Periodo somítico y derivados de las capas germinativas
Principales hitos del periodo somitico como la neurulacion y organogenesis, derivados de las capas germinativas, endodermo, mesodermo y ectodermo. Derivados del neuroectodermo y de las celulas de la cresta neural
Periodo somítico
• Esel periodo en el que se forman los somitos desde el
mesodermo.
• El primer par de somitos se forma el día 20 post
fecundación.
• Se forman 3 pares de somitos por día (hasta 44 +/-2
pares de somitos).
• Durante este periodo ocurre también la organogénesis
y la neurulación.
• Los embriones desarrollan arcos faríngeos, vesículas
encefálicas y corazón tubular.
Imagen obtenida deArteaga et al., 2017
para ovial
Cierre del tubo neural dea 21 comienzo
pero no termine
4.
Periodo somítico
Imagen obtenidade Langman et al., 2016
vista de plegamiento
mesodermo Notocardo
sometico o ↳ Paradial ↳ mesodero
-
M.
paiela L Intermedio
oxial
-
>
Porietal
↑ ↳ Lateral 3
esplanic
-
m .
explacnico
-
· visceral
vesicula
umbilical
5.
Periodo somítico
Imagen obtenidade Langman et al., 2016
corre longitudinal
plegamiento
concocaudal
Antero posterior
I .
Antelig, Intestino
edio COVIDad Anniotic
↑
I
posterio
6.
Neurulación
• Durante elperiodo somítico ocurre
también la neurulación.
• Desde el ectodermo se forma la placa
neural, los pliegues neurales, el surco
neural y finalmente el tubo neural.
• Se forman las células de la cresta neural
que originan distintas estructuras.
ectodermo
↑
engrosado
I
celulos de
le creste
neurl
- neurapor
BMP +
factores moleculares secretados por
la Notorado comed
secierrA
DIA 25
Ineuropanoso
mignon
candal
↳ Forman
glas perefesicos
Diferenciación de lascélulas de la cresta neural
Imagen obtenida de Langman et al., 2016
por concentacion media de BMP
↑[] Ectodermo CCN que migren a donal
-
> [J media -
> CCN
Brip- ↳ melanocitos
-
>
↓ [] neuroecrodermo
Los
que mignon a ventral
↳) formonestructures de SND
region
dosel del
tubo
↳ Ganglios
,nevros croncales
neural
↳ G.
Supravend
Diferenciación de lossomitos
Imagen obtenida de Langman et al., 2016
V
contlago Actas
esler toma Husss
dandes
mesodermo Dunnomatone
-
paraoral /mutomo
12.
Diferenciación de lossomitos
Imagen obtenida de Langman et al., 2016
Diferenciacion del somito
·
sonic
hedgero
its
musespold
dermantomo
↳ no
deferenzadeSoorse
venhal
latera
- region ventual
mix
/ del tubo neural
mesodermo
lateral
Paradominal
Ventral
Organogénesis: principales derivadosde las capas
germinativas
Ectodermo
Ectodermo superficial
Epidermis,pelo, uñas, glándulas subcutáneas y mamaria;
adenohipófisis; esmalte dental; oído interno; cristalino.
Neuroectodermo
Células de la cresta neural: ganglios y nervios sensoriales y ganglios
simpáticos y parasimpáticos, médula suprarrenal, dentina,
melanocitos, huesos y tejido conectivo de la cara, células
parafoliculares de la tiroides; células de Schwann y células satélite,
leptomeninges.
Mesodermo
Mesodermo paraxial
Hueso y músculo de la cara; vértebras y costillas; músculo
esquelético de tronco y extremidades.
Mesodermo intermedio Sistema urogenital.
Mesodermo lateral
Somático o parietal: Dermis de pared corporal y extremidades;
hueso y tejido conectivo de extremidades; esternón; serosas de
cavidades corporales.
Esplácnico o visceral: parte de la pared del tubo digestivo, serosas
que recubren órganos; corazón, bazo, corteza suprarrenal.
Endodermo
Epitelio y glándulas de:tráquea, bronquios, pulmones y tubo
digestivo; parénquima del hígado y del páncreas; epitelio de la vejiga
y parte de la uretra; epitelio de:faringe, cavidad timpánica, tuba
auditiva y amígdalas; células foliculares de la tiroides y células
secretoras de la paratiroides.
15.
Derivados del ectodermo
Ectodermo
Ectodermosuperficial
Epidermis, pelo, uñas, glándulas subcutáneas y mamaria;
adenohipófisis; esmalte dental; oído interno; cristalino.
Neuroectodermo
Células de la cresta neural: ganglios y nervios
sensoriales y ganglios simpáticos y parasimpáticos,
médula suprarrenal, dentina, melanocitos, huesos y tejido
conectivo de la cara, células parafoliculares de la tiroides;
células de Schwann y células satélite, leptomeninges.
SNC -
> neuiones
tgla
ene
16.
Derivados del mesodermo
Mesodermo
Mesodermoparaxial
Hueso y músculo de la cara; vértebras y costillas;
músculo esquelético de tronco y extremidades.
Mesodermo intermedio Sistema urogenital.
Mesodermo lateral
Somático o parietal: Dermis de pared corporal y
extremidades; hueso y tejido conectivo de
extremidades; esternón; serosas de cavidades
corporales.
Esplácnico o visceral: parte de la pared del tubo
digestivo, serosas que recubren órganos; corazón,
bazo, corteza suprarrenal.
en menor
1
proporcion
somitos
senas de
organos
17.
Derivados del endodermo
EndodermoEpitelio y glándulas de: tráquea, bronquios, pulmones y tubo digestivo;
parénquima del hígado y del páncreas; epitelio de la vejiga y parte de la
uretra; epitelio de: faringe, cavidad timpánica, tuba auditiva y amígdalas;
células foliculares de la tiroides y células secretoras de la paratiroides.
verjga
T
Restimiento epetelia -
> pulmonos