumentos estéticos y morales para mantener la Biodiversidad?Qué derecho tenemos los seres humanos a disponer de cualquier forma y bajo cualquier circunstancia de los recursos naturales?
  • 27.
    1. Destrucción dehábitats naturalesEn el Ecuador, la deforestación2. La introducción de especies exóticas4. Calentamiento global3. La contaminaciónCausas de la pérdida de la biodiversidad